anomalías congénitas y del desarrollo (spine) Flashcards
(10 cards)
La pseudoluxación cervical fisiológica en niños suele ocurrir entre C1 y C2.
Falso
— Footnote: Es más común entre C2 sobre C3 o C3 sobre C4 debido a la laxitud ligamentosa y la orientación de las facetas a esa edad.
¿Cuál es el valor de corte del ángulo de Cobb para definir escoliosis?
> 10º
— Footnote: Una desviación lateral inferior a 10 grados no se considera escoliosis clínicamente significativa.
La Enfermedad de Scheuermann es una causa de cifosis _____ (rígida) en adolescentes.
estructural
— Footnote: Se refiere a que la cifosis no es flexible o postural, sino debida a cambios óseos vertebrales.
¿Qué indica un ángulo costovertebral de Mehta < 20º en la escoliosis idiopática infantil?
A. Alto riesgo de progresión
B. Bajo riesgo de progresión
C. Necesidad de cirugía inmediata
D. Presencia de malformación congénita asociada
B
— Footnote: Valores menores de 20º se asocian a un mejor pronóstico y menor probabilidad de que la curva empeore significativamente.
El descenso de las amígdalas cerebelosas mayor a 5 mm por debajo del foramen magno define la _____.
Malformación de Chiari I
— Footnote: Este es el criterio radiológico principal para esta anomalía de la unión cráneo-cervical.
En la ecografía medular neonatal, el cono medular normalmente se sitúa entre T11 y L2.
Verdadero
— Footnote: Una posición por debajo de L2 (o L3 en recién nacidos) sugiere una médula anclada.
¿Qué estructura puede estar corta y gruesa (>2 mm) en casos de médula anclada?
El filum terminale
— Footnote: Un filum terminale engrosado y/o corto puede ser la causa del anclaje medular.
La Enfermedad de Scheuermann se caracteriza por un acuñamiento anterior ≥ 5º en al menos _____ vértebras consecutivas.
3
— Footnote: Este es uno de los criterios radiológicos de Sorensen para el diagnóstico de Scheuermann.
¿Qué hallazgo NO es típico de la Enfermedad de Scheuermann?
A. Irregularidad de platillos vertebrales
B. Nódulos de Schmorl
C. Acuñamiento vertebral anterior
D. Espondilolistesis
D
— Footnote: Aunque pueden coexistir otras patologías, la espondilolistesis no forma parte de los criterios diagnósticos clásicos de Scheuermann.
La vértebra en limbo es una fractura aguda del borde vertebral.
Falso
— Footnote: Se considera un defecto de osificación del anillo apofisario durante el crecimiento, no una fractura traumática.