Patología Intrarraquídea / Medular Flashcards

(72 cards)

1
Q

Question: La mayoría de hemangiomas vertebrales son hallazgos incidentales.

A

Answer: Verdadero

— Footnote: Pocas veces causan síntomas; sólo variantes agresivas lo hacen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Question: El schwannoma se implanta en amplia base dural.

A

Answer: Falso

— Footnote: Ese patrón corresponde al meningioma; el schwannoma nace de la raíz nerviosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Question: El nódulo de Schmorl corresponde a:
A) Herniación del núcleo pulposo al cuerpo vertebral
B) Metástasis lítica
C) Hemangioma
D) Fractura patológica

A

Answer: A

— Footnote: Es una protrusión discal vertical a través del platillo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Question: En RM, un indicio de infiltración tumoral vertebral es que la médula ósea tenga señal T1 ______ al disco intervertebral sano.
A) más baja
B) igual
C) más alta
D) invertida en T2

A

Answer: A

— Footnote: La pérdida de grasa medular por infiltración tumoral oscurece la señal T1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Question: ¿Cómo se denomina la hernia intraósea del núcleo pulposo?

A

Answer: Hernia intraesponjosa o nódulo de Schmorl

— Footnote: Es la traducción al castellano del término original.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Question: ¿Cuál es el tumor intramedular más frecuente en adultos?
A) Ependimoma
B) Astrocitoma
C) Hemangioblastoma
D) Subependimoma

A

Answer: A

— Footnote: El ependimoma es el tumor intramedular predominante en adultos; el astrocitoma es más común en niños.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Question: La FAV dural causa mielopatía ______ por hipertensión venosa.

A

Answer: congestiva

— Footnote: El flujo retrógrado venoso edematiza la médula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Question: La RM suele ser normal en la mayoría de casos de mielitis transversa.

A

Answer: Falso

— Footnote: La RM muestra lesión en casi todos los casos; es clave para el diagnóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Question: El ____ y el astrocitoma son los tumores intramedulares más comunes.

A

Answer: Ependimoma

— Footnote: Ambos representan la mayoría de los tumores intramedulares primarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Question: El borde ______ del nódulo de Schmorl ayuda a diferenciarlo de metástasis.

A

Answer: esclerótico

— Footnote: La esclerosis densa indica proceso crónico degenerativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Question: El hemangioblastoma muestra realce intenso tras contraste.

A

Answer: Verdadero

— Footnote: Su profusa vascularización produce captación marcada de gadolinio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Question: La localización más frecuente del cordoma es:
A) Sacrococcígea
B) Clivus
C) Columna cervical
D) Columna torácica

A

Answer: A

— Footnote: El sacro concentra la mayoría de cordomas, seguido del clivus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Question: El infarto medular suele afectar el territorio de la ______.

A

Answer: arteria espinal anterior

— Footnote: Es la arteria que irriga las porciones ventrales de la médula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Question: El contenido del quiste sinovial suele ser líquido o proteináceo.

A

Answer: Verdadero

— Footnote: El líquido sinovial se espesa por degeneración articular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Question: El cordoma es un tumor benigno de la médula ósea vertebral.

A

Answer: Falso

— Footnote: Es maligno, aunque de crecimiento lento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Question: El quiste sinovial facetario se origina en:
A) Articulación facetaria degenerativa
B) Duramadre
C) Núcleo pulposo
D) Cuerpos vertebrales

A

Answer: A

— Footnote: Deriva de la cápsula articular degenerada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Question: ¿Cuál es la utilidad de la RM en mielitis transversa?

A

Answer: Fundamental para diagnóstico y seguimiento

— Footnote: Demuestra el edema, extensión y captación, guíando terapia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Question: ¿Cómo son los márgenes típicos de un astrocitoma medular?

A

Answer: Mal definidos (infiltrativo)

— Footnote: El crecimiento infiltrativo dificulta delimitar el tumor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Question: En RM, el hemangioma vertebral típico se caracteriza por:
A) Hiperintensidad en T1 y T2
B) Hipointensidad T1
C) Intensidad mixta sin patrón
D) Falta de señal vascular

A

Answer: A

— Footnote: La grasa y los vasos de flujo lento elevan la señal en T1 y T2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Question: ¿Cómo se describe la señal típica del cordoma en T2?

A

Answer: Hiperseñal lobulada

— Footnote: El alto contenido mucoide produce señal muy brillante y aspecto lobulado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Question: Las lesiones medulares de la EM típicamente se extienden a lo largo de:
A) <2 segmentos
B) >3 segmentos
C) Todo el cordón
D) Solo raíces

A

Answer: A

— Footnote: Suelen afectar uno o dos niveles como máximo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Question: Los ependimomas suelen asociar siringomielia.

A

Answer: Verdadero

— Footnote: El tumor altera la circulación de LCR, favoreciendo cavidades quísticas intramedulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Question: La malformación vascular espinal más frecuente en adultos es:
A) Fístula arteriovenosa dural (Tipo 1)
B) Aneurisma
C) Hemangioblastoma
D) Cavernoma

A

Answer: A

— Footnote: Constituye más del 60% de las MAV espinales adultas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Question: ¿Qué patrón de realce presenta habitualmente un schwannoma?

A

Answer: Realce intenso

— Footnote: Su vascularización y tejido compacto favorecen la captación homogénea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Question: El quiste sinovial facetario puede realzar de forma ______.
Answer: periférica --- Footnote: La cápsula posee vascularización leve causante de realce anular.
26
Question: ¿En qué compartimento se encuentra una lesión situada dentro de la sustancia de la médula espinal? A) Intramedular B) Extramedular intradural C) Extradural D) Subdural
Answer: A --- Footnote: Las lesiones intramedulares están contenidas en la sustancia medular, mientras que las otras opciones se ubican fuera de ella.
27
Question: Una lesión intramedular se localiza dentro del espacio epidural.
Answer: Falso --- Footnote: El espacio epidural es extradural; la lesión intramedular está dentro de la médula.
28
Question: Las placas medulares de EM son típicamente ______ en su localización axial.
Answer: periféricas --- Footnote: Se ubican en columnas posteriores o laterales.
29
Question: El schwannoma deriva de las células de _____.
Answer: Schwann --- Footnote: Son las células gliales que envuelven las fibras nerviosas periféricas.
30
Question: La médula ósea normal se ve hipointensa respecto al disco en T1.
Answer: Falso --- Footnote: La médula ósea sana es hiperintensa; lo contrario sugiere patología.
31
Question: La 'cola dural' en RM se asocia típicamente a: A) Meningioma B) Ependimoma C) Astrocitoma D) Hemangioblastoma
Answer: A --- Footnote: El meningioma engrosa y realza la duramadre vecina generando la 'dural tail'.
32
Question: El hemangioblastoma suele mostrar ______ en RM, indicativos de su alta vascularización.
Answer: flow voids --- Footnote: Los vasos de flujo rápido generan vacíos de señal en secuencias ponderadas en T2.
33
Question: El quiste aracnoideo realza intensamente con el contraste.
Answer: Falso --- Footnote: Su pared fina avascular no capta gadolinio.
34
Question: Nombra los dos tumores intramedulares más frecuentes.
Answer: Ependimoma y astrocitoma --- Footnote: Estos dos tumores acaparan la mayor parte de los casos intramedulares.
35
Question: El ependimoma suele ser _____ dentro de la médula.
Answer: centromedular --- Footnote: Se origina a partir del epéndimo central, por ello su localización central.
36
Question: La FAV dural engrosa la médula y produce extensa hiperseñal T2.
Answer: Verdadero --- Footnote: El edema crónico e hipertensión venosa aumentan grosor y señal.
37
Question: La mielitis transversa afecta a más de ______ del área transversal de la médula.
Answer: dos tercios --- Footnote: Compromete gran parte del diámetro medular.
38
Question: La técnica más sensible para detectar metástasis vertebrales es la ______.
Answer: resonancia magnética (RM) --- Footnote: La RM detecta infiltración ósea y epidural antes que TC o gammagrafía.
39
Question: ¿Qué forma tienen las lesiones de EM en la médula?
Answer: Ovoide --- Footnote: La morfología elíptica es clásica de desmielinización focal.
40
Question: ¿Qué cambio temprano puede verse en el cuerpo vertebral adyacente en isquemia medular?
Answer: Hiperseñal T2/STIR del cuerpo vertebral anterior --- Footnote: Comparte vascularización con la arteria espinal anterior.
41
Question: El nódulo de Schmorl suele confundirse con metástasis porque carece de bordes esclerosos.
Answer: Falso --- Footnote: Precisamente el borde esclerosado lo diferencia de lesiones agresivas.
42
Question: La forma en 'reloj de arena' es característica de: A) Schwannoma B) Meningioma C) Ependimoma D) Cordoma
Answer: A --- Footnote: El crecimiento a través del foramen neural da la silueta en reloj de arena.
43
Question: El tumor intramedular más frecuentemente asociado a la enfermedad de Von Hippel‑Lindau es: A) Hemangioblastoma B) Ependimoma C) Schwannoma D) Metástasis
Answer: A --- Footnote: El hemangioblastoma es prácticamente patognomónico de VHL en médula.
44
Question: El astrocitoma es más frecuente que el ependimoma en adultos.
Answer: Falso --- Footnote: En población adulta predomina el ependimoma; el astrocitoma lidera en pediatría.
45
Question: Los infartos medulares son más frecuentes que los cerebrales.
Answer: Falso --- Footnote: Son mucho menos comunes que los infartos encefálicos.
46
Question: ¿Qué estructuras puede comprimir un quiste sinovial facetario?
Answer: Saco dural o raíces nerviosas --- Footnote: El quiste protruye hacia el canal o foramen.
47
Question: En TC, el hemangioma vertebral muestra trabéculas verticales gruesas denominadas '________'.
Answer: jail-bar (vértebra en pana) --- Footnote: Las trabéculas engrosadas dan aspecto de barras de cárcel.
48
Question: La presencia de 'hemosiderin cap' en los polos tumorales es típica de: A) Ependimoma B) Astrocitoma C) Schwannoma D) Cordoma
Answer: A --- Footnote: Los depósitos de hemosiderina por microhemorragias son característicos de ependimoma.
49
Question: ¿Qué significa ver la médula ósea más oscura que el disco en T1?
Answer: Sospecha de infiltración tumoral --- Footnote: La grasa se reemplaza por células tumorales o edema, reduciendo la señal T1.
50
Question: El meningioma suele ser isointenso a la médula en T1 y T2 y realza de forma _________.
Answer: intensa y homogénea --- Footnote: Su celularidad uniforme produce captación densa y homogénea.
51
Question: ¿Cómo se denomina la localización fuera del saco dural?
Answer: Extradural --- Footnote: El espacio epidural y los cuerpos vertebrales se encuentran fuera del saco dural.
52
Question: Las metástasis intramedulares son una causa frecuente de compresión espinal.
Answer: Falso --- Footnote: Son raras; la mayoría de compresiones tumorales derivan de metástasis óseas extradural.
53
Question: ¿Cómo puede el quiste aracnoideo causar síntomas?
Answer: Por compresión extrínseca de la médula o raíces --- Footnote: Desplaza estructuras neurales generando dolor o déficits.
54
Question: ¿Cómo suele realzar el ependimoma tras contraste?
Answer: Intensamente y de forma homogénea --- Footnote: La vascularización y delimitación del ependimoma le confieren realce marcado.
55
Question: ¿Qué característica distingue al astrocitoma intramedular frente al ependimoma? A) Localización excéntrica e infiltrativa B) Intensidad T2 baja C) Hemosiderin cap D) Realce homogéneo intenso
Answer: A --- Footnote: El astrocitoma suele ser lateral y con márgenes poco definidos por su infiltración.
56
Question: Las lesiones que se localizan fuera de la médula pero dentro del saco dural se denominan _____.
Answer: Extramedular intradural --- Footnote: El espacio subaracnoideo está dentro del saco dural y fuera de la médula, por ello la denominación.
57
Question: En mielitis transversa, la lesión medular suele abarcar longitudinalmente: A) >3 segmentos B) 1 segmento C) <2 segmentos D) Solo el cono medular
Answer: A --- Footnote: La longitud típica supera tres cuerpos vertebrales.
58
Question: La EM produce lesiones centrales extensas que expanden la médula.
Answer: Falso --- Footnote: Esa descripción corresponde a la mielitis longitudinal extensa, no a EM.
59
Question: ¿Con qué suele ir acompañado un nódulo de hemangioblastoma medular?
Answer: Con un gran quiste tumoral o siringomielia --- Footnote: El componente quístico rodea al nódulo vascular realzante.
60
Question: El cordoma se origina de restos de la ______.
Answer: notocorda --- Footnote: Es un tumor óseo maligno de bajo grado derivado de tejido embrionario.
61
Question: El astrocitoma suele ser centromedular y bien delimitado.
Answer: Falso --- Footnote: Contrariamente al ependimoma, el astrocitoma es excéntrico e infiltrativo.
62
Question: ¿Qué hallazgo característico se observa en la superficie dorsal de la médula en la FAV dural?
Answer: Vasos perimedulares dilatados y tortuosos (flow voids) --- Footnote: Representan venas arterializadas de drenaje.
63
Question: ¿Qué origen celular tiene el meningioma?
Answer: Células aracnoideas de la duramadre --- Footnote: Se desarrollan a partir de células leptomeníngeas.
64
Question: El quiste aracnoideo espinal se caracteriza por: A) Seguir la señal del LCR en todas las secuencias y no realzar B) Hiperintenso en T1 con realce C) Hipointenso en T2 con calcificaciones D) Realce periférico intenso
Answer: A --- Footnote: Contiene LCR y carece de pared vascularizada.
65
Question: El signo de 'ojos de búho' en axial en RM indica: A) Infarto en territorio de la arteria espinal anterior B) Mielitis transversa C) Hemangioblastoma D) FAV dural
Answer: A --- Footnote: Las astas anteriores simulan dos ojos hiperintensos por isquemia.
66
Question: El meningioma es el tumor extramedular intradural más frecuente junto con el schwannoma.
Answer: Verdadero --- Footnote: Ambos constituyen la mayoría de neoplasias intradurales extramedulares.
67
Question: La causa más frecuente de compresión medular de origen tumoral es: A) Metástasis vertebrales B) Ependimoma C) Cordoma D) Meningioma
Answer: A --- Footnote: Las metástasis vertebrales son comunes y fácilmente colapsan el canal espinal.
68
Question: El astrocitoma intramedular presenta un realce ______.
Answer: variable/parcheado --- Footnote: La heterogeneidad tumoral provoca realce irregular y menos intenso.
69
Question: Normalmente la médula ósea vertebral muestra señal T1 más ______ que el disco.
Answer: brillante --- Footnote: El alto contenido graso confiere mayor intensidad que el núcleo pulposo.
70
Question: En la mielografía, el quiste aracnoideo aparece como un defecto de repleción y ______ lento.
Answer: llenado --- Footnote: El contraste penetra tardíamente en la cavidad.
71
Question: ¿Cuál es la naturaleza del hemangioma vertebral?
Answer: Lesión benigna compuesta por vasos y grasa --- Footnote: Suele ser incidental y no agresiva.
72
Question: ¿Qué tumores primarios suelen metastatizar a la columna?
Answer: Pulmón, mama y próstata (entre otros) --- Footnote: Estos carcinomas tienen alta propensión a diseminarse a hueso axial.