apnea del sueño Flashcards

(55 cards)

1
Q

enfermedad heterogenea que se caracteriza por episodios recurrentes de colapso parcial o total de la via aerea superior durante el sueño, resultando en flujo disminuido o ausente por al menos 10 segundos, asociado con un despertar o disminucion de la saturacion

A

apnea obstructiva del sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

definicion de apnea obstructiva del sueño:
presencia de un indice de apneas-hipoapneas mayor o igual a _ apneas por hora predominantemente obstructivas

A

15 apneas por hora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

definicion de apnea obstructiva del sueño:
presencia de un indice de apneas-hipoapneas mayor o igual a _ apneas por hora acompañado de uno o mas de los siguientes factores _

A

5 apenas por hora
-excesiva somnolencia durante el dia
-sueño no reparador
-cansancio excesivo
-deterioro de la calidad de vida relacionada con el sueño, no justificables por otras causas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

la apnea obstructiva del sueño es mas prevalente en personas con los siguientes rasgos:

A

-obesidad
-edad mayor
-masculino
-menopausia
-alteraciones anatomicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

fisiopatologia de la apnea del sueño

A

-colapso de faringe repetitivo durante el sueño
-disminucion del flujo aereo
-alertamientos y alteracion del intercambio gaseoso (apneas e hipoapneas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

causa mas comun de apnea del sueño

A

alteraciones anatomicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

alteraciones anatomicas causantes del colapso de la via aerea en apnea del sueño

A

-aumento de tamaño del paladar blando y lengua
-engrosamiento de paredes faringeas por deposito de grasa o edema de la via aerea
-cuello corto
-retrognatas (menton hacia atras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

sitio anatomico que mas se colapsa en apnea del sueño

A

region retropalatina en la faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

alteracion anatomica mas comun en niños causante de apnea del sueño

A

hipertrofia amigdalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

efectos cardiovasculares de AOS

A

-hipertension arterial
-hipertension pulmonar
-ictus
-arritmias
-cardiopatia isquemica
-IC
-tromboembolismo pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

efectos metabolicos de AOS

A

-resistencia a la insulina
-DM2
-sx metabolico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

efectos neurocognitivos de AOS

A

-demencia
-depresion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

indice de apneas-hipoapneas en AOS leve

A

5-14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

indice de apneas-hipoapneas en AOS moderada

A

15-29

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

indice de apneas-hipoapneas en AOS grave

A

30-49

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

indice de apneas-hipoapneas en AOS muy grave

A

mas de 50

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuál es la mejor escala de valoracion para AOS?

A

Epworth
*evalua en que situaciones la persona puede quedarse dormida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

la poligrafia simplificada mide 4 canales, cuales son?

A

-movimientos toracicos
-FC
-oxigenacion
-flujo de aire por medio de puntas nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

un estudio de poligrafia es considerado adecuado cuando incluye minimo _ horas de registro de buena calidad que abarque el periodo de sueño habitual del px

A

4 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

medidas de higiene del sueño para AOS

A

-tener un horario regular de sueño
-ambiente adecuado
-no acostarse sin tener la necesidad de descanso
-evitar ver TV, telefono, etc.
-no prolongar el tiempo en cama
-individualizar las siestas
-realizar ejercicio fisico
-evitar el consumo de alcohol 6 hrs antes de acostarse
-dejar de fumar
-evitar el uso de sedantes
-no realizar actividades de concentracion mental, ejercicio intenso o ingesta de alimentos abundantes antes de acostarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

metodo dx para AOS

A

polisomnografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

tratamiento para AOS leve

A

higiene del sueño y tratar otras causas revesibles
*si tiene comorbilidades, CPAP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

tratamiento para AOS moderada

A

higiene del sueño
*si tiene comorbilidades, CPAP

24
Q

tratamiento para AOS grave

25
si el px tiene un indice apneas-hipoapneas mayor a 15 y tiene alguna de las siguientes, se considera el uso de CPAP
-somnolencia diurna excesiva (Epworth mayor a 10) -alteracion de calidad de vida relacionada con el sueño -hipertension arterial resistente o refractaria
26
tratamiento estandar para AOS
CPAP
27
definicion del sx obesidad-hipoventilacion
-obesidad con IMC mayor a 30 -hipercapnia diurna mayor a 45 mmHg -trastornos respiratorios del dormir
28
definicion de hipoventilacion nocturna
CO2 mayor a 55 mmHg por mas de 10 minutos
29
cambios respiratorios relacionados con la obesidad
-disminucion del movimiento diafragmatico -disminucion de la distensibildad -aumento de las resistencias -aumento del drive respiratorio para compensar la sobrecarga -aumento de la produccion de CO2
30
cuadro clinico de sx obesidad-hipoventilacion
-obesidad -hipersomnolencia diurna -hipercapnia diurna -disnea -bicarbonato mayor a 27
31
metodo de diagnostico definitivo de sx obesidad-hipoventilacion
gasometria arterial
32
tratamiento para sx obesidad-hipoventilacion en px con indice apneas-hipoapneas mayor a 30
CPAP
33
tratamiento para sx obesidad-hipoventilacion en px con indice apneas-hipoapneas menor a 30
ventilacion no invasiva
34
si el px no tiene respuesta de mejoria con el CPAP, se cambia a:
ventilacion no invasiva
35
disminución en el flujo respiratorio mayor o igual al 90% con respecto al flujo base (el flujo anterior al evento) y tiene una duración de cuando menos 10 segundos
apnea
36
reducción en el flujo respiratorio mayor o igual al 30% con respecto al flujo base, al menos de 10 segundos de duración, que se acompaña de una desaturación mayor o igual al 4%
hipoapnea
37
disminución del flujo mayor o igual al 50% seguida de una desaturación mayor o igual al 3% y/o de un alertamiento
hipoapnea
38
cambio abrupto en la frecuencia del electroencefalograma, de por lo menos 3 segundos de duración, precedido de al menos 10 segundos de sueño estable
alertamiento o microdespertar
39
factor de riesgo modificable más importante para AOS
obesidad
40
factor que mejor predice el diagnóstico de SAOS
circunferencia del cuello
41
En mujeres, el riesgo de SAOS está dado por una circunferencia de cuello _ cm, mientras que en hombres es _ cm.
mujeres mayor o igual a 38 hombres mayor o igual a 40
42
alteraciones anatómicas craneofaciales que predisponen a SAOS
retrognatia, micrognatia, macroglosia y paladar ojival
43
endocrinopatías que se asocian al desarrollo de SAOS
-diabetes mellitus tipo 2 -acromegalia -hipotiroidismo -síndrome de Cushing -hiperandrogenismo
44
El colapso o apertura de la faringe durante el sueño depende de dos fuerzas opuestas:
-fuerza “dilatadora” que tiende a mantener la faringe abierta -fuerza “colapsante” que tiende a cerrar la faringe
45
la fuerza dilatadora depende de dos mecanismos:
-contracción de los músculos dilatadores de la faringe de los cuales el geniogloso es el más importante -volumen pulmonar
46
la fuerza colapsante esta constituida por:
-presión negativa intraluminal generada por la contracción diafragmática -presión positiva extraluminal que ejercen los tejidos blandos, como la grasa, sobre la luz faríngea
47
síntoma cardinal del SAOS
ronquido de al menos 5 noches por semana
48
El puntaje mínimo de la escala de Epworth es _ y el máximo es _, y se considera significativo cuando su resultado es mayor o igual a _
0 24 11
49
cómo se calcula la escala SACS?
A la medida obtenida de la circunferencia del cuello en centímetros se sumarán 4 puntos si el paciente tiene HTA, 3 en presencia de ronquido habitual y 3 en caso de que se reporten apneas
50
resultados de los valores de la escala SACS
-probabilidad baja: < 43 puntos -probabilidad intermedia: 43 a 48 puntos -probabilidad alta: > 48 puntos
51
clasificacion de la gravedad del SAOS de acuerdo al indice de apneas-hipoapneas
-IAH < 5 eventos/hora se considera normal -entre 5 y 15 es enfermedad leve -de 15 a 30 moderada - > 30 eventos/hora es grave
52
mejor indicación de una poligrafía respiratoria
pacientes con elevada sospecha clínica de SAOS (probabilidad alta)
53
Los pacientes con probabilidad baja de SAOS, se deben de estudiar mediante:
polisomnografia
54
medida general más importante y aplicable en todos los pacientes con SAOS
control de peso
55
tratamiento indicado en todos los casos graves y en los pacientes con SAOS leve-moderado con somnolencia excesiva diurna y/o riesgo cardiovascular elevado
CPAP