Asma Flashcards
(37 cards)
Asma
¿Qué es el asma en pediatría?
Enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas con episodios recurrentes de sibilancias, disnea, opresión torácica y tos.
Asma
¿Cuál es la causa principal del asma?
Hiperrespuesta bronquial a distintos estímulos en individuos genéticamente predispuestos.
Asma
¿Qué síntomas son típicos del asma?
Tos seca, disnea, sibilancias, opresión torácica, especialmente nocturnos o inducidos por ejercicio.
Asma
¿Qué signos orientan a un diagnóstico de asma?
Sibilancias recurrentes, antecedentes familiares de atopía, mejora con broncodilatadores.
Asma
¿Cómo se clasifica el asma según su gravedad?
Intermitente, persistente leve, persistente moderada, persistente grave.
Asma
¿Cómo se diagnostica el asma en niños mayores de 5 años?
Espirometría con prueba de broncodilatación.
Asma
¿Qué prueba confirma reversibilidad en espirometría?
Aumento del VEF1 ≥12% tras broncodilatador.
Asma
¿Qué estudios se usan en menores de 5 años con sospecha de asma?
Diagnóstico clínico basado en historia y respuesta a tratamiento.
Asma
¿Qué es el índice predictivo de asma (API)?
Herramienta para predecir asma en niños con sibilancias frecuentes.
Asma
¿Qué factores de riesgo se asocian a asma pediátrica?
Historia familiar, dermatitis atópica, rinitis alérgica, infecciones respiratorias precoces.
Asma
¿Qué desencadenantes pueden provocar crisis asmática?
Ácaros, humo, infecciones, ejercicio, emociones, clima.
Asma
¿Qué es una crisis asmática?
Exacerbación aguda de los síntomas de asma.
Asma
¿Cómo se clasifica la severidad de una crisis asmática?
Leve, moderada, grave, paro respiratorio inminente.
Asma
¿Cuál es el tratamiento inicial de una crisis asmática leve a moderada?
Salbutamol inhalado con cámara espaciadora.
Asma
¿Qué se agrega en crisis moderada a grave?
Corticoides sistémicos (prednisona o dexametasona).
Asma
¿Qué medidas indican internación en crisis asmática?
Hipoxemia persistente, dificultad respiratoria grave, mala respuesta al tratamiento.
Asma
¿Qué fármaco se usa para el alivio rápido de síntomas?
Salbutamol.
Asma
¿Qué tratamiento se usa para control a largo plazo del asma?
Corticoides inhalados.
Asma
¿Qué otros medicamentos de control pueden usarse?
Antileucotrienos, LABA, inmunoterapia en casos seleccionados.
Asma
¿Qué significa que el asma esté bien controlada?
Síntomas <2 veces/semana, sin limitación de actividades, sin despertares nocturnos.
Asma
¿Cuándo se debe escalar el tratamiento del asma?
Si el asma está mal controlada pese a buena adherencia y técnica inhalatoria.
Asma
¿Qué evaluar antes de escalar tratamiento en asma?
Adherencia, técnica inhalatoria, exposición a desencadenantes.
Asma
¿Qué técnica se recomienda para administrar broncodilatadores en niños?
Inhaladores con cámara espaciadora.
Asma
¿Cuál es el rol de la educación en el manejo del asma?
Es fundamental para mejorar adherencia, técnica inhalatoria y reconocimiento de signos de alarma.