Belloch Flashcards

(216 cards)

1
Q

Respuesta eje talamo amigdalo define la respuesta de

A

miedo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

t panico se define por primera vez en

A

DSMIII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Trastorno frecuentemente comorbido

A

F-especifica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

me siento irritable de mal humor

A

afecto negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

me asusto cuando mi corazon late rapidamente

A

sensibilidad a la ansiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

mayor sensibilidad al asco en

A

dobia SID

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Segun el modelo transdiagnostico jerarquico de t.emocionales, el concepto que ocupa posicion mas general o superior a la jerarquia

A

perfeccionismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

inhibicion conductual en niños se asocia a

A

apego inseguro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

freud

A

continuo de gravedad en el que la neurosis en el polo de menos gravedad

y psicosis de mayor gravedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ESTAD

A

Escala para sx de trastornos de ansiedad y depresion , segun criterios dsm5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Heredabilidad TAG y depresion

A

30-40% TAG

70%DM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Westphal definio agorafobia en 1871

A

Miedo a espacios abiertos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

modelo que integra conceptos centrales las interpretaciones catastrofistas y la sensibilidad a la ansiedad

A

modelo cognitivo tripartito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

la etiologia del tt de ans por separacion tiene como factor especifico

A

la practica de crianza intrusiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

mutismo selectivo comorbilidad con

A

TAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

TAS miedo a

A

la evaluacion en general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Modo agonico es

A

mecanismo que personas con TAS suelen activar al detectar una amenza social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cambio dsm5 para dx de TAS

A

ya no estipula la presencia de miedo intenso en el criterio principal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

TAS DM y TAG comparten

A

el bajo nivel de afecto positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las conductas de seguridad permiten

A

reducir la ansiedad a corto plazo, pero la intensifican a largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

clark y wells

A

estipulan que la atencion se focaliz principalmente en la amenaza externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En tas debemos considerar

A

evitacion a situaciones sociales
criterio que la persona utilizara para ser juzgada
autoimagen negativa de su self

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

buenos predictoresde trauma

A

recupera expresion verbal, sentimientos, gestos, sonrisa, abrazos. implicacion de actividades ludicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Crecimiento postraumatico

A

conjunto de cambios positivos experimentados por algunas personas tras haber sufrido una adversidad o un suceso traumatico .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Malos predictores de trauma
anestesia emocional hospitalizacion por herdas del suceso depende de las estrategias de afrontamiento utilizadas para superar el trauma
26
TEPT dsm5
reexperimentacion evitacion hiperactivacion alt cognitiva cambio en el ea
27
flashbacks se asocian a conductas de
reexperimentacion
28
especificador tept
sx disociativos
29
exposicion corta a imagen traumatica que suscita respuesta intensa de ansiedad y que lleva al sujeto a una respuesta de escape conductual o cognitivo:
sensibilizacion
30
modelo teorico que mejor explica la reexperimentacion persistente del suceso traumatico en el TEPT
teoria de procesamiento de la informacion
31
edad para dx de apego reactivo?
9 meses
32
t relacion social desinhibido se considera persistente cuando el cuadro clinico a estado presente mas de
12 meses
33
Pues las siguientes características es necesaria para realizar diagnóstico de toc
Que la persona trata de ignorar suprimir o neutralizar sus obsesiones con algún pensamiento acción
34
Cual de los trastornos que se enumeran presenta la mayores tasas de comorbilidad con el toc
Depresión mayor
35
Uno de los comportamientos más frecuentes y claves en el mantenimiento del Top S
Examinarse en el espejo
36
Qué modelo ha sido propuesto para la explicación del desarrollo y mantenimiento del toc
Modelo de Neciroglu y wilhelm
37
Uno de los aspectos en los que se centra el modelo de David para explicar el desarrollo y mantenimiento del toc es
El papel de las imágenes mentales
38
En la tricotilomanía el comportamiento de arrancarse el cabello
Siempre da lugar a una pérdida del mismo aunque ésta puede no ser perceptible
39
Los modelos explicativos actuales sobre el comportamiento derretido centrado en el cuerpo por ejemplo las corrección plantean que estos podrían tener la función de
Regular las emociones negativas tanto aquellas que implican niveles elevados como bajos de activación
40
Cual de estas alteraciones se caracteriza por una menor conciencia de enfermedad
Trastorno de acumulación
41
En el trastorno de acumulación la decisión excesiva
Se observa con frecuencia pudiendo ser objetos comprados gratuitos o robados
42
Para poder hablar de un episodio depresivo mayor el D.S.M. cinco requiere la presencia durante un periodo de al menos dos semanas de cinco o más síntomas entre los cuales uno debe ser o bien estado de ánimo depresivo o bien
Disminución acusado el interés o de la capacidad para el placer
43
Los tres elementos clave de la teoría cognitiva de la depresión de Beck son
Esquemas cognitivos de precio ajenos errores cognitivos pensamientos automáticos negativos sobre el yo y el mundo y el futuro
44
En el D.S.M. cinco la distinción entre trastorno depresivo mayor y duelo se basaría en que se la persona presenta síntomas depresivos tras la muerte de un ser querido si tardecito más
Son muy incapacitantes o incluyen síntomas muy graves haríamos diagnóstico de depresión mayor y no de duelo
45
Los datos actuales disponibles sobre la eficacia de la terapia cognitiva para la depresión indican que
La terapia cognitiva es igual de eficaz que la medicación anti ver si va a tanto en depresiones leves y moderadas, en depresiones graves
46
Uno de los síntomas clave para el diagnóstico de trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo es la presencia entre los accesos de cólera verbal y conductas agresivas de
Irritabilidad persistente
47
Ha pasado un mes desde el fallecimiento de su esposa de Juan su marido presenta casi todos los días la mayor parte de los días sentimientos de pérdida o vacío y cansancio insomnio y agitación psicomotora según el de SM cinco lo más probable es que Juan presente
Duelo
48
El trastorno bipolar
Consiste la aparición de episodios depresivos y de episodios maníacos a hipomaníacos con el tiempo los episodios más atenuado y no tienden a desaparecer es una enfermedad mental grave asociada altas tasas de discapacidad el suicidio es frecuente sobre todo en las fases depresivas
49
Cual es la principal causa del trastorno bipolar
Genético
50
Prevalencia del trastorno bipolar
2 %
51
Según el de SM cinco cuánto deben durar los síntomas para poder ser diagnosticado de un trastorno ciclotímico en adultos
Dos años
52
Respecto al tratamiento farmacológico del trastorno bipolar cuál es la entidad que me los responde a los tratamientos disponibles en la actualidad
Tratamiento de la depresión bipolar
53
Cuando hablamos de la conceptualización de los fenómenos disociatívoos podemos afirmar
Que son fenómenos no necesariamente patológicos que en ocasiones podían atenuar el impacto de estrés vivido y facilitar la adaptación y supervivencia
54
Desde la teoría de la disociación esteuctural de van der hart Se propone la disociación como mecanismo de respuesta el trauma que abarca
Desde el trastorno de estrés postraumático hasta los cuatro postraumáticos graves está en el trastorno de identidad disociativo en el extremo de este espectro postraumático
55
En el trastorno de identidad disociativo se observa los siguientes elementos
La coexistencia en una misma persona de dos o más identidades distintas o estados de personalidad bien definidos cada uno con sus pautas relativamente constantes de percibir relacionarse y pensar sobre el ambiente y sobre el yo
56
A la hora de abordar el tratamiento de los trastornos disociatívoos a quitar en cuenta su relación con el trauma pero valorando que un acceso temprano a los contenidos traumáticos pueden producir descompesaciones la persona
D
57
Cuando nos encontramos con personas que han sufrido trauma complejo la presencia de disociación suele ser muy destacada surgiendo la necesidad de identificarlas para trabajarla a nivel de psicoterapia
D
58
La despersonalización consiste en
Una sensación de extrañeza como si la persona se observará funcionar en automático se viera desde fuera de sí mismo o como si estuviera ajena así misma o desconectado del cuerpo
59
Cinco ámbitos que han descrito Steinberg y schabali presentes a la disociación son
Amnesia despersonalización de realización confusión de identidad y alteración de identidad
60
Cuando decimos que las experiencias de trauma temprano están relacionadas con la teología de los trastornos de asociativos nos referimos a
Las experiencias que se producen en la relaciones de apego primarias como la muestra distintos tipos y la negligencia o falta de cuidados
61
En el modelo de la disociación estructural que nos propone Van der hart
Existe la parte emocional distinta a la parte aparentemente normal que es la que codifica y almacenar información sobre el trauma y lo recibe o revive a través de las emociones y las experiencias sensorio motoras
62
A nivel de los estudios de epidemiología de los trastornos disociativo se puede afirmar
Que os trastornos disociatívoos constituyen un problema de salud mental frecuente en la práctica clínica sino también en la comunidad
63
El trastorno de síntomas somáticos se caracteriza por
Pensamientos sentimientos o comportamientos excesivos inadaptados relacionados con sus síntomas simaticos
64
En el trastorno de ansiedad por la enfermedad
No existen síntomas somáticos o si están presentes son únicamente leves
65
En el trastorno de conversión
Se enfatiza la importancia de los datos clínicos y la ex y el examen neurológico
66
El factor psicológicos que influyen en otras afecciones médicas
Puede aplicarse en individuos que sufren una condición médica que se ve afectada negativamente por factor psicológico su conductuales
67
El trastorno facticio se diferencia de la simulación en que
Los signos o síntomas físicos o psicológicos de enfermedad se producen intencionalmente para asumir el rol de enfermo
68
La disforia por integridad corporal
Implica una perturbación en la experiencia de la persona con respecto al cuerpo que se manifiesta través del deseo persistente tener una discapacidad física específica
69
No los aspectos de cada caracteriza el trastorno de síntomas somáticos es
Experimentar diversos síntomas somáticos. Con pensamientos y preocupaciones sobre su gravedad
70
Según la propuesta cognitivo conductual de Warwich y salkovski Las interpretaciones erróneas sobre los síntomas corporales que realizan las personas hipocondríacas tienen su origen en
Experiencias previas negativas relacionadas con la enfermedad propias o de otras personas que conducen a la formación de actitudes disfuncionales sobre la salud y la enfermedad
71
Cuando una persona busca asumir el papel de enfermo y finge o se produce intencionalmente signos o síntomas físicos o psicológicos sin que haya incentivos externos para ello nos encontramos ante
Un trastorno facticio
72
Según Warwick y salkovski La hipocondría puede ser considerada como análoga a un trastorno de
Ansiedad por la salud
73
Significación clínica
Se alcanza cuando los síntomas generan malestar desproporcionado a lo que cabría esperar y cuando produce un deterioro significativo en alguna área importantes del funcionamiento de la persona
74
Cuadro subclínico
Término que se suele aplicar cuando por alguna razón no se supera el umbral de los criterios diagnósticos exigibles para hacer el diagnóstico de un trastorno mental determinado bien porque el malestar no es muy intenso o la duración es más breve un número síntomas es menos
75
Los trastornos de adaptación
Implica la aparición de amnesia disociativa respecto algunos acontecimientos estresantes
76
Una de las diferencias existentes entre el D.S.M. cinco y la 111 a la hora de describir las características de los trastornos de adaptación es la cie11
Establece como característica esencial de este trastorno la presencia de preocupación excesiva por el acontecimiento estresante o sus consecuencias
77
En los subtipos de trastorno adaptativo especificados en el D.S.M. cinco se encuentra
Con estado de ánimo depresivo con ansiedad o con alteraciones de la conducta
78
Los primeros o principales problemas que se encuentran a la hora de diagnosticar un trastorno de adaptación es
Su diferenciación de las respuestas normales a las tres la falta de evidencia empírica para subtipos y su solapamiento con la presencia subclínica de otros trastornos
79
Entre los síntomas que se pueden presentar en los trastornos de adaptación se encuentra
Sentimientos de inquietud y de acción o conducta suicida bajo estado de ánimo
80
Marcker y cols En cuanto a la etiología de los trastornos de adaptación parte o se fundamenta en teoría se desplaza explicativas ya establecidas para
Estrés postraumático
81
Entre las directrices generales para los tratamientos psicológicos para los datos trastornos de la adaptacion se encuentra
Reducir el impacto del factor estresante mejorar las capacidades de afrontamiento y la eliminación de los síntomas específicos que se presenten en la persona
82
Igualmente la videncia empírica existente sobre la eficacia de los programas de tratamiento para las dos tonos datación oscila entre
Bajo muy bajo tanto para los tratamientos farmacológicos como psicológicos
83
A los siguientes factores de riesgo que predisponen al desarrollo de los trastornos de la acción aparece exclusivamente asociado a estos dos tomos
Alto neuroticismo patrón de crianza caracterizado por una sobre protección parental y alexitimia no se relacionan (todas incorrectas)
84
A las siguientes afirmaciones sobre la evaluación de los trastornos de adaptación es correcto
Su evaluación no está incluida de forma apropiada las principales entrevistas diagnósticas de uso frecuente la práctica clínica
85
Desde el punto de vista del diagnóstico la presencia de deterioro cognitivo es más probable
En la esquizofrenia
86
Desde el punto de vista del diagnóstico de la presencia de síntomas negativos es más probable en
La esquizofrenia
87
Con respecto a los síntomas negativos es cierto que
El síndrome deficitario es la presencia de síntomas negativos primarios durante al menos un año
88
La relación de los síntomas depresivos y los negativos es
Los síntomas depresivos agravan los negativos
89
Respecto al diagnóstico del trastorno delirante
Pueden darse ideas delirantes bisagras
90
Una de las siguientes características identifica un estado mental de alto riesgo
Síntomas psicóticos atenuados o breves y están presentes
91
La presencia de deterioro cognitivo está relacionada con
Dimensión desorganizada
92
Los llamados alteraciones del self parecen centrales
En el espectro de la esquizofrenia
93
Un indicador de mal pronóstico sería
Aplanamiento afectivo
94
En uno de los siguientes trastornos es improbable encontrar la dimensión desorganizada
La dimensión desorganizada se podrá encontrar en trastornos esquizoafectivo esquizofrenia o trastorno esquizofrénico forme pero no en el delirante
95
Uno de los cambios importantes de la quinta edición del D.S.M. en relación a los trastornos de personalidad es
La desaparición de un eje diagnóstico específico para los trastornos de personalidad
96
Los estudios sobre prevalencia de los trastornos de personalidad coinciden en señalar que
La prevalencia aumenta cuando se producen situaciones sociales de conflicto y violencia como suceden con el resto de los trastornos mentales
97
Según el de SM cinco una persona presentaría un trastorno de personalidad se cumplieron siguientes criterios
Dificultad entre moderada y grave en el funcionamiento de la personalidad auto o interpersonal y uno o más rasgos patológicos de personalidad
98
Marcos patológicos de personalidad según el modelo alternativo del D.S.M. cinco
Son afecto negativo desapego antagonismo desinhibición y si cotice ismo
99
Una persona que cumple los criterios para el diagnóstico de trastorno de personalidad pero no presenta los criterios aplicables para ningún trastorno de personalidad concreto según las recomendaciones de skodol Lo que deberíamos hacer para determinar el diagnóstico según el modelo alternativo del D.S.M. cinco es
Aplicar los criterios a y B al trastorno de personalidad específico por rasgos
100
Llego centrismo y la determinación de los objetivos o metas teniendo en cuenta la obtención de satisfacción personal es característico del funcionamiento personal del trastorno de personalidad
Antisocial
101
Indique en cual de los trastornos de personalidad que se relacionan están principalmente afectado rasgos de las facetas de la afectividad negativa y desinhibición
Límite
102
Indique cuál de los trastornos de personalidad que se relacionan aparecen en varias secciones o categorías del D.S.M. cinco
Antisocial y esquizotípico
103
Cual de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la valuación de los trastornos de personalidad
La evaluación requiere recoger información sobre una multitud de contextos y dominios además de valorar la gravedad de los trastornos de personalidad en actualidad actualidad
104
Modelo híbrido de clasificación de los trastornos de la personalidad
Propuesta alternativa del D.S.M. cinco para los trastornos de personalidad combina una aproximación categorial con una dimensional
105
Según Linehan la persona con trastorno límite de personalidad podría presentar tres características principales
Alta sensibilidad ante estímulos emocionales tendencia experimentar emociones muy intensas y dificultades para volver a su línea base
106
Modelo de cascadas de emociones
Modelo teórico que complementa el modelo bio social especificando los procesos que podrían potenciar la desregulación emocional cognitivos y comportamentales la de regulación se exacerbaría por la rumiación sobre aspectos emocionales negativos lo que daría lugar a las cascadas emocionales estas magnifican el efecto negativo causando el desarrollo de conductas desadapta activas como la técnica de extracción de ese malestar amplificador
107
En la CIA 11 el patrón límite de personalidad aparece con
Un especifica Door del patrón de personalidad prominente
108
Buena conducta para suicida se puede definir como
Infringirse daños físicos la intención de morir
109
Y la adolescencia a hacer un diagnóstico de límite de personalidad hay que tener en cuenta el diagnóstico diferencial con
Problemas de identidad
110
Los principales modelos sociológico sobre el desarrollo del TLP
Los modelos de de regulación emocional y la cognición social desadaptada
111
Las entrevistas clínicas semi estructuradas se recomiendan para diagnosticar tlp
D
112
La terapia basada en la mentalización sin marca de la perspectiva
Psico dinámica
113
La intervención psicológica, se evidencia para el Telepizza es
La terapia dialéctica comportamental
114
Ceguera mental
Trastorno cognitivo en una persona incapaz de atribuir un estado mental asimismo y a dos personas está asociado a ti específicos de aprendizaje y neuro desarrollo
115
Corteza orbito frontal
Recibe el número de corteza orbito frontal una región de la corteza cerebral la cual forma parte de la corteza prefrontal y que tiene gran importancia en la regulación de la conducta social la toma de decisiones y la inhibición de conductas si vincula con el TEA
116
Girificación
Proceso por el cual se forman los pliegues que son característicos de la corteza cerebral las partes más elevadas del pliegue reciben el nombre de giros y las partes más aplanada reciben el nombre de surcos las neuronas de la corteza cerebral se encuentra en la capa muy delgada llamada materia gris de solo dos y 4 mm de grosor en la superficie del cerebro la significación permite que la superficie la corteza tenga un aria más grande y que por lo tanto que quepa más funcionalidad cognitiva dentro del cráneo más pequeño la calificación comienza durante el desarrollo fetal de la mayor parte de los mamíferos
117
Funciones ejecutivas cálidas y frías
Las calidades son las que usamos en situaciones donde las emociones están a flor de piel y las frías son las que se utilizan cuando las emociones un factor importante por ejemplo recordar una lista de números y la calidad sería el pensamiento flexible o el autocontrol
118
Que trastorno del D.S.M. cinco ha sido excluido del Trastorno específico del espectro autista
Red
119
Un niño con autismo reacciona con una actitud de enfado y disgusto porque es una silla de la cocina de su casa está desplazada unos centímetros a qué se debe que el niño actúa de esta manera
Preservar la invarianza del medio
120
Que teoría sostiene que las personas afectadas con autismo tienen problemas para integrar la información en todo y que de forma persistente se sientan los pequeños detalles
Teoría de la coherencia central debil
121
Según la teoría empatía Sistematización de Barón Cohen la probabilidad y vulnerabilidad al autismo se incrementa cuando hay
Baja empatía y alta sistematización
122
Qué consecuencias tienen en el niño con autismo los patrones de comportamientos repetitivos y estereotipados
Interfiere en la responsividad
123
Cuál es el mejor productor de la integración y recuperación funcional de los niños con autismo
Atención temprana
124
Qué valor se le concede a la falta de desarrollo del lenguaje en los niños con autismo
Es la primera sospecha que tienen los padres de que su hijo tiene un problema
125
Qué papel se considera que tiene un niño con autismo la conducta estereotipada también denominada conductas auto estimulador
Se considera que las conductas estereotipadas interfieren con la responsivilidad del niño y la adquisición de las conductas normales
126
Cualidad el autismo se considera
Trastorno del neuro desarrollo de origen neuro biológico que mantiene o se manifiesta de forma precoz
127
La investigación en neurociencias sugiere que la incapacitación de relacionarse y comportarse de manera empática de las personas con un cisma está relacionada con
Las neuronas espejo
128
Endofenotipo
O fenotipo interno hace referencia a rasgos heredados Objetivables intermedios entre 21 tipo y el grado tipo que contribuyen indicadores de vulnerabilidad la gente para determinadas enfermedades y permiten predecir con qué probabilidad pueden desarrollarse por ejemplo la esquizofrenia estos rasgos se pueden desencadenar por factores ambientales pueden ustedes pueden observarse de manera indirecta a través de unas determinadas pruebas
129
Alteraciones cerebrales en TDA-H
Se ha destacado el papel de áreas fronto- estría Tales como el córtex prefrontal y el cuerpo calloso y los ganglios basales el área temporoespacial áreas cerebelosas traducción en términos de volumen cortical fundamentalmente en ganglios basales menor actividad metabólica cortical y se han observado ciertos patrones la actividad eléctrica y química cerebral diferentes a las Personas sanas y déficit en dopamina noradrenalina y si serotonina
130
Hipótesis catecolaminérgico y TDAH
Se observado un déficit fundamentalmente asociado a la dopamina y no noradrenalina en arias del córtex prefrontal cuerpo calloso en los basales
131
Respecto a los criterios de agnósticos del tdah
Se ha eliminado el requerimiento presente de que los síntomas no aparezcan exclusivamente en el transcurso de un trastorno generalizado del desarrollo
132
Prevalencia de TDA-H
Entre cinco y 10 %
133
Los primeros síntomas que se manifiestan en el TDA-H antes de los seis años suele ser
Hiperactividad impulsividad
134
Los trastornos como olvidos con el TDA-H son
Negativista desafiante trastorno de conducta específica de aprendizaje el que menos como ruido es es ansiedad y depresión
135
En lo relativo a los factores epigéneticos que se pueden afectar al desarrollo del TDA-H
Se ha formulado la hipótesis nutricional encontrándose datos a favor de papel beneficioso de los suplementos de ácidos grasos omega tres y seis asociados a mejorar relacionadas con la atención en los síntomas clínicos de TDA-H
136
Según la hipótesis de las catecolaminas en el desarrollo del TDA-H
Se producen alteraciones en la neuro transmisión estrechamente vinculadas a las variaciones del tipo que es genético principalmente de los genes que codifican receptores y transportadores de dopamina y noradrenalina
137
Dentro de los factores biológicos asociados a los síntomas de TDA-H
Se ha identificado una radio elevada de las ondas beta y theta
138
El modelo de inhibición conductual y autorregulación de Berkeley como teoría explicativa del TDA-H
Considera que el déficit de inhibición de respuestas es central en el desarrollo de sintomatología del trastorno
139
En En relación a los modelos cognitivos de déficit múltiple por un lado como teorías explicativas al TDA-H destacan
El modelo explicativo de Brown el modelo cognitivo enérgico de sergeant no modelos de doble vía y triple vía de sonuga barke y algunos modelos de comorbilidad
140
En el Marco de la teoría de la mente dentro del estudio del TDA-H se ha propuesto distintos procesos son niveles de complejidad que son
El reconocimiento facial de emociones las creencias de primer y segundo orden a la utilización social de lenguaje y el comportamiento social y la empatía
141
Ovillos neuro fibrilares
Conglomerado de proteína tao a modo de fibrillas entrelazadas en las neuronas este proceso se encuentra estrechamente relacionado a la muerte neuronal de enfermedades neuro degenerativas como las de tipo Alzheimer
142
Parafasia
Trastorno del lenguaje consiste en sustituir de forma involuntaria no intencional fonemas sílabas frases palabras en ruso palabras gracias decir cama por casa
143
Agranatismo
Alteración de lenguaje que se caracteriza esencialmente por la dificultad para utilizar correctamente arreglas en la zona gramaticales
144
Lueua dna 2 bateria luria de dx neuropsicologico del adulto
Batería para la evaluación de funciones cognitivas de cuatro dominios función visoespacial aprendizaje memoria lenguaje y funciones ejecutivas
145
Un hombre de 69 años presenta deterioro cognitivo fluctuante. Con caídas alucinaciones visuales y parkinsonismo cuál es el diagnóstico más probable
Demencia de cuerpos de Lewis
146
Un aspecto diferencial que permite establecer el diagnóstico de la demencia incipiente frente a la alteración cognitiva leve es
La presencia de alteraciones funcionales significativas
147
En cual de las siguientes demencias la disfunción ejecutiva se acompaña de un trastorno de conducta de severo y las fases incipientes
Demencia frontotemporal
148
Alzheimer
El deterioro de los recuerdos episódicos suelen ser un síntoma temprano me comunico
149
La valuación diagnóstica completa de la demencia requiere
Evaluación del estado mental análisis de sangre y pruebas complementarias exploración neurológica
150
disnea
falta de aire o ahogo
151
mediante feedback positivo (individuos aumeta respiracion) se incrementa la hipocapnia y la disnea
provocando asi un ataque de panico
152
Segun WELLS el proceso de preocupacion se mantiene
por la activacion de meta crencas positivas sobre la necesidad de preocuparse esto mantiene las preocupaciones tipo 1
153
meta creencias negatias
el preocuparme puede hacerme daño | son incontrolables, podrian volverme loco, continuaran siempre, tomaran las riendas y me controlaran
154
75% niños con ASeparacion
poseen rechazo escolar
155
la falta de relacion con los iguales constituye un riesgo de
futuro deterioro y aislamiento social
156
takikin kyofusho
variante japonesa de la ansiedad social
157
Del teiple sistema de ansiedad el mas importante es el
Subjetivo
158
La sensibilidad a la ansiedad tambien puede llamarse
Miedo fundamental
159
La tolerancia a la incertidumbre
Los sujetos con elevada intolerancia a la incertidumbre presenta niveles de miedo relacionados con el COVID
160
Modulonproducto de la evolucion (modulo de miedo)
Automatico de forma selectiva | Y encapsulada circuito neural específico con estructura central en la amígdala
161
Westphal describe por primera vez
La agorafobia como miedo a los espacios abiertos
162
Panico respiratorio
Miedo a morir entre otros este el raro
163
Según Klein en la teoría de alarma de asfixia
Los pacientes con trastorno de pánico tienen detectores de asfixia necio dos hipersensibles que producen alarmas falsas de asfixia
164
Ley
La hiperventilación produce síntomas equivalentes a los del ataque de pánico el sujeto respira más incrementa la hipocapnia y disnea dando lugar al ataque
165
Modelo de evitacion emocional basado en la preocupación
Borkovec Se evitan imagenes generadoras de ansiedad por ref negativo Impide su habituación
166
El modelo cognitivo tripartito
Integra como conceptos centrales las interpretaciones catastrofistas y la sensibilidad a la ansiedad
167
Líber vigilancia presente los trastornos de ansiedad ansiedad por la salud trastorno de estrés postraumático dolor crónico hace referencia
Un estado de alta receptividad o hipersensibilidad en el que la persona trata de buscar rastrea rastrea señales amenazantes internas o externas
168
En qué trastorno se suele presentar la totalidad de las siguientes alteraciones atencionales: dificultad para identificar y dirigir la atención hacia estímulos relevantes se distraen frequentemente y tienen dificultad para mantenerse vigilantes para detectar estímulos específicos y mantener la concentración
Esquizofrenia
169
Que alteración atencional se considera un proceso tras diagnóstico presente en diversos trastornos mentales
El sesgo hacia estímulos externos e internos que constituyen preocupación relevantes
170
En el estupor de origen neurológico
Solo es capaz de alcanzar un estado transitorio de vigilia mediante la estimulación muy intensa puede presentar actividad motora estereotipada no es capaz de realizar ningún tipo de conducta intencional y posee más funciones además de la vegetativa
171
Ek delirium
Es un síndrome cuya característica esencial es una alteración de la atención y la conciencia que se acompaña de un deterioro en el funcionamiento de los procesos cognitivos
172
La la confusión de los límites del yo la persona
Es incapaz de experimentarse asimismo como una entidad diferenciada del entorno
173
Las hiperestesias o hipoestesias solo
Son anomalías de la percepción de la intensidad de los estímulos por ejemplo percibir los estímulos con mayor o menor intensidad de la esperable
174
Cuando una persona explica que las minas que se le salen se lo enrollan y se le hace una burbuja en el cuerpo puede estar experimentando
Una alucinación somática o visceral
175
En relación al trauma y las alucinaciones los estudios señalan que
Las víctimas de abuso sexuales y físicos en la infancia presentan un porcentaje mayor de alucinaciones de aquellas que han sufrido un solo tipo de abuso
176
En cuanto a las voces y el malestar
La creencia de supremacía de las voces mantiene relaciones positivas con los niveles de malestar estado de ánimo deprimido y ansiedad
177
En relación con la escucha de voces en población sin y con diagnóstico clínico los resultados de estudios indican que
No se escucha dores de voces sin diagnóstico experimentan menos voces con contenido negativo que aquellos con diagnóstico
178
En relación con las adaptaciones de la terapia cognitivo conductual para el trastorno con personas con psicosis es necesario
Establecer una alianza terapéutica igual que se hace con cualquier otro grupo de pacientes
179
La modalidad de amnesia más típica después de recibir terapia electroconvulsiva es
Retrograda
180
La amnesia funcional
Es una amnesia episódica explícita
181
PAN
Auto afirmación negativa auto despreciativa breve repetitiva que aparecen de forma repentina en el flujo de pensamientos no guardan relación con la búsqueda de soluciones acerca de los problemas Auto referentes y egosin tónicos
182
JTC jumping to conclusions
Relacionada con los delirios tipo uno están implicados en la formación del delirio se ha propuesto que la ideación delirante de la información ambigua o anómala se valora rápidamente extrayéndose una conclusión delirante de evidencias limitadas 2/3 de los pacientes con delirios saltan a estas conclusiones por el grado de convicción
183
BADE Sesgo contra la evidencia de confirmatoria
Relacionado con los delirios de tipo II implicado en su mantenimiento es un sesgo en evaluar evidencias en contra de las propias creencias impidiendo que la persona reevalué el delirio al recibir información contradictoria
184
La tangencialidad
Es un trastorno Formal del pensamiento
185
Singer y wyne propusieron unas Categorías de comunicación desviada cuyo objetivo es
Caracterizar las dificultades para compartir un foco de atención y transmitir un mensaje con significado compartido
186
Cual es una característica típica de la idea delirante
El balance entre evidencias a favor y en contra de lo que piensa estar que cualquier otra persona no daría crédito a lo que el individuo considera evidencias a favor
187
Según Maher no avala el planteamiento sobre los delirios
El hecho de que para explicar una experiencia no mala desarrolló una explicación o más anómala
188
Indica que alteración hace referencia a la siguiente definición: tendencia a tomar una decisión sin buscar evidencias de la apoyen
Sesgo cognitivo de salto a las conclusiones
189
El planteamiento de Freeman acerca de los delirios de persecución mantiene que
Se mantienen por la interacción de una serie de mecanismos entre otros las preocupaciones creencias negativas sobre uno mismo y los sesgos de razonamiento
190
Diferencia entre dislalia fonética y fonológica
La dislalia fonética consiste en una dificultad para articular fonemas sílabas o palabras y la fonológica consiste en la dificultad para identificar y reproducir los sonidos de la lengua
191
Diferencia entre dislalia de disartria
La dislalia es la dificultad de articular fonemas sílabas o palabras que puede ser debido a alteraciones orgánicas con el labio le Polino que también puede ser conocidas como disglosias O funcionales que afectan a órganos periféricos del habla (las mas comunes)
192
El déficit lingüístico más acusado en el espectro autista
Es la falta de desarrollo de la pragmática del lenguaje
193
En relación al lenguaje de los niños con autismo
El lenguaje de los niños no solo está retrasado si no también está alterado utilizan más lenguaje de forma instrumental que comunicacional Y alguna de las características del lenguaje son mutismo escasez de vocabulario dificultad articulatoria empleo de la negación como protección mágica
194
La competencia comunicativa
Es la capacidad de un hablante para ajustar su discurso a las situación en la que se encuentra
195
Un patrón de hablar acelerado característico por la producción de oraciones cuyas palabras son elegidas fundamentalmente por su afinidad o parentesco fonológico como rimas asonancias juego de palabras
GlosoMania
196
En cuanto al lenguaje y la esquizofrenia
Se da pobreza de lenguaje y neologismos
197
Mitgehen
Mover el cuerpo en respuesta a reacciones leves del examinador
198
Asimiento forzado
Agarra repentinamente la mano del examinador cuando se le ofrece aunque se le dé la instrucción de no hacerlo se da en catatonía y trastornos neuro cognitivos
199
Obediencia automática verbal
Por ejemplo te gusta el helado no se te gusta el helado no si
200
Ambitendencia o ambivalencia motora
Forma leve o previa de negativismo que se refiere a la tendencia a realizar simultáneamente dos acciones que resultan antagónicas por lo que interfieren entre sí y no llegan a completarse
201
Capacidad para cambiar de tarea movimiento se denomina
Perseveración
202
Juan tiene ansiedad social únicamente sale a la calle acompañados de su pareja de su madre esto es
Una conducta de seguridad
203
En respuesta a la obsesión de si mi novia es infiel la persona pregunta Repetidamente a un familiar próximo si piensa que su novia le es infiel esto se trata de una
Busca de reaseguro
204
El término estado de ánimo generalmente se utilizan el lenguaje psicológico para describir
Un estado emocional persistente y generalizado que proporciona información sobre nuestro propio estado interno
205
Según el modelo de regulación emocional de Gros igual las siguientes etapas se decide qué estrategia utilizada
Selección
206
La flexibilidad en la regulación emocional se define como
Sincronía entre las estrategias de regulación emocional utilizadas y los cambios que se produzcan en el contexto
207
El problema fundamental en la fase de identificación en el proceso de regulación emocional es
Las dificultades en la conciencia emocional
208
En el sistema jerárquico de clasificación psicopatológica propuesto por la taxonomía Hightopp cuatro siguientes ocupa una posición más general
Espectros somatomorfo También encontramos interiorizado trastorno del pensamiento exteriorizado es mi vida cuando agonista o desapego
209
El de SM cinco aplica criterios de clasificación y diagnóstico es fundamentalmente de tipo
Politético
210
Es verdad el enfoque tras diagnóstico
Los constructors tras diagnósticos deben relacionarse teológicamente con los trastornos
211
El sistema de clasificación y diagnóstico que posee una mayor fundamentación en procesos neuro fisiológicos es
Rdoc
212
En dsm5 no esta pero si en cie11
Tt facticio
213
Para la construcción de los espectros del D.S.M. cinco se utilizaron varios criterios externos de validación
Sustratos neurológicos ``` Bio marcadores Antecedentes comportamentales Procesos cognitivos y emocionales Factores de riesgo genético Familiaridad Factores de riesgo ambientales causales Similitud de síntomas Altas tasas de comorbilidad entre trastornos según definiciones actuales Evolución de la enfermedad Respuesta al tratamiento ``` El nivel de gravedad NO ES UNO
214
En cie 11 no es ck siderado tt pero en dsm5 si
``` Tr sueño vigilia Estres agudo Disfuncionales sexuales Disforia de genero Duelo no complicado ```
215
Tr del cie 11 que no aparecen en dsm5
Tept complejo Adiccion videojuegos Duelo promongado
216
La tarea stroopEmocional sirve para evaluar
La presencia de sesgos atencionales hace información emocional mayor tiempo de reacción para nombrar los colores de palabras con Valencia negativa