Reglas para recordar Flashcards

(45 cards)

1
Q

Neurotransmisor vigilia

A

SARA

  • Ach
  • Na
  • 5HT
  • Histamina
  • Orexinas

OR-HI-NACH 5
(como en orina 5 meses de desarrollo, orina, si te meas te despiertas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Neurotransmisor Sueño

A
Cortisol
TSH
GH
Testosterona
Melatonina

Las SH se liberan en el sueño al igual que la testosterona (dormir esta bien para el desarrollo muscular y liberación de GH O SH) cortisol –> para recordar pensemos que sueño y me estreso con pesadillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Area peribraquial

A

Sueó REM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Minuchin

A

Los procesos familiares se reflejan en su estructura

  • estructura: jerarquia, limites y fronteras
  • disfunción estuctural: limites difusos o rigidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Familia aglutinada

A

Limites difusos y fronteras rigidas

Latinos muy cercanos pero no puedes formar parte de su ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Familia desligada

A

Limites y fronteras rigidos

yo, ni te me acerques ni lo intentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Intervención minunchin

A

provocar mensaje, intensificarlo cuando se resisten

-1 fase: rastreos, mantenimiento y mimetismo
-2 fase:
tecnica de desafio ( escenificación, focalización e intensificación)

tecnica de restructuración ( redefinición sx, prescri`cion de tareas, restructurar limites)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Modo objeto (metacognitiva wells)

A

las creencias se toman como un fiel reflejo de la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

modo metacognitivo (metacognitiva wells)

A

las creencias se ven de un modo desapegado y son evaluados como sucesos mentales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sindrome cognitivo atencional

A
  • estilo de pensamiento perseverativo

- hipervigilancia de las amenazas o monitoreo de estos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estrategias de enfrentarse a la identidad grupal negativa

A

-movilidad individual: dejar el grupo e ir al mas valorado

creatividad social: redefinir los terminos

competencia social: superar al exogrupo en la misma dimensión en la que era superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

influencia normativa

A

no cambia su conviccion pero si su conducta manifiesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

influencia infrmatvia

A

cambia su opinion dando lugar a un proceso de conformidad privada o de conversión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Piaget

componente estructural
componente funcional

A

ESTRUCTURAL
-Esquemas: patrones organizados de conducta con una organizacion que puede repetir, proceso continuo.

FUNCIONAL

  • Organización
  • Adaptación
  • Asimilación
  • Acomodación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estadios de desarrollo de piaget

A

Sesoriomotor —> accion

preoperacional —> simbolico ( función para que palabra sustituya a objeto o cosa)

Op concretas —> op mentales, logico concreto, concept

Op formales —> Pensamiento abstracto logica hipotesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

entre pensamiento preoperacional y concreto

A

pensamiento intuitivo

  • animismo
  • egocentrismo
  • irreversibilidad
  • pensamiento transductivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

en operaciones concretas se adquiere el pensamieno logico matematico, cuyos logros son

A
conservacion
clasificacion
jeraquia
seriacion
inferencia transitiva (saber el orden de un tercero viendo el primero y segundo... algo asi)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

limitaciones operaciones concretas

A

problemas pensamiento abstracto, no comprenden aquello que no esta representado en la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

IMC

A

18,5-24,9 : NORMAL NULO

25- 26,9: Sobrepeso 1 NULO

27- 29,9: Sobrepeso 2 LIGERO

30- 34,9: Obesidad 1 MODERADO

35- 39,9 Obesisdad 2 ELEVADO

> 40: Obesidad morbida MUY ELEVADO

7-2-3-5-5

20
Q

balbuceo reduplicativo

A

uso de sonidos identicos babababa

21
Q

balbuceo no reduplicativo

A

cambia diferentes sonidos babi babi

22
Q

holofrases

A

uso de una palabras para expresar un significado mas amplio (cam= buenas tardes madre, exijo que se me alimente de inmediato con el fluido lacteo que usted me otorga cada mañana)

23
Q

habla telegrafica

A

uso de palabras emitiendo partes de palabras

comer yo ahora

24
Q

palabras pivote

A

fijación de una palabra al principio o al final
Las primeras oraciones que emite el niño están constituidas en la mayoría de los casos por dos palabras; gran parte de las oraciones infantiles parecen construirse en torno a un restringido número de palabras pivote.

Petición, deseo= “más leche”

Negación= “calle no”

Descripción de suceso=”nene cae”

Posesión=”mi perro”

Interrogación= “nena ¿guapa?”

(tarzan)

25
sobreextensión
.Consiste en el uso de una forma léxica para referirse de forma errónea a otros conceptos que comparten similitudes. ( designar “perro” a cualquier animal de cuatro patas). Aparece tarde en el patrón de desarrollo.
26
solapamiento
Consiste en el uso de una palabra de forma sobreextendida , para referirse a referentes NO apropiados, y que a la vez se utiliza de forma restringida.( uso del termino “perro” para referirse a los perros grandes y otros animales grandes como las vacas, pero no para referirse a los perros pequeños).
27
desajuste
Uso de palabras de forma diferente de lo que dicta el lenguaje adulto, no existiendo solapamiento.( el uso de la palabra “pato” no para referirse a un animal, sino para referirse al lago donde encuentra a los patos
28
Triada de autocontrol de Cautela
parada de pensamiento relajacion ref+ encubierto
29
Autocontrol de Skinner
``` expectativas de resultado + valor subjetivo de resultado = conducta ```
30
Autocontrol de Kanfer
autoobservación autoevaluacion autorefuerzo --> autocontrol --> a) decisional b) prolongado
31
Modelado de Mastery o
DOMINIO el modelo posee las hh desde el principio --> para aprender conductas motoras
32
Moelado de coping o
AFRONTAMIENTO El modelo empieza con un nivel similar al modelo observado --> ansiedad, fobias, hhss
33
MBCT
Terapia cognitiva de DEPRESION basada en mindfullness SEGAL prevencion de recaidas no pens rumiativos mbsr+tc clasica pricoeducativo grupal 8 sesiones 15 pacientes 2,5 h
34
MBSR
Programa de reduccion de estres basado en mindfulness KABAT tt estres dolor cronico o cancer psicoeducativo grupo 8 sesiones actividades de body scan, autoexploracion meditacion ejercicions de comer y atencion plena
35
Neurofeedback TDAH
Pretende que tenga control sobre su actividad electroencefalografica objetivo: SUBIR betha BAJAR thetha
36
Escala de glasgow
max 15 minimo 3 ocular verbal y motor
37
Critrios heighner
primer prototipo de clasificación diagnostica
38
HI TOP
Enfoque psicologico empirico jerarquico de sintomas, sindromes y factores
39
RDOC
Dimensiones sustentadas biologicamente
40
Movimiento alienista
TT moral, primera revolucion de la psiquiatria, primer trato humanitario
41
signo
indicador OBJETIVO de un proceso anomalo
42
Sintoma
indicador SUBJETIVO de un proceso organico
43
Sindrome
conjunto de sintomas y signos
44
en el modelo biologico se utilizan criterios
categoriales= existe o no | problems reduccionistas, de validez y rigidez
45
DSM Y CIE son
prototipicos y politeticos