BIOMOL.T3.SÍNTESIS DE PROTEÍNAS Y SU CONTROL Flashcards

1
Q

El fenotipo es aquella parte de la información del genotipo que es decodificada en forma de RNA y expresada en forma de proteínas

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El código genético permite pasar de la información codificada como una secuencia continua y solapada de codones a una secuencia de aminoácidos

A

FALSO
Los la información contenida en codones no se solapa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Habitualmente una misma secuencia de DNA codifica para tres tránscritos distintos, uno por cada marco de lectura posible

A

FALSO
Aunque es posible que haya más de un marco de lectura correcto en un mismo gen, lo habitual es que solo sea correcto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El código genético, prácticamente universal, consiste en un total de 64 codones de los cuales 3 son señales de parada, uno es una señal de inicio y los 60 restantes codifican para 20 aminoácidos (por lo que se trata de un código degenerado)

A

FALSO
El codón de inicio también es codificante, sería correcto decir que hay 61 codones codificantes / que el de inicio también codifica para Met y los 60 codones restantes codifican para 19 aminoácidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El apareamiento entre codones y aticodones no es perfecta: habitualmente se produce balance en la primera base del codón

A

FALSO
El balanceo se produce habitualmente en la última base del triplete, no en la primera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un tRNA siempre transporta un mismo aminoácido aunque puede leer más de un codón, y un mismo aminoácido puede ser transportado por diversos tRNAs.

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La peculiar estructura del tRNA incluye hairpins formados por interacciones intracatenarias, un lugar de unión del aminoácido en el extremo 3’ y en el extremo opuesto, el 5’, una secuencia complementaria a un determinado codón conocida como anticodón

A

FALSO
Tridimensionalmente el anticodón se encuentra en el extremo opuesto al 3’, pero este no coincide con el extremo 5’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La activación de los aminoácidos es dependiente de ATP puesto que antes de ser transferido al tRNA el aminoácido debe ser fosforilado, liberándose así un ADP

A

FALSO
La activación de los aminoácidos es dependiente de ATP puesto que antes de ser transferido al tRNA el aminoácido debe ser adenilado, liberándo un pirofosfato (PPi)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hay al menos una aminoacil sintetasa por cada aminoácido, que catalizan tanto la activación como la transferencia de dichos aminoácidos a un tRNA

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dado que los errores en la traducción no derivan en mutaciones que vayan a ser heredadas, las aminoacil-tRNA sintetasas no presentan mecanismos de corrección de errores

A

FALSO
Las aminoacil-tRNA sintetasas aseguran la fidelidad aminoácido-anticodón gracias a la presencia de un segundo sitio activo adicional al centro catalítico (el sitio de edición)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Aunque existe cierta especificidad de reconocimiento entre el tRNA y el mRNA, esta no es estricta, dado que al haber más codones que tRNAs distintos, se permite cierto balanceo en el apareamiento que posibilita que un tRNA se una a codones con los que no es estrictamente complementario

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El proceso de descodificación de la información genética al pasar de nucleótidos a aminoácidos presenta un único punto de control de alta fidelidad para prevenir alteraciones en la información traducida: el apareamiento por complementariedad de bases entre codón y anticodón

A

FALSO
En primer lugar el apareamiento codón-anticodón no es perfecto (balanceo/wobbling)
Pero, además, existe otro punto de control: al cargar el aminoácido en el tRNA las aminoacil-tRNA sintetasas se aseguran de que la correspondencia sea correcta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La inosina es un nucleótido modificado presente en el rRNA

A

FALSO
Está presente en el tRNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Una célula eucariota presenta millones de ribosomas integrados por una subunidad 50 S y otra 30 S que durante el inicio de la traducción se acoplan para constituir el ribosoma 80 S activo

A

FALSO
Las unidades S no se suman de forma aditiva, las eucariotas son 40 y 60 S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los ribosomas adheridos al retículo endoplasmáticos traducen proteínas de exportación/secreción mientras que los que se encuentran libres en el citosol sintetizan proteínas citosólicas

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La subunidad mayor del ribosoma incluye tres sitios de unión a tRNAs mientras que la pequeña incluye dos surcos, uno para la entrada del mRNA y otro para la salida de la cadena peptídica

A

FALSO
el “túnel” de salida de la cadena peptídica se ubica en la subunidad mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En el ribosoma, las proteínas son superficiales, y su finalidad se reduce a estabilizar interacciones y colaborar en el ensamblaje de la estructura mientras que el rRNA integra el núcleo y asume funciones catalíticas y estructurales

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La compleja estructura secundaria y terciaria de los rRNAs permite mantener los aminoácidos responsables de la actividad catalítica del ribosoma bien localizados en los sitios E, P y A

A

FALSO
La actividad catalítica del ribosoma es llevada a cabo por rRNA (ribosoma = ribozima) no por las proteínas ribosomales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La formación de polirribosomas y la circularización del mRNA optimizan el número de proteínas que se pueden sintetizar a partir de un único mRNA

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A medida que el mRNA se va traduciendo en dirección 5’ a 3’, se va sintetizando el polipéptidos desde el extremo carboxi-terminal hacia el amino-terminal

A

FALSO
Las proteínas se sintetizan desde el extremo amino hacia el carboxi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La formación de un enlace peptídico implica la pérdida de una molécula de agua y une el grupo carboxilo del primer aminoácido con el grupo amino del segundo

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En un ciclo de elongación de la traducción, entra un nuevo aminoacil-tRNA que transfiere su aminoácido a la cadena polipeptídica en formación, tras lo que translocan las subunidades ribosomales permitiendo que abandone el ribosoma desde el sitio E

A

FALSO
La cadena en formación es transferida al nuevo aminoacil-tRNA, que tras la translocación pasa a ocupar el sitio P, siendo el tRNA que se ha liberado de la cadena el que abandona el ribosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tras interaccionar con los factores de iniciación unidos a 5’, la subunidad menor del ribosoma se desplaza sobre el mRNA hasta reconocer la secuencia Shine-Dalgarno, próxima al AUG de inicio

A

FALSO
En procariotas, la secuencia Shine-Dalgarno es el sitio de reconocimiento del rRNA 16S al que se une por complementariedad la subunidad menor.
En eucariotas no existe un inicio por reconocimiento de secuencia: la subunidad menor interacciona con los factores de iniciación unidos al 5’-cap u a partir de ahí se desplaza sobre el mRNA hasta dar con el primer AUG.

24
Q

En procariotas, el inicio de la traducción se da por complementariedad de secuencia, mientras que en eucariotas se da por interacción con factores de iniciación eucarióticos

A

VERDADERO

25
Q

Los factores proteicos de iniciación IF1 e IF3 interaccionan con la subunidad menor del ribosoma, mientras que IF2 se une al tRNA iniciador. Todos se van liberando de manera que cuando se forma el complejo de iniciación 70S no queda ningún IF unido

A

VERDADERO

26
Q

El tRNA iniciador es aquel que presenta especificidad por la metionina, pero que para iniciar la traducción es capaz de portar una formil-metionina, uniéndose al sitio P en el complejo de iniciación

A

FALSO
No es el tRNA para la Met si no que se trata de un tRNA específico para la f-Met

27
Q

A diferencia del complejo de iniciación de la traducción procariota, el complejo eucariota requiere de factores de iniciación para su ensamblaje

A

FALSO
El ensamblaje del complejo de iniciación procariota (70S) también requiere de factores de iniciación (IF1, 2 y 3)

28
Q

El 5’-cap es fundamental para el inicio de la traducción en eucariotas porque es reconocido por el factor de iniciación 4G, que se une a él.

A

FALSO
Es reconocido por el factor de iniciación 4E

29
Q

eIF1/1A y eIF3 mantienen la conformación abierta del ribosoma al unirse a la subunidad 40S, permitiendo así la entrada del complejo ternario (eIF2-GTP-Met) que une el Met-tRNA al codón de inicio

A

VERDADERO

30
Q

eIF2B regenera el eIF2-GTP después de que la actividad GTPasa de eIF5B, activada por eIF5, lo hubiese hidrolizado a eIF2-GDP

A

FALSO
eIF5B activa la actividad GTPasa intrínseca de eIF2, que se hidroliza a si mismo.
La actividad GTPasa de eIF5B no necesita ser activada e induce la hidrólisis de otro GTP diferente que facilita el ensamblaje de la subunidad mayor del ribosoma.

31
Q

El complejo de iniciación 48 S está integrado por: la subunidad pequeña del ribosoma, el mRNA y los factores eIF1/1A, eIF3, eIF4s (4E, 4G, 4A y 4B) y el complejo ternario

A

VERDADERO

32
Q

Los factores de elongación EF-Tu y EF-G tienen actividad GTPasa intrínseca que no requiere de GAPs. Pero para regenerar las formas GDP-EF-Tu y GDP-EF-G a GTP-EF-Tu y GTP-EF-G sí que es necesaria la intervención de GEFs

A

FALSO
Es verdadero en el caso de EF-Tu, pero en cambio, la unión GDP-EF-G es tan inestable que se regenera a GTP-EF-G sin intervención de GEFs.

33
Q

eEF-α reconoce el aminoacil-tRNA y lo posiciona en el sitio A, mientras que eEF-2 promueve la translocación de las subunidades ribosomales

A

VERDADERO

34
Q

Factores de iniciación modificados (p.ej. eIF3h) pueden promover el aumento de los niveles de traducción, y con ello la formación de tumores

A

VERDADERO

35
Q

La actividad GTPasa de RF3 (release factor 3) promueve la disociación del ribosoma, la cadena peptídica, el tRNA y el mRNA

A

VERDADERO

36
Q

La actividad peptidiltransferasa de RF1 (release factor1) hidroliza el enlace entre la cadena peptídica y el tRNA

A

FALSO
RF1 reconoce el codón de terminación y se une al sitio A. La actividad peptidiltransferasa es intrínseca del ribosoma (el propio ribosoma cataliza la hidrólisis de la proteína respecto del tRNA)

37
Q

Los RFs (release factors) funcionan gracias a su similitud estructural con los tRNAs

A

VERDADERO

38
Q

Al diseñar antibióticos que tengan como diana la síntesis proteica la única consideración que se debe tener es que puedan atacar la maquinaria indistintamente del tipo celular

A

FALSO
Los antibióticos que actúan inhibiendo la síntesis proteica deben tener como diana elementos específicos del proceso procariota, puesto que si no también serían nocivos para nuestras propias células.

39
Q

Aunque el inicio de la traducción es un importante punto de regulación, la elongación es el paso más finamente controlado

A

FALSO
Las dianas de regulación más importantes controlan a iniciación, pues tiene más sentido regular el proceso en su inicio que invertir energía en empezar un proceso que luego no va a finalizar

40
Q

Un mecanismo de regulación de la traducción consiste en la fosforilación de eIF2B, que al estar fosforilado presenta una elevada afinidad por eIF-2GDP, de modo que se unen y luego no se liberan

A

FALSO
Se fosforila eIF2-GDP

41
Q

Ante situaciones de estrés o falta de nutrientes, la fosforilación de eIF2-GDP y 4E-BP1 desfosforilada actúan inhibiendo la traducción

A

VERDADERO

42
Q

La vía mTOR promueve la transcripción al fosforilar eIF4E (que se une al 5’-cap) y a .a proteína S6, que induce la biogénesis ribosomal

A

FALSO
mTOR fosforila, inactivándolo, al represor 4E-BP1, que entonces libera a eIF4E, promoviendo así la transcripción

43
Q

Además del AUG inicial, la mayoría de mRNAs eucariotas presentan uno o más IRES (Internal Ribosome Entry Sites), que permiten la traducción de una secuencia codificante alternativa a partir de un AUG distante respecto de 5’

A

FALSO
Aunque es un hecho posible, se da solo en una minoría de los mRNAs

44
Q

A pesar su distancia respecto del inicio del mRNA (extremo 5’), la traducción a partir de IRES (Internal Ribosome Entry Sites) requiere de la intervención de los mismos eIFs que si comienzase en el AUG inicial

A

FALSO
Los IRES requieren la unión de diversos factores de iniciación, pero nunca de eIF4E (cap-5’ bindig protein), porque los IRES son independientes del 5’-cap

45
Q

El hierro se une a IRE-Binding Protein, estimulando la interacción de esta con el IRE (Iron Response Element) del mRNA de la ferritina, lo que inhibe su traducción

A

FALSO
La unión del hierro a IRE-BP impide la unión de esta al IRE, lo que permite que el ribosoma se una al mRNA y se sintetice ferritina (que actúa almacenando hierro en la célula)

46
Q

El hierro se une a IRE-Binding Protein, estimulando la interacción de esta con el IRE (Iron Response Element) del mRNA del receptor de la transferrina, lo que inhibe su traducción

A

FALSO
La transferrina transporta hierro en el plasma, por lo que ante altos niveles de hierro no interesa captarla.
La unión de hierro a IRE-BP impide la interacción de IRE-BP con IRE lo que impide que IRE_BP proteja el mRNA de enzimas degradativas, que destruyen el mRNA impidiendo así la síntesis de receptores.

47
Q

Los micro-RNAs son pequeños RNAs reguladores que codifican para la síntesis de los complejos RISC (Argonauta) que inducen el silenciamiento de la expresión génica

A

FALSO
Los micro-RNAs son RNAs no codificantes que guían por complementariedad la unión del complejo RISC al mRNA

48
Q

El complejo RISC reprime la expresión génica bien reprimiendo la traducción i desestabilizando el mRNA (en animales) o bien provocando su degradación (en plantas)

A

VERDADERO

49
Q

Los micro-RNAs son potenciales dianas terapéuticas porque regulan la expresión de muchos genes, puesto que son complementarios a fragmentos en regiones 3’-UTR de muchos mRNAs

A

VERDADERO

50
Q

La edición mediante siRNA y mediante CRISPR tiene, en última instancia, el mismo efecto y efectividad

A

FALSO
La edición mediante CRISPR/Cas9 se realiza a nivel genómico por lo que sus cambios son permanentes y heredables siendo así una herramienta mucho más potente

51
Q

CRISPR/Cas9 es un sistema endógeno de inmunidad adaptativa que permite a las células eucariotas integrar fragmentos de genomas virales de infecciones previas que les permiten hacer frente a infecciones futuras

A

FALSO
Es un sistema de inmunidad propio de células procariotas

52
Q

La creación de RNAs guía sintéticos que incluyen una secuencia de RNA complementaria al DNA diana de interés permite editar genomas usando la endonucleasa Cas 9

A

VERDADERO

53
Q

Los iRNA (de interferencia) son un mecanismo de control de la expresión génica que bloquean la traducción por el mismo mecanismo que los miRNAs.

A

FALSO
Los iRNAs son un mecanismo de defensa frente a dsRNAs exógenos, bloqueando la traducción de los mismos y promoviendo su degradación

54
Q

Además de formar el complejo RISC activado por Dicer para la degradación de RNA exógeno, si el iRNA entra en el núcleo puede formar un complejo diferente (el RITS, RNA-induced transcriptional silencing) que regula la la expresión génica por remodelación de la cromatina

A

VERDADERO

55
Q

Estoy orgullosa de ti, no matter what

A

VERDADERO