Bradiarritmias Flashcards

1
Q

Que es el automatismo?

A

Capacidad de una célula de generar una despolarizacion sin la necesidad de un estimulo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por que sistemas está dada la modulación normal de la FC? cual predominase manera habitual?

A

Sistema simpatico y parasimpatico.

**Predomina el tono parasimpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el efecto del sistema simpático sobre la FC?

A

SNA simpático genera estimulo adrenergico –> sube la FC, pudiendo generar taquicardias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es el efecto del sistema parasimpático sobre la FC?

A

SNA parasimpático hace que la depolarizacion sea más lenta –> baja la FC al tono de reposo (60 - 70 lpm) –> puede generar bradicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Orden de activación de las células con automatismo

A
  1. Nodo SA
  2. Nodo AV
  3. Marcapasos subsidiarios –> células del haz de his o red de purkinje
  4. Latidos de escape desde los ventrículos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FC normal del nodo SA

A

60 a 90 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FC normal del nodo AV

A

40 a 50 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FC normal de los marcapasos subsidiarios

A

30 a 40 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

FC normal de los latidos de escape desde los ventrículos

A

20 a 30 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es posible fallecer por bradicardia?

A

No tanto, pero si genera muchos sintomas y se puede comprometer seriamente la hemodinámica si nos quedamos solo con el automatismo ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición bradicardia

A

Tradicionalmente, una bradicardia es toda FC menor a 60 lpm

**Sin embargo es variable –> hay personas que pueden vivir con FC entre 50 y 60 y ser sanas, sin ninguna patologia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación de la bradicardia

A
  1. Por problemas de generación de impulso –> se generan ritmos lentos, ppalmente por agotamiento del NSA
  2. Por problemas de conducción (bloqueos del sistema de conducción) –> se generan ritmos normales, pero que no se transmiten adecuadamente a los ventrículos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como se clasifican las bradicardias de ritmo lento (por problemas en la generación del impulso)?

A
  1. Fisiológicas –> por mecanismos de adaptación. Por ej, deportistas muchas veces presentan FC mas lentas
  2. Patológicas –> por enfermedad del nodo sinusal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son las formas de presentación de la enfermedad del nodo sinusal?

A
  1. Bradicardia sinusal
  2. Pausa o bloqueo sinusal
  3. Incompetencia cronótropa
  4. Sindrome taqui - bradi
  5. Ritmos de escape
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es la bradicardia sinusal (ENS)?

A
  • Es la forma de presentación mas frecuente de la ENS
  • Es cuando todo el sistema de conducción es normal, pero el corazón late mas lento y por ende la FC es baja
  • En el ECG:
    • Hay harto espacio entre latido y latido
    • Todos los latidos tienen onda P
    • QRS normal
    • PR es constante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es importante el contexto clinico en la bradicardia sinusal?

A

SI, por ej:
- Si ocurre en px joven y sano que esta durmiendo es normal, no se considera ENS
- En cambio, si ocurre en un px adulto durante el dia, probablemente si es ENS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que es la pausa o bloqueo sinusal (ENS)?

A
  • Es cuando en general la FC es normal, pero por periodos el corazón deja de latir porque no hay estimulo que genere despolarizacion
  • Es decir, el nodo sinusal falla de forma intermitente –> cuando pasa esto, debe salir alguna otra estructura al rescate y generar latido x automatismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En la pausa sinusal, como se sabe que estructura asume automatismo y genera un ritmo de rescate?

A

Depende de las características del ECG:
- Si hay rescate por el ventrículo, el siguiente latido después de la pausa tiene QRS muy ancho

  • Si hay rescate por el nodo AV o haz de his, el siguiente latido después de la pausa tiene QRS angosto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Como es el ECG mientras está ocurriendo la pausa sinusal?

A
  • No hay onda P
  • No hay actividad ventricular

Es decir –> se ve un trazado recto sin ninguna onda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sobre cuantos segundos de pausa sinusal se generan síntomas habitualmente?

A

Pausa mayor a 3 segundos –> puede haber síncope, lipotimia o colapso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que es la incompetencia cronótropa (ENS)?

A
  • Es la incapacidad del corazón de subir la FC frente a un estimulo, lo que implica que el GC no aumenta frente a las demandas del organismo, ocasionando sintomas
  • Es mas frecuente en adultos mayores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Con que prueba y resultado se sospecha la incompetencia cronótropa?

A

Con un test de esfuerzo –> cuando no se logra que el px suba su FC al 80% de lo que corresponde para su edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que es el sd taqui - bradi (ENS)?

A
  • Corresponde a una alternancia entre taquicardia y bradicardia
  • Ocurre cuando hay una taquicardia que finaliza, y en vez de que el NSA asuma su funcion rápidamente y recupere la FC, el ritmo sinusal se demora mucho en partir, por lo que se genera una bradicardia.
  • Es decir –> hay una bradicardia después de la taquicardia, producida porque el NSA se demora mucho en retomar el ritmo normal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En el sd taqui - bradi, sobre los cuantos segundos de bradicardia se generan sintomas? y sobre cuantos seg hay sincope?

A

Bradicardia mayor a 3 seg –> aparecen síntomas

Bradicardia mayor a 5 seg –> hay síncope

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Cual es la principal causa de ENS? A que edad o enfermedades se asocia comúnmente?

A

PPAL CAUSA –> fibrosis (infiltración de colágeno) del nodo sinusal que hace que las células automáticas empiecen a perder funcion
- Es mas frecuente con el envejecimiento
- Se asocia a HTA, FA y cardiopatía coronaria, DM, etc –> enfermedades que provocan envejecimiento acelerado del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Cuales son otras causas de ENS?

A

Causas reversibles o transitorias:
- Tono vagal incrementado (ej –> deportistas, cuadro digestivo agudo, disautonomia)
- Drogas
- Infecciones, principalmente virales
- Condiciones inflamatorias o infiltrativas
- Isquemia
- Anormalidades de ELP

Causas no reversibles:
- Genetica
- Trauma o iatrogenia (ej –> puncion pleural, puncion lumbar, toracocentesis, cirugías cardiacas donde se lesione el NSA)
- Isquemia, ppalmente por IAM pared inferior
- Reumatica (sarcoidosis o lupus)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Drogas que pueden generar bradicardia o simular ENS

A
  1. Antihipertensivos –> b bloqueadores, metildopa, antagonistas de Ca
  2. Antiarrítmicos –> amiodarona, propafenona, adenosina, quinidina, etc
  3. Psicoactivos –> donezepilo, litio, antiestéticos, opioides, antipsicóticos, fenitoina, ISRS, antidepresivos triciclicos
  4. Otros –> popofol, cannabis, digoxina, ivabradina, relajantes musculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Como se llaman las bradicardas con ritmo normal pero con problemas en la conducción del impulso? En que consisten?

A

Bloqueos AV
–> El nodo SA está sano. El problema es que el impulso no se conduce bien hacia los ventrículos, por lo que no llega el impulso
–> Tanto las aurículas como ventrículos funcionan bien. El problema está en la conexión entre ambos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Cuales son los tipos de bloqueos AV?

A
  • Bloqueo AV 1er grado
  • Bloqueo AV 2do grado –> Mobitz I, II y completo
  • Bloqueo AV 3er grado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

El bloqueo AV de 1er grado, es realmente un bloqueo?

A

NO –> porque todos los impulsos pasan al ventrículo. Es decir, cada onda P viene seguida de un QRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Cual es el problema en el bloqueo AV 1er grado? Como se ve en el ECG?

A

Que el paso del impulso de auriculas a ventrículos es LENTO –> se podría denominar como “enlentecimiento AV”

Esto se ve en el ECG como un PR mayor a 200 seg (5 cuadraditos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Cual es la principal causa del bloqueo AV 1er grado? Es patológico o fisiologico?

A

Causa –> tono vagal.

Se considera FISIOLOGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Ejemplos de situaciones donde hay bloqueo AV 1er grado

A
  • Aumento del tono vagal –> puede ocurrir en personas sanas durmiendo
  • Fármacos –> beta bloqueadores y calcio antagonistas
  • Degeneración –> adultos mayores con envejecimiento del sistema exitoconductor
34
Q

Hay sintomas en el bloqueo AV 1er grado?

A

Rara vez.
**Para que hayan síntomas el PR debiese ser MUY prolongado –> mas de 400 ms

35
Q

Es necesario algun TTO para el bloqueo AV 1er grado?

A

Generalmente no –> no se deben hacer intervenciones ni suspender fármacos a menos que el PR sea MUY prolongado y esté generando sintomas (pero esto no es lo mas habitual)

36
Q

Como está la FC en un bloqueo AV 1er grado?

A

Normal o aumentada

37
Q

Que pasa cuando un paciente con bloqueo AV 1er grado realiza actividad física?

A

El bloqueo se normaliza totalmente

38
Q

Cual es el otro nombre del bloqueo AV 2do grado Mobitz I?

A

Mecanismo de Wenckebach

39
Q

En que consiste el bloqueo AV 2do grado Mobitz I?

A

Hay un enlentecimiento progresivo del PR (sus duraciones van aumentando en cada latido), hasta que eventualmente a aparece una onda P que no conduce (en todas las derivaciones).
Luego, el próximo latido vuelve a un ritmo sinusal normal

40
Q

Cual es el mecanismo detrás del bloqueo AV 2do grado Mobitz I?

A

Es por una alteración propia del nodo AV, donde una sobreestimulacion externa se traduce en una “fatiga” del nodo AV, por lo que este deja pasar una onda P para recuperarse, y luego vuelve con mayor eficiencia al siguiente latido.

41
Q

El bloqueo AV 2do grado Mobitz I genera síntomas?

A

Habitualmente no

42
Q

Cuando vemos una onda P que no conduce en un ECG; cual es la clave para buscar si hay un bloqueo AV 2do grado Mobitz I?

A

Nos debemos fijar en el PR justo antes y después del latido que no conduce –> el PR de antes estará alargado, y después el siguiente va a estar normal

43
Q

Con que test se puede observar cómo revierte un bloqueo AV 2do grado Mobitz I?

A

Con un test de esfuerzo, ya que estando en ejercicio sube la adrenergia y se pierde el tono vagal, por ende, el bloqueo se normaliza

44
Q

El bloqueo AV 2do grado Mobitz II, puede ser fisiologico?

A

NOOOO –> SIEMPRE es patológico

45
Q

En que consiste el bloqueo AV 2do grado Mobitz II?

A

Interrupción intermitente y espontánea de conducción AV –> el latido se interrumpe después de pasar por el nodo AV, es decir, infranodal

46
Q

Cual es el mecanismo detrás del bloqueo AV 2do grado Mobitz II?

A

Enfermedad del sistema excito conductor –> generalmente lo que falla es el has de hiz o la red de purkinje
**La estructura en sí está mala. Aquí no tiene que ver la influencia del sistema simpático o parasimpático

47
Q

Como se ve el bloqueo AV 2do grado Mobitz II en el ECG?

A
  • Los PR son siempre normales, pero hay algunas P que no conducen
  • Puede haber bloqueo de rama asociado
  • Pueden haber QRS anchos
48
Q

Como se diferencia un bloqueo AV 2do grado Mobitz I y Mobitz II? por que es importante diferenciarlos?

A

Se diferencian mediante test de esfuerzo:
- Si es Mobitz I, se recupera con el ejercicio
- Si es Mobitz II, empeora con el ejercicio

Es importante diferenciarlos porque el bloqueo mobitz I es fisiologico, pero el mobitz II siempre indicará patologia estructural del corazón

49
Q

Que es un patron 2:1 o 3:1?

A

Se usan para caracterizar algunos bloqueo AV 2do grado Mobitz II.

  • Patrón 2:1 significa que de 2 ondas P, hay 1 que no conduce –> ósea, va alternado: una conduce y la otra no
  • Patron 3:1 significa que de 3 ondas P, hay 1 que no conduce
50
Q

Cual puede ser una pista para identificar un bloqueo AV 2do grado Mobitz II en el ECG?

A

La presencia de un bloqueo de rama, ya que habitualmente se presentan juntos debido a que es el has de hiz que está enfermo

51
Q

En que consiste un bloqueo AV de 3er grado?

A

Es un bloqueo completo –> manifestación máxima de desconexión entre la auriculas y los ventrículos, ya que NINGUNA P conduce hacia los ventrículos

52
Q

Como se ve el bloqueo AV de 3er grado en el ECG?

A
  • Ninguna P conduce
  • Hay mas ondas P que complejos QRS
  • El PR siempre es distinto
  • Frecuencia de las P es distinta a frecuencia de los QRS
53
Q

Por que las personas con bloqueo AV de 3er grado no mueren si ningún latido auricular llega a los ventrículos?

A

Gracias a los marcapasos subsidiarios que salen con ritmos de escape. Generalmente funciona como marcapaso subsidiario el has de hiz o el ventrículo, dependiendo de donde se genera el bloqueo

54
Q

Características de los ritmos de escape en un bloqueo AV de 3er grado

A
  • Si el bloqueo es alto (cerca del nodo AV; 30%), sale con ritmos de escape el has de hiz –> va a tener QRS angosto y FC lentas
  • Si el bloqueo es más abajo (70%), sale con ritmos de escape el ventrículo –> va a tener QRS ancho y FC MUY lenta
55
Q

En que consiste un bloqueo AV de alto grado?

A

Coloquialmente es el bloqueo 2.5 –> no se sabe si es un bloqueo de 2do grado muy malo, o un bloqueo de 3er grado que se desbloqueó.

56
Q

Como se ve un bloqueo AV de alto grado en el ECG?

A
  • 2 ondas P que no conducen, y luego se recupera conducción normal
57
Q

Cual es la importancia del bloqueo AV de alto grado?

A

Que tiene altísimo riesgo de pasar a ser un bloqueo AV de 3er grado

**Se debe tratar y enfrentar como si ya fuese un bloqueo completo

58
Q

Clinica de las bradicardias

A

Es muy variada. Se puede encontrar:
- Asintomatico –> px se acostumbran a vivir con FC bajas, de 30 - 40 lpm haciendo una vida normal

  • Mareos –> MAS FRECUENTE
    **Tiene un espectro de dx diferencial muy amplio, por lo q es importante una buena anamnesis
  • Fatiga –> por ej: intolerancia al ejercicio
  • Lipotimia o pre síncope
  • Síncope
  • Signos de insuf cardiaca
59
Q

Que es un sincope?

A

Compromiso total de conciencia, de inicio súbito y con recuperación completa.
- Puede acompañarse de balbuceos y clonías –> se puede confundir con convulsiones, pero la diferencia esta en que el sincope se recupera rápido, y las convulsiones no

60
Q

Por que en una bradicardia disminuye el gasto cardiaco?

A

Porque el GC = vol eyectivo x FC

En la bradicardia disminuye tanto la FC que se produce insuficiencia cardiaca, pues el corazón no es capaz de sostener un GC adecuado para las demandas del organismo

61
Q

En que se basa el estudio de las bradicardias?

A
  1. Correlacionar sintomas con hallazgos del ECG
  2. Evaluar causas metabólicas o por drogas –> tener siempre presente todos los fcos que toma el px, aunque no sean fcos cardiológicos
  3. ECG –> es una foto del momento, por lo que es posible que a veces salga sin alteraciones si justo no se registro en esos 10 seg q dura el electro
  4. Holter de ritmo –> registro prolongado de ECG (24 hrs, 7 dias, 1 mes, 3 años). Se debe analizar los resultados correlacionando con sintomas
  5. Test de esfuerzo –> monitorización del corazón durante el ejercicio
62
Q

Cuando se pide un test de esfuerzo en contexto de estudio de bradicardias?

A

Cuando los sintomas del paciente son desencadenados por ejercicio, o cuando se quiere evaluar la respuesta cronotropa

63
Q

Como es la toma de decisiones en cuanto al manejo de las bradicardias?

A
  • A veces muy fácil –> ej: bloqueo AV + sincope tiene indicacion de marcapasos.
  • Pero la mayoría de las veces es difícil y requiere de harto análisis y evaluaciones complementarias
64
Q

Cual es el primer paso en el estudio de las bradicardias?

A

Hacer MUY BUENA ANAMNESIS!!!!!
- Se debe identificar muy bien el síntoma y por que se desencadenó
Por ej, en un sincope es fundamental saber que estaba haciendo el px cuando sucedió.
–> Si el px no se acuerda de nada, preguntarle a algun testigo q lo haya visto, o preguntarle al personal de urgencias cómo estaba cuando llegó

65
Q

Que perturbaciones anatómicas pueden generar sincopes?

A
  • Hipersensibilidad del seno carotideo
  • Sincope o pre sincope mediado a nivel neural
  • Acondicionamiento físico
66
Q

Una bradicardia asinintomática, requiere marcapasos?

A

NOOOOOOO, incluso la mayoría de las veces no requieren ningún tipo de intervención si es que no hay sintomas

67
Q

Ejemplos de drogas que pueden generar sincope

A
  • Timolol (gotas para el glaucoma)
  • Anticolinesterasa (donepezilo) para la demencia
  • Litio
  • Fenitoina
  • Cannabis
68
Q

Qué examenes de laboratorio se pueden pedir para descartar causas reversibles de bradiarritmias?

A
  • TSH: hipotiroidismo se asocia a bradicardia
  • Electrolitos plasmáticos
  • Examenes de funcion renal
  • Infecciones –> chagas
  • Autoinmune –> lupus
69
Q

Utilidad del ECG

A
  • Piedra angular para el diagnóstico de alteraciones del ritmo, conducción y frecuencia.
  • Rendimiento del 5% –> la mayoría de las bradicardias tienen un ECG normal, a menos que el examen se tome justo cuando sucede una
  • Generalmente ayuda para identificar cardiopatía de base mas que identificar la causa del síntoma
70
Q

Utilidad el test de esfuerzo

A
  • Para evaluar síntomas en ejercicio
  • Confirmar insuficiencia cronótropa
  • Evaluar si un bloqueo es por aumento del tono vagal o por una cardiopatía
71
Q

Utilidad del holter de ritmo

A
  • Util si los sintomas son muy frecuentes
  • Rendimiento del 15%
  • Util para descartar
72
Q

Utilidad del ecocardiograma

A
  • Para descartar cardiopatia estructural en pacientes con bloqueos de alto grado o con bloqueos de rama izquierda
73
Q

Una bradicardia sinusal y/o bloqueo AV 1 er grado, requiere imágenes?

A

NO

74
Q

En que se basa el manejo de las bradiarritmias?

A
  1. Correlacionar hallazgos con sintomas
  2. Buscar y tratar causas reversibles
  3. Determinar riesgo de progresión o complicación
75
Q

En que consiste el manejo inicial de las bradiarritmias?

A
  1. Determinar compromiso hemodinámico –> hipotensión, congestión pulmonar, sintomas de falla cardiaca, dolor de pecho
  2. Evaluar sintomas en presencia de bradicardia
  3. Si en reposo está bien, evaluar respuesta a intervenciones
76
Q

Cuales son los 2 planes de manejo inicial de las bradiarritmia?

A
  1. Plan A –> hacer que el paciente haga algun tipo de actividad física. Si al hacerlo la FC sube, entonces el paciente no tiene ningún riesgo
  2. Plan B –> hacer buena anamnesis para saber que fármacos toma, y evaluar el retiro de fármacos que pudiesen estar generando bradicardia
77
Q

Manejo farmacológico

A
  1. Ajuste de dosis de medicamentos que causan bradicardia –> betabloqueadores, bloqueadores de calcio, digoxina
  2. Anticolinergicos —> atropina: accion corta y rápida. Modifica el tono parasimpático. Sirve en urgencias: 1 ampolla de 1 mg
  3. Adrenergicos beta agonistas (dobutamina, dopamina, isoproterenol) –> se usan en hospitalizados
78
Q

El manejo farmacologico funciona en todo tipo de alteraciones?

A

NOOO –> solo en afecciones que comprometen desde el nodo AV hacia arriba. Si la afección es infra nodal, ningún medicamento funcionará

79
Q

Cual es el plan C en el manejo de las bradiarritmias?

A

Necesidad de marcapasos, que puede ser:
- Transitorio: dura dias o semanas –> parches o sonda intracavitaria
- Definito: dura años –> intracavitario o epicárdicos

80
Q

Cual es la droga de elección para bradicardias en urgencias?

A

Atropina, 1 ampolla de 1 mg