Ca Pulmon Flashcards

1
Q

Ca pulmon

A

Principal causa de muerte por cancer en el mundo y en chile
-la mayoria se dx en etapa avanzadaa 75% y 50% debuta en etapa metastasica
-La mayoria son ex fumadores
-Sobrevida a mejorado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fx de riesgo

A

TBQ
-Mayor asociacion a escamoso y del pequeñas

AMBIENTALES:
-RADON : gas radioactivo que emana la tierra
-Biomasa
-Contaminacion ambiental
-Arsenico en el norte de chile ( mayores tasas)
-asbesto

ENF PULMONAR DE BASE
-Enfisema
-EPD
-Inf cronicas
-Deficit de A1AT

RADIOTERAPOA TORACICA
EDAD
FAMILIAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Probabilidad de sobrevida

A

-Nuca fumaron: expectativa d evida entre 11 a 12 a mas que la persona que fumaba desde los 25

EFECTO DEL CESE DEL TABACO
-Beneficio al suspenderlo independiente de la edad en la que lo dejaron –> cambio de habito mas importante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Screening

A

-Se peuden aplicar en la poblacion de alto riesgo para disminuir mortalidad por ca pu
Recomendacion:
-Los px que hayan fumado o fumen con IPA > = 20 entre 50-80 años –> TAC torax sin contraste con baja dosis de radiacion anual hasta que haya suspendido o no valga la pena –> EN CHILE NO

NO SIRVEN COMO SCREENING: EX DE TORAX NI CITOLOGIA DE ESPUTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificacion

A

A) No celulas pequeñas (85%)
B) Cel pequeñas (15%) –> muy agresivo, responde mal.

NO CEL PEQUEÑAS
A) NO ESCAMOSO ( 78%) –> adenocarcinoma, no necesariamente por TBQ
B) Escamoso (18%): era el principal ya que es por TBQ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clinica

A

-Presencia del tumor
-Secundario a metastasis
-Sd paraneoplasico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sintomas pulmonares

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sintomas toracicos extrapulmonares

A

-Perifericos: dolor por invasion de plano osteomuscular

-Apical: Tumor de pancoast

-Mediastino: Sd vena cava superior, derrame pericardico, disfagia, compresion nervios frenicos y laringeo recurrente .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tumor de pancoast

A

Tumor apical que comprime e invade estructuras vecinas
-Sintomas:
Dolor extremidad superior, edema extremidad superior, atrofia extremidad superior, sd de Horner ( mitosis , anhidrosis, ptosis) –> compresion nervios simpaticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sd vena cava superior

A

-Disnea
-Edema cara y cuello
-Eritmea facial y del escote
-Vasis sanguineos observables en torax
-Urgencia oncologica –> manejar rapido ya que provoca edema cererbal, acv, detencion del retorno venoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clinica secundaria a la metastasis

A

SNC: Focalidad neurologica
OSEAS: Sd de compresion medular –> plejias o sd de cono medular dependiendo de la altura
HEPATICAS: Duelen o sangran
SUPRARRENALES : Alteraciones hormonales
PLEUROPULMONARES: Mas frecuentes, derrame pleural maligno con exudado alto en proteinas, predominio mononuclear , linfocitico que suele ser mayor > 50%.
-Piel y partes blandas: poco frecuente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sd. paraneoplasico

A

-Causado por citoquinas y hormonas de produccion tumoral o del sistema inmune ( el tumor porduce aminoacidos y proteinas similares a las del cuerpo generando anticuerpos).

Hay:
-Hipercalcemia maligna: el Ca afecta los huesos, generando liberacion de calcio. Lo mas frecuente es relacionada con PTH pero en ca de pulmon es metastasis osea.

-Sd de secrecion inadecuada de ADH

-Sd de Cushing
-Sd de lambert eaton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TAC TORAX

A

-Ante paciente con alta asospecha, primer examen.
Hay: Nodulos solidos, semisolidos y vidrio esmerilado ( no solido)

NODULOS SOLIDOS:
-orientan a malignidad si son grandes, con bordes lobulados , espiculado ( suelen ser hacia el apice –> humo te TBQ), cavitaciones, aumento de tamaño

NO SOLIDOS
-orientan a malignidad si: aumento de tamaño, aumetno de al atenuacion, desarrollo de componente solido ( invasion) , auemnto de tamaño del componente solido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Correlacion clinica-imagen-histologia

A

ADENOCARCINOMA:
-Mas freceunte, poca relaicon con TBQ, se ubica mas hacia la periferia

ESCAMOSO Y CEL PEQUEÑAS
-Asociado al tabaco, ubicacion mas central, suelen ser masas grandes
-Todos de mal o muy mal pronostico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dx

A

-Siempre con histologia
-Tu periferico: Puncion guiada por TC
-Tu central: Puncion por fibrobroncoscopia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Etapificacion

A

1.Evaluacion de linfonodos: TAC , PET CT, Mediatinoscopia (uso en discordancia imagenologica).

  1. Evaluacion de metastasis a distancia: TAC TAB y Cerebro (lesiones mtt con distribucion asimetrica) con contraste, cintigrama oseo junto al tac. PET CT si hay. , RNM, estudio del derrame maligno.
17
Q

TTO Ca pulmonar NO cel pequeñas

A

Etapa 1: Qx (lobectomia)

Etapa 2 y 3 (Terapia multimodal–> sistemica + cirugia), si no se peude operar hacer radioterapia
*Resecable: neoadyuvancia –> Qx –> adyuvancia u observacion / Qx –> adyuvancia

*Irresecable: QT+Radioterapia +Inmunoterapia.

Etapa 4: Sistemica con intencion paliativa + local si es necesario ( mtt con dolor oseo –> radioterapia)

18
Q

Inmunoterapia

A

-Si la biopsia marca mucho PDL1 probablemente va a responder mejor.

19
Q

Biologia molecular

A

-Hitologia No escamoso (adenocarcinoma) –> EGRF es una mutacion activante, se pide PCR para ver las mitaciones del tumor.

-Histologia escamosa –> asociado al tabaco, mas mutagenico pero no hay mutacion conductora por lo que la terapia dirigida no funciona.

*cuando es metastasico se hace estudio de mutaciones si o si
* en el adeno suelen estudiarse todas las mutaciones, el escamoso no, a menos que no calce con el tipo de paciente.
*SE PIDE MUTACIONES EGFR y ALK

20
Q

ECOG : Evaluacion de la funcionalidad del paciente

A

Se debe ahcer antes de derivar al paciente a onco o cirugia.
–> indica la posibilidad de tratamiento y de sobrevida.

ECOG:
O–> activo y asintomatico
1 –> Algunos sintomas pero puede hacer sus actividades normalemente
2–> con limitaciones para AVD pero pasa mas del 50% fuera de la cama o silla
3–> mitad del teimpoa costado
4: muy mal
5: muerte

*ECOG 3: Posible que no sean tratados.