CÁMARAS CARDÍACAS Flashcards

(104 cards)

1
Q

Número de bombas por las que está formado el corazón

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Bomba del corazón que recibe la sangre desoxigenada del cuerpo y la manda a los pulmones

A

Bomba derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cada una de las bombas del corazón están formadas por:

A

Una aurícula y un ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de sangre que recibe la bomba izquierda del corazón y hacía dónde la envía

A

Recibe sangre oxigenada de los pulmones y la envía al resto del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Entre las aurículas y los ventrículos, cuáles tienen paredes más delgadas

A

Las aurículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son los que bombean la sangre fuera del corazón y por lo tanto tienen paredes más gruesas

A

Ventrículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ventrículo cuya pared muscular es mayor y la razón

A

El ventrículo izquierdo, porque se necesita más fuerza para bombear sangre al cuerpo completo que solamente a los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la estructura que separa la aurícula del ventrículo en cada bomba del corazón

A

Una válvula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Válvulas que cierran los tractos de salida de los ventrículos derecho e izquierdo

A

Válvula pulmonar (derecho)

Válvula aortica (izquierda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tractos de salida de los ventrículos

A
Cono arterioso (derecho)
Vestíbulo aórtico (izquierdo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructura que forma el borde derecho del corazón y parte de la cara anterior

A

Aurícula derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La sangre a la aurícula derecha, entra por:

A
  • VCS y VCI (la del cuerpo)

* Seno coronario (la de las paredes del corazón)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estructura que entra a la aurícula derecha desde una posición posterosuperior

A

VCS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La vena cava inferior y el seno coronario, entran a la aurícula derecha desde una posición:

A

Posteroinferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De la aurícula derecha al ventrículo derecho, la sangre pasa por:

A

Orificio auriculoventricular derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Durante la contracción ventricular, el orificio auriculoventricular derecho, es cerrado por:

A

Válvula tricúspide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Surco que externamente divide a la aurícula derecha en 2 porciones

A

Surco terminal del corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dónde empieza y termina el surco terminal del corazón

A

Empieza en lado derecho de la desembocadura de la VCS y termina en el lado derecho de la desembocadura de la VCI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cresta que divide internamente a la aurícula derecha en sus dos espacios intercomunicados

A

Cresta terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Son los espacios anterior y posterior a la cresta que divide en dos internamente a la aurícula derecha

A

Espacio posterior: Seno de las venas cavas

Espacio anterior: Aurícula verdadera (incluye orejuela derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Músculos que s encuentran en la estructura con forma de oreja que cubre externamente a la aorta ascendente

A

Músculos pectíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Orificio que se encuentra en la aurícula derecha que recibe la sangre de la mayoría de las venas cardíacas

A

Orificio del seno coronario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Medialmente, el seno coronario se abre hacia

A

Orificio de la VCI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Son pliegues de tejido derivados de la válvula del seno venoso embrionario que están asociados a los orificios del seno coronario y de la vena cava inferior

A

Orificio del seno coronario- válvula del seno coronario

Orificio de la VCI- Válvula de la VCI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Orientación que toma el tabique que separa las aurículas derecha de izquierda
Hacia delante y a la derecha
26
Depresión en el tabique interauricular que se encuentra encima del orificio de la VCI
Fosa oval
27
Borde prominente de la fosa oval
Limbo de la fosa oval
28
En las paredes de la aurícula derecha hay orificios para las venas
Cardiacas mínimas que drenan del miocardio
29
Estructura que se encuentra a la izquierda de la aurícula derecha, que forma parte de la cara anterior del corazón y parte de la superficie diafragmática
Ventrículo derecho
30
El ventrículo derecho, se encuentra delante y a la izquierda de:
El orificio auriculoventricular derecho
31
La sangre de la aurícula derecha al ventrículo derecho, se desplaza:
Anterior y horizontal
32
Estructuras musculares que se encuentran en las paredes del ventrículo derecho
Trabéculas carnosas
33
Al unirse las trabéculas carnosas a las paredes, forman:
Crestas o puentes
34
Trabéculas carnosas que tienen solo uno de sus extremos unido a la superficie del ventrículo
Músculos papilares
35
El otro extremo de los músculos papilares que no se une a la superficie del ventrículo, sirve como sitio de inserción para
Cuerdas tendinosas
36
La cuerdas tendinosas conectan:
Bordes libres de las cúspides de la válvula tricúspide
37
Músculos papilares del ventrículo derecho:
Anterior Posterior Septal
38
Es el mayor y más constante músculo papilar del ventrículo derecho
Músculo papilar anterior
39
Músculo papilar del ventrículo derecho que está formado por varias estructuras y cuerdas tendinosas
Músc. papilar posterior
40
Músculo papilar del ventrículo derecho que es el más pequeño e inconstante de los 3
Músculo papilar septal
41
Trabécula del ventrículo derecho que forma un puente entre la parte inferior del tabique interventricular y base del músculo papilar anterior
Trabécula septomarginal/banda moderadora
42
Parte del sistema de conducción cardiaca que incluye la trabécula septomarginal
Rama derecha del fascículo auriculoventricular al ventrículo derecho
43
Nombre alterno con el que se le conoce a la válvula tricúspide
Válvula auriculoventricular derecha
44
Número de valvas o cúspides que forman a la válvula tricúspide
3
45
La valvas se continúan entre si en su pase por:
Las comisuras
46
En qué se basa el nombre las 3 valvas que forman a la válvula tricúspide:
En su posición respecto al ventrículo derecho (anterior, posterior y septal)
47
Los bordes libres de las valvas de la válvula tricúspide, se insertan en:
En las cuerdas tendinosas
48
Mientras el ventrículo derecho se está llenando, la válvula tricúspide está: Y las valvas se proyectan hacia:
La válvula está abierta y las valvas se proyectan hacia el ventrículo derecho
49
Es la función de los músculos papilares en la válvula tricúspide
Evitan la eversión de las valvas hacia la aurícula derecha
50
Son las estructuras que mantienen cerradas las válvulas durante los cambios de tamaño ventricular durante la contracción
Músculos papilares y cuerdas tendinosas
51
ES LO QUE AYUDA A EVITAR LA SEPARACIÓN DE LAS VALVAS DURANTE LA CONTRACCIÓN VENTRICULAR
Que en cada valva se insertan cuerdas tendinosas de 2 músculos papilares
52
Si la válvula tricúspide está cerrada correctamente:
La sangre puede pasar del ventrículo derecho al tronco pulmonar
53
La necrosis de qué estructura después de un infarto de miocardio, puede causar un prolapso de la válvula asociada
La necrosis de un músculo papilar
54
De cuántas valvas semilunares está formada la válvula pulmonar
De 3
55
Los bordes libres de las 3 valvas semilunares de la válvula pulmonar, están proyectados hacia
La luz del tronco pulmonar
56
Porción media engrosada de los bordes libres de las valvas semilunares de la válvula pulmonar
Nódulo de la valva semilunar
57
Porción fina lateral del borde libre de las valvas semilunares de la válvula pulmonar
Lúnula de la valva semilunar
58
Nombres que reciben las valvas semilunares de la válvula pulmonar
Anterior Derecha Izquierda
59
Cuál es el mecanismo de acción de la válvula pulmonar
1- El ventrículo se contrae 2- Los senos pulmonares se llenan 3- Se cierran las valvas 4- Se evita que la sangre del tronco pulmonar regrese al ventrículo derecho
60
Aurícula que forma la mayor parte de la base del corazón
Aurícula izquierda
61
Mitad de la aurícula izquierda que recibe las 4 venas pulmonares y cuál es su origen
La mitad posterior recibe las 4 venas pulmonares | Deriva de la parte proximal de las venas pulmonares
62
Mitad de la aurícula izquierda que se continúa con la orejuela izquierda y contiene los músculos pectíneos
Mitad anterior de la aurícula izquierda
63
De dónde proviene la mitad anterior de la aurícula izquierda
De la aurícula embrionaria primitiva
64
El tabique interauricular forma parte de la aurícula izquierda en su pared:
Anterior
65
Localización de la válvula del forámen oval, en relación a la fosa oval de la aurícula derecha
Se encuentra enfrente del suelo de la fosa oval
66
Durante el desarrollo la válvula del forámen oval:
Evita que la sangre pase de la aurícula izquierda a la derecha
67
Estructura que queda anterior a la aurícula izquierda, forma el vértice del corazón y es parte de las caras anterior, diafragmática y pulmonar izquierda
Ventrículo izquierdo
68
Orificio por el que pasa la sangre de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo
Orificio auriculoventricular izquierdo
69
Válvula que al contraerse cierra el orificio auriculoventricular izquierdo
Válvula mitral
70
El tracto de salida del ventrículo izquierdo, que posición adopta respecto al tracto de salida del ventrículo derecho
Es posterior al infundíbulo/ cono arterioso
71
Aspecto que tienen las trabéculas carnosas del ventrículo izquierdo
Son finas y delicadas
72
Músculos papilares del ventrículo izquierdo
Papilar anterior | Papilar posterior
73
En posición anatómica, el ventrículo izquierdo es, cómo respecto al ventrículo derecho
Es posterior
74
El tabique interventricular, en el ventrículo izquierdo, forma parte de las paredes:
anterior y derecha
75
Partes del tabique interventricular
Parte muscular | Parte membranosa
76
Es la porción más gruesa y que forma la mayor parte del tabique interventricular
Porción muscular
77
Es la porción más fina y superior del tabique interventricular
Porción membranosa
78
Se puede considerar como una tercera porción del tabique interventricular
Zona auriculoventricular
79
Al tabique interventricular estar por encima de las valvas septales de la válvula tricúspide, el tabique llega a estar entre:
La aurícula derecha y el ventrículo izquierdo
80
Nombre con el que también se puede conocer a la válvula mitral
Válvula auriculoventricular izquierda o Válvula bicúspide
81
Valvas que forman la válvula mitral
Valva anterior y posterior
82
Estructura que ayuda a mantener la forma del agujero y a dónde se fijan las valvas anterior y posterior de la válvula mitral
Anillo fibroso
83
Válvula que cierra la comunicación entre el ventrículo izquierdo y la aorta ascendente
Válvula aórtica
84
Valvas que forman la válvula aórtica
Derecha, izquierda y posterior
85
Dentro de la válvula aórtica, son llamados senos coronarios y por qué?
Los senos formados entre las valvas derecha e izquierda y la pared de la aorta ascendente. Porque de estos dos senos se originan las arterias coronarias derecha e izquierda
86
Seno y valva de la válvula aórtica que se denominan seno y valva no coronaria
Valva y seno aórtico posterior
87
Es la forma en que trabaja la válvula aórtica
1-El ventrículo izquierdo se contrae 2- La sangre llena los senos aórticos 3- Se cierran las valvas 4- La sangre se dirige a las arterias coronarias derecha e izquierda
88
Tipos de problemas valvulares del corazón
Incompetencia/ insuficiencia | Estenosis/ estrechamiento del orificio
89
Patología valvular en la que se trata de un patrón mixto de estenosis e incompetencia pero predomina uno
Valvulopatía mitral
90
Alteraciones en el corazón causadas por una valvulopatía mitral
* Hipertrofia del ventrículo izquierdo * Aumento de presión * Edema pulmonar * Dilatación e hipertrofia de aurícula izquierda
91
Causa más frecuente de una estenosis de la válvula mitral adquirida
Fiebre reumática
92
Es el tipo de afectación valvular cardíaca más común
La estenosis de la válvula aórtica
93
La estenosis de la válvula aórtica, es consecuencia de:
La calcificación de las valvas valvulares por aterosclerosis
94
Las causas más frecuentes de insuficiencia aórtica son:
Endocarditis infecciosa Enfermedad valvular degenerativa Fiebre reumática Traumatismos
95
La afectación a las válvulas tricúspide o pulmonar (afectación del lado derecho del corazón), es a causa de:
Infecciones por: * Drogas por vía intravenosa * Alcoholismo * Catéteres permanentes * Quemaduras extensas
96
En una afectación del lado derecho del corazón, es la válvula que principalmente presenta infección
Válvula tricúspide
97
Al afectarse las válvulas tricúspide o pulmonar, se produce:
Cambio de presión anormales en la aurícula y ventrículo derechos, causando una insuficiencia cardíaca
98
Es una estructura de tejido conectivo fibroso formado por 4 anillos con zonas interconectadas
El esqueleto cardíaco
99
Que rodean los 4 anillos fibrosos del esqueleto cardíaco
Los dos orificios auriculoventriculares y las salidas hacia el tronco pulmonar y la aorta
100
Áreas interconectadas del esqueleto cardíaco
Trígono fibroso derecho | Trígono fibroso izquierdo
101
Entre qué estructuras se encuentra el trígono fibroso derecho
Entre el anillo auriculoventricular derecho y el anillo aórtico
102
Área que se encuentra en el esqueleto cardíaco entre el anillo aórtico y el anillo auriculoventricular izquierdo
Trígono fibroso izquierdo
103
Origen del miocardio auricular y ventricular en el esqueleto cardíaco
Miocardio auricular- en la zona superior de los anillos | Miocardio ventricular- en el margen inferior de los anillos
104
Es la única conexión entre las aurículas y los ventrículos en el esqueleto cardíaco
Fascículo auriculoventricular