PERITONEO Y CAVIDAD PERITONEAL Flashcards

(77 cards)

1
Q

Peritoneo que cubre las paredes de la cavidad

A

Peritoneo parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El peritoneo visceral envuelve:

A

Las vísceras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Espacio virtual entre las dos capas de peritoneo

A

Cavidad peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las vísceras están suspendidas desde la pared en la cavidad, gracias a

A

Mesenterios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son los órganos intraperitoneales

A

Los que están totalmente suspendidos en la cavidad peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son los órganos que están fuera de la cavidad peritoneal o que solo están cubiertos en una cara por peritoneo

A

Órganos extraperitoneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Peritoneo que es sensible al dolor bien localizado y razón

A

Peritoneo parietal, porque está inervado por fibras aferentes somáticas transportadas por ramos de nervios raquídeos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El peritoneo visceral es inervado por:

A

Fibras aferentes viscerales, transportados por nervios simpáticos y parasimpáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La activación de las fibras aferentes viscerales del peritoneo visceral, puede determinar:

A

Sensaciones de molestia referida y mal localizada, además actividad motora visceral refleja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Subdivisión de la cavidad peritoneal

A

Cavidad mayor

Bolsa omental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Extensión de la cavidad mayor de la cavidad peritoneal

A

Desde el diafragma hasta cavidad pélvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Subdivisión de la cavidad peritoneal que se encuentra posterior al estómago e hígado

A

Bolsa omental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Orificio por el que la bolsa omental se comunica con el resto de la cavidad peritoneal

A

Orificio omental o epiploico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estructuras cubiertas de peritoneo que se encuentran anterior al orificio omental

A

Vena porta
Arteria hepática
Conducto biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La VCI se encuentra en que posición respecto al orificio omental

A

Posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lóbulo del hígado que se encuentra en la parte superior del orificio omental

A

Lóbulo caudado del hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Borde libre de qué estructura forma el límite anterior del orificio omental

A

Borde libre del ligamento hepatoduodenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En la parte inferior del orificio omental se encuentra la porción del duodeno número:

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En una derivación ventriculoperitoneal, en la cavidad peritoneal:

A

Es drenado el líquido cerebroespinal y se absorbe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipo de diálisis en que se utiliza la cavidad peritoneal como membrana de diálisis para el intercambio de electrolitos y líquidos

A

Diálisis peritoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ante una infección, la cavidad peritoneal:

A
  • La contiene y actúa como barrera o

* Actúa como diseminador de enfermedades neoplásicas e infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Son pliegues de peritoneo que unen los órganos entre sí o a la pared abdominal

A

Mesenterios, omentos y ligamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Origen de los dos omentos

A

Omento mayor- mesenterio dorsal

Omento menor- mesenterio ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Número de capas de peritoneo que tienen los omentos

A

Omento mayor- 4

Omento menor- 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Omento que se inserta en la curvatura mayor del estómago y en la primera porción del duodeno
Omento mayor
26
Vasos que pasan entre el doble delantal que es el omento mayor y a qué punto lo hacen exactamente:
Por debajo de la curvatura mayor pasan las arterias y venas gastroomentales derecha e izquierda
27
Estructuras sobre las que cuelga el omento mayor
Sobre el colon transverso, asas del yeyuno e íleon
28
Al ascender posteriormente, se relaciona superiormente el omento mayor con:
El colon transverso y mesocolon transverso
29
Otras formas de llamar a los omentos mayor y menor
Epiplón mayor y epiplón menor
30
De la curvatura menor del estómago y la primera porción del duodeno a dónde se dirige el omento menor
De la curvatura menor y la primera porción del duodeno a la cara inferior del hígado
31
Ligamentos en los que se divide el omento menor
Ligamento hepaticoduodenal lateral | Ligamento hepatogástrico medial
32
En la curvatura menor del estómago entre las dos hojas del omento menor, se encuentran:
Los vasos gástricos derechos e izquierdos
33
Es conocido como el vigilante abdominal al ser la primer estructura a observar en una laparotomía
Omento mayor
34
Razón por la que s ele llama vigilante abdominal al omento mayor
Porque ante una inflamación se desplaza fácilmente al área inflamada, envuelve el órgano y frena la inflamación
35
Zona aperistáltica que esta cubierta por el omento mayor ante una inflamación del intestino
Íleo paralítico local
36
Es una localización importante de siembra metastásica
Omento mayor
37
Cuando el omento mayor presenta una metástasis en él:
Se engruesa y se le llama pastel omental
38
Mesenterios y con qué estructura se relaciona cada uno
Mesenterio- intestino delgado Mesocolon- colon transverso Mesocolon sigmoide- colon sigmoide
39
De dónde derivan los 3 mesenterios
Del mesenterio dorsal
40
Mesenterio que une el íleon y yeyuno a la pared posterior del abdomen
Mesenterio
41
Inserciones superior e inferior del mesenterio relacionado con el intestino delgado
Inserción superior: Unión duodenoyeyunal a la izquierda de la columna lumbar Inserción inferior: Unión ileocecal cerca de borde superior de articulación sacroilíaca derecha
42
Estructuras que cruzan las dos hojas del mesocolon transverso después de salir de la pared posterior del abdomen y antes de rodear al colon transverso
Cruzan la superficie anterior de la cabeza y el cuerpo del páncreas
43
Forma que tiene el mesocolon sigmoide
Forma de V
44
Cerca de la división de que arteria se encuentra el vértice de la V que tiene forma el mesocolon sigmoides
Cerca de la división de la arteria ilíaca común en sus ramas interna y externa
45
Rama de la V del mesocolon sigmoide que va a lo largo del borde interno del músculo psoas mayor
La rama izquierda de la V
46
A nivel de qué vertebra termina la rama derecha del mesocolon sigmoides
A nivel de SIII
47
Vasos que atraviesan el mesocolon sigmoides
Vasos sigmoides y rectales superiores | Nervios y linfáticos
48
Por cuántas capas de peritoneo están formados los ligamentos que unen dos órganos entre sí o a un órgano con la pared del abdomen
Formados por 2 capas de peritoneo
49
El ligamento esplenorrenal une:
Riñón izquierdo con el bazo
50
Ligamento que une el esófago con el estómago
Ligamento gastrofrénico
51
Los troncos de que nervio siguen al esófago después de que cruza el diafragma a nivel de TX para ser esófago abdominal
Ramos anterior y posterior del nervio vago
52
Troncos de que nervio vago forman el tronco vagal anterior
Troncos del nervio vago izquierdo
53
Los troncos del nervio vago derecho, forman:
El tronco posterior del nervio vago
54
La irrigación del esófago abdominal está dada por las ramas esofágicas de:
Arteria gástrica izquierda | Arteria frénica inferior izquierda
55
La arteria gástrica izquierda que irriga al esófago abdominal por sus ramas esofágicas, se origina de:
Tronco celíaco
56
Arteria cuyas ramas esofágicas irrigan al esófago abdominal y esta es originada de la aorta abdominal
Arteria frénica superior izquierda
57
Es la porción más dilatada del tubo digestivo y tiene forma de "J"
El estómago
58
Entre qué estructuras se encuentra el estómago superior e inferiormente
Entre el esófago y el intestino delgado
59
Regiones del abdomen en las que se puede encontrar al estómago
Epigástrica Umbilical Hipocondrio izquierdo
60
Regiones en las que se divide el estómago
Cardias Fundus Cuerpo Porción pilórica
61
El fundus gástrico respecto al nivel en que se encuentra el cardias, se ubica
Superior
62
La porción pilórica del estómago se divide en:
Antro pilórico y canal pilórico
63
Es la parte más distal de la porción pilórica
El píloro
64
Orden de las estructuras que forman la porción pilórica de proximal a distal
Antro pilórico Calan pilórico Orificio pilórico
65
El píloro en la superficie del órgano se señala como:
Constricción pilórica
66
El esfínter pilórico rodea:
El orificio pilórico
67
El orificio pilórico se encuentra a la derecha o a la izquierda de la línea media?
Se encuentra a la derecha de la línea media
68
A qué nivel vertebral se encuentra el plano transpilórico
A nivel de L1
69
En el estómago es el punto de inserción del omento mayor y del ligamento gastroesplénico
Curvatura mayor
70
La curvatura menor es el sitio de inserción de:
El omento menor
71
Es el ángulo superior formado cuando el esófago entra en el estómago
Escotadura cardíaca
72
La incisura angular es:
Una curva en la curvatura menor del estómago
73
En la curvatura menor del estómago se pueden ubicar a las arterias:
Gástrica derecha y gástrica izquierda
74
Origen de cada una de las arterias que se ubican en la curvatura menor del estómago
Gástrica derecha, rama del tronco celíaco | Gástrica izquierda, rama de la arteria hepática propia, rama de la arteria hepática
75
Origen de la arteria gastroomental derecha, que irriga al estómago por su curvatura mayor
Arteria gastroduodenal
76
Es la arteria rama de la arteria esplénica que irriga al estómago por su curvatura mayor
Arteria gastroomental izquierda
77
Rama de la arteria esplénica que puede estar ausente en la irrigación del estómago
Arteria gástrica posterior