PLEURA Y PULMONES Flashcards

(131 cards)

1
Q

Las cavidades pleurales se encuentran a los lados de:

A

Mediastino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Superiormente hasta dónde se extienden las cavidades pleurales

A

Por encima de la costilla 1 pero debajo del cuello de la primer costilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Encima de qué está marcado el límite de extensión inferior de las cavidades pleurales

A

Encima del borde costal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la pared medial de las cavidades pleurales

A

El mediastino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Su suma es la pleura

A

El mesotelio y una capa de tejido conjuntivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es el tipo de pleura que está asociada a la pared de la cavidad pleural

A

Pleura parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Desde dónde se refleja la pleura visceral

A

Desde la pared medial y sobre la superficie superior del pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Espacio que contiene líquido seroso y que se encuentra entre las pleuras visceral y parietal

A

Cavidad pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de pleuras parietales

A

Costal
Mediastínica
Diafragmática
Cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Reviste la superficie superior de la pleura cervical y se inserta en el borde medial de la primer costilla y apófisis transversal de CVII

A

Membrana suprapleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fibras de qué músculos recibe la membrana suprapleural superiormente

A

De los músculos escalenos del cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Región vertebral en que la pleura mediastínica de refleja del mediastino formando una funda tubular formando el pedículo pulmonar

A

TV-TVII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sitio dónde la pleura parietal se continúa con la visceral

A

Hilio pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inervación de la pleura costal y dónde se puede experimentar dolor

A

Inervada por ramos de nervios intercostales, se puede experimentar dolor en pared torácica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inervación de las pleuras diafragmática y mediastínica y dermatomas en los que se presenta dolor

A

Inervadas por nervios frénicos

Se puede afectar por dolor los dermatomas de C3,C4,C5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hasta cuántos centímetros se puede prolongar superiormente la cavidad pleural sin pasar el cuello de la primera costilla

A

3-4 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De qué lado, la cavidad pleural no se puede aproximar mucho a la línea media y por qué

A

En el lado izquierdo porque ahí se encuentra el mediastino medio que contiene al corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Inferiormente, según las líneas anatómicas hasta dónde llegan las cavidades pleurales

A

En línea medioaxilar- Costilla X

En línea medioclavicular- Costilla VIII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Pleura que aunque es inervada por nervios aferentes viscerales, el dolor no suele ser inducido a partir de ella

A

Pleura visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Receso que se encuentra en mayor el lado izquierdo

A

Receso costomediastínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La expansión de los pulmones en los recesos pleurales, ocurre únicamente durante:

A

La inspiración forzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Recesos en los que se pueden acumular líquidos y desde los cuales se puede aspirar el mismo

A

Recesos pleurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Son los recesos más grandes

A

Recesos costodiafragmáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Entre qué pleuras se pueden encontrar los recesos costodiafragmáticos

A

Entre la pleura costal y la pleura diafragmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En qué momento los recesos costodiafragmáticos son más o menos profundos
+ después de espiración forzada | - después de inspiración forzada
26
Durante una respiración tranquila, el borde inferior del pulmón qué costillas cruza en la línea medioclavicular y medioaxilar; y a qué nivel alcanzan la columna vertebral
Medioclavicular- costilla VI Medioaxilar- costilla VIII Alcanzan la vertebra TX
27
El borde inferior de la cavidad pleural durante una respiración tranquila, a qué nivel de costillas y vertebra se ubica
Las costillas VIII y X | Vertebra TXII
28
En la espiración, el borde inferior de los pulmones asciende y los recesos costodiafragmáticos:
Aumentan de tamaño
29
Cuando un exceso de líquido se acumula en el espacio pleural se causa:
Un derrame pleural
30
Es una acumulación de gas o aire en la cavidad pleural provocando un colapso pulmonar en el interior del tórax
Neumotórax
31
Se le llama neumotórax a tensión a:
Cuando se acumula tanto gas que el mediastino es empujado al lado opuesto y se comprime el otro pulmón
32
Son las ramas de la tráquea por las que entra y sale el aire de los pulmones
Bronquios principales
33
Estructuras vasculares que llevan sangre desoxigenada del ventrículo derecho a los pulmones
Arterias pulmonares
34
La sangre oxigenada se retorna desde los pulmones hacia la aurícula izquierda, a través de:
Las venas pulmonares
35
´Pulmón mayor
Derecho
36
La base y vértice del pulmón se ubican cada uno en:
Base- sobre el diafragma | Vértice- va por encima de la primera costilla hacia la raíz del cuello
37
Cara del pulmón que incluye el hilio pulmonar
Cara mediastínica
38
Borde del pulmón que es agudo y separa la superficie costal de la base
Borde inferior
39
Los bordes anterior y posterior separan la superficie costal de:
La superficie medial
40
Borde del pulmón que es liso y redondeado
Borde posterior
41
Es un grupo tubular de estructuras que conectan el mediastino con con el pulmón
Pedículo
42
Espacio por el que pasa el pedículo
Hilio pulmonar
43
Es un repliegue falciforme de pleura que se prolonga inferiormente desde el pedículo pulmonar
Ligamento pulmonar
44
Cuál es la función del ligamento pulmonar
Estabiliza la posición del lóbulo inferior | Deja sitio para movimiento ascendente y descendente de las estructuras del pedículo
45
Estructuras nerviosas que pasan anterior y posterior a los pedículos pulmonares
Anterior- nervios frénicos | Posterior- nervios vagos
46
Son las estructuras que se ubican dentro del hilio en la parte superior
Arteria pulmonar
47
Los bronquios están dentro del hilio en una posición
Posterior, superomedial
48
Inferior a la arteria pulmonar, en el hilio se encuentra
Vena pulmonar
49
Dónde se ramifica el bronquio lobar para el primer lóbulo en cada lado
Lado derecho- en pedículo | Lado izquierdo- en el pulmón
50
Número de lóbulos y fisuras que tiene el pulmón derecho
Tiene 2 fisuras (horizontal y oblicua) y 3 lóbulos
51
La fisura oblicua separa:
Lóbulo superior, medio e inferior
52
Fisura del pulmón derecho que separa el lóbulo superior del medio
Fisura horizontal
53
Localización de la fisura oblicua y horizontal del pulmón derecho
Oblicua: Apófisis espinosa de TIV- Quinto espacio intercostal- Costilla VI Horizontal: Cuarto espacio intercostal- Costilla V
54
El lóbulo superior del pulmón derecho está en contacto con la pared:
Anterolateral
55
La superficie del lóbulo medio del pulmón derecho, queda adyacente a:
Parte inferior de la pared anterior y lateral
56
La superficie costal del lóbulo inferior del pulmón derecho, está en contacto con las paredes:
Posterior e inferior
57
Estructuras con las que se relaciona la superficie medial del pulmón derecho
Corazón, esófago, vena cava superior, vena cava inferior, vena ácigos
58
Estructuras que rodean el lóbulo superior del pulmón derecho e izquierdo según correspondan
Arteria y vena subclavias derechas e izquierdas
59
Cantidad de lóbulos y fisuras que tiene el pulmón izquierdo
2 lóbulos (superior e inferior) y una fisura oblicua
60
Localización de la fisura oblicua del pulmón izquierdo durante la respiración tranquila
Apófisis espinosas de TIII-TIV, 5º espacio intercostal, costilla 6
61
El lóbulo superior está en contacto con la pared:
Anterolateral
62
La superficie costal del lóbulo inferior está en contacto con las paredes:
Posterior e inferior
63
Proyección en forma del lengua que viene de la parte inferior del lóbulo superior del pulmón izquierdo
Língula del pulmón izquierdo
64
La superficie medial del pulmón izquierdo se relaciona con
El corazón, el esófago, el cayado aórtico, aorta torácica
65
Nivel vertebral en que se lleva a cabo la bifurcación de la tráquea
TIV-TV
66
Por medio de qué se mantiene abierta la tráquea
Por anillos cartilaginosos en forma de C
67
La cara que queda abierta de la forma de C que tienen los anillos cartilaginoso, está en qué dirección y compuesta por:
Compuesta por músculo liso, está dirigida posteriormente
68
Bronquio principal que es más ancho y vertical por lo que es del lado al que más comúnmente se dirigen los cuerpos extraños inhalados
Bronquio principal derecho
69
Son los que llevan el aire a cada segmento broncopulmonar
Los bronquios segmentarios/terciarios
70
Las paredes de los bronquios están abiertas por algo con lo que los bronquiolos no cuentan:
Placas de cartílago
71
Segmentos pulmonares del lóbulo superior del pulmón derecho
Apical, anterior y posterior
72
Los segmentos medial y lateral, se encuentran en el pulmón derecho en el lóbulo:
En el lóbulo medio
73
El lóbulo inferior del pulmón derecho cuenta con los segmentos broncopulmonares:
``` Superior Basal anterior Basal posterior Basal lateral Basal medial ```
74
Es el elemento funcionalmente más pequeño del pulmón
Segmentos broncomediastínicos
75
Segmentos broncopulmonares que le corresponden al lóbulo superior del pulmón izquierdo
``` Apical Posterior Anterior Lingular superior Lingular inferior ```
76
De los segmentos broncopulmonares del pulmón izquierdo en el lóbulo superior, hay una fusión entre
Segmento apical y posterior
77
``` En qué lóbulo del pulmón izquierdo se pueden encostrar los segmentos: Superior Basal anterior Basal medial Basal lateral Basal posterior ```
En el lóbulo inferior
78
Origen de las arterias pulmonares ya qué nivel se realiza su bifurcación
Vienen del tronco pulmonar | Se bifurcan por debajo de TIV-TV, anteroinferior y a la izquierda de la bifurcación de la tráquea
79
Es la arteria pulmonar más larga
Arteria pulmonar derecha
80
Anterior a qué estructuras pasa la arteria pulmonar derecha
Anterior e inferior a la bifurcación de la tráquea | Anterior al bronquio principal derecho
81
Estructura que pasa posterior a la aorta ascendente, a la VCS y a la vena pulmonar superior derecha
Arteria pulmonar derecha
82
En qué momento la arteria pulmonar derecha da su gran rama y su rama recurrente para el lóbulo superior del pulmón
Al entrar en el pedículo pulmonar da la gran rama | Al continuar en el hilio, da la rama recurrente
83
En su división final, la arteria pulmonar derecha irriga
Al lóbulo medio e inferior del pulmón derecho
84
Anterior y posterior a qué estructuras queda la arteria pulmonar izquierda
La arteria pulmonar izquierda pasa anterior a la aorta descendente y posterior a la vena pulmonar superior izquierda
85
La vena pulmonar superior derecha e izquierda, llevan sangre de qué tipo a la aurícula izquierda
Llevan sangre oxigenada
86
Origen de las arterias bronquiales
Aorta torácica
87
La única arteria bronquial derecha, se puede originar de
La tercera arteria intercostal posterior | La arteria bronquial izquierda superior
88
De dónde nacen las 2 arterias bronquiales izquierdas
De la cara anterior de la aorta torácica
89
Arteria bronquial izquierda que nace a nivel de la vertebra de TV
Arteria bronquial superior izquierda
90
La arteria bronquial superior derecha, nace en:
Por debajo del bronquio izquierdo
91
Posterior a qué estructuras discurren las arterias bronquiales y dónde se ramifican
Discurren por la superficie posterior de los bronquios y se ramifican en los pulmones
92
A dónde van a drenar las venas bronquiales
En las venas pulmonares o en la aurícula izquierda
93
Del lado derecho, las venas bronquiales drenan en:
Vena ácigos
94
Las venas bronquiales de qué lado drenan en el vena hemiácigos o en la vena intercostal superior
Las venas bronquiales del lado izquierdo
95
Los plexos anteriores y posteriores a través de los cuales la pleura y las estructuras viscerales obtienen su inervación, están nombrados por su ubicación respecto a :
La bifurcación de la tráquea y los bronquios principales
96
De los plexos pulmonares anterior y posterior, el más grande es:
El plexo posterior
97
Los nervios vagos causan en los bronquiolos:
Constricción
98
Función que tiene el sistema simpático en los bronquiolos:
Los dilata
99
Dónde drenan los linfáticos pulmonares superficiales, subpleurales y profundos
En los nódulos traqueobronquiales
100
Dónde se ubican los nódulos traqueobronquiales donde drenan los linfáticos pulmonares
En torno a los pedículos de los bronquios lobares y principales
101
Los nódulos traqueobronquiales se extienden:
Desde el pulmón por el hilio, el pedículo y llegan al mediastino posterior
102
Los vasos aferentes de los nódulos traqueobronquiales, se unen a vasos similares de los nódulos:
Paraesternales y braquiocefálicos
103
En el mediastino superior, los troncos braquiocefálicos se encuentran:
Anteriores a las venas braquiocefálicas
104
Troncos que se forman al unir los vasos aferentes de los troncos paraesternales, braquiocefálicos y traqueobronquiales
Troncos broncomediastínicos derecho e izquierdo
105
En dónde drenen los troncos broncomediastínicos
En las venas profundas en base del cuello o en el tronco linfático derecho o en el conducto torácico
106
En reposo, un pulmón intercambia cerca de cuánta cantidad de aire?
De 5 litros de aire por minuto
107
Una broncoscopia puede ser usada para tomar muestras de los ganglios:
Mediastínicos e hiliares
108
Un cáncer de pulmón se puede expandir por los vasos linfáticos hacia:
Nódulos del hilio, mediastino y raíz del cuello
109
Espacio intercostal en que se ausculta el lóbulo superior del pulmón derecho
Segundo espacio intercostal, línea medioclavicular
110
Espacio intercostal en la línea medio clavicular del lóbulo medio del pulmón derecho
4º espacio intercostal
111
Lóbulo del pulmón derecho que se ausculta en el sexto espacio intercostal línea medio axilar
Lóbulo inferior
112
De la costilla 6 hacia abajo, en el pulmón derecho se considera lóbulo:
Inferior
113
La vertebra de T4 está en qué lóbulo del pulmón derecho:
En lóbulo superior
114
Parte del pulmón que se ausculta en el primer espacio intercostal posterior del lado izquierdo
Vértice del pulmón izquierdo
115
Lóbulo del pulmón izquierdo que se ausculta en el tercer espacio intercostal posteriormente
Lóbulo superior
116
El lóbulo inferior del pulmón izquierdo, se ausculta en:
7º espacio intercostal posterior izquierdo
117
La língula del pulmón izquierdo se ausculta en:
El quinto espacio intercostal LMC
118
Segmento pulmonar derecho que solo se ve en una cara lateral
Segmento cuatro- lateral
119
Es el segmento del pulmón derecho que solo se ve en una vista medial
Segmento 7- basal medial
120
Cuando hay una lesión en el cuarto o quinto espacio intercostal derecho, línea medio clavicular, se afecta el segmento
Segmento 4, lateral
121
Es la situación en que se puede afectar el segmento 5 del pulmón derecho, lóbulo medio
En una lesión en el cuarto o quinto espacio intercostal, línea paraesternal
122
segmentos del pulmón derecho en que se encuentra la impresión de la aurícula derecha
Segmento 3- anterior | Segmento 5- medial
123
Estructura que deja su impresión en el segmento 7 del pulmón derecho en la cara medial
VCI
124
Estructuras que se encuentran posterior al pedículo pulmonar derecho
Esófago y vena ácigos
125
Superior al pedículo en el pulmón derecho, se encuentra
El cayado de la vena ácigos
126
Posición en que se encuentra la aurícula derecha respecto al pedículo pulmonar derecho
Anterior
127
Son los segmentos del pulmón derecho que están en contacto directo con el diafragma
``` 5- Medial 7- Basal medial 8- Basal anterior 9- Basal lateral 10- Basal posterior ```
128
Son las estructuras que dejan sus impresiones en la cara medial del pulmón derecho
``` Aurícula derecha VCS VCI Esófago Vena ácigos Cayado de vena ácigos ```
129
Estructuras que dejan sus indentaciones en el pulmón izquierdo
Cayado aórtico Aorta torácica Esófago Ventrículo izquierdo
130
Segmentos pulmonares izquierdos en los que se ve reflejado el ventrículo izquierdo
4- Lingular superior 5- Lingular inferior 7- basal medial
131
Estructuras que se encuentran superior, anterior y posterior al pedículo izquierdo
Superior- cayado aórtico Posterior- aorta torácica y esófago Anterior- ventrículo izquierdo