MEDIASTINO Flashcards

(47 cards)

1
Q

Es una zona central que separa las dos cavidades pleurales

A

Mediastino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Extensión transversal y vertical del mediastino

A

Del esternón a los cuerpos vertebrales

De la apertura torácica superior al diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es el contenido del mediastino

A
Timo 
Saco pericárdico 
Corazón 
Traquea
Venas y arterias principales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El mediastino es una vía de paso para estructuras como lo es:

A

El esófago y el conducto torácico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Entre qué estructuras se extiende el plano transversal que divide el mediastino en superior e inferior

A

Entre el ángulo esternal y las vertebras TIV-TV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mediastino que se subdivide en anterior, medio y posterior por el saco pericárdico

A

Mediastino inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es el mediastino que se encuentra anterior al saco pericárdico y posterior al esternón

A

Mediastino anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Referencias para ubicar al mediastino posterior

A

Área posterior al saco pericárdico y anterior a los cuerpos vertebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Subdivisión del mediastino inferior que contiene al saco pericárdico

A

Mediastino medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son los límites laterales del mediastino anterior

A

La pleura mediastínica de la pleura parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es la estructura principal que se puede encontrar en el mediastino medio

A

Timo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es el contenido del mediastino medio

A

Saco pericárdico
Corazón
Origen de los grandes vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Componentes del pericardio contenido en el mediastino medio

A

Pericardio fibroso

Pericardio seroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es la capa externa del pericardio, resistente y que establece los límites del mediastino medio

A

Pericardio fibroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El fino pericardio seroso está formado por:

A

Capa parietal y capa visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A la capa visceral del pericardio seroso se le puede llamar también:

A

Epicardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Capa del pericardio seroso que cubre la superficie interna del pericardio fibroso

A

Capa parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La capa visceral del pericardio seroso se adhiere a:

A

Se adhiere al corazón y le forma su cubierta externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las dos capas del pericardio seroso son continuas en la raíz de:

A

Los grandes vasos

20
Q

Es el espacio creado entre las dos capas de pericardio seroso

A

Cavidad pericárdica

21
Q

Función de la cavidad pericárdica

A

Permite el movimiento del corazón

22
Q

La base del pericardio fibroso está unida a:

A

Al centro tendinoso del diafragma

23
Q

El vértice del pericardio fibroso se continúa con:

A

La adventicia de los grandes vasos

24
Q

Anteriormente el pericardio fibroso se une al esternón por los ligamentos:

A

Esternopericárdicos

25
Las inserciones del pericardio fibroso permitan:
Mantener la posición del corazón en la cavidad torácica y la distensión cardíaca
26
Nervios que atraviesan e inervan el pericardio fibroso del mediastino medio
Nervios frénicos (C3-C5)
27
Vasos que proporcionan la irrigación al pericardio fibroso
Vasos pericardiofrénicos
28
En torno a qué estructura la capa parietal pasa a ser capa visceral del pericardio seroso
A la raíz de los grandes vasos
29
Dónde se producen las reflexiones del pericardio seroso
Superior: rodea arterias, aorta y tronco pulmonar Posterior: rodea venas, VCS, VCI, venas pulmonares
30
Es la zona de reflexión del pericardio seroso que rodea las venas y tiene forma de "J"
Seno pericárdico oblicuo
31
La comunicación entre las dos reflexiones del pericardio seroso está dad por:
Seno pericárdico transverso
32
Dónde se encuentra el seno pericárdico oblicuo respecto a la aurícula izquierda
Posterior
33
El seno pericárdico transverso se encuentra anterior, posterior y superior a qué estructuras:
Anterior a la VCS Superior a la aurícula izquierda Posterior a la aorta ascendente y el tronco de la pulmonar
34
Durante una cirugía si se coloca el dedo en el seno pericárdico transverso se están separando:
Las arterias y las venas
35
Si después de colocar el dedo en el seno transverso del corazón, se mueve superiormente al corazón desde su ápex, el dedo se desplaza hacia:
El seno oblicuo
36
El pericardio está irrigado por ramas de:
Arterias: * torácica interna * pericardiofrénica * musculofrénica * frénica inferior * aorta torácica
37
Las venas del pericardio entran en:
Sistema de la vena ácigos Torácica interna Vena frénica superior
38
Los nervios del pericardio vienen de:
Nervio vago Troncos simpáticos Nervios frénicos
39
La sensibilidad somática del pericardio parietal es conducida por:
Nervios frénicos
40
El dolor asociado con una alteración pericárdica, es referido a:
Región supraclavicular, área lateral del cuello o dermatomas de C3,C4 y C5
41
Es una inflamación del pericardio por infecciones, enfermedades sistémicas o posterior a un infarto de miocardio
Pericarditis
42
Ante una pericarditis, el dolor centrotorácico disminuye al:
Estar sentado e inclinado hacia el frente
43
Cuando hay un exceso de líquido entre las capas visceral y parietal del pericardio seroso, se le llama
Derrame pericárdico
44
Consecuencias de un derrame pericárdico
Se presenta un taponamiento cardíaco y se produce una insuficiencia biventricular
45
Es un engrosamiento del saco pericárdico
Pericarditis constrictiva
46
En qué momento la pericarditis constrictiva se vuelve una afección crónica
Cuando el pericardio engrosado con depósitos de fibrina causa inflamación pericárdica, provocando una cicatrización crónica y calcificación pericárdica
47
Signo de Kussmaul y en qué pacientes es positivo
Es la presencia de un pulso venoso y yugular elevado durante la inspiración, presente en pacientes con pericarditis constrictiva