Cambios dermatologicos Flashcards

(29 cards)

1
Q

Un paciente de 80 años acude por piel seca, prurito y descamación. ¿Cuál es la causa más frecuente de xerosis cutánea en adultos mayores?

A) Reducción del número de glándulas sudoríparas

B) Aumento de la producción sebácea

C) Hiperplasia de queratinocitos

D) Hipervascularización dérmica

A

Reducción del número de glándulas sudoríparas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de los siguientes cambios fisiológicos cutáneos es característico del envejecimiento?

A) Aumento de melanocitos epidérmicos

B) Disminución de colágeno tipo I y elastina

C) Incremento en la tasa de recambio celular

D) Aumento en la secreción sebácea

A

B) Disminución de colágeno tipo I y elastina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el cambio más característico en la unión dermoepidérmica del adulto mayor?

A) Aumento de papilas dérmicas

B) Aplanamiento de la membrana basal

C) Incremento de melanocitos

D) Hiperplasia epidérmica

A

B) Aplanamiento de la membrana basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué alteración estructural en la piel del adulto mayor predispone a hematomas espontáneos?

A) Atrofia de la dermis reticular

B) Hiperplasia de los vasos dérmicos

C) Aumento de melanina dérmica

D) Engrosamiento de la epidermis

A

A) Atrofia de la dermis reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es una consecuencia directa de la disminución de fibroblastos en la piel envejecida?

A) Incremento de la síntesis de colágeno

B) Reducción de glucosaminoglicanos y elasticidad

C) Hiperpigmentación dérmica

D) Engrosamiento de la epidermis

A

B) Reducción de glucosaminoglicanos y elasticidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hombre de 72 años con múltiples lesiones ásperas, escamosas en cuero cabelludo y región malares, no dolorosas. ¿Diagnóstico más probable?

A) Queratosis actínica

B) Hiperqueratosis seborreica

C) Lentigo senil

D) Lupus discoide

A

A) Queratosis actínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el principal riesgo asociado a una queratosis actínica no tratada?

A) Transformación en carcinoma basocelular

B) Transformación en carcinoma epidermoide

C) Transformación en melanoma

D) Ulceración espontánea

A

B) Transformación en carcinoma epidermoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el tratamiento de primera línea para lesiones múltiples de queratosis actínica en cara?

A) Crioterapia con nitrógeno líquido

B) Imiquimod tópico

C) Exéresis quirúrgica

D) Retinoides tópicos

A

B) Imiquimod tópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué hallazgo histológico se observa en la queratosis actínica?

A) Atrofia de la epidermis con queratinocitos atípicos

B) Invasión dérmica por células basaloides

C) Hiperplasia melanocítica

D) Nidos de melanocitos en dermis reticular

A

A) Atrofia de la epidermis con queratinocitos atípicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Un adulto mayor presenta una lesión cónica, queratósica, de crecimiento lento en el dorso nasal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A) Cuerno cutáneo

B) Acrocordón

C) Lentigo maligno

D) Molusco contagioso

A

A) Cuerno cutáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué neoplasia se encuentra con mayor frecuencia en la base de un cuerno cutáneo?

A) Carcinoma basocelular

B) Carcinoma epidermoide

C) Melanoma lentiginoso

D) Papiloma escamoso

A

B) Carcinoma epidermoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a los léntigos solares?

A) Tienen alto riesgo de malignización

B) Son de bordes irregulares y base indurada

C) Aumentan con la edad y la exposición solar
D) Son hipopigmentados y de crecimiento rápido

A

C) Aumentan con la edad y la exposición solar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Paciente de 76 años presenta lesiones pigmentadas, de aspecto “pegado” en tronco. ¿Diagnóstico más probable?

A) Lentigo solar

B) Nevo melanocítico

C) Queratosis seborreica

D) Melanoma

A

C) Queratosis seborreica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la característica clínica clásica de la queratosis seborreica?

A) Lesión plana, hipopigmentada, pruriginosa

B) Lesión rugosa, pigmentada, con apariencia de cera adherida

C) Lesión ulcerada con base infiltrada

D) Mácula eritematosa con descamación

A

B) Lesión rugosa, pigmentada, con apariencia de cera adherida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la dermatoporosis?

A) Infección dérmica crónica

B) Atrofia cutánea severa con fragilidad vascular en adultos mayores

C) Hiperplasia epidérmica

D) Vasculitis senil

A

B) Atrofia cutánea severa con fragilidad vascular en adultos mayores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué hallazgo clínico es característico de la dermatoporosis?

A) Petequias en zonas de presión

B) Púrpura senil y laceraciones espontáneas

C) Hiperpigmentación periorbitaria

D) Eritema migratorio

A

B) Púrpura senil y laceraciones espontáneas

13
Q

¿Cuál es el cambio más común en el cabello del adulto mayor?

A) Hiperseborrea

B) Miniaturización de folículos pilosos

C) Hiperpigmentación

D) Aumento en la tasa de crecimiento

A

B) Miniaturización de folículos pilosos

15
Q

¿Cuál es la causa principal del encanecimiento capilar en el envejecimiento?

A) Acúmulo de productos nitrogenados

B) Disminución de melanocitos en bulbo piloso

C) Aumento de la eumelanina

D) Hiperplasia folicular

A

B) Disminución de melanocitos en bulbo piloso

16
Q

¿Qué cambio ungueal es común en adultos mayores?

A) Uñas frágiles, con surcos longitudinales

B) Hiperqueratosis subungueal dolorosa

C) Uñas planas y brillantes

D) Coloración azulada

A

A) Uñas frágiles, con surcos longitudinales

17
Q

¿Cuál es el principal factor predisponente para úlceras por presión en adultos mayores?

A) Hiperglucemia

B) Inmovilidad prolongada

C) Tabaquismo

D) Alergias cutáneas

A

B) Inmovilidad prolongada

18
Q

¿Qué escala se utiliza comúnmente para valorar riesgo de úlceras por presión?

A) Escala APGAR

B) Escala de Braden

C) Escala de Norton

D) Índice de Charlson

A

B) Escala de Braden

19
Q

¿Qué estadio corresponde a una úlcera por presión con pérdida total del espesor de piel y exposición de músculo?

A) Estadio I

B) Estadio II

C) Estadio III

D) Estadio IV

A

D) Estadio IV

20
Q

¿Cuál es el sitio más común de úlceras por presión en pacientes encamados?

A) Región escapular

B) Codos

C) Región sacra

D) Región occipital

A

C) Región sacra

21
¿Cuál es el manejo inicial de una úlcera por presión en estadio I? A) Antibiótico sistémico B) Desbridamiento quirúrgico C) Aliviar presión y cuidado de la piel D) Injerto cutáneo
C) Aliviar presión y cuidado de la piel
22
¿Qué característica clínica ayuda a diferenciar un lentigo solar de un melanoma? A) Localización en áreas fotoexpuestas B) Bordes bien definidos y simétricos C) Hiperpigmentación D) Presencia de ulceración
B) Bordes bien definidos y simétricos
23
En una lesión pigmentada en adulto mayor, ¿cuándo se debe sospechar malignidad? A) Forma redonda y homogénea B) Lesión que cambia rápidamente de forma y color C) Lesión rugosa pero estable D) Ausencia de sangrado
B) Lesión que cambia rápidamente de forma y color
24
¿Qué tipo de colágeno disminuye más en la piel envejecida? A) Colágeno tipo III B) Colágeno tipo VII C) Colágeno tipo I D) Colágeno tipo IV
C) Colágeno tipo I
25
¿Qué zona anatómica presenta mayor riesgo de ulceración por presión en pacientes en silla de ruedas? A) Región sacra B) Talones C) Isquiones D) Región escapular
C) Isquiones