CAP 1: Introducción y organización del sistema nervioso Flashcards

1
Q

¿Cómo se divide el sistema nervioso, y cuáles son las estructuras pertenecientes a cada división?

A
  1. SNC: Encéfalo y la médula espinal
  2. SNP: Nervios craneales, nervios espinales y sus ganglios asociados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tanto el encéfalo como la médula espinal se hallan cubiertos por un sistemas de membranas, V o F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se denominan estas membranas que recubren el encéfalo?

A

Duramadre, aracnoides y piamadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Entre que capas se encuentra el espacio subaracnoideo?
  2. ¿Cómo se denomina el líquido que contiene?
A
  1. Entre la membrana aracnoidea y piamadre
  2. Líquido cerebroespinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se denominan las cisternas donde hay un mayor espacio subaracnoideo?

A

Cisterna magna y quiasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Cómo se denominan las 2 capas que conforman la duramadre?
  2. ¿Cómo se denominan los hitos anatómicos que se generan cuando se separan ambas capas?
A
  1. Capa perióstica y meníngea fusionadas
  2. Senos durales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las aracnoides se proyectan en los senos venosos durales para drenar el LCE del espacio subaracnoideo, ¿Cómo se denominan estas proyecciones?

A

Vellosidades aracnoideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se denominan las prolongaciones de las neuronas?

A

Axones o fibras nerviosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se denomina el tejido especializado que sostiene las neuronas?

A

Neuroglia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Cómo esta organizado dentro del SNC, y qué componentes conforman cada división? En términos de sustancias (el tipo)
  2. ¿Por qué la sustancia blanca es de ese color?
A
  1. Sustancia gris: Formada por células nerviosas rodeadas por neuroglia.
    Sustancia blanca: Fibras nerviosas o axones rodeadas por neuroglia
  2. Es de color blanco debido a la presencia de material lipídico en las vainas de mielina de las fibras nerviosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En el SNP, los nervios craneales y espinales, formados por fascículos de fibras nerviosas (o axones), conducen información desde y hasta el SNC, V o F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definir el SNA o vegetativo, y dar 3 ejemplos

A

Es la parte del SNC que inerva las estructuras involuntarias, como son el corazón, el músculo liso y las glándulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. El SNA se distribuye por todo el SNC y SNP, y se divide en dos partes, nombrarlas
  2. Ambos sistemas contienen fibras nerviosas aferentes y eferentes, V o F
A
  1. Sistema nervioso simpático y el sistema nervioso parasimpático
  2. V
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las actividades de la parte simpática del sistema nervioso autónomo preparan al cuerpo para una emergencia, mientras que las de la parte parasimpática tienen como objetivo la conservación y la restauración de energía, V o F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tabla con las divisiones principales de los sistemas nerviosos central y periférico

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el nivel vertebral donde termina la médula espinal, y dónde inicia?

A

Inicia a nivel del foramen magno del cráneo y termina por debajo a nivel del borde inferior de la primera vértebra lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando termina la médula espinal, se encuentra el cono medular, ¿Cómo se denomina la estructura que se desprende de aquí, a qué capa meníngea se debe y dónde se fija?

A

Filamento terminal (filum terminale), el cual desciende para fijarse en la parte posterior del cóccix.
Es una prolongación de la piamadre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se denominan las fibras que unen cada raíz a la médula?

A

Fibras radiculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuántos pares de nervios espinales salen de toda la médula espinal? Describir el número en cada región, y mencionar la particularidad con más vértebras

A

31 pares. 8 cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 coccigeo. Obsérvese que hay ocho nervios cervicales y sólo siete vértebras cervicales, y que hay un nervio coccígeo y cuatro vértebras coccígeas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es lo que tiene la raíz nerviosa posterior que no tiene la anterior?

A

Ganglio espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se denomina la comisura que une los cuernos, y cómo se denomina el conducto?

A

Comisura gris, y el conducto se denomina conducto central (ependimario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Con fines descriptivos, ¿Cómo se divide la sustancia blanca en la médula espinal?

A

Cordones blancos anterior, lateral y posterior

23
Q

¿Cómo se subdivide el encéfalo de inferior a superior?

A

Rombencéfalo, mesencéfalo y el prosencéfalo

24
Q
  1. ¿Qué estructuras conforman el tronco encefálico?
  2. ¿Qué estructuras debemos quitar para ver este tronco?
A
  1. Médula oblongada (bulbo raquídeo), el puente (protuberancia) y el mesencéfalo (los dos primeros forman el rombencéfalo + cerebelo)
  2. Los hemisferios cerebrales y el cerebelo
25
Q

¿Qué es lo que conecta la médula oblongada por superior e inferior?

A

Por superior el puente, e inferior la médula espinal

26
Q

La médula oblongada contiene núcleos, y sirve como conducto para las fibras nerviosas ascendentes y descendentes, V o F

A

V

27
Q
  1. ¿Cuál es la posición anatómica del puente (protuberancia)?
  2. ¿Por qué tiene ese nombre el puente?
A
  1. El puente está situado en la superficie anterior del cerebelo, por debajo del mesencéfalo y por encima de la médula oblongada.
  2. El nombre puente deriva del gran número de fibras transversales en su cara anterior que conectan los dos hemisferios cerebelosos.
28
Q

¿Dónde se sitúa el cerebelo, y cuál es su conformación en términos de estructura?

A

El cerebelo está situado en la fosa craneal posterior detrás del puente y la médula oblongada. Está formado por dos hemisferios colocados de forma lateral y conectados por una porción media, el vermis.

29
Q

¿Cómo se conecta el cerebelo al mesencéfalo, puente y bulbo?

A

El cerebelo está conectado con el mesencéfalo por los pedúnculos cerebelosos superiores, con el puente por los pedúnculos cerebelosos medios, y con la médula oblongada por los pedúnculos cerebelosos inferiores

30
Q

Los pedúnculos están compuestos por grandes fascículos de fibras nerviosas que conectan el cerebelo con el resto del sistema nervioso, V o F

A

V

31
Q

¿Cómo se denomina la capa superficial de cada hemisferio cerebeloso, y por cuál sustancia se conforma?

A

La capa superficial de cada hemisferio cerebeloso recibe la denominación de corteza y está compuesto por sustancia gris

32
Q

En el interior del cerebelo se encuentran ciertas masas de sustancia gris, incluidas en la sustancia blanca, ¿Cómo se denominan la mayoría de estas?

A

Núcleo dentado

33
Q
  1. La médula oblongada, el puente y el cerebelo rodean una cavidad rellena de líquido cerebroespinal, ¿Cómo se denomina esta?
  2. Se conecta por superior e inferior, ¿con qué y a través de qué estructuras?
A
  1. Cuarto ventrículo
  2. Éste se conecta por encima con el tercer ventrículo a través del acueducto mesencefálico ( cerebral); por debajo se continúa con el conducto central (del epéndimo) de la médula espinal
34
Q

¿Cómo se comunica el cuarto ventrículo con el espacio subaracnoideo?

A

Se comunica con el espacio subaracnoideo a través de tres aberturas en la parte inferior del tectum. A través de estas aberturas, el LCE dentro del SNC puede penetrar en el espacio subaracnoideo.

35
Q

¿Cuáles son las 2 estructuras que conforman el prosencéfalo?

A

El prosencéfalo se encuentra compuesto por el diencéfalo (cerebro medio), que es la parte central del prosencéfalo, y el telencéfalo.

36
Q

¿Qué estructuras conforman el diencéfalo?

A

Está formado por el tálamo superiormente y el hipotálamo interiormente

37
Q

¿Cuál es el tipo de sustancia que conforma el tálamo?

A

Sustancia gris

38
Q

Describir la conformación del cerebro

A

El cerebro, la mayor parte del encéfalo, está formado por dos hemisferios cerebrales, que se conectan a través de una masa de sustancia blanca llamada cuerpo calloso

39
Q

Cada hemisferio se extiende desde el hueso frontal al occipital en el cráneo, por encima de las fosas craneales anterior y media; por detrás, el cerebro se apoya en la tienda del cerebelo, V o F

A

V

40
Q

Entre medio de lo 2 hemisferios, ¿Cómo se denomina la fisura que encontramos, y qué estructura se proyecta ahí?

A

Los hemisferios están separados por una profunda hendidura, la fisura longitudinal, en la que se proyecta la falce (hoz) del cerebro

41
Q

¿Cuál es la sustancia que conforma la corteza cerebral?

A

Sustancia gris

42
Q

Dentro del hemisferio hay un núcleo (núcleo interno) de sustancia blanca que contiene varias masas de gran tamaño de sustancia gris, los núcleos basales. Nombrarlos

A

Núcleo caudado, núcleo lenticular

43
Q

¿Cómo se denomina el abanico de fibras nerviosas, y qué estructura forma al introducirse en la sustancia blanca hasta y desde la corteza cerebral en el tronco encefálico?

A

Corona radiada, y la corona radiada converge en los núcleos basales y pasa entre ellos como la cápsula interna

44
Q

¿Cómo se conecta cada nervio espinal con la médula espinal?

A

Cada nervio espinal está conectado con la médula espinal a través de dos raíces: la anterior y la posterior

45
Q

Describir el tipo de fascículos de fibras nerviosas ubicadas en la raíz anterior, hacia dónde van, las fibras que van a los músculos esqueléticos y el lugar, en la médula espinal, de las células de origen de estas fibras

A

La raíz anterior está formada por fascículos de fibras nerviosas que transportan los impulsos nerviosos fuera del SNC (fibras eferentes). Aquellas que van a los músculos esqueléticos y hacen que se contraigan son las fibras motoras. Sus células de origen se hallan situadas en el cuerno anterior de sustancia gris de la médula espinal.

46
Q

Describir el tipo de fascículos de fibras nerviosas ubicadas en la raíz posterior, hacia dónde van, y el lugar de las células de origen de estas fibras

A

La raíz posterior está formada por fascículos de fibras aferentes que llevan los impulsos hacia el SNC. Como estas fibras llevan la información sobre las sensaciones de tacto, dolor, temperatura y vibración, reciben la denominación de fibras sensitivas. Los cuerpos celulares de estas fibras nerviosas se encuentran en un abultamiento de la raíz posterior llamado ganglio de la raíz posterior.

47
Q

Un nervio espinal está formado por fibras motoras y sensitivas, V o F

A

V

48
Q

¿Qué es lo que causa el desproporcionado crecimiento en longitud de la columna vertebral durante el desarrollo en comparación con el de la médula espinal? Recordar que la longitud de las raíces aumenta progresivamente de arriba hacia abajo

A

Causan un ascenso de la médula espinal, y con esto el origen de los nervios se va desplazando a medida que bajamos por la columna vertebral. En la parte superior de la región cervical, las raíces de los nervios espinales son cortas y corren casi horizontalmente, pero las raíces de los nervios lumbares y sacros por debajo del nivel de terminación de la médula, forman una correa vertical de nervios alrededor del filamento terminal.

49
Q
  1. ¿Qué sucede con el nervio espinal al salir por el foramen intervertebral?
  2. Describir la inervación de cada ramo que sale de la medula espinal, a nivel general
A
  1. Después de salir por el foramen intervertebral, cada nervio espinal se divide inmediatamente en un ramo anterior grande y un ramo posterior más pequeño, cada uno con fibras motoras y sensitivas.
  2. El ramo posterior pasa hacia atrás alrededor de la columna vertebral para inervar los músculos y la piel de la espalda. El ramo anterior continúa en dirección anterior para inervar los músculos y la piel sobre la pared anterolateral del cuerpo y todos los músculos y la piel de los miembros.
50
Q

¿Cómo se organizan los ganglios?

A

Los ganglios pueden organizarse en ganglios sensitivos de los nervios espinales (ganglios de la raíz posterior) y ganglios de los nervios craneales y autónomos.

51
Q

Describir la conformación de los ganglios sensitivos y autónomos:

A
  1. Sensitivos: Son fusiformes, en la raíz posterior de cada uno de los nervios espinales inmediatamente proximales a la unión de la raíz con la correspondiente raíz anterior. Se conocen como ganglios de la raíz posterior o ganglios espinales. Ganglios similares encontrados a lo largo del curso de los nervios craneales V, VII, VIII, IX y X son los ganglios sensitivos de estos nervios.
  2. Autónomos: Forma irregular, están situados a lo largo del curso de las fibras nerviosas eferentes del SNA. Se encuentran en las cadenas simpáticas paravertebrales alrededor de las raíces de las grandes arterias viscerales del abdomen y cerca, o incluidos en, las paredes de diversas vísceras.
52
Q

¿Qué produce la proliferación de células en el extremo cefálico del tubo neural?

A

Hace que se produzca una dilatación y se formen tres vesículas encefálicas primarias: las del prosencéfalo, el mesencéfalo y el mesencéfalo. El resto del tubo se elonga y permanece con un diámetro más pequeño; formará la médula espinal.

53
Q

¿Cuál es relación de los segmentos de la médula espinal con los números vertebrales?

A