CAPÍTULO 11. SISTEMA MUSCULAR Flashcards

(52 cards)

1
Q

Sistema muscular desarrollado a partir de…

A

Capa germinal mesodérmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Músculo esquelético deriva del…

A

Mesodermo paraxial (que forma somitas de región occipital a sacra y somitómeros de la cabeza)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Musculo liso deriva de…

A

Mesodermo visceral [esplácnico] (que rodea intestino) y Ectodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Musculatura que deriva del ectodermo

Músculo Liso

A
  • Músculos pupilares
  • de las Glándulas mamarias
  • Glándulas sudoríparas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Músculo cardiaco deriva de…

A

Mesodermo Visceral [esplácnico]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Musculatura de la cabeza

Musculatura esquelética estriada

A
  • A partir de 7 somitómeros de células mesenquimales, derivadas del mesodermo paraxial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Muscularura del esqueleto axial, pared corporal y extremidades

A
  • Somitas que se extienden de occipital-cola
  • Epitelización –> esfera de células epiteliales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Esclerotoma

A

Células formadoras de hueso:
- Vértebras
- Costillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Células de la región superior del somita

A

Crean:
- Dermatoma
- 2 regiones formadoras de músculos: ventrolaterales LVL y dorsomediales LDM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Región ventral al dermotoma

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Frontera somítica lateral

A

Límite establecido entre cada somita y la capa parietal del mesodermo de la placa lateral.
- Separa los dominios mesodérmicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son los dos dominios mesodérmicos del embrión

A
  1. Dominio primaxial: circunda tubo neural, contiene células derivadas de somitas [mesodermo paraxial]
  2. Dominio abaxial: capa parietal del mesodermo de la placa lateral + células somíticas que migraron y cruzaron FSL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Miocitos que cruzan la FSL

A

Provienen del extremo** LVL** del miotoma

Forman las cs. musculares ABAXIALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Miocitos que permanecen en mesodermo paraxial sin cruzar FSL

A

Células LVL remanentes + las LDM

Forman las cs. musculares PRIMAXIALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cada miotoma está inervado por…

A

Nervios raquídeos derivados del mismo segmento que las células musculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Concepto previo de dominio primaxial y abaxial

A
  • Epímeras: músc. de espalda
  • Hipómeras: músc. de extremidades y pared del cuerpo
    Se basaba en definición funcional de la inervación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Origen embrionario real de las cs. abaxiales y primaxiales

A

Es la nueva descripción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Múculos epaxiales

A

Encima del eje; de la espalda

  • Ramas primarias dorsales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Músculos hipaxiales

A

Debajo del eje; de la pared corporal y extremidades

  • Ramas primarias ventrales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Región cervical

músculos PRIMAXIALES

A
  1. Escalenos
  2. Genihioideo
  3. Prevertebrales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Región cervical

músculos ABAXIALES

22
Q

Región toracoabdominal

músculos PRIMAXIALES

A
  1. Intercostales
23
Q

Región toracoabdominal

músculos ABAXIALES

A
  1. Pectoral mayor y menor
  2. Oblicuo externo
  3. Oblicuo interno
  4. Transverso del abdomen
  5. Esternales
  6. Recto del abdomen
  7. Diafragma pélvico
24
Q

Extremidad superior

músculos PRIMAXIALES

A
  1. Romboides
  2. Elevador de la escápula
  3. Dorsal ancho
25
Extremidad superior | músculos **ABAXIALES**
1. Músculos distales de las extremidades
26
Extremidad inferior | músculos **PRIMAXIALES**
NO HAY.
27
Extremidad inferior | músculos **ABAXIALES**
- Todos los músculos de la extremidad inferior.
28
PAX1
- Condrogénesis - Formación de vértebras
29
PAX3
Delimita el dermatoma.
30
Músculo esquelético y tendones
- **3 MES**: estriaciones típicas del músculo esquelético. - Tendones derivan de células del esclerotoma. - **SCLERAXIS**: regula el desarrollo de tendones
31
Células LVL expresan
MyoD, gen específico del músculo.
32
Factores reguladores miogénicos
Codificados por MyoD y MYF5 - Activan vías para desarrollo muscular
33
Desarrollo de patrones musculares
- Controlados por tejido conectivo al que migran los mioblastos} * Cabeza: CCN * Región cervical y occipital: mesodermo somítico * Pared corporal y extremidades: capa parietal del mesodermo de la placa lateral
34
Musculatura de la cabeza
Todos los músc. voluntarios derivan del mesodermo paraxial, incluida la de la lengua, ojos (excepto iris) y la relacionada con arcos faríngeos.
35
Musculatura de extremidades
**7 SEMANA**: PRIMEROS INDICIOS DE APARICIÓN DE MUSCULATURA EN EXTREMIDADES.
36
Somitómeros 1 y 2 | ORIGEN DE LOS MÚSCULOS CRANEOFACIALES
**Músculos:** 1. Rectos superior, medial, inferior 2. Oblicuo inferior **Inervación:** - Motor Ocular Común (III)
37
Somitómero 3 | ORIGEN DE LOS MÚSCULOS CRANEOFACIALES
**Músculos:** 1. Oblicuo superior **Inervación:** - Troclear (IV)
38
Somitómero 4 | ORIGEN DE LOS MÚSCULOS CRANEOFACIALES
**Músculos:** 1. Músculos para el cierre de la mandíbula **Inervación:** - Trigémino (V)
39
Somitómero 5 | ORIGEN DE LOS MÚSCULOS CRANEOFACIALES
**Músculos:** 1. Recto lateral **Inervación:** - Abducens (VI)
40
Somitómero 6 | ORIGEN DE LOS MÚSCULOS CRANEOFACIALES
**Músculos:** 1. Músculos para la abertura de la mandíbula 2. Otros del 2 arco bronquial **Inervación:** - Facial (VII)
41
Somitómero 7 | ORIGEN DE LOS MÚSCULOS CRANEOFACIALES
**Músculos:** 1. Estilofaríngeo **Inervación: ** - Glosofaríngeo (IX)
42
Somitas 1 y 2 | ORIGEN DE LOS MÚSCULOS CRANEOFACIALES
**Músculos:** 1. Laríngeos intrínsecos **Inervación:** - Vago (X)
43
Somitas 2-5 | ORIGEN DE LOS MÚSCULOS CRANEOFACIALES
**Músculos:** 1. Linguales **Inervación:** - Hipogloso (XII)
44
Músculo cardiaco
A partir de mesodermo visceral que rodea tubo endotelial del corazón. - Mioblastos >> discos intercalares - Fibras de purkinje = sistema conductor
45
Músculo liso
- **De la aorta dorsal y grande arterias**: mesodermo de la placa lateral + CCN - **Art. coronarias**: células proepicárdicas + CCN - **Pared intestinal**: capa visceral del mesodermo de la placa lateral - **Músculos esfínter y dilatador de pupila + glándulas mamarias y sudoríparas**: ectodermo
46
Factor de respuesta sérico [SRF]
Responsable de la diferenciación de las células del músculo liso. - MRTF + miocardina= son coactivadores
47
Ausencia parcial/total de un músculo | [CORRELACIONES CLÍNICAS]
- Frecuentes Palmar largo, serrato anterior o cuadrado femoral.
48
# S Secuencia de Poland | [CORRELACIONES CLÍNICAS]
1/20,000 - Ausencia total de pectoral menor - Ausencia parcial de pectoral mayor - Pezón y areola no se forman o están desplazados - Anomalías digitales en lado afectado - En mujeres: anomalías en desarrollo mamario
49
Sindactilia | [CORRELACIONES CLÍNICAS]
Fusión de los dedos
50
Braquidactilia | [CORRELACIONES CLÍNICAS]
Acortamiento de los dedos
51
Sx. de abdomen en ciruela pasa | [CORRELACIONES CLÍNICAS]
Ausencia parcial o total de la musculatura abdominal. - Órganos se observan a simple vista y se palpan - Malformaciones en vías urinarias y vejiga (incluye obstrucción uretral) - Acumulación de líquido con distensión abdominal secundaria = atrofia de músc. abdominales
52
Distrofia muscular | [CORRELACIONES CLÍNICAS]
Trastornos musculares hereditarios que inducen desgaste muscular progresivo y debilidad. 1. **Distrofia muscular de Duchenne [DMD]**: más común (1/4,000). Recesivo ligado a X. Varones son más afectados. Enfermedad más intensa e inicio temprano (< 5años) 2. **Distrofia muscular de Becker [DMB]**: inicia 8-25 años Mutaciones del gen DISTROFINA.