CAPÍTULO 19. OÍDO Flashcards
(39 cards)
22 días
Primer indicio del desarrollo del oído:
- Engrosamiento de ectodermo superficial a cada lado del rombencéfalo [PLACODAS ÓTICAS] –> interacción –> VESÍCULA ÓTICA/AUDITIVA
Formación del otocisto
Migración de células del ectodermo superficial de neuroblastos + células de la CN craneal
Células del otocisto se diferencian en…
Células ganglionares para los ganglios estatoacústicos [vestibulococleares]
Otocisto se divide en:
- Componente ventral: sáculo y conducto coclear
- Componente dorsal: utrículo, conducos semicirculares y conducto endolinfático
Laberinto membranoso
Componente ventral + componente dorsal del otocisto
6° semana
SÁCULO
Sáculo genera una evaginación= CONDUCTO COCLEAR que penetra el mesénquima y sigue un trayecto espiral (2.5 giros), termina en la 8° semana
7° semana
SÁCULO
Células del conducto coclear se diferencia en:
ÓRGANO ESPIRAL DE CORTI:
- transduce las vibraciones del sonido en señales electricas
Órgano espiral de Corti mantiene conexión entre…
Conducto coclear y resto del sáculo, limitandose en:
- DUCTUS REUNIENS
10° Semana
Cubierta cartilaginosa que circunda al conducto coclear experimenta vacuolización y crea:
1. Rampa vestibular
2. Rampa timpánica
Conducto coclear queda separado por:
- Membrana vestibular: separa de la rampa vestibular
- Membrana basilar: separa de la rampa timpánica
Ligamento espiral
Mantiene unida la pared lateral del conducto coclear al cartílago circundante.
Modiolo
Proceso cartilaginoso elongado que es el futuro eje de la cóclea ósea.
Desarrollo de las células epiteliales del conducto coclear
- Cresta interna: futuro limbo espiral
- Cresta externa: fila de 3-4 células ciliadas sensoriales
Membrana tectoria
Sustancia gelatinosa fibrilar unida al limbo espiral, cubre las células ciliadas.
Órgano de Corti
Células sensoriales + membrana tectoria
Impulsos que recibe el órgano de corti
Son transmitidos hacia ganglio espiral y luego SN por medio de las fibras auditivas del N. Craneal VIII [Vestibulococlear]
¿Cuándo aparecen los conductos semicirculares?
6° semana
Apoptosis
Divertículos aplanados [conductos semicirculares] se eliminan y da origen a 3 conductos semicirculares.
1. Rama ampular: se dilata
2. Rama no ampular: no se encsancha
Éstas se fusionan? solo ingresan al utrículo 5 ramas:
3 con ámpula y 2 sin ella
Cresta ampular
Células de la ámpula la forman, ésta contiene células sensoriales para el mantenimiento del equilibrio.
Máculas acústicas
Son áreas sensoriales en las paredes del utrículo y el sáculo.
Ganglio estatoacústico
Grupo de células de la vesícula ótica lo constituyen y otras de la CN.
Se divide en:
* Porción coclear
* Porción vestibular
Aporta células sensoriales al órgano de Corti corresponiidnete para sáculo, utrículo y conductos semicirculares.
Caja timpánica
Origen: endodermo de la 1° bolsa faríngea
* Receso tubotimpánico se ensancha= caja timpánica primitiva
* Trompa faringotimpánica [de Eustaquio] (estrechamiento de la región proximal): comunica con la nasofaringe
Huesecillos del oído
- 1° arco faríngeo: martillo y yunque
- 2° arco faríngeo: estribo
Permanecen en mesénquima hasta el 8vo mes.
Músculo tensor del tímpano
- Músculo del martillo
Inervado por: Rama mandibular del N. Trigémino