Capítulo 19 Flashcards

(57 cards)

1
Q

¿Cuál es el primer indicio del desarrollo del oído interno y en qué etapa aparece?

A

Engrosamientos del ectodermo superficial llamados placodas óticas, que aparecen alrededor del día 22 a cada lado del rombencéfalo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué estructura se forma por la invaginación de las placodas óticas?

A

La vesícula ótica o otocisto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué células contribuyen a la formación del otocisto?

A

Células del ectodermo superficial, neuroblastos y células de la cresta neural craneal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué estructuras origina el componente ventral del otocisto?

A

El sáculo y el conducto coclear.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué estructuras origina el componente dorsal del otocisto?

A

El utrículo, los conductos semicirculares y el conducto endolinfático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el laberinto membranoso?

A

Conjunto de estructuras epiteliales formadas por el sáculo, cóclea, utrículo y conductos semicirculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se forma a partir del sáculo durante la sexta semana?

A

El conducto coclear, que crece en espiral y completa 2.5 giros al final de la octava semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué estructura sensorial se forma dentro del conducto coclear en la séptima semana?

A

El órgano espiral de Corti.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué estructuras rodean al conducto coclear y cómo se desarrollan?

A

Rampa vestibular y rampa timpánica, que se forman por vacuolización del cartílago circundante en la semana 10.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el ductus reuniens?

A

Un estrecho canal que conecta el conducto coclear con el sáculo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el modiolo?

A

Proceso cartilaginoso que se convierte en el eje de la cóclea ósea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué contiene el órgano de Corti?

A

Células ciliadas sensoriales cubiertas por la membrana tectoria, responsables de la audición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se forman los conductos semicirculares?

A

A partir de divertículos aplanados del utrículo en la semana 6. Sus porciones ventrales se eliminan por apoptosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuántas ramas ingresan al utrículo desde los conductos semicirculares y cuántas tienen ámpula?

A

Cinco ramas: tres con ámpula y dos sin ámpula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué estructuras sensoriales se encuentran en el aparato vestibular y qué función tienen?

A

Crestas ampulares (en las ámpulas) y máculas acústicas (en el utrículo y sáculo), que detectan cambios de posición y movimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿De dónde derivan las células del ganglio estatoacústico?

A

De la pared del otocisto y de la cresta neural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En qué se divide el ganglio estatoacústico?

A

En porciones coclear (para el órgano de Corti) y vestibular (para el sáculo, utrículo y conductos semicirculares).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿De dónde deriva la caja timpánica?

A

Del endodermo que recubre la primera bolsa faríngea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué estructura origina la trompa faringotimpánica?

A

La región proximal del receso tubotimpánico de la primera bolsa faríngea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿De dónde derivan el martillo y el yunque?

A

Del cartílago del primer arco faríngeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿De dónde deriva el estribo?

A

Del cartílago del segundo arco faríngeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuándo se liberan los huesecillos del mesénquima circundante?

A

Alrededor del octavo mes de gestación, tras apoptosis del tejido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se conectan inicialmente los huesecillos a la pared de la caja timpánica?

A

Por medio del epitelio endodérmico, similar a un mesenterio.

24
Q

¿Qué nervio inerva el músculo del martillo y por qué?

A

El nervio mandibular (V3) del trigémino, ya que deriva del primer arco.

25
¿Qué nervio inerva el músculo del estribo?
El nervio facial (VII), correspondiente al segundo arco faríngeo.
26
¿Qué es el antro timpánico y cómo se forma?
Una expansión dorsal de la caja timpánica formada por vacuolización del tejido circundante.
27
¿Qué es la neumatización de la apófisis mastoides?
Invasión epitelial posnatal de la caja timpánica en el hueso mastoideo, formando espacios aéreos.
28
¿Cómo se forma el conducto auditivo externo?
Por invaginación del tejido del primer arco faríngeo.
29
¿Qué es el tapón meatal y qué ocurre con él?
Una placa epitelial sólida que se forma en el piso del conducto auditivo externo y se elimina por apoptosis en el séptimo mes.
30
¿Qué compone la membrana timpánica definitiva?
Una capa ectodérmica externa, una capa endodérmica interna y una capa mesenquimatosas intermedia.
31
¿De dónde deriva el pabellón auricular?
Del primer y segundo arcos faríngeos, a ambos lados de la primera hendidura faríngea.
32
¿Qué parte del oído externo deriva del primer arco?
El trago y el conducto auditivo externo.
33
¿Qué parte del oído externo deriva del segundo arco?
La mayor parte del pabellón auricular.
34
¿Qué gen regula el desarrollo del pabellón auricular y cómo se expresa?
HOXA2; no se expresa en tejidos del primer arco (HOXA2−) y sí en los del segundo (HOXA2+).
35
¿Qué consecuencias tienen las mutaciones en las vías de HOXA2?
Malformaciones del oído externo como duplicaciones, apéndices y senos preauriculares.
36
¿Qué causa que los defectos del oído externo coexistan con otros?
El origen común de la cresta neural craneal para estructuras como cara, cráneo, riñón y corazón.
37
¿Dónde se ubica inicialmente el oído externo y cómo cambia su posición?
En la región inferior del cuello; luego migra hacia los lados de la cabeza al nivel de los ojos.
38
¿Qué estructura mantiene en tensión la membrana timpánica?
El músculo tensor del tímpano.
39
¿Qué función cumple el músculo estapedio en la audición?
Ayuda a tensar la membrana timpánica junto con el tensor del tímpano para proteger contra sonidos intensos.
40
¿Cuál es la función principal de la cadena osicular?
Transmitir y amplificar la vibración de la membrana timpánica hacia la cóclea.
41
¿Qué dos factores permiten la amplificación del sonido en el oído medio?
La diferencia de tamaño entre la membrana timpánica y la ventana oval, y el efecto de palanca del martillo.
42
¿Cómo se genera una onda en el líquido de la cóclea?
Por el movimiento del estribo en la ventana oval.
43
¿Dónde se perciben las frecuencias altas y bajas en la cóclea?
Las frecuencias altas cerca de la ventana oval, y las bajas en regiones más profundas.
44
¿Quien detecta el movimiento en la membrana basilar?
Las células ciliadas, que envían impulsos al nervio estatoacústico.
45
¿Qué causa la hipoacusia conductiva congénita?
Defectos en el conducto auditivo externo, tímpano o cadena osicular.
46
¿Qué causa la hipoacusia neurosensorial?
Anomalías en las células ciliadas o el ganglio del nervio auditivo.
47
¿Qué síndrome se asocia a hipoacusia conductiva por malformaciones del oído externo y osículos?
Síndrome de Treacher Collins.
48
¿Qué tipos de hipoacusia pueden estar presentes en el síndrome de Down?
Neurosensorial, conductiva o ambas.
49
¿Qué infecciones prenatales pueden causar hipoacusia neurosensorial?
Rubéola, citomegalovirus, herpes simple.
50
¿Qué fármaco puede inducir ambos tipos de hipoacusia?
Isotretinoína (retinoides).
51
¿Cuál es el huesecillo más frecuentemente afectado en la hipoacusia conductiva?
El estribo.
52
¿De qué origen embriológico derivan la platina del estribo y la ventana oval?
De células de la cresta neural y mesodermo paraxial.
53
¿Qué es la anquilosis del estribo?
Inmovilidad del estribo, anomalía más común, frecuentemente bilateral.
54
¿Por qué los defectos del oído externo suelen asociarse con otras malformaciones?
Porque derivan de células de la cresta neural que también participan en el desarrollo de otras estructuras.
55
¿Qué son los senos preauriculares y cómo se forman?
Depresiones por fallo en la invaginación del primer arco para formar el conducto auditivo externo.
56
¿Qué son los apéndices preauriculares y a qué se deben?
Redundancias cutáneas por expresión inapropiada de genes durante el desarrollo del oído externo.
57
¿Por qué se deben examinar cuidadosamente los neonatos con malformaciones del oído externo?
Porque estas suelen asociarse a otras malformaciones sistémicas.