Capítulo 17 Flashcards
¿De dónde deriva el mesénquima para la formación de la cabeza?
Del mesodermo paraxial, mesodermo de la placa lateral, células de la cresta neural y placodas ectodérmicas.
¿Qué estructuras forma el mesodermo paraxial en la cabeza?
Componentes membranosos y cartilaginosos del neurocráneo, músculos voluntarios craneofaciales, dermis y tejido conectivo de la cabeza dorsal, meninges caudales al prosencéfalo.
¿Qué estructuras forman las células de la cresta neural en la cabeza?
Todo el viscerocráneo, parte del neurocráneo, cartílago, hueso, dentina, tendones, dermis, piamadre, aracnoides, neuronas sensitivas y tejido conectivo glandular.
¿Qué forman las placodas ectodérmicas?
Junto con la cresta neural, forman las neuronas de los ganglios craneales sensitivos V, VII, IX y X.
Son estructuras de tejido mesenquimatoso separadas por hendiduras faríngeas, esenciales para la formación de la cabeza y el cuello.
Arcos faríngeos
¿Qué capa cubre externamente a los arcos faríngeos? ¿Y cuál internamente?
Externamente: ectodermo superficial. Internamente: epitelio endodérmico.
¿Qué origina el primer arco faríngeo?
Esquelético: Yunque, martillo, maxilar, premaxilar, hueso cigomático, parte del hueso temporal, mandíbula.
Muscular: Músculos de la masticación, milohioideo, vientre anterior del digástrico, tensor del tímpano y del paladar.
Nervio: Rama mandibular del nervio trigémino (V3).
¿Qué estructuras provienen del cartílago de Meckel?
El yunque y el martillo del oído medio.
¿Qué origina el segundo arco faríngeo?
Esquelético: Estribo, apófisis estiloides, ligamento estilohioideo, asta menor y parte superior del cuerpo del hioides.
Muscular: Músculo del estribo, estilohioideo, vientre posterior del digástrico, músculos auriculares y de la expresión facial.
Nervio: Nervio facial (VII).
¿Qué estructuras derivan del tercer arco faríngeo?
Esquelético: Asta mayor y parte inferior del cuerpo del hioides.
Muscular: Músculo estilofaríngeo.
Nervio: Nervio glosofaríngeo (IX).
¿Qué cartílagos se forman a partir del cuarto y sexto arcos faríngeos?
Cartílagos tiroides, cricoides, aritenoides, corniculado y cuneiforme.
¿Qué músculos e inervaciones corresponden al cuarto y sexto arcos?
Cuarto arco: Músculos cricotiroideo, elevador del velo del paladar y constrictores de la faringe. Inervados por el nervio laríngeo superior (rama del vago X).
Sexto arco: Músculos intrínsecos de la laringe. Inervados por el nervio laríngeo recurrente (rama del vago X).
¿Cuántas bolsas faríngeas tiene el embrión humano y cuál es el destino general de su epitelio?
Tiene cuatro pares de bolsas faríngeas; la quinta es rudimentaria. El epitelio endodérmico de cada bolsa forma órganos importantes.
¿Qué estructuras origina la primera bolsa faríngea?
Forma el receso tubotimpánico, que da origen a la cavidad timpánica (oído medio) y la trompa faringotimpánica (de Eustaquio), y participa en la formación del tímpano.
¿Qué origina la segunda bolsa faríngea?
Forma el primordio de las amígdalas palatinas, que luego se infiltran con tejido linfático; persiste como la fosa amigdalina.
¿Qué estructuras derivan del ala dorsal y ventral de la tercera bolsa faríngea?
El ala dorsal forma la glándula paratiroides inferior y el ala ventral forma el timo.
¿Qué estructuras derivan del ala dorsal y ventral de la cuarta bolsa faríngea?
El ala dorsal forma las glándulas paratiroides superiores y el ala ventral el cuerpo ultimobranquial (células C de la tiroides).
¿Qué hormona secretan las células C de la tiroides y qué función tiene?
Secretan calcitonina, que regula la concentración de calcio en sangre.
¿Qué sucede con la primera hendidura faríngea?
Se pensaba que originaba el conducto auditivo externo, pero ahora se sabe que este se forma por invaginación del ectodermo del primer arco; la hendidura desaparece por el sobrecrecimiento del segundo arco.
¿Qué es el seno cervical y cuál es su destino?
Es una cavidad formada por la fusión del segundo arco sobre el tercero y cuarto; desaparece más adelante en el desarrollo.
¿De dónde surgen las células de la cresta neural en el desarrollo facial?
De células neuroepiteliales adyacentes al ectodermo superficial a lo largo de los pliegues neurales.
¿Qué señalización regula la transición epitelio-mesénquima de las células de la cresta neural?
La señalización mediada por BMP, que induce la expresión de WNT1.
¿Qué estructuras segmentadas originan las células de la cresta neural en el rombencéfalo?
De las rombómeras R1 a R8.
¿Qué corrientes migratorias siguen las células de la cresta neural hacia los arcos faríngeos?
R1 y R2 → Primer arco.
R4 → Segundo arco.
R6 y R7 → Arcos 4 a 6.