Cefaleas Flashcards

(35 cards)

1
Q

Tipos de cefaleas (3)

A

-Tensional
-Migraña / Jaqueca
-Horton / Racimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Frecuencia de la cefalea TENSIONAL

A

Más frecuente de todas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Frecuencia de la MIGRAÑA / JAQUECA

A

Más frecuente en mujeres jóvenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Frecuencia de Horton / Racimo

A

Más frecuente en varones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

LOCALIZACIÓN en la cefalea tensional

A

Dolor en banda gorro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

LOCALIZACIÓN en la migraña / jaqueca

A

Dolor hemicraneo, periorbitario pulsátil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

LOCALIZACIÓN en Horton / Racimo

A

Dolor hemicraneo, periorbitario pulsatil + epifora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es un lagrimeo abundante y constante.

A

EPIFORA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En la cefalea TENSIONAL, ¿es con aura o sin?

A

NO HAY AURA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En la migraña / jaqueca, ¿es con aura o sin?

A

Más frecuente sin aura (70%)
Con aura es más común las visuales: patognomónica- líneas quebradas luminosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En la Horton / Racimo, ¿es con aura o sin?

A

NO HAY AURA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿La cefalea tensional se asocia con? (3)

A

-Estrés
-Depresión
-Ansiedad
(predominio vespertino: se refiere a una situación en la que algo ocurre o es más activo durante las horas de la tarde o la noche).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿La migraña / jaqueca se asocia con? (4)

A

-Vino
-Menstruación
-Falta de sueño
-Estrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Horton / Racimo se asocia con? (1)

A

Alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx para la cefalea tensional

A

AINES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx para la migraña / jaqueca

A

Tx (1) = AINES + Antiemeticos
Tx (2) = Triptanos

17
Q

Tx para Horton / Racimo

A

Sumatriptan + Oxígeno 100%

18
Q

PROFILAXIS para cefalea tensional

A

Amitriptilina
Ésta resultó ser más efectiva para reducir la intensidad de la cefalea y la duración de la misma a las 12 y 16 semanas de seguimiento.

19
Q

PROFILAXIS de la migraña / jaqueca

A

-B-Bloqueador (propanolol)
-Flunarizina

20
Q

PROFILAXIS de horton / racimo

21
Q

Se caracteriza por ataques de dolor que NO se asocian con náuseas, ni vómitos.
Por lo menos tiene dos de estas características:
-Cefalea bilateral
-Cefalea no pulsátil
-Intensidad leve a moderada
-La cefalea NO empeora con la actividad física.

A

CEFALEA TENSIONAL

22
Q

CEFALEA TENSIONAL EPISÓDICA se divide en..

A

-Infrecuente
-Frecuente

23
Q

CEFALEA TENSIONAL EPISÓDICA INFRECUENTE
Identificación de ella.

A

-Episodios de cefalea poco frecuentes en promedio menos de una vez al mes.
-Cumplen con el resto de características de cefalea tensional.

24
Q

CEFALEA TENSIONAL EPISÓDICA FRECUENTE
Identificación de ella.

A

-Al menos 10 episodios de cefalea, en promedio 1-14 días al mes, durante más de 3 meses.
-Cumple con el resto de criterios de cefalea tensional.

25
Se presenta más de 15 días al mes en un periodo mayor a tres meses. Se considera como una cefalea..
CEFALEA TENSIONAL CRÓNICA
26
NOTA DE Tx CEFALEA TENSIONAL
-Ácido acetil salicílico Dosis = 1000 mg Reducción significativa de dolor a las 2 horas. -Paracetamol Dosis = 1000mg Disminuye el dolor a las 2 horas de la ingesta. -La triple combinación de ácido acetilsalicílico de 250 mg, paracetamol de 500 mg y cafeína de 65 mg es más efectiva. Elimina el dolor a las 2 horas de la toma. Cafiaspirina
27
Que es un "ECA"
Estudio de casos y controles En epidemiología e investigación médica, un estudio de casos y controles es un tipo de estudio observacional en el que se comparan individuos con una enfermedad o condición particular (casos) con individuos similares que no tienen la enfermedad (controles). Este tipo de estudio se utiliza para analizar la asociación entre una exposición potencial (como el uso de un medicamento) y la presencia de una enfermedad.
28
-Por lo menos 5 ataques de cefalea que duran de 4-72 horas. -Unilaterales -Pulsátiles -Intensidad severa a moderada -Agravados (por actividad física) -Náuseas y/o vómito -Fotofobia -Fonofobia
MIGRAÑA / JAQUECA
29
Se clasifica en episódica o crónica, sin aura o con.
MIGRAÑA / JAQUECA
30
MIGRAÑA CON AURA Descripción
-Evolución gradual -Síntoma visuales -No dura más de una hora
31
MIGRAÑA CRÓNICA Se considera cuando…
Son 15 ataques de migraña al mes durante más de 3 meses
32
Tx DE MIGRAÑA
ATAQUES AGUDOS DE MIGRAÑA -Paracetamol 1000mg SOLO O COMBINADO con -Metoclopramida 10mg NO SE RECOMIENDA EL USO DE NAPROXENO
33
CLASIFICACIÓN DE LAS CEFALEAS
-CEFALEA PRIMARIA -CEFALEA SECUNDARIA
34
Este tipo de cefaleas NO hay alteración estructural subyacente
CEFALEAS PRIMARIAS
35
Este tipo de cefaleas hay alteración estructural, tóxica o metabólica.
CEFALEAS SECUNDARIAS