Cefaleas Flashcards
(37 cards)
Origen real del nervio trigemino (parte motora)
Núcleo motor (eferentes):
Protuberancia, piso del IV ventrículo
Origen real del nervio trigémino (parte sensitiva)
Núcleos somato sensitivos (aferentes):
a.- Núcleo superior o mesencefálico. V1
b.- Núcleo medio o protuberancial. Ganglio de Gasser V2
c.- Núcleo inferior o bulboespinal.
A donde llegan las ramas de los nucleos sensitivos del trigemino
Al ganglio de Gaser
Origen aparente del nervio trigemino
Cara anterior de la protuberancia, por fuera de los rodetes piramidales.
Allí entran las aferencias (tronco grande) y salen las eferencias (tronco
pequeño).
Por cuales agujeros salen las 3 ramas del trigemino
Musculos inervados por el trigemino
Músculos masticadores (masetero, temporal, pterigodeo externo
e interno), vientre anterior del digástrico, milohioideo, periestafilino externo,
músculo del martillo.
Territorio sensitivo trigeminal
N. Inferior: Sensibilidad superficial de la cabeza (tacto, dolor y temperatura)
N. Medio: Sensibilidad profunda conciente de la cabeza.
N Superior: Sensibilidad profunda inconsciente de los músculos masticadores
Características de la neuralgia del trigemino
Dolor intenso, urente, lacinante, eléctrico o punzante.
2.- Severo, recurrente, episódico o constante.
3.- Patrón paroxístico. Inicio y culminación abrupta.
3.- Hemicráneo.
4.- Topográfico al trigémino.
Cuales son los tipos de neuralgia del trigemino
Dos tipos: espontáneo o por estimulación de zonas gatillo (físico,
térmico). Gatillos inocuos
A que pacientes suele afectar la neuralgia del trigemino
Mujeres mayores de 50 años
Es la neuralgia mas frecuente
factores asociados a neuralgia del trigemino
HTA y migraña
Etiológia de la neuralgia del trigemino
Compresión en la raíz de origen a nivel de la protuberancia, por un “loop”
aberrante arterial o venoso (90%)
lo que lleva a una desmielinizacion
Como se clasifica la neuralgia del trigemino
Clasica: causada por compresión vascular
secundaria a enfermedad de base: esclerosis múltiple
Idiopatica
Otras causas de neuralgia del trigemino
euralgia del trigémino post-traumática, post-herpética
(Zóster), atribuida a otro desorden neurológico
Dx de neuralgia del trigemino
Clínico
RMN c/contraste
Tx para neuralgia del trigemino
Anticovulsivantes : Carbamacepina, Oxcarbazepina
2.- Neuromoduladores (Gabapentina, Pregabalina)
3.- Lamotrigina.
Tx qx de la neuralgia del trigemino
Descompresión microvascular
Radiocirugía
Neurectomía
Como se clasifica la migraña
Episódica: menos de 15 episodios al mes
Crónica: Mas de 15 episodios al mes durante 3 meses
Comoborbildades asociadas a migraña
Depresión: 41-47 %
● Ansiedad: 51-58 %
● Aumento de riesgo de ACV en pacientes femeninas/
fumadoras / ACO
Causa de la migraña
DEPRESIÓN DE PROPAGACIÓN
CORTICAL: Es una onda de despolarización
neuronal y glial, autopropagada
que se extiende en el sistema
nervioso centra
Cuales son las consecuencias de la depresion de propagacion cortical
Neuropeptidos vasoactivos liberados en la migraña
Sustancia P
Péptido relacionado con el gen de la
calcitonina (Mas importante)
Neuroquinina A
Consecuencias de la liberación de neuropeptidos vasoactivos
Inflamacion neurogenica
Consecuencias de una inflamación neurogenica