Oido anatomia Flashcards

(60 cards)

1
Q

Que conforma al oide externo

A

PABELLÓN AURICULAR
CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que conforma al oido medio

A

MEMBRANA TIPÁNICA
CADENA OSCICULAR
TROMPA DE EUSTAQUIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que conforma la oido interno

A

Vestibulo y Coclea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nervios que se pueden lesionar una lesion del hueso temporal

A

El 7 y 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por que agujero salen los nervios 7 y 8

A

Por el CAI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es el acueducto de falopio

A

Es un túnel óseo dentro del peñasco
donde se encuentra el nervio facial
Longitud: 30 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las porciones del acueducto de falopio

A

Porción laberíntica (horizontal)
Porción timpánica (horizontal)
Porción mastoidea (vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funciones del CAE

A

Recibir Amplificar Conducir el aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que epitelio tiene el CAE

A

Epitelio plano estratificado queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Funciones de la cera

A

Lubricar y proteger

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Parte del pabellon auricular que no es cartilago

A

Lobulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inervacion del CAE

A

V, VII y X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es el tercio que esta compuesto por hueso del CAE

A

2/3 Internos son hueso y el 1/3 externo es cartilago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Huesecillos del oido

A

Martillo, Yunque y Estribo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es el huesecillo que esta unido a la membrana timpanica

A

El martillo está unido a la cara interna de la membrana timpánica a través
del mango

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es el huesecillo que esta unido a la ventana oval

A

Estribo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Conducto que comunica el oido medio con el antro mastoideo

A

Aditus ad antrum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cual es el músculo que tensa al martillo y quien lo inerva

A

Músculo tensor
del martillo
(tensor del
tímpano):
Inervado por el
trigémino (Par V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cual es el musculo que tensa al estribo y quien lo inerva

A

Músculo del estribo o
músculo estapedial:
Inervado por el Nervio
facial (Par VII)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Funciones de los musculos tensores del martillo y estribo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Capas de la membrana timpanica

A

Externa (Ectodermo)
Media (Mesodermo)
Interna (Endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Porque se forma un triagnulo luminoso en la membrana timpanica

A

Por la forma conica del martillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En que cuadrante de la membrana se ubica el triangulo luminoso

A

En el cuadrante posteroinferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Topografía de la caja timpanica

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Diferencias entre la trompa de eustaquio de un adulto y de un niño
26
Funcion del utriculo
Movimiento horizontal
27
Funciones del saculo
Movimiento vertical
28
En donde se encuentran los otolitos
En el utriculo y el saculo
29
Que patologia nos da si los otolitos se salen
VPPB
30
Como se llama la punta de la coclea
Helicotrema
31
Cuales son las 3 rampas cocleares
Rampa timpánica, rampa vestivular y rampa coclea
32
En que rampa se encuentra el organo de corti
En la rampa coclear
33
En que rampas tenemos perilinfa y en cuales no
Perilinfa la tenemos en la rampa vestibular y timpanica endolinfa la tenemos en la cloclear
34
Que es el organo de corti
es la unidad histológica de la audición, es el receptor. Contiene las células ciliadas que reposan sobre la membrana basilar y la membrana tectorial. Estas células ciliadas hacen sinapsis con las terminaciones del Nervio Auditivo (Par VII
35
Para que son las fibras cortas del organo de corti
FRECUENCIAS ALTAS ESTERREOCILIAS RÍGIDAS
36
Para que son las fibras largas del organo de corti
FRECUENCIAS BAJAS ESTEREOCILIAS FLEXIBLES
37
Via aferente de la audición
38
TAC de odio medio y mastoideo en plano coclear
Si vemos la coclear, el huesecillo que se ve es el martillo
39
TAC de odio medio y mastoideo en plano vestibular
40
Que es el promontorio
Corresponde a una superficie redondeada de la primera vuelta de la coclea
41
Que huesecillo vemo en el plano vestibular de una TAC
Yunque
42
De donde viene todo el in-put ambiental del equilibrio
Receptores musculares Sistema oculomotor
43
En donde se hace la integracion de la información del equilibrio
Cerebelo
44
Que es el mareo
Sensacion subjetiva de movimiento
45
Que es el vertigo
Sensacion objetiva de movimiento
46
Que importancia tiene saber si estamos ante un vertigo de origen central o periferico
Si es periferico es de ORL Si es central es neurologico
47
Que arterias conforman la circulacion posterior del cerebro
Arteria vertebral que luego forma la basilar
48
Ramas que emergen de la arteria vertebral
Arteria cerebelosa posterio-inferior
49
Ramas que emergen de la arteria basilar
Arteria cerebelosa superior Arteria cerebelosa anteroinferior (AICA)
50
Estructuras que son irrigadas por la AICA
Cerebelo (anterior), oido interno (arteria laberíntica), N. Facial, N Vestíbulo-coclear
51
Clinica si se compromete la ciruclacion de la AICA
Vertigo mas hipoacusia, esto es igual a laberintitis que significa infarto del oido interno
52
Que se suele afectar cuando tenemos infartos de la AICA
siempre compromete la circulación laberíntica, coclear o ambas. Los infartos de la AICA siempre producen más ataxia
53
Que debemos hacer cuando tomamos una RM en un ACV y esta normal
Repetirla en 24 horas
54
Características de un vertigo central
Nistagmus vertical, infatigable, no se inhibe con la fijación visual. Marcha atáxica (ebriosa) Signos de focalización neurológica: pruebas cerebelosas (+) / Adiadococinesia y dismetría Vómitos en escopeta (sin náuseas) HIT: normal / simétric
55
Cuando sospechar de un ACV de fosa posterior
Ataxia Cefalea Disartria Disfagia Parálisis facia
56
Características de un vertigo periferico
Nistagmo horizontal, fatigable, se inhibe con la fijación visual. No hay marcha atáxica. Puede estar acompañado de síntomas neurovegetativos: Náuseas y/o vómitos, diaforesis. No hay signos de focalización neurológica. HIT: patológico unilateral (alteración del VOR)
57
En los vertigos perifericos que nos indica el HIT
el lado donde esta la lesion
58
Como clasificamos al nistagmo segun su direccion
Puede ser horizontal Puede ser vertical: hacia arriba o hacia abajo
59
Como clasificamos al nistagmo segundo su momento de aparición
N. irritativo (espontáneo, aparece en el momento agudo, y su fase rápida apunta al oido lesionado) N. parético (espontáneo, cuya fase rápida apunta al oido sano, es un indicador de paresia vestibular
60
Que estructuras peuden estar afectadas en un vertigo periferico
EL LABERINTO (CANALES SEMICIRCULARES, UTRICULO Y SACULO) EL NERVIO ESTATOACUSTICO (VIII PAR) LA VIA VESTIBULO-OCULAR EL SISTEMA MUSCULO-ESQUELETICO (VIA VESTIBULO-ESPINAL)