Cirrosis hepática Flashcards

1
Q

Es la fase terminal de toda hepatopatía crónica

A

Cirrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síntomas de la cirrosis (están ausentes en la fase asintomática o “compensada”)

A
  • Hemorragia por HTP
  • Ascitis
  • EH
  • Ictericia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La cirrosis se puede clasificar en estadios, los cuales son

A
  • Estadio 1: Asintomáticos, no varices esofágicas ni ascitis
  • Estadio 2: Asintomáticos, VE, no ascitis
  • Estadio 3: Sintomáticos, hemorragia no ascitis
  • Estadio 4: Sintomáticos, ascitis, no hemorragia, EH, CHC, ictericia
  • Estadio 5: Ascitis, hemorragia por HTP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Escalas pronósticos de cirrosos

A

MELD (más confiable) y Child-Pugh

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la complicación más frecuente de cirrosis, mortalidad al año de 15% y sobrevida promedio a dos años 50%.

A

Ascitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son consideraciones a tener en el tx de ascitis

A

Tx una vez que se haya tratado otras complicaciones (excepto PBE)
No AINES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tx de ascitis

A

Restricción a 2gr de Na/día (88 mmol/día)
Combinación de ESPIRONOLACTONA Y FUROSEMIDE tx de elección (Relación 100:40, dosis máxima 400:160)
Control con restricción de NA y diuréticos en el 90% de los casos
Idealmente en monodosis matutina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La restricción hídrica no se indica, pero se considera en las siguientes ocasiones

A
  • Considerarse con NA sérico <125meq/L
  • Síntomas asociados a hiponatremia <100 meq/l
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aquellos px que ya estan con tx de ascitis y aún así no logramos la movilización del peso ni vemos resultados podemos decir que cursan con una

A

Ascitis refractaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Infección bacteriana más frecuente en cirrosis.
Prevalencia en hospitalizados 10-30%

A

Peritonitis bacteriana espontánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es la manera de realizar el dx de peritonitis bacteriana espontánea

A

Más de 200 PMN mm3 sin enfermedad intraabdominal evidente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tx de elección en PBE

A

Cefotaxima 2gr IV cada 8 h, quinolona 2da opción (verificar profilaxs) tx por 5 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Datos de mal pronóstico de varices esofágicas

A
  • Eritema difuso
  • Vénulas subepiteliales dilatadas sobre las várices
  • Manchas rojas
  • Franjas rojas
  • Manchas hematoquísticas
  • Signos de esofagitis por reflujo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El tx farmacológico de VE es con B-bloqueadores no selectivos ¿Cuáles son los objetivos de este tx?

A
  • Reducción del GPVH al menos 20%
  • GPVH <10 mmHg
  • Frecuencia cardiaca en reposo 55 lat/min o 25% menos de la FC basal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Contraindicaciones para tx de VE con B-bloqueadores no selectivos

A

Broncoespasmo grave
Asma
Bradicardia
Bloqueo cardiaco
Angina de Prinzmetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Síndrome neuropsiquiátrico acompañado de un amplio espectro de alteraciones mentales y motoras, asociado a disfunción hepática y/o cortocircuito portosistémico.

A

Encefalopatía hepática

17
Q

Podemos clasificar el encefalopatía hepática de la siguiente manera

A
  • Grado 0: Sin anormalidad detectada
  • Grado 1: Leve falta de atención e incapacidad para mantenerla
  • Grado 2: Letargo, apatía, desorientación en tiempo y espacio.
  • Grado 3: Somnolencia a semiestupor, pero con respuesta a estímulo.
  • Grado 4: Coma sin posibilidad de realizar pruebas de función mental
18
Q

Factores precipitantes de EH

A
  • Hemorragia GI
  • Infección (PBE, sepsis)
  • Hiponatremia/Hipokalemia
  • Trastrnos ácido-base
  • Medicamentos psicoactivos
  • Falta de apego al tx (lactulosa)
  • Estreñimiento
19
Q

Tx para la EH

A
  • Lactulosa: 10g/15ml al día. Oral SG 15 ml 3-4 veces al día
  • Rifaximina: Oral 1200 mg/d dividido c/8h
  • LOLA
  • Trasplante hepático
  • Oclusión de derivación portosistémica
  • MARS/Prometheus?
  • Zinc