Cirugía #5 Flashcards

(63 cards)

1
Q

Que signo indica lesion vestibulocerebelar en TCE

A

Cualquier movimiento ocular distinto al horizontal (Nistagmus vertical o de Torsión). Se evalua con anteojos de Frenzel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Caracteristicas del Nistagmus de lesion periferica

A

Cuando el nistagmus disminuye al fijar la mirada y se incrementa cuando se suprime la fijación de la mirada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal causa de Trauma de Torax

A

1) Accidentes de Trafico

2) Caídas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que datos nos indican Neumotorax a Tensión

A

1) Ingurgitación Yugular
2) Ausencia de Ruidos Respiratorios a la Auscultación
3) Hipertimpanismo a la Percusión

Con el antecedente de un trauma en torax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es el Hemotorax Masivo

A

Acumulacion rapida de sangre en espacio pleural de más de 1,500 ml, es más frecuente en TRAUMAS ABIERTOS.

  • Estado de choque
  • Hipoventilación
  • MATIDEZ a la percusión del hemitorax afectado
  • Ingurgitación Yugular

Se confirma con RX que muestra aumento de la densidad de un hemitorax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es el pulso paradojico

A

Disminucion de TAS de 10mmHg durante la inspiracion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tx de Neumotorax a Tension

A

Toracocentesis con aguja de grueso calibre (14) en 2º EIC linea medioclavicular + Radiografía.

Si se confirma salida de aire y Dx Radiologico se colocará Tubo de Torax de 32F (Toracotomia) en 4º-5º EIC linea axilar media (TX DEFINITIVO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx de Hemotorax

A

Reposicion de volumen + Drenaje toracico con Toracotomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estudio DX de Pancreatitis y sus complicaciones

A

Elección: TAC helicoidal con medio de contraste.

Se usa para:

  • Estadificar pancreatitis
  • Determinar complicaciones si despues de 72hrs persisten los sintomas
  • El contraste se usa para detectar necrosis

Inicial: USG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Grados de severidad de pancreatitis evidenciados en radiografía de abdomen.

A

Pancreatitis Biliar: Se observan litos

Pancreatitis Cronica: Se observan calcificaciones pancreaticas

Pancreatitis Severa: Ascitis

Absceso Pancreatico: Presenta de gas retroperitoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando se realiza debridación de necrosis (necrosectomia) pancreatica

A

No debe hacerse ANTES DE LA 3ª SEMANA de inicio del cuadro.

Se realiza en:

1) Pancreatitis Necrótica Infectada
2) Pancreatitis Necrótica Esteril con persistencia de dolor abdominal, si auenta el ileo o si no se puede alimenta.
3) Pancreatitis Necrótica Esteril >50%
4) Pancreatitis Necrótica Esteril con SRIS
5) Pancreatitis Necrótica Infectada o Esteril + Sindrome Compartamental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando se realiza colecistectomia en pancreatitis aguda asociada a colelitiasis

A

Se piensa en cuadro de Pancreatitis + ICTERICIA

Leve: En la misma hospitalización cuando disminuya la inflamacion pancreatica.

Grave: Posponerse el mayor tiempo posible (enfriarse)

Si hay deterioro clinico se hace de inmediato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Agentes causales de Otitis Externa

A

S. Aureus

P. Aeruginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que medicamentos causan arritmias ventriculares al interactuar con Antihistaminicos de 2ª generación

A

Imidazoles y Macrolidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Organo que se daña más frecuentemente en trauma cerrado de abdomen

A

1) Bazo: Manifestaciones y hemorragia tardía

2) Hígado: Manifestaciones tempranas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Organos que se dañan más frecuentemente en trauma abierto de abdomen

A

Higado e Intestino Delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Zonas del Hígado que más frecuentemente se lesionan en trauma contuso

A

Cara posterior y superior del hemi higado DERECHO: Segmentos VI, VII y VIII.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Manejo de hemorragia de Higado por trauma

A

1) Compresión manual del hígado o Colocación de aposito perihepatico.

2) Pinzamiento del Pediculo Hepatico (Maniobra de PRINGLE) por menos de 1hr para evitar isquemia. No controla las hemorragias provenientes de:
- Venas Hepaticas
- Vena Cava Intrahepática

3) Hemorragia de Venas Hepaticas: Se controlan con LIGADURA CON SUTURA o CLIPS en los vasos.

4) Si hay perdidas masivas se indica TAPONAMIENTO ABDOMINAL con GASAS y reexploración en 24-48hrs. Otras opciones:
- Embolizacion angiografica
- Ligadura de arteria hepatica
- Lobectomia hepatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estandar de oro para Dx de Urolitiasis

A

TAC Helicoidal SIN contraste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estudio DX de Urolitiasis en Embarazo

A

USG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tx de Enfermedad de Osgood

A

Reposo con suspensión de actividades físicas + Vendaje (Banda de Osgood-Schlatter) + Analgesicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mecanismo por el cual H. Pylori sobrevive a la mucosa gastrica

A

1) Producción de UREASA que convierte la urea en amoniaco y bicarbonato creando un ambiente alcalino que neutraliza el ácido.
2) Disminucion de la SOMATOSTATINA producidas por las celulas T, aumentando la producción de GASTRINA erosionando la mucosa y favoreciendo metaplasia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tx de fractura de Cadera (Femur) en pacientes mayores de 60 años

A
  • Cirugía: Reemplazo articular (Artroplastía total de cadera). En fracturas Intracapsulares distales (del cuello femoral) desplazadas, con trauma de muy bajo impacto (indica mala calidad osea) o con enfermedad metabólica.
  • Fijación Interna: En fractura Intracapsular del extremo proximal del femur siempre que no haya desplazamiento.
  • Conservador (Inmovilización): En aquellos mayores de 70 años con patología agregada que pone en riesgo la vida o lo obligue a estar confinado en cama.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipos de fractura femoral (cadera)

A

Fractura de cabeza femoral: Por impacto de alto energia suele haber DISLOCACION de articulación de la cadera.

Fractura de cuello femoral (subcapital o intracapsular): Son propensas a dañar el suministro de sangre a la cabeza femoral con riesgo de NECROSIS AVASCULAR.

Fractura intertrocanterica: El tipo MAS COMUN
-TX con Artroplastia total de cadera.

Fractura subtrocanterica: Puede extenderse hacia la diafisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Manifestacion oftalmologica del Craniofaringioma
Hemianopsia Bitemporal Heteronima por afectación del Quiasma Optico Afecta inicialmente los campos INFERIORES (afecta fibras superiores) y es inversa a la progresión de Adenoma Hipofisiario.
26
Manifestacion oftalmologica de Tumores Hipofisiarios
Hemianopsia Bitemporal Heteronima por afectación del Quiasma Optico Afecta inicialmente los campos SUPERIORES (afecta fibras inferiores) y la recuperación suele iniciar en los campos inferiores.
27
Causa de Hemianopsia Heteromina Binasal
Debido a dilatacion de Arteria Carotida Interna por compresión del quiasma o por Hidrocefalia.
28
Causa de Hemianopsia Altitudinal
1) Lesion prequiasmatica o por trombosis de la ARTERIA RETINIANA central en sus ramas superiores temporal y nasal. Un daño al sistema vascular del n. optico ocasiona Hemianopsia Altitudinal INFERIOR. 2) Lesion occipital en la cisura CALCARINA
29
Que tipo de defecto oftalmologico ocasiona la lesion del lobulo occipital
Defectos Homonimos. La causa más frecuente es el infarto de la arteria cerebral posterior.
30
Que alteración en los campos visuales ocasiona la lesion completa a nivel de V1
Hemianopsia homonima contralateral completa bilateral debido a infarto de la arteria cerebral posterior.
31
Que alteración en los campos visuales ocasiona el daño postquiasmatico
Hemianopsia homonima contralateral bilateral Las lesiones postquiasmaticas siempre son bilaterales. Las prequiasmaticas siempre son unilaterales.
32
Cual es el punto que divide las mitades nasales y temporales del campo visual en la retina
La fovea. El nervio optico representa el punto ciego.
33
Areas de la corteza donde se integra la via visual.
- 17 (corteza visual primaria ESTRIADA): Recibe las fibras del nucleo geniculado lateral - 18 y 19 (cortezas superiores EXTRAESTRIADAS)
34
A que area de brodman corresponde el area motora
4, situada delante del surco central o cisura de rolando.
35
En que area del cerebro se encuentra el area olfativa
Hipocampo
36
Porcentaje de recurrente de Litiasis Renal despues de TX
40%
37
Como se define oliguria
Diuresis <0.5ml/kg/hora
38
Causas de Hipopotasemia
Niveles <3.5mEq/L Causas Extrarrenales: - Ingesta inadecuada (PRINCIPAL) - Anorexia - Sudoración excesiva Causas Renales: -Poliuria
39
Niveles normales de Potasio
3.5-5.0mEq/L
40
Causa de Hipopotasemia en pacientes Post-Qx
Ingesta inadecuada por ayuno prolongado y restitución parenteral baja
41
Sintomas de Hipopotasemia
Debilidad, paralisis, ILEO PARALITICO y paralisis de musculos respiratorios. Cardiacas cuando los niveles son <2.7: Arritmias, Ondas T aplanadas y amplias, depresión del ST y prolongación de QT.
42
Como se encuentra el Potasio ante destrucción tisular (quemaduras o trauma)
Aumentado: Hiperkalemia.
43
Que es el signo de Trousseau
Espasmo de los musculos del antebrazo cuando se infla el manguito del esfigmo
44
Que es el signo de Chvostek
Espasmos faciales desencadenados por un golpe suave sobre el nervio facial Debido a hipocalcemia o hipomagnesemia
45
Que deficiencia favorece la aparición de Tetania
Hipocalcemia Deficiencia de Vitamina D Hiperventilación (histerica) Raquitismo
46
Cuando se considera Hipocalcemia
Calcio total <8mg/dl o calcio ionico <4.75mg/dl
47
Tx de Ileo secundario a Hipopotasemia en paciente Post-Qx
Aspiracion nasogastrica + Corrección de deficit de Potasio en soluciones IV
48
Cuando se manifiestan sintomas cardiacos en hipopotasemia
Cuando los niveles de potasio son menores de 2.7mEq/L
49
Tx de Hipopotasemia
* Niveles de potasio >3.0mEq/L sin alteraciones en EKG: - Aporte extra de potasio en la dieta o Corpotasin (solo si es posible la via oral) * Niveles de potasio >2.5mEq/L sin cambios en EKG o si no tolera la VO: - Cloruro de potasio IV 10mEq/hr en soluciones de base. * Niveles de potasio <2.0mEq/L con alteraciones en EKG: - Cloruro de potasio IV 40-60mEq/hr con mediciones de potasio c/4hrs por riesgo de Hiperpotasemia.
50
Como se define Gran Quemado
- A partir de 70 puntos en el indice de gravedad de Garcés o con >20% de SCQ con quemaduras de 2º (AB) o 3er grado (B). - Pediatrico con >15% de SCQ - Menores de 2 años o Adultos Mayores con >10% de SCQ de quemaduras de 2º (AB) o 3er grado (B). - Quemaduras respiratorias o por INHALACION DE HUMO. - Quemaduras electricas de alta tensión - Quemaduras asociadas a politraumatizados - Patologías graves asociadas.
51
Clasificación de quemaduras por extensión
- Menores: <20% de SCQ sin alteracion hemodinamica | - Grandes: >20% de SCQ con alteracion hemodinamica
52
Que sugiere la presencia de Carboxihemoglobina
Lesión inhalatoria.
53
Niveles de intoxicacion por Carboxihemoglobina
>5% en no fumadores >10% en fumadores Leve: <20% Moderado: 20-40% Grave: 40-60%
54
Sintomas de Ulcera Peptica perforada
Dolor abdominal SUBITO intenso inicialmente en epigastrio que se generaliza además: - Distensión abdominal -Diaforesis, Taquicardia - Fiebre - Datos de irritación peritoneal. En la percusión hay PERDIDA DE MATIDEZ HEPATICA. Se asocia a ALCOHOLISMO, tabaquismo e infección por H. PYLORI
55
Localización mas frecuente de volvulo
Colon izquierdo (Sigmoide)
56
Caracteristicas del dolor en pancreatitis aguda
Dolor subito que inicia en epigastrio y se irradia a ESPALDA, es comun despues de una comida copiosa. No hay perdida de matidez hepatica (a diferencia de ulcera perforada).
57
TX de Ulcera Peptica Perforada
1) Inicial: Ayuno, reposicion de volumen, IBP, AB + Sonda Nasogatrica 2) Tx de elección: PARCHE DE GRAHAM (parche de epiplon). Puede ser: * Abierta: - Paciente inestable con sangrado y perforación simultanea. - Choque - Atención tardía >24hrs - Contraindicación de laparoscopia - Perforación >6mm (conversión de laparoscopica a abierta) - Bordes friables (conversion de laparoscopica a abierta) *Laparoscopica: De elección.
58
Grados de BALTHAZAR y sus criterios de SEVERIDAD
A) Pancreas Normal - 0 puntos B) Aumento de tamaño pancreatico - 1 punto C) Afectación a la grasa peripancreatica - 2 puntos D) Colección líquida unica mal definida - 3 puntos E) Dos o más colecciones mal definidas o presencia de gas - 4 puntos ``` Grados de Necrosis: 0% - 0 puntos <30% - 2 puntos 30-50% - 4 puntos >50% - 6 puntos ``` Morbi-Mortalidad: 0-3 puntos: 8% morbi, 3% mortalidad 4-6 puntos: 35% morbi, 6% mortalidad 7-10 putnso: 92% morbi, 17% mortalidad
59
Utilidad de la Bh en el DX de apendicitis
Tiene valor predictivo positivo alto. Del 70-90% de pacientes con Apendicitis tienen Leucocitosis.
60
Tiempo de recuperacion de Colecistectomia Laparoscopica
No complicada: 14-21 dias En colecistectomia abierta no complicada son 21 días. En complicada varia dependiendo de la complicacion.
61
Que estructura anatomica asegura la estatica vesico uretral
Piso Perineal (integridad del piso pelvico)
62
Efecto hormonal sobre las estructuras uretrales femeninas
- Estrogenos: Tonifican las estructuras uretrales por accion alfa adrenergica - Progesterona: Relaja las estructuras uretrales por efecto sensibilizante beta.
63
Fases de la miccion
Llenado: Simpatico y pudendo activados (uretra cerrada) y parasimpatico inhibido (vejiga relajada) = Continencia. Evacuación: Parasimpatico activado (vejiga contraida) y simpatico y pudendo inhibidos (uretra abierta) = Miccion.