Pedia #1 Flashcards
(252 cards)
Dx Prenatal no invasivo de Sx de Down
Primer trimestre <15sdg: TRANSLUCENCIA NUCAL + HIPOPLASIA NASAL (marcador mas sensible y especifico) + EDAD MATERNA + DUO TEST (proteina plasmatica asociada al embarazo tipo A y b-HCG). La detección de Regurgitación Tricuspídea reduce los falsos positivos del resto de los marcadores de primer trimestre.
Segundo trimestre 15-18sdg: Triple marcador (Estriol, b-HCG, y alfa feto proteína) o Cuadruple Marcador (Agregando Inhibina A)
Metodos Dx invasivos en Sx de Down prenatal
Biopsia de vellosidades corionicas: Entre 9-13sdg por via transcervical o transabdominal. El resultado se obtiene más rápido.
Amniocentesis temprana: Entre 11-13sdg con mayor riesgo de complicaciones materno-fetales. (No se recomienda por alta incidencia de complicaciones)
Amniocentesis: Obtencion de 10-20ml de liquido amniotico por puncion transabdominal guiada por USG. Entre 16-20sdg.
Cordocentesis: Puncion de la vena umbilical guiada por USG en el segundo trimestre hasta el termino del embarazo.
Edad mas frecuente de aparicion de crisis convulsivas febriles
3 meses a 6 años
Sintomas de Encefalitis
Cefalea, alteracion del estado de alerta y lenguaje. Hemiparesias, crisis convulsivas.
Sintomas de Meningitis
Rigidez en nuca y fiebre.
Sintomas de Cerebelitis
Inicio agudo de sx cerebeloso con Ataxia
Definicion de diarrea aguda (numero de evacuaciones)
Disminucion en la consistencia e incremento en la frecuencia con igual o mayor a 3 evacuaciones en 24hrs.
Causa mas frecuente de diarrea en menores de 5 años
Rotavirus (70-80%)
Sintomas de diarrea por rotavirus
Inicia con fiebre y vomitos de forma aguda y 24-48hrs despues diarrea intensa sin moco ni sangre que dura 3-8días (corta duración, aguda). Tienen mayor riesgo de vomito y deshidratacion.
Dx de diarrea por rotavirus
Inmunoensayos enzimaticos, inmunocromatografia y ensayos de aglutinacion de latex para determinar el antigeno de rotavirus de grupo A (más común) en heces.
Sintomas de diarrea bacteriana
Dolor abdominal grave con diarrea sanguinolenta o con moco.
Cuando se realiza prevencion primaria, secundaria y terciaria
Prevencion primaria en periodo pre-patogenico:
-Vacunacion
Prevencion secundaria en periodo patogenico:
- Dx temprano
- Tx específico y limitacion de la incapacidad
Prevención terciaria en periodo patogenico:
-Rehabilitación
Caracteristicas de la vacuna contra ROTAVIRUS
Preparacion con virus vivos atenuados. Se vacuna con 1-5 o 2ml a todos los niños menores de 8 meses en 2 dosis:
- A los 2 meses
- A los 4 meses o antes de cumplir los 8 meses.
El intervalo de seguridad entre cada dosis es de DOS MESES.
Contraindicaciones de la vacuna contra ROTAVIRUS
- Alergia a la vacuna o sus componentes (latex)
- Malformaciones GI no corregidas que predisponen a invaginacion (Diverticulo de Meckel) o antecedente de invaginación
- Intolerancia hereditaria a la fructosa o malabsorcion de glucosa.
- Inmunodeficiencia
Caracteristicas, síntomas y tx de intoxicacion por GASOLINA (Hidrocarburos)
Presente en solventes, combustibles y aditivos.
Tienen poca tension superficial que les permite extenderse sobre superficies extensas como los pulmones ocasionando NEUMONITIS QUIMICA.
Síntomas:
- Salivacion excesiva
- Atragantamiento (disfagia)
- Tos, nauseas y vomitos despues de ingerirlos
- Si se aspiran mientras se ingieren provoca neumonitis
Tratamiento:
- Observacion por 4-6hrs
- Oxigeno suplementario y ambiente humedo
- No se hace lavado gastrico
Caracteristicas de intoxicacion por SOSA CAUSTICA (Lejia)
Productos Causticos: Destapacaños, lejía, tabletas clinitest, limpiadores y baterías pequeñas.
Ocasionan daño por contacto:
- Alcalis: Lesion y necrosis por licuefaccion
- Acidos: Quemadura y necrosis por coagulacion
Sintomas:
- Llanto continuo
- Ulceras bucofaringeas
- Babeo
- Estridor
- Vomitos y dolor abdominal
- Dificultad respiratoria, edema de via aerea y choque (intoxicacion grave)
Dx
- Rx de torax y abdomen
- Se confirma gravedad de la lesion con ENDOSCOPIA 12hrs posteriores a la ingestion.
Caracteristicas de intoxicacion por Cloro
Gas irritante que ocasiona SINDROME IRRITATIVO y en exposiciones prolongadas corrosion dental y en graves EDEMA PULMONAR con insuficiencia respiratoria aguda.
Los sintomas suelen limitarse a la region nasofaringea
Dx por Laringoscopia
Caracteristicas de intoxicacion por Metanol
Tanto Metanol como Etilenglicol en cantidades pequeñas pueden provocar la muerte. Provocan alteracion del SNC y estado de ebriedad.
Producen acidosis metabolica con brecha anionica grave.
- Metanol: Ceguera
- Etilenglicol: IRA
Ambos producen metabolitos toxicos que pueden ser bloqueados por el ETANOL por ihibicion competitiva de las enzimas alcohol deshidrogenasa.
El TX es lavado gastrico en primeras 2hrs + Etanol o el antidoto 4-Metilpirazol (4-MP) = FOMEPIZOL que tiene mayor afinidad y menos toxicidad que Etanol.
Agente causal más común y tx de Osteomielitis
S. Aureus tx con DICLOXACILINA por 3-6 semanas.
<5 años: CEFUROXIMA o Penicilina G por infección por Staphylococcus sp, H. Influenzae, Streptococcus sp.
-Si se sospecha de gram negativo: Dicloxacilina + Cefotaxima
> 5 años: CEFALOTINA por infección por S. Pneumoniae y Streptococo grupo A
Alergia a penicilina: Clindamicina
Medicamentos antiestafilococos
Clindamicina
Rifampicina
Vancomicina
Agentes causales de Otitis Media Aguda
BACTERIAS: Cultivo de secrecion obtenida por timpanocentesis:
-S. Pneumoniae (>5 años)
-H. Influenzae
-M. Catarrhalis
S. Aureus meticilino resistente (niños portadores de drenaje)
VIRUS:
- Virus Sincitial Respiratorio
- Parainfluenza
- Influenza
Sobreinfeccion asociada a otitis media aguda
Bronquiolitis por Virus Sincitial Respiratorio y Otitis Media por H.Influenzae. Es factor de riesgo para fracaso terapeutico.
Tx de Otisis Media Aguda y en quienes se indica.
Se da antibiotico en niños menores de 2 años o con sintomas de infeccion severa (vomitos, fiebre >39º, otalgia severa) y niños con factores de riesgo de mala evolución (malnutricion, inmunodeficiencia, malformacion de oreja) o en quienes no se puede explorar.
Si no tienen estos factores se puede dar tratamiento sintomatico y re-examinar en 48-72hrs y si persiste o se agrava, dar AB.
TX:
AMOXICILINA.
Si hay falla al tx con persistencia de fiebre o dolor despues de 48hrs se da Amoxi/Clav
Alergia a penicilina: Azitromicina o Eritromicina
Tx de Otitis Media Cronica
Mismo de Otitis Media Aguda pero se agrega higiene local con CIPROFLOXACINO en gotas.