Clase 1 Flashcards

1
Q

Cuales son los factores que mas influyen en la organización de un evento deportivo? (Esto es de acuerdo al video de Isidre Rigau)

A

1) El deportista/s: son lo más importante en un evento. Para que puedan tener su mejor performance, necesitamos de un adecuadodesarrollo tecnológico, de infraestructura.

2) Produccion televisiva (aka trasmision): medios, tecnologia. : la forma de generar impacto.
Espectadores vs. Audiencias. Nuevas plataformas.

3) Patrocinadores y sponsors: aportan recursos económicos, productos,soluciones (partners).
4) Sector publico (estado): aporta servicios y dinero.
5) Federaciones internacionales: organizan y regulan el deporte.
6) Espectadores: los destinatarios del espectaculo deportivo aunque no participen de su organizacion.

EXTRAS

Infraestructura operativa: Transporte, servicios, seguridad. Salud e higene.

Hoteleria y gastronomia. Turismo.

Recursos humanos: Directivos, especialistas de deportes, coordinadores, voluntarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que factores influyen en la eleccion de la sede del evento deportiva?

A
  1. Fiabilidad (capital humano): Es el conocimiento, la disponibilidad, la expertise para llevr el evento adelnte de cierto lugar. La capaciad de respuesta ante la demanda de un evento.
  2. Entorno (Infraestructura y condiciones): Que la ciuda o lugar cuente con las cualidades necesarias por instalaciones, clima, capacidad operativa para que el evento se haga mejor que las veces anteriores.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que elementos componen a la planificacion estrategica de un evento deportivo?

A
  1. Plan director, general o central: Abarca todas las areas necesarias para el desarrollo del evento, que tareas realizaran, como se realizaran, en que momento, con que recursos humanos y economicos. Estas areas abarcan en primer lugar la competencia deportiva. Inmediatamente despues vienen los servicios internos y externos: infraestructura deportiva, equipamiento, transporte, logistica, gastronomia y alojamiento, servicios medicos, seguridad, limpieza, etc.
  2. Plan de marketing: Implica identificar el mercado en que se va a insertar el evento deportivo. Analizar el contexto en que se ubica para poder desarrollar la mejor estrategia de atraccion de publico.
  3. Desarrollo de la imagen corporativa (identidad): Definir quien soy como evento a partir de la mision, vision y valores. Que es lo que quiero transmitir y como quiero que me perciban. A partir de estos parametros se definen cosas como los colores y simbolos del evento.
  4. Plan de tecnologia: Todo aspecto tecnologico del evento. Abarca desde la tech de los escenarios deportivos, hasta la utiliada para comunicaciones, televisacion y transmision, y la conectividad del evento.
  5. Plan de televisación (transmision): La plataforma que permite que el evento llega a la mayor parte de su publico. Horarios de transmisión y demandas de cada pais respecto a la misma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es la mayor dferencia entre los eventos artisticos y los eventos deportivos?

A

La mayor diferencia entre estos dos tipos es la existencia de la competencia. Esta esta en los eventos deportivos pero no en los artisticos. Los eventos deportivos ademas tienen un mayor elemento de sorpresa (a ultimo momento el resultado puede cambiar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son los tipos de eventos deportivos?

A
  1. Formato abierto:
  • El menos frecuente y relevante.
  • No hay reglas preestablecidas o ls reglas generales pueden adaptarse a los fines del espectaculo.
  • Libertad para crear, formatos novedosos o de pruebas.
  • Busqueda del show, el entretenimiento como eje central
  • Sponsors propios.
  • Amistosos y torneos casuales.

Ejemplos:
Partidos y torneos de exhibición de tenis.
▸ Partidos y torneos amistosos de fútbol.
▸ Torneos no oficiales de básquetbol.
▸ Maratones abiertas al público.
▸ Partidos y torneos de polo.
Raver Cup

  1. Formato cerrado:
  • la mayoria de los eventos deportivos son cerrados.
  • Manuelas de operación con normas bien definidas.
  • La idea es cuidar la identidad del producto deportivo. Que se mantenga homogénea mas alla de adaptaciones necesarias.
  • Formato determinado de la competencia, reglamentos.
  • Libertad controlada para crear dentro de los formatos ya establecidos.
  • Se replica y/o adapta una formula ya diseñada.
  • El show debe enmarcarse en las normas establecidas.
  • Cuotas de patrocinio a nivel internacional. Los rubros no pueden tener competencia.
  • Quien establece las reglas tiene la potestad de autorizar cualquier iniciativa no establecida.
  • Eventual libertad para negociar rubros no cubiertos de patrocinio.

Ejemplos:
- Formula 1

MULTIDEPORTIVOS
▸ Juegos Olímpicos (Comité Olímpico Internacional).
▸ Juegos Panamericanos (ODEPA - Panam Sports).
▸ Juegos Suramericanos (ODESUR).
FÚTBOL
▸ Mundiales de selecciones y clubes (FIFA).
▸ Copa América y final Copa Libertadores (Conmebol)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es la funcion de los manuales de eventos deportivos cerrados?

A
  • Definen los eventos sobre los que tratan.
  • Describen el espiritu y la concepcion del evento.
  • Determinan el management del evento.
  • Requerimientos para la organizacion.
  • Aspectos que requieren aprobacion.
  • Regulan los requerimientos de los distintos clientes: deportistas, entidades madre (club o federaciones), medios, sponsors.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que aspectos se regulan en los eventos deportivos de formato cerrado?

A
  • Sedes: Tipos, capacidades, caracteristicas especificas.
  • El terreno de juego y alrededores.
  • Equipamiento
  • Carteleria: Permanente y temporaria tato dentro como afuera del estadio.
  • Sponsors: locales e internacionales y sus derechos.
  • Se regula el ambush marketing (prohibido)
  • Niveles de servicio para los distintos clientes, hospitalidad.
  • Vestimenta de los jugadores y personal.
  • Merchandising y licencias.
  • Medios y derechos y host broadcaster.
  • Derechos de transmisión.
  • Obligaciones del host broadcaster y ell organizador.
  • Alcance de los derechos.
  • Protocolo en los actos oficiales.
  • Publicidad y comunicaciones.
  • Seguridad.
  • Salud. Servicios medicos. Doping.
  • Salud e higene.
  • Aspectos económicos, financieros y comerciales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son los rubros económicos de los eventos deportivos? Describirlos.

A
  1. Costos:
  • Deducciones impositivas similares a las de un espectaculo artistico
  • Desarrollo de la infraestructura en la sede, adaptaciones para la práctica del deporte específico: superficie de juego, elementos propios del deporte, bancos de suplentes, protecciones, sistemas de medición.
    ▸ Costo de recepción: alojamiento, comidas, traslados (hospitality).
    ▸ Consumo de servicios (electricidad, gas, agua).
    Publicidad; tecnologia;
    seguridad e higene
    recursos humanos; legales
    produccion de materiales
    seguridad; transporte
    insumos; logistica
    emergencias medicas.
  1. Ingresos:
  • Aportes del estado: municipal, provincial y nacional (el estado no es patrocinador).
  • Casos locales.
  • Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo): aporte de recursos (no dinero) para eventos de federaciones.
  • Aportes de entidades reguladoras: (Ej: federaciones
    internacionales y COI, como compensación por patrociniosglobales o aporte para la organización del evento).
    ▸ Derechos de transmisión (plataformas).
    ▸ Patrocinios, partnerships y proveedores: rubros y categorías.
    ▸ Ticketing (casos especiales: paquetes VIP).
    ▸ Merchandising.
    ▸ Comidas y bebidas.
    ▸ Servicios (estacionamiento, lockers públicos, guardado de efectos personales, alquiler de coches infantiles).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿ por qué los espectáculos

deportivos más atractivos son las competencias oficiales?

A

Porque las que
tienen regulaciones les dan la posibilidad a los
deportistas y equipos de obtener, además de recursos
económicos, una victoria trascendente y valorada por el gran
público: porque “se juega por algo”.
▸ En deporte no sólo se trata de jugar bien (si se puede). Se trata de
la posibilidad de ser campeón, número 1, el mejor. Se trata de
vencer, de ser superior a otro en un mismo ámbito y bajo los
mismos parámetros objetivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly