Clase 11 Bis: Formatos Economicos Flashcards

1
Q

Cuales son los tres formatos económicos de las giras nacionales e internacionales?

A
Hay tres formatos básicos:
✓ Flat fee o cachet 
✓ Coproducción: 
• De la recaudación neta (de arriba)
• De la utilidad (de abajo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que consiste el formato Flat fee / Cachet?

A

En este formato, se establece un monto fijo que el promotor local deberá pagar a la productora independientemente de cuántos tickets, es decir, cuánto dinero termine recaudándose.

✓ Monto fijo: cachet o flat fee
✓ No depende de la recaudación ni de ningún otro factor
externo.
✓Qué incluye el cachet: show + personal (artistas y técnicos) + escenografía + vestuario + utilería
✓ Show puesto en venue: incluye pasajes + movimiento de la carga

Este formato de acuerdo económico es frecuente en contrataciones de shows con entrada gratis, donde no existe recaudación. Tal es el caso de actividades organizadas por estados (municipal, provincial o nacional) o por marcas, que ya no actúan como sponsors sino como contratantes y asumen todos los gastos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En que insiste el formato de coproducción en si? (Sin diferenciar entre los dos tipos) Y cuales son los dos tipos?

A

En el formato denominado genéricamente coproducción, el resultado dependerá de la venta de tickets, ya que las partes se llevarán un porcentaje.

Como mencionamos anteriormente, ese porcentaje puede estar asociado a un mínimo garantizado a favor de la productora.

Coproducción
✓ Depende de la venta de tickets
✓ Productor y promotor local asumen conjuntamente un
riesgo
✓ Cada parte se lleva un porcentaje

Opciones adicionales
▪ seguro o mínimo garantizado
▪porcentajes escalonados

Hay dos tipos de coproduccion:

  • de recaudación neta
  • de la utilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En que consiste el formato de coproducción de la recaudación neta?

A

Este tipo de coproducción, comúnmente llamado “de arriba”, implica que los porcentajes a repartir entre la productora y el promotor local se calculan de la recaudación neta.

La recaudación neta es el resultado de restar de la recaudación bruta los descuentos comerciales y propios de la actividad.

Coproducción de la recaudación neta

✓ Llamada “de arriba”
✓ Se reparten % de la recaudación neta
✓ Cada uno asume sus gastos y sus eventuales pérdidas ✓ Definición clara de responsabilidades
✓ Porcentajes (dependen de los aportes de las partes)
• 60% productor / 40% promotor
• 70% productor / 30% promotor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En que consiste el formato coproducción de la utilidad?

A

La coproducción de la utilidad (rentabilidad o ganancia) es la llamada “de abajo”, porque los porcentajes se calculan una vez volcados los costos de ambas partes al negocio. Esto quiere decir que ese resultado puede ser negativo: no hay utilidad o ganancia y no hay nada que repartir.

✓ Llamada “de abajo”
✓ Se reparten de la utilidad/rentabilidad (si la
hubiera)
✓ Los gastos se vuelcan al negocio antes de calcular los %
✓ Si hay pérdida, la asume el promotor local (reembolso al productor por gastos realizados)
✓ Porcentajes (dependen de los aportes de las partes)
• 90% productor / 10% promotor
• 85% productor / 15% promotor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son las responsabilidades habituales del promotor local?

A

➢ Contratación y habilitación del venue
➢ Provisión de estructuras temporarias, si fueran necesarias
➢ Provisión de equipamiento y personal idóneo (luces/sonido/pantalla)
➢ Seguridad (en venue y, si fuera necesario, en aeropuerto, hotel, etc.)
➢ Alojamiento y transportación interna
➢ Catering
➢ Contratación del SRC
➢ Contratación de seguro de AP para su staff

➢ Servicio médico para el show (ambulancia, socorristas)
➢ Prensa y publicidad: previo envío del plan de prensa y
aprobación de las piezas gráficas, spots, etc.
➢ Comercialización / Sponsors: previa aprobación del productor del show
➢ Venta de tickets
➢ Contratación de personal local
➢ Lavandería y otros
➢ Pasajes (a definir)
➢ Traslado de la carga (escenografía, vestuario y utilería / eventualmente, equipamiento / a definir)
➢ Viáticos (a definir)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como puede darse un acuerdo con un promotor del exterior?

A
✓ Flat fee o coproducción con mínimo garantizado (neto de impuestos)
✓ Plazos de pago
• A la firma del contrato
• Antes de que salga la carga
• Antes de que salga el staff

Responsabilidades adicionales
▪ Trámites aduaneros por el traslado de carga
▪ Visas (los gastos deben ser reembolsados por el promotor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es la info que el productor debe pedir al promotor local sobre lo economico del show?

A

Básicamente, la información a recabar sería:

  • Recaudación bruta potencial
  • Impuestos locales y otros descuentos que se harán sobre la recaudación bruta
  • Gastos locales
  • Planes de sponsoreo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En cuales tramos suelen establecerse los planes de pago?

A
  • A la firma del contrato: la productora puede tener varios ofertantes y, si va congelar una plaza, precisa asegurarse de que cobrará cierto dinero si el promotor local se baja.
  • Antes de que salga la carga: esto vale no sólo cuando la productora se hace cargo del traslado de la misma. Subir la carga a un avión, camión y ni qué hablar de un barco significará tener el set ocioso hasta que la productora logre traerlo de regreso o llevarlo a otro punto de la gira.
  • Antes de que salga el staff: algo parecido al punto anterior. Generalmente, la productora asumirá los traslados del staff al aeropuerto y los costos de las visas (al menos temporalmente), cuando sean necesarios.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly