Clase 8: Explotacion y Produccion Flashcards

1
Q

Hoy en día, cuando se realiza la función para prensa?

A

Hasta hace unos años, para el día de estreno se convocaba a los medios de prensa.

Hoy la función de prensa se realiza unos días después del estreno con público, de modo de bajar el nivel de nerviosismo y permitir que se ajusten las funciones y el show se asiente. También se invitan celebridades, amigos, sponsors y otros compromisos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es la labor del agente de prensa?

A

La labor del agente de prensa se habrá desarrollado mayoritariamente en la fase de producción, trabajando entrevistas, notas de color y todo tipo de contenido que nos sirva para posicionar el producto.

Su tarea sigue después del estreno; sobre todo, si hablamos de una temporada extensa.

Primero, se abocará a las críticas y reseñas, a lograr que líderes de opinión del público objetivo hagan comentarios. Los influencers en cierto modo son la versión redes de líderes de opinión.

Hay que alimentar las redes con contenidos nuevos todo el tiempo. Debemos mantener la exposición lograda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que son los costos operativos? Cuales son?

A

Son los costos de llevar adelante cada función. Se dan durante la fase de explotacion.
Estan compuestos por:

1) Sueldos de actores y bailarines
2) Sueldos de músicos
3) Sueldos de maquinistas y electricistas
4) Honorarios
5) Alquileres o Rentals
6) Otros servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En que consisten los Sueldos de actores y bailarines?

A

Desde que se votó la Ley del Actor, hace un par de años, la productora debe darles el alta a actores y bailarines como una relación de dependencia temporaria.

Esto quiere decir que se pagan cargas sociales y ART. El convenio colectivo de trabajo firmado entre AADET y la Asociación Argentina de Actores (AAA) establece tres categorías, A, B y C, según el grado de protagonismo de cada uno. Las figuras principales serán categoría A, las secundarias serán B y el ensamble será C. También debe darse de alta al asistente de dirección, quien representa la figura de apuntador. Se contemplan dos escalas salariales: para salas con capacidad mayor a 200 personas y salas con capacidad menor a 200 personas.

La jornada laboral es de seis horas y las horas excedentes se liquidan como horas extras. Cada seis días corresponde dar el séptimo libre.

Se puede pagar por función si no se exceden las siete funciones mensuales. A partir de la octava, corresponde pagar el mes completo. Cuando se paga por función, hay adicionar un 20%.

Cuando la obra baja de cartel, debemos hacer una liquidación final con proporcional de sueldo anual complementario (aguinaldo) y vacaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como son los Sueldos de músicos?

A

En este caso, interviene el Sindicato Argentino de Músicos (SADEM). Los montos a abonar dependen de la capacidad de la sala, si el músico toca uno o más instrumentos, si es solista o no, si está arriba del escenario (en lugar del foso), si tiene que usar auriculares. Hay numerosas variables que terminan conformando el número final.

Capacidad de la sala​

Instrumentos​

Solista​

Auriculares ​

Escenario​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En que consisten los Sueldos de maquinistas y electricistas?

A

A diferencia de otros rubros técnicos, los maquinistas y electricistas también deben ser dados de alta y se deben respetar las escalas salariales acordadas entre AADET y los sindicatos correspondientes.

Los venues tienen sus propios maquinistas de sala, qua habitualmente se ocupan de operar la parrilla y sus varas, y electricistas que conocen los tableros y la carga que soportan. Igualmente, es obligación contar con un maquinista de compañía, que trabajará conjuntamente con el maquinista de sala.

Pero, si precisáramos más maquinistas o que trabajen horas extras, la producción deberá hacerse cargo. También debe hacerse cargo de las horas extras del electricista, quien tiene un horario de trabajo prefijado. Cualquier citación por fuera de ese horario es considerada extra.

Periódicamente, estos sindicatos negocian con AADET los aumentos salariales, en lo que se llama paritarias. Generalmente, esto sucede cuando el convenio anterior ya está vencido, pero hay que tener en cuenta que el aumento es retroactivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que son los Honorarios?

A

Pactamos honorarios con el personal operativo, que habitualmente trabaja free lance, acuerdo que quedará plasmado en un contrato.

¿De quiénes hablamos? El equipo de producción, stage manager, jefe técnico y parte de su equipo, y asistente de coreografía, habrán comenzado a trabajar antes del estreno y acordarán un monto por la “previa” y otro por el running.

Generalmente, el asistente de banda, operador de luces y seguidoristas, sonidistas (PA/Public Address System y monitores), microfonista, utileros, operador de video, director de cámaras, vestuaristas, maquilladores y peinadores, riggers, runner, etc. harán un único acuerdo que incluye x cantidad de ensayos.

En el running, podemos elegir pagar por función, por semana o por mes, según la frecuencia de las funciones y la duración de la temporada. Lo que no debería hacerse es cambiar la modalidad en medio de la temporada. Los prestadores de servicios deberán presentar la correspondiente factura para cobrar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En que consisten los Alquileres o Rentals ?

A

Casi todas las salas que integran el circuito comercial establecen acuerdos con las productoras que no incluyen equipamiento. Por lo cual, ese equipamiento deberá ser provisto por la producción, generalmente alquilado. Muchas salas tienen empresas de luces y sonido “in house”: son aquellas que tienen sus equipos montados en el venue. La producción no puede entrar con otra empresa.

Dentro de los rentals podemos tener variedad de rubros: luces, sonido, micrófonos, video, backline, handies, FX (efectos especiales), etc.

Cuando hablamos de luces, incluimos también los seguidores y generalmente la consola de operación. Lo mismo sucede en el caso del sonido, hablamos de todos los parlantes y retornos, y de la consola o consolas.

Los micrófonos pueden ser micrófonos de pie, de mano, tipo vincha, alámbricos e inalámbricos, con sus respectivos body packs.

Hablamos genéricamente de video al referirnos a pantallas de led, proyectores de frente y de back, y pantallas de proyección (suelen ser diferentes empresas).

Llamamos backline (en oposición a frontline) a todo el equipo de amplificación ubicado en el escenario dirigido a los músicos. Hoy, el término backline incluye amplificadores, gabinetes o racks, pies de guitarra, bajo y teclados, e incluso algunos instrumentos. En gira, por ejemplo, la batería se pide al backliner.

El frontline se opera desde la consola de PA y los retornos se operan desde la consola de monitoreo que, generalmente, se ubica en un hombro del escenario. Es usual que del mismo lado se ubique el operador de video con su server, desde donde dispara los contenidos de video y, en ocasiones, alguna pista de audio.

Los efectos especiales pueden incluir CO2, máquinas de humo, lanza papelitos (ventury), chispas e incluso fuego (prohibido en interiores en muchos países).

También se llama efectos especiales a algunos efectos de sonido, maquillajes especiales, telarañas, sangre, etc.

Las empresas que rentan estos equipamientos suelen dejar una persona de guardia por si surgiera algún inconveniente y, en ocasiones, también ponen el personal operativo, como es el caso de los efectos especiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los Otros servicios que conforman los costos operativos?

A

También tendremos que contratar servicios como catering, ambulancia, seguridad, limpieza, bomberos y policía adicional.

El catering, obviamente, dependerá de las posibilidades económicas de la producción y, en ocasiones, de los requerimientos de algunos artistas.

El operativo sanitario dependerá de la capacidad del venue. Teatros como el Gran Rex o el Ópera requieren de la presencia de una ambulancia, con sus correspondientes paramédicos, desde que ingresa el público y hasta que se retira. Venues más grandes como el Luna Park o el Movistar Arena requieren además la presencia de socorristas ubicados en distintos puntos de la sala. Si hablamos de festivales multitudinarios al aire libre, serán necesarias más ambulancias, más socorristas y una carpa sanitaria.

Lo mismo será requerido para montaje y desmontaje, donde se suelen mover estructuras grandes y pesadas, hay trabajo en altura, etc.

La cantidad de personal de seguridad irá de la mano de la capacidad del venue y de la cantidad de sectores e ingresos. Un teatro como el Gran Rex, con aforo completo, puede requerir seis a ocho personas, si hablamos de un show tranquilo. Si esperamos que el público sea más activo, con más apuro para ingresar o con intenciones de acercarse e incluso subirse al escenario, etc., deberemos contratar más personal.

Generalmente, al igual que sucede con los rentals, las empresas de catering, ambulancia y seguridad suelen ser la única opción en determinados venues o habrá ternas con algunas empresas que podemos contratar.

Habitualmente, la limpieza sí está incluida en el costo del venue pero sólo por jornada. Vale decir que, si tenemos un elenco numeroso y varias funciones por día, vamos a precisar un servicio de limpieza adicional.

Respecto de los bomberos, hay venues que tienen su personal propio, a quien la producción debe pagarle las horas trabajadas.

En los shows grandes será necesario contratar un servicio de policía adicional, ya que la seguridad privada no puede actuar en la vía pública. Muchos espectáculos convocan tal cantidad de público que se precisa un operativo para regular el tránsito e incluso hacer un corte transitorio.

A todo esto se sumarán los costos de la contratación de un seguro de responsabilidad civil (SRC) y seguros de accidentes de trabajo (AP). El SRC es el seguro que cubre a los espectadores ante cualquier eventualidad. En realidad, cubre al teatro, a la productora y a los beneficiarios incluidos en la póliza de las posibles demandas que uno o más espectadores podrían entablar por alguna lesión o contingencia.

Muchos venues tienen contratado un SRC por todo el año y lo van prorrateando entre los distintos shows. En estos casos, hay que pedir que hagan extensiva la cobertura por ese show a la productora en cuestión (cláusula de no repetición).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se da la Liquidación de bordereaux (borderó o BDX) ?

A

El venue deberá hacer la liquidación del BDX luego de cada función. Se trata de una planilla que detalla las ventas de los distintos sectores que tienen distintos precios, promociones (tipo 2x1), descuentos por medios de pago, canje de puntos, etc. Todos los ingresos y tickets emitidos (aunque hayan sido sin cargo) deben estar consignados en el BDX.

En esa misma planilla, se detallan los descuentos sobre la recaudación bruta, comerciales y propios de la actividad, y se calculan los porcentajes de venue y productora. Es decir que, al finalizar cada función, sabremos cuál ha sido la recaudación neta de ese día en particular.

La obra tendrá una vida útil que llegará a su fin cuando se agote el público potencial en esa plaza. Si va bien, habrá una curva creciente, luego una meseta y una lenta declinación. Si tuvimos éxito, habrá requerimientos de otras ciudades y organizaremos una gira. Es la etapa que denominamos Distribución (que forma parte de la Explotación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que ocurre respecto a los gastos en la fase de produccion?

A

En la fase de producción, cuando pongamos manos a la obra y hagamos concretas las ideas concebidas previamente, es cuando empezaremos a gastar en grande. Los costos que implica la preproducción y la producción son llamados conjuntamente costos de inversión ya que, hagamos una o treinta funciones, son los mismos.

Vale decir que los costos de inversión se realizan una sola vez y se amortizan a lo largo de la explotación (salvo que tengamos que reparar o reemplazar algo porque se rompió o se desgastó).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que actividades se realizan durante la fase de produccion?

A

Realizar / Comprar escenografía y utilería​

Realizar / Comprar vestuario, pelucas, maquillaje​

Realizar contenido de video​

Programar consola de luces​

Programar server​

Cerrar acuerdos y modalidad de pago con proveedores de sonido, luces, pantallas, FX, etc.

Música y letras​

  • Grabar pistas si no hay banda en vivo​
  • Grabar instrumentos de refuerzo​
  • Ensayos de banda u orquesta​
  • Armar breakdown regular y breakdown B​
  • Coaching vocal​
  • Grabar voces por contingencias​
  • Grabar voces de refuerzo​

Castings​

  • Elegir roles secundarios y ensamble​
  • Audiciones abiertas y cerradas / Primera llamada y call back​
  • Covers, alternantes y swings​

Ensayos​

  • Lectura del libro​
  • Montaje de escenas (en orden o no)​
  • Montaje de coreos​
  • Montaje de canciones​
  • Estructuras provisorias​
  • Utilería o muletos​
  • Normativa vigente (días y horarios)​
  • Categorías​
  • Seguros​
  • Pasadas​
  • Finish escenografía​
  • Ajustes mapping​
  • Putting​
  • Luces​
  • Ensayos técnicos​
  • Ensayos generales​
  • Ensayos generales full​
  • Correcciones​
  • Ensayos con público​

Sponsors ​

  • Canje​
  • Aporte de dinero​
  • Contraprestaciones​

Difusión​

  • Prensa​
  • Publicidad​
  • Redes​

Seguimiento de las ventas y conversión de acciones​

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que hace el equipo ejecutivo en la fase de produccion?

A

El productor ejecutivo y su equipo, que vienen trabajando desde el momento cero del proyecto, estarán al pie del cañón, movilizando toda esta maquinaria, cohesionando sus partes y haciendo que todo llegue en tiempo y forma al día del estreno, sin haberse desviado del presupuesto.

Algunas demoras se solucionarán con dinero, algún error se resolverá con dinero; pero el dinero es finito y nuestro punto de equilibrio se alejará cada día más. Habrá otras cosas que ni siquiera podrán remediarse con dinero y, entonces, estaremos en serios problemas; habremos puesto el proyecto al borde del naufragio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De que se encarga el equipo creativo en la produccion?

A

El equipo creativo se ha venido reuniendo en conjunto o parcialmente, con el director, el jefe técnico y la producción, para ajustar detalles, rever algunas ideas que no son posibles técnica y/o económicamente.

Durante la fase de producción ese intercambio será más intenso y seguiremos ajustando cosas, revisando costos y resolviendo incompatibilidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Durante la produccion, de que se encargan el el asistente de dirección y el stage manager?

A

En esta etapa también tendrán particular protagonismo el asistente de dirección y el stage manager, quienes –junto al jefe técnico- plantearán un “escena por escena” a fin de determinar por ejemplo cuántos maquinistas serán necesarios para un cambio de cuadro, si es suficiente el espacio en los hombros para tener posicionados los trastos que entran a continuación y cuánto tiempo lleva una transición de decorado.

Entonces habrá que decidir qué sucede a vista de público mientras tanto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que pasa con los cambios de vestuario en la produccion?

A

Con los cambios de vestuario: será necesario evaluar la necesidad de un camarín de cambio rápido próximo al espacio escénico, cantidad de vestidoras y, una vez más, qué está sucediendo en el escenario mientras estos cambios se realizan en backstage.

Quizás haya que montar una escena en proscenio, bajar un telón o comodín, realizar video y componer música incidental.

17
Q

Que implica la etapa de produccion en todas las areas?

A

La producción implica –entre otras cuestiones- analizar detalle por detalle y preparar todo el engranaje que luego deberá funcionar fluida y ajustadamente en cada función.

La idea que estaba en la cabeza de todos, principalmente en la del director, se volverá paulatinamente concreta. Los ajustes son periódicos y constantes. Aparecen los errores y los imprevistos, y habrá que lidiar con ellos y las correspondientes pérdidas de tiempo y dinero, y quizás de calidad.

18
Q

Que sucede con la escenografía y la utileria/vestuario durante la producción?

A

Se realizará la escenografía específica y se comprarán otras cosas (un sillón, sábanas para una cama); lo mismo sucederá con la utilería, todo bajo la supervisión del diseñador de escenografía.

Las costureras comenzarán a cortar y coser el vestuario, al mando del diseñador de vestuario. En este caso, habrá también prendas genéricas que se compren, sobre todo si no es vestuario de época o algo muy específico. Quizás esas prendas compradas se modifican con agregados de brillos, apliques o procedimientos para que se vean gastadas.

19
Q

Que pasa en relacion a la musica en la etapa de produccion?

A

En relación a la música, si no hay banda en vivo, habrá que grabar las pistas de las canciones e incidentales. Si hay músicos en vivo, tendrán que realizar los ensayos necesarios. Si hay canciones, habrá que grabar todas las voces como back up (por eventuales disfonías, etc.). También se graban instrumentos y voces de refuerzo.

Las canciones serán grabadas según el breakdown, que es la asignación de partes a cada uno de los intérpretes. En algunos espectáculos y sobre todo para giras, habrá un breakdown comodín que contempla la ausencia de alguno de los intérpretes. Vale decir quién canta la parte de quien no puede estar presente en la canción. Lo mismo se hace con el texto.

20
Q

Como funcionan los castings?

A

Ocurren en la fase de producción.

Las cabezas de elenco ya habrán sido elegidas y contratadas pero serán necesarias una o varias audiciones para elegir a los actores/bailarines/cantantes que desempeñarán los roles secundarios y a aquellos que integren el ensamble.

Los castings pueden ser cerrados o abiertos, según se convoque a determinadas personas o se difunda la convocatoria a través de newsletters, redes sociales, etc. Luego de un primer encuentro y posterior selección, quizás sea necesario un segundo casting, al que se le llama “call back”. Puede que, en ocasiones, se realice más de un call back donde van quedando cada vez menos candidatos.

A las personas citadas se les envía previamente la partitura que deberán interpretar, la letra y una pista de la música. A veces, también se manda una grabación de referencia interpretada por un cantante contratado por la producción para guiarlos en lo que se pretende de la interpretación. También se les manda una escena y qué rol deberán jugar en la misma. La coreografía se enseña en la propia audición. Generalmente, todos deben pasar por todas las instancias aunque no canten o no bailen.

21
Q

Cuales son las tres opciones de reemplazos que se deciden en los castings y actuan en los shows?

A

En el casting no sólo se elige quién cubrirá cada rol sino también quién será su cover. Un cover es un miembro del elenco que desempeña un rol pero que sabe el rol de otro y podría reemplazarlo si fuera necesario.

Puede que los roles principales tengan un alternante, que no es lo mismo que un cover. Un alternante es un actor que desempeña un papel principal según un cronograma estipulado. Por ejemplo, BB hace el papel de martes a viernes y CC hace el papel los fines de semana. Obviamente, uno podría reemplazar al otro en caso de necesidad.

Una tercera opción de “reemplazo” sería el swing. El swing es un actor que ha preparado varios papeles pero que no está habitualmente en escena. Se dice que está “on call”, algo así como “de guardia”. Tiene que estar disponible ante cualquier eventualidad

22
Q

Que sucede en los ensayos?

A

El primer día de ensayo se presenta a la totalidad del equipo creativo y a los intérpretes. Se hace una lectura del texto, donde cada uno lee su papel y el asistente de dirección o el stage manager leen las didascalias (indicaciones del autor).

Empezarán los ensayos para montar escenas, coreografías y canciones, con la presencia del director, asistente de dirección, coreógrafo, director musical y coach vocal, stage manager y equipo de producción, según corresponda.

Es posible que para estas instancias sea necesario montar parte de las estructuras y contar con la utilería que más tarde estarán en escena o, al menos, reemplazarlas por muletos (piezas similares en forma, volumen y tamaño). Recordemos que no necesariamente contaremos con la sala de ensayo todos los días 24 horas. De modo que quizás haya que pensar en un espacio donde guardar todo y en el costo/tiempo de armar y desarmar cada día.

El director decidirá en qué orden quiere montar las escenas. En ocasiones, las limitaciones de horario de algunos actores determinarán en qué orden se montan las escenas. Algo similar sucede con las coreografías.

Los actores y bailarines contarán con un seguro de riesgos de trabajo (ART) porque se encuentran en relación de dependencia como dicta la Ley del Actor. El personal eventual deberá ser asegurado por accidentes personales (AP).

Durante los ensayos irán surgiendo cambios en el texto porque algo no suena como esperábamos, porque un actor incorporó algún modismo que creemos adecuado o un gag que consideramos que funciona. El asistente de dirección y/o el stage manager irán tomando nota para consolidar una versión final de la obra.

Periódicamente, se realizarán pasadas, que serían ensayos parciales o totales.

23
Q

Que pasa con los ensayos una vez que se ingreso al teatro?

A

Una vez que hayamos ingresado al teatro (algo que debe suceder una semana antes mínimo, en caso de espectáculos complejos), habrá que darle el “finish” a la escenografía, ajustar el mapping si lo hubiera, montar y dirigir luces con la presencia de los actores/bailarines/cantantes o alguien que ocupe ese lugar.

El primer paso al entrar al teatro será el putting, que implica posicionarse espacialmente en el escenario y repasar las escenas esquemáticamente, sin decir los textos ni interpretar las coreos y canciones.

Realizaremos ensayos técnicos que no involucran al elenco. Son ensayos donde se pasan los movimientos de maquinaria, video, FX, subidas y bajadas de telón, etc.

Finalmente, se realizarán ensayos generales con vestuario, de modo de probar todo antes de salir a escena con público. Algunas producciones optan por hacer un último ensayo general con público invitado con uno o más objetivos: testear la reacción del auditorio, relajar a los actores antes del estreno oficial, afianzar el mecanismo y sacarse de encima los compromisos y pedidos de entradas.

El responsable principal de los ensayos técnicos y generales será el stage manager.

Después de cada ensayo general, deberán reunirse el director, el stage, el jefe técnico, el equipo creativo y operativo, y la producción a fin de solucionar los problemas o corregir el rumbo si algo no está funcionando bien.

24
Q

Como se trata el marketing y difusion en la fase de produccion?

A

En la fase de producción, terminaremos de cerrar los convenios con sponsors que aportarán dinero a cambio de ciertas contraprestaciones: presencia de marca, contenido para sus redes, ventajas para sus clientes/socios.

También encararemos la difusión que tendrá tres patas principales: publicidad, redes sociales y prensa. Estas tres herramientas permitirán posicionar el producto, instalarlo en la cabeza de los consumidores y, si es efectivo, conducirá a la compra de tickets.

Podemos ir evaluando las diferentes acciones llevadas a cabo según la reacción del público en redes (aumento de likes/seguidores) y aumento de ventas, que es lo que en realidad nos interesa.