Clase 1 Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los objetivos específicos de la epidemiología?

A
  1. Identificar la etiología
  2. Determinar la extensión de la enfermedad en la comunidad
  3. Estudiar la historia natural y el pronóstico de la enfermedad
  4. Prestación de asistencia sanitaria
  5. ## Evaluar bases para normativas públicas
  6. En primer lugar,
    identificar la etiología o la causa de una enfermedad y los factores de riesgo
    relevantes, es decir, los factores que aumentan el riesgo de que una persona
    padezca una enfermedad. *
    - Queremos conocer cómo se transmite la
    enfermedad de una persona a otra o de un reservorio no humano a una
    población humana, además de las razones por las que los comportamientos
    de riesgo causan enfermedades.
    - Nuestro objetivo último es intervenir para
    reducir la morbilidad y la mortalidad de la enfermedad. Queremos crear una
    base racional para establecer programas de prevención. Si podemos
    identificar los factores causales o etiológicos de la enfermedad y reducir o
    eliminar la exposición a estos factores, podremos desarrollar la base de los
    programas de prevención.
    - Además, podremos desarrollar vacunas y
    tratamientos apropiados, que pueden evitar la transmisión de la enfermedad
    de unas personas a otras.
  7. El segundo objetivo de la epidemiología consiste en determinar la extensión
    de la enfermedad en la comunidad. *
  • ¿Cuál es el impacto de la enfermedad en la
    comunidad? Esta pregunta resulta fundamental para planear los servicios e
    instalaciones sanitarias y determinar el número de futuros profesionales
    sanitarios que deben ser formados.
  1. El tercer objetivo es el de estudiar la historia natural y el pronóstico de la
    enfermedad
  2. En cuarto lugar, utilizamos la epidemiología para evaluar los modos de
    prestación de la asistencia sanitaria y las medidas terapéuticas y preventivas, tanto
    las existentes como las nuevas
  3. Por último, la epidemiología proporciona la base para el desarrollo de
    normativas públicas relacionadas con problemas ambientales, aspectos genéticos y otras consideraciones sociales y de nuestro comportamiento
    relacionadas con la prevención de las enfermedades y la promoción de la
    salud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal causa de muerte en ínglaterra año 1839

A

El cólera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal causa de muerte en 1900 y ahora
¿porqué dicho cambio?
¿Término de dicho cambio?

A
  1. Causas
    - 1900: enfermedades infecciosas
    - Ahora: Enfermedades crónicas
  2. ¿Porqué?
    - Industrialización
  3. Transición epidemiológica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

10 principales muertes en USA 2014
¿cuáles ocupan el 55% de muertes?

A
  1. Ver página 32 gordis
  2. 55%
    - cardiopatías
    - cáncer
    - Enfermedades crónicas del sistema respiratorio inferior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿qué justifica el aumento de esperanza de vida al nacer?

A

La disminución de a mortalidad en los lactantes y de la mortalidad por las enfermedades de la infancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La práctica de la medicina y el proceso diagnóstico dependen de…

A

Datos poblacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo procede el epidemiólogo para identificar la causa de una enfermedad?
¿Cuál sería el primer paso?

A

Determinar si existe una asociación entre la exposición a un factor y la aparición de la enfermedad
- Esto se realiza estudiando las características de los grupos y de los individuos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Si encontramos que de hecho existe una asociación entre una exposición y
la enfermedad, ¿es necesariamente una relación causal?

A

No, no todas las asociaciones son causales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La epidemiología a menudo comienza con datos…

A

Descriptivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La premisa que subyace a la epidemiología es que las enfermedades, los trastornos, la mala salud y la salud excelente…
¿porqué?

A

No se distribuyen de forma aleatoria en una población
- Porque cada uno de nosotros tiene ciertas características que nos predisponen a diferentes enfermedades o nos protegen frente a ellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Quizás lo más frecuente es
que en el desarrollo de la enfermedad nos enfrentemos con una interacción de
factores ______ y _______, así como de factores derivados de nuestro
________ y de __________

A
  1. Genéticos y ambientales
  2. Comportamiento y de factores sociales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición extensa de la epidemiología

A

Se define la epidemiología
como «el estudio de la distribución y los determinantes de los estados o
acontecimientos relacionados con la salud en poblaciones específicas y la
aplicación de este estudio al control de los problemas sanitarios»

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Un papel importante de la epidemiología es proporcionar información sobre
los ______ que tienen lugar con el paso del tiempo en los problemas de
salud que presenta una _____.

A
  1. Cambios
  2. Comunidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Claramente, el cólera ya
no es un problema importante en la actualidad en Estados Unidos, pero en
muchos países con ______ y azotados por las _____ sigue siendo una amenaza importante; se producen periódicamente brotes de
cólera caracterizados por tasas de mortalidad _____, debidas a menudo a
una asistencia médica inadecuada o inaccesible

A
  1. escasos recursos económicos y azotados por las guerras
  2. Elevadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Un objetivo importante de los estudios epidemiológicos es la identificación de
subgrupos de la población que posiblemente no hayan sido evaluados con
anterioridad y que presentan un riesgo elevado de sufrir enfermedades
¿porqué?

A
  1. Implementar medidas preventivas
  2. Identificar factores de riesgo y modificarlos
  3. En primer lugar, si
    podemos identificar estos grupos de alto riesgo, podremos dirigir medidas
    preventivas, como programas de cribado para la detección precoz de
    enfermedades, a poblaciones que pueden beneficiarse con mayor
    probabilidad de intervenciones desarrolladas para dichas enfermedades.
    - En África subsahariana, la orientación y la evaluación correspondientes al VIH y
    dirigidas hacia la población de hombres que desconocen su estado respecto a
    dicha infección pueden reducir eficazmente la epidemia, siempre en el
    contexto de la asistencia apropiada, el inicio del tratamiento antirretroviral y
    la continuidad asistencial
  4. En segundo lugar, si podemos identificar dichos grupos, podremos ser
    capaces de identificar los factores o las características específicas causantes de
    dicho riesgo elevado y podremos, por tanto, modificar dichos factores. Es
    importante tener en cuenta que dichos factores de riesgo pueden ser de dos
    tipos. Características como la edad, el sexo y la raza, por ejemplo, no son
    modificables, aunque pueden ayudarnos a identificar los grupos de alto
    riesgo.
  5. Por otro lado, características como la obesidad, el tabaquismo, la dieta,
    las prácticas sexuales y otros factores del estilo de vida pueden ser
    potencialmente modificables y pueden proporcionar, por tanto, una
    oportunidad para el desarrollo y la introducción de nuevos programas de
    prevención dirigidos a reducir o modificar exposiciones específicas o factores
    de riesgo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Objetivo principal entre los niveles de prevención

A

Prevención primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La epidemiología es fundamental no solo para la salud pública sino también
para…

A

la práctica clínica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿de qué depende la práctica de la medicina?

A

Datos poblacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El proceso diagnóstico se basa en…

A

La población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

la selección del tto apropiado se basa en la…

A

Población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

son el
método ideal para identificar el tratamiento apropiado, lo que se denomina
método de referencia

A

Los ensayos clínicos aleatorizados que
estudian los efectos de un tratamiento en grupos grandes de pacientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿cual sería el 2do paso?
Osea el paso siguiente a ver si existe una asociación entre la exposición a un factor con la aparición de una enfermedad?

A

El segundo paso consiste en intentar
deducir inferencias apropiadas acerca de una posible relación causal a partir
de los patrones de las asociaciones que hayan sido encontrados previamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

a. La primera pregunta que debemos plantearnos
cuando observamos dichas diferencias entre dos grupos o dos regiones o en
dos momentos distintos es..

A

«¿son reales estas diferencias?» En otras palabras:
¿son de calidad comparable los datos de cada área?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

quien vio la fiebre puerperal y en que año nació?

A
  1. Ignaz Semmelweis
  2. 1818
  3. Empezó derecho, luego se cambió a medicina y se especializó en obstetricia y se interesó en fiebre puerperal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
A comienzos del siglo XIX, la fiebre puerperal era una causa importante de muerte en las mujeres poco tiempo después del parto, con tasas de mortalidad de incluso...
25%
26
El periodo de la fiebre puerperal fue una época de...
Interés creciente en la anatomía patológica
27
Semmelweis fue nombrado responsable de la First Obstetrical Clinic del Allgemeine Krankenhaus (Hospital General) de Viena en julio de .
1846
28
en la época de semmelweiss habpian 2 clinicas ¿quienes trabajaban en la 1ray en la otra? ¿cuáles eran las tasas de mortalidad en c/u?
1. De la primera clínica se encargaban médicos y estudiantes de medicina y de la segunda, matronas. 2. . Los médicos y los estudiantes de medicina comenzaban su jornada realizando autopsias de las mujeres que habían fallecido de fiebre puerperal y posteriormente atendían a las mujeres hospitalizadas para dar a luz en la primera clínica. Las matronas encargadas de la segunda clínica no realizaban autopsias 3. La mortalidad de la primera clínica era más del doble que la de la segunda clínica (16% frente a 7%)
29
en que año la sospechas de ignaz semmelweis fuero confirmadas?
1847 - Sus sospechas fueron confirmadas en 1847, cuando su amigo y colega Jakob Kolletschka murió de una infección que adquirió cuando se pinchó accidentalmente con el bisturí de un estudiante de medicina que estaba practicando una autopsia
30
Causa principal (etiológica) de la fiebre puerperal
Estreptococo
31
¿en qué se interesó edward jenner?
En el problema de la viruela - Estaba interesado en descrubrir un método mejor y más seguro para prevenir la viruela
32
Edward Jenner (fig. 1.13) nació en 1749 y se interesó mucho por el problema de la viruela, que era un azote a nivel mundial. Por ejemplo, a finales del siglo XVIII, 400.000 personas morían de viruela al año y un tercio de los supervivientes sufrían ceguera como resultado de las infecciones corneales. Se sabía que los que sobrevivían a la viruela quedaban inmunizados frente a la enfermedad, por lo que una medida preventiva común era infectar a la población sana con la viruela administrándoles material obtenido de pacientes con viruela, una práctica denominada ______
variolización - Sin embargo este no era un método óptimo porque algunos variolizados morían, infectaban a otros o sufrían otras infecciones
33
En la figura 1.14 se muestra un cuadro de Gaston Melingue en el que se observa a Jenner realizando la primera vacunación en _____
1796
34
de donde deriva el término vacunación?
Del término latino "vacca"
35
en que se basó jenner cuando vacunó por primera vez al ver lo que hacía las ordeñadoras
Se basó únicamente en datos observacionales que le proporcionaron la base para una intervención preventiva
36
Cuándo ls OMS inicia campañas para erradicar la viruela?
En 1967, la Organización Mundial de la Salud (OMS) inició campañas internacionales para erradicar la viruela utilizando vacunas con el virus vacunal (de la viruela de las vacas).
37
en ____ la OMS certificó que la viruela había sido erradicada
1967 - El programa de erradicación de la viruela fue el Dr. D. Henderson
38
Era conocido como el anestesista que administró cloroformo a la reina Victoria durante un parto
John Snow - El 7 de abril de 1853 J. Snow administró cloroformo a la Reina Victoria para dar a luz su octavo hijo, el príncipe Leopoldo, eliminando así el estigma relacionado con el alivio del dolor durante el parto. Aunque algunos profesionales médicos realizaron campañas en contra de su empleo.
39
¿Cuál era la verdadera pasión de john snow?
La epidemiología de la cólera
40
En la primera semana de septiembre de 1854, cerca de 600 personas que vivían a unas manzanas del pozo de agua de Broad Street en Londres fallecieron de cólera.
...
41
En esa época, el Registrador General era William Farr. Snow y Farr tenían un desacuerdo importante sobre la causa del cólera. Farr era partidario de la denominada teoría miasmática de la enfermedad. Según esta teoría, aceptada comúnmente en dicha época, la enfermedad era transmitida por un miasma o nube que se mantenía próxima a la superficie de la tierra. Si esto fuese cierto, sería de esperar que las personas que viviesen a baja altitud presentasen un riesgo más elevado de contraer la enfermedad transmitida por esta nube que aquellas que viviesen en localizaciones más elevadas.
...
42
Era partidiario de la denominada teoría miasmática de la enfermedad
William Farr
43
cuales eran las 2 hipótesis con el cólera
1. Willaim Farr - Teoría miasmática - Segun Farr, las personas que vivían a menos latitud tenían mayor riesgo a enfermarse 2. John Snow - Decía que el cólera se transmitía por aguas contaminadas
44
Snow llevó a cabo lo que hoy en día denominamos ________; fue de casa en casa contando todas las muertes por cólera en cada casa y determinando qué compañía suministraba agua a cada casa.
«epidemiología de a pie»
45
Hay que recordar que en la época de Snow no se conocía la existencia del microorganismo enterotóxico Vibrio cholerae. Nada se conocía acerca de la biología de la enfermedad. La conclusión de Snow de que el agua contaminada se asociaba con el cólera se basaba exclusivamente en _______
datos observacionales
46
La cuestión es que, aunque es muy importante para nosotros maximizar nuestro conocimiento de la biología y la patogenia de la enfermedad, no siempre es necesario conocer todos los detalles del posible mecanismo patogénico para ser capaz de prevenir una enfermedad
1. Por ejemplo, sabemos que prácticamente todos los casos de fiebre reumática y de cardiopatía reumática eran secundarios a una infección estreptocócica. A pesar de que los estreptococos han sido estudiados y analizados exhaustivamente, todavía no conocemos cómo y por qué causan la fiebre reumática 2. Consideremos el tabaquismo y el cáncer de pulmón. No sabemos qué carcinógenos específicos de los cigarrillos causan el cáncer, pero sabemos que más del 80% de los casos de cáncer de pulmón están causados por el tabaquismo.
47
En la primera semana de septiembre de 1854, cerca de 600 personas que vivían a unas manzanas del pozo de agua de _______ fallecieron de cólera.
Broad Street en Londres
48
¿En qué continente queda argelia? ¿donde se produjo la peste del "diario del año de la peste? ¿quien es el autor? ¿cuál es el río que atraviesa la ciudad de londres? ¿Cuál es el libro más famoso de este autor?
1. África 2. Londres 3. Daniel Defoe 4. río Támesis (londres) y río Seybouse (argelia) 5. Robinson Crusoe
49
caracterizar el proceso de salud-enfermedad a nivel...
POBLACIONAL
50
¿Qué significa MOPECE?
Módulos de Principios de Epidemiología para el Control de Enfermedades (MOPECE)
51
Articulo más antiguo en pubmed con el término "epidemiología"
1. En 1857 - Tema tratado: Inmunizaciones
52
¿Cuál es el primer texto registrado en la historia que acuña el termino epidemiología? ¿Quién lo escribió y quién fue? ¿Cuántas ediciones tiene ese texto? ¿En qué edición aparece por primera vez la palabra epidemiología? ¿Dónde queda cerdeña? VER CERDEÑA EN EL MAPA
1. Relato sobre una epidemia de peste en Cerdeña 2. Quinto tiberio angelerio fue un médico - Tuvo la experiencia de trabajar durante una epidemio de peste en una localidad de CERDEÑA y escribe este relato de dicha experiencia 3. 3 ediciones 4. En la segunda edición (1598) 5. En el mediterráneo
53
¿Cuáles son los términos más usados en epidemiología? Dame 4 de mayor a menor uso
1. Población 2. Enfermedad 3. Estudio 4. Salud
54
epidemiología moderna a partir de snow en el siglo
19
55
hoy lo que antes se llamaba infección intrahospotalaria ahora se llama
1. IAAS: infecciones asociadas a atención en salud
56
La epidemiología es una ciencia...
Práctica (aplicativa)
57
2 aplicaciones de la epidemiología
1. Encontrar formas de control y prevención efectivas 2. Orientar el desarrollo de investigaciones etiológicas
58
ver imágenes de edward jenner, john snow e Ignáz Semmelweis porseacaso
...
59
¿Quién descubrió el Vibrio cholerae?
Robert Koch
60
¿Cuáles son los enfoques en la epidemiología?
1. Biomédico - Otros nombre: Clásico y manifestaciones colectivas de la enfermedad 2. Social - Son las condiciones de vida - Es un enfoque más cualitativo 3. Histórico
61
dime 2 características del enfoque social de la epidemiología
1. Condiciones de vida 2. Enfoque más cualitativo
62
¿Cómo es la dinámica de las investigaciones en epidemiología?
1. Estudios descriptivos para una descripción epidemiológica - Es el primer paso, obtener datos (descriptivos paa construir modelos) 2. Construcción de modelos 3. Estudios analíticos 4. Análisis de resultados
63
El término "epidemiología" se usa en 2 sentidos:
1. Para describir una enfermedad o grupo de enfermedades, lo cual incluye: ▪ Historia natural ▪ Frecuencia y distribución en la población ▪ Factores probablemente asociados 2. Para designar una manera particular de estudiar los problemas de salud en poblaciones: la ciencia epidemiológica.
64
Tipos de epidemiología
- clásica - de campo - clínica - social: se emplean herramientas cualitativas - Molecular - Neuroepidemiología
65
Epónimo del instituto nacional de ciencias neurológicas
1. Oscar trellez 2. Conocido como el hospital Mogrovejo
66
Producto generado por la oficina epidemiológica
ASIS
67
guti quiere el diario del año de la peste adaptada por...
Carlos pujol
68
¿cuándo empzó el cólera?
1817