Clase 8 Flashcards

1
Q

temas que veremos en la siguiente clase

A

▪ Estudios casos y controles. Estudios de cohortes. Características de
cada uno de los diseños. Ventajas y desventajas en la aproximación
al estudio de las relaciones causales.
▪ Otros diseños observacionales: casos y controles anidados, caso
cruzados.
▪ Introducción al análisis multinivel en investigaciones en
epidemiología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En este tipo de estudios lo que se busca es establecer una asociación
entre un efecto y una o varias exposiciones, seleccionando un grupo de
sujetos que presentan la enfermedad y otro llamado grupo control,
formado por sujetos que no padecen del efecto.

A

Estudio de casos y controles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ver diapo 4 (esquema de estudio de casos y controles)

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

diapo 5 - 10

A

Clase misma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo es la selección de casos y de los controles?

A

Estudios casos y controles – selección de casos
1. Definición de caso
2. Criterios de inclusión y exclusión
3. ¿Casos prevalentes o incidentes?
4. Fuente de los casos
5. Consideración de sesgos

Estudios casos y controles – selección de controles
1. Deben ser seleccionados entre quienes están libres de la
enfermedad. DEBEN EXCLUIRSE A QUIENES, si bien no presentan
actualmente la enfermedad, LA HAN PADECIDO PREVIAMENTE
2. Deben ser seleccionados de la misma población de la cual
provienen los casos.
3. La fuente de la cual son seleccionados los controles no debe dar
lugar a sesgos.
4. Los CONTROLES DEBEN PRESENTAR LA POTENCIALIDAD DE DESARROLLAR LA ENFERMEDAD.
5. Los controles deben ser SELECCIONADOS INDEPENDIENTE de su
estado de EXPOSICIÓN.
6. El momento en el cual se selecciona el control debe ser el mismo si
es que se eligiera como caso
7. Fuente de los controles:
* Controles poblacionales
* Controles en el vecindario
* Hospitalarios
* Otras enfermedades
* Amigos
* Fallecidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diapo 15 - (cuántos controles para cada caso)
VER GRÁFICO

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es el procedimiento de elección que se usa en casos y controles
¿de qué se trata?
¿cuales son sus ventajas y desventajas?

A

PAREAMIENTO
1. Es un procedimiento de selección de controles.
2. Se seleccionan de tal manera que sean similares a los casos en ciertas
características, con la finalidad de controlar variables que pudieran ser
confusoras.
3. Generalmente el pareamiento se hace por el sexo y edad, y otras
características como etnia, estado socio-económico y ocupación

VENTAJAS
▪ Esuncontrol directo de confusores.
▪ Asegura que el ajuste es posible.
▪ En ciertas circunstancias incrementa la eficiencia de la investigación

DESVENTAJAS
▪ Larecolección de los datos es más compleja.
▪ El análisis debe considerar el pareamiento, generalmente más
complejo de calcular (el OR se calcula de forma diferente).
▪ El efecto (sobre la enfermedad) de la variable de pareamiento no
puede establecerse.
▪ No se puede remover el ajuste.
▪ Puede producirse un “sobrepareamiento”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cálculo del OR en estudios caso-control pareados:

A

OR= b/c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

diapo 19-24

A

Clase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ventajas y desventajas de los estudios de casos y controles

A

VENTAJAS
▪ Másrápidos yeconómicos que los estudios de cohortes.
▪ Particularmente adecuados para enfermedades de larga latencia.
▪ Puedenestudiarse varios factores (exposiciones) simultáneamente.
▪ Adecuados para enfermedades poco frecuentes (raras).
▪ Requieren muestras más pequeñas que el estudio de cohortes.

DESVENTAJAS
▪ Noinvolucran necesariamente una secuencia de temporalidad.
▪ Ser un “caso” pudiera reflejar más la supervivencia en lugar que
todo el espectro de la enfermedad.
▪ Sólosepuede investigar una enfermedad (efecto).
▪ No se calcula el RR, se obtiene la OR (cumplir supuestos para su
interpretación como RR).
▪ Sujetos de sesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A diferencia del estudio caso-control, en el cual la formación de los
grupos es por el efecto, en el estudio de cohortes la selección de los
sujetos y la formación de los grupos es por la exposición a ciertos
factores, para establecer luego un seguimiento y evaluar en el tiempo si
hay diferencia entre el grupo denominado expuesto y el no expuesto
en el desarrollo de cierta enfermedad

A

Estudio de cohortes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

estudio en el cual la formación de los grupos es por el efecto:

A

Estudio caso - control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

estudio donde la selección de sujetos es por la exposición

A

Estudio de cohortes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es una cohorte?

A

RAE:
1. Conjunto, número, serie.
2. Unidad táctica del antiguo ejército romano que tuvo diversas
composiciones.

IEA:
1. Componente de la población nacida durante un periodo particular
de manera tal que sus características (p.e. causas de muerte) pueden
ser evaluadas según ingresa a periodos de tiempo y edad sucesivos.
2. Cualquier grupo de personas que son seguidas o rastreadas durante
un periodo de tiempo, como en un estudio de cohortes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ver diapo 31-36 de esquema de estudios de cohortes

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ventajas y desventajas de los estudios de cohortes

A

Estudios de cohortes – ventajas
▪ Seobtiene una medición directa del riesgo (incidencia).
▪ Puedeestablecerse una relación de temporalidad.
▪ Puedenestudiarse diferentes enfermedades simultáneamente.
▪ Eficiente para exposiciones poco frecuentes.
▪ Se obtiene buena información sobre la exposición.

Estudios de cohortes – desventajas
▪ Generalmente son más caros y duraderos.
▪ Noadecuados para enfermedades de larga latencia.
▪ Noadecuadospara enfermedades raras.
▪ Puede haber un “efecto del estudio”. Las personas pueden cambiar
sus actitudes al saber que están en un estudio.
▪ Laexposición puede cambiar.
▪ Puedeocurrir pérdidas de seguimiento.
▪ Eneldiseño básico se permite estudiar sólo una exposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

aprender diapo 39

A

Estudios de cohortes concurrentes y no concurrentes
- rastreo
- seguimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ver ejemplo de diapo 40-42 de estudio de cohortes no concurrente

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En los estudios de cohortes es frecuente analizar los datos mediante las
técnicas de:

A

Análisis de supervivencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. Un modelo empleado con mucha frecuencia en el análisis de supervivencia en estudios de cohortes es:
  2. Y del cual se obtiene:
    - Y este se interpreta como:
A
  1. es la regresión de Cox (Cox
    proportional hazards model),
  2. a partir del cual se obtiene el
    denominado Hazard Ratio (HR), el cual se interpreta de manera
    práctica como
  3. un riesgo relativo

(EJEMPLOS EN DIAPO 43-44)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

similitud y diferencias entre los estudios de cohortes y experimentales

A

Similitud con los estudios experimentales:
1. Comparación de dos o más grupos expuestos.
2. Seguimiento de los participantes para establecer las tasas de
ocurrencia de la enfermedad.
3. Generalmente se monitoriza más de un efecto.
4. Se selecciona los grupos para lograr comparabilidad y eficiencia.
5. La proporción de los sujetos en los grupos de comparación no
reflejan la proporción de los sujetos en la población general.

Diferencias con los estudios experimentales:
1. Enlos estudios experimentales se asigna la exposición.
2. En los experimentos se logra la comparabilidad entre los grupos
mediante la aleatorización, en los de cohortes mediante los criterios
de inclusión.
3. Los experimentos necesariamente son “prospectivos”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

entender diapo 47 (importante)

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

diapos clase (48-52)

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Se emplean principalmente para el estudio de los factores asociados a
eventos agudos.

A

Estudios de casos cruzados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Supuesto de "Estudios de casos cruzados"
Exposición se da durante un corto periodo de tiempo y es transitoria
26
características del estudio de casos cruzados
1. Se emplean principalmente para el estudio de los factores asociados a eventos agudos. 2. Supuesto: exposición se da durante un corto periodo de tiempo y es transitoria. 3. Cada caso actúa como su propio control: se compara un periodo de tiempo previo de duración similar al periodo donde se sospecha se presentó la exposición asociada al efecto motivo de investigación.
27
ver diapo 54 (diseño de estudio de casos cruzados)
...
28
entender diapos 55-58...
.
29
diapo 59-63
Ejemplo de estudio de casos cruzados
30
Medidas epidemiológicas en estudios observacionales (diseños “clásicos”)
Aprender tablita: DETERMINANTE diapo 64-65
31
Integración de factores contextuales, grupales o de macronivel con factores de nivel individual en el análisis epidemiológico
Análisis multinivel
32
¿qué es más complicado? Seleccionar casos o controles
CONTROLES
33
interpretación de la tablita de lactancia materna
Mujeres que dieron de lactar por más de 3 meses tienen 76% menos riesgo que las mujeres que dieron de lactar menos de 3 meses
34
es una característica resaltada de los estudios de casos y controles
Particularmente adecuados para enfermedades de larga latencia.
35
puede haber más de un grupo control en un estudio de casos y controles?
SI
36
¿Qué es la potencia estadística?
Capacidad de encontrar una diferencia
37
la tabla 2x2 sólo aplica para:
SOLO aplica para el pareado 1:1
38
En un estudio caso control pareado, cuando quiero hacer un análisis multivariado → el modelo tiene que ser...
Regresión logística condicional
39
Ventaja subrayada de los estudios de cohortes
Eficiente para exposiciones poco frecuentes
40
gráfico de la diapo 44 que se usa en análisis de supervivencia ¿Qué tipo de rango se usa?
1. Gráfico de Kaplan Meier 2. Para comparar las curvas → su usa Rango logarítmico (p)
41
2 característica importantes de los estudios de casos cruzados ¿aparte, que compara este estudio?
1. Para eventos agudos 2. Cada caso actúa como su propio control ------------------------------------ 1. Compara periodos
42
¿Qué es la falacia atomista?
43
Gran ventaja del estudio de cohortes
Medición directa del riesgo (incidencia)
44
en un estudio de cohortes se pueden estudiar varios outcomes?
SI
45
¿Para qué tipo de exposiciones nos sirve el estudio de cohortes?
Para exposiciones raras
46
flechas del estudio de cohortes
exposición ---> efecto efecto <------exposición
47
los estudios de cohortes concurrentes son más...
caros
48
Es el estudio que más se parece a los estudios experimentales
Estudio de cohortes
49
FIJA ¿Cuál es la diferencia entre estudio de cohortes y estudio de casos y controles anidados?
1. Anidados - Elijo al mismo tiempo el caso y el control 2.Cohortes - Elijo primero los casos y luego elijo los controles
50
¿Que comparamos en los estudios cruzados?
Periodos de tiempo
51
ver diapo donde está el análisis multinivel y aprenderme todas las falacias
1. Falacia ecológica : Se comete cuando se usan datos a nivel de grupo para hacer inferencias sobre individuos. Ejemplo: Asumir que porque en una comunidad con alta pobreza hay más criminalidad, todos los individuos pobres son criminales. 2. Falacia atomística (o individualista) : Ocurre cuando se usan datos a nivel individual para hacer inferencias sobre un grupo, ignorando variables relevantes a nivel grupal. Ejemplo: Generalizar que, porque algunos individuos tienen buena salud en un grupo, todo el grupo está saludable. 3. Falacia psicologística : Surge cuando se excluyen variables relevantes a nivel de grupo y se intenta explicar fenómenos grupales únicamente por características individuales. Ejemplo: Explicar una revuelta social solo por los rasgos psicológicos de los individuos, sin considerar factores sociales o económicos. 4. Falacia sociologística : Es el error opuesto a la falacia psicologística. Se intenta explicar fenómenos individuales usando únicamente factores grupales, sin tener en cuenta las características personales. Ejemplo: Explicar el comportamiento de una persona exclusivamente en función de su clase social.
52
ver en la página de la esquina doblada del cuadernillo naranja los datos de hill
...
53
para que enfermedades se usa el estudio casos y controles?
Para enfermedades raras y de larga latencia
54
En un estudio de casos y controles se usan casos incidentes o prevalentes?
Incidentes - ¿Porqué?
55
acordarme del sesgo de mejor amigo y el de berkson
...
56
¿Cuántos controles por caso?
1. En una enfermedad rara habría que usar más controles que casos (e.g. 1:2) 2. Porque si lo hacemos igual podemos caer en error tipo 2 (no rechazar la falsa) 3. Al aumentar los controles (muestra) estamos aumentando la potencia estadística
57
¿Para qué es el pareamiento? ¿cuál es la diferencia entre pareamiento y sobreparamiento?
1. Control de confusores 2. El control se parece tanto al caso que ya no se puede comparar
58
que pares son para OR pareado
B/C: pares discordantes
59
Sesgo más frecuente en casos y controles
Sesgo de memoria - sesgo de medición más frecuente
60
Aprender la diferencia entre casos y controles y estudio de cohortes
Página 436 del gordis - sumamente importante - aprender tabla depágina 437
61
En los estudios de cohortes, se puede calcular la incidencia tanto en el grupo expuesto como en el no expuesto y, por tanto, es posible calcular directamente el...
Riesgo relativo
62
Los estudios de cohortes prospectivos minimizan la posibilidad de que se produzcan ______ y de otro tipo a la hora de analizar la exposición y tienen mayor validez de las evaluaciones de la exposición.
1. sesgos de recuerdo - En el estudio de cohortes no concurrente, este es un problema frecuente
63
Los estudios de cohortes son recomendables cuando la exposición de interés es...
Infrecuente
64
Uno de los inconvenientes de los estudios de cohortes es que suelen requerir grandes poblaciones y, en general, los estudios de cohortes prospectivos son especialmente caros de realizar, ya que se requiere un seguimiento de una población extensa a lo largo del tiempo.
...
65
2 ventajas del gordis de los estudios de casos y controles
1. Son baratos 2. Requieren un número relativamente pequeño de sujetos para el estudio
66
es posible estudiar más de un posible factor etiológico y analizar las interacciones entre los factores.
en un estudio de casos y controles, gracias a que se empieza con casos y controles
67
Ventajas de los estudios de casos y controles anidados
1. La posibilidad de sesgo de recuerdo se elimina debido a que los datos sobre la exposición se obtienen antes de que aparezca la enfermedad 2. Es más probable que los datos de exposición representen el estado previo a la enfermedad, ya que se obtienen años antes del diagnóstico de la enfermedad clínica. 3. Los costes son más bajos que con un estudio de cohortes, ya que las pruebas de laboratorio se deben hacer solo en muestras de sujetos que se eligen posteriormente como casos o controles; es decir, solo se deben realizar pruebas de laboratorio de modo selectivo a un subgrupo de la cohorte total, lo que supone un ahorro de costes considerable.
68
Estudio adecuado para enfermedades de larga latencia
Estudio de casos y controles
69
en los estudios de casos y controles cuantas enfermedades y exposiciones se pueden estudiar?
1. Sólo una enfermedad 2. Más de 1 exposición
70
dime 3 características importantes acerca de la selección de controles
1. Se excluye si ya han padecido la enfermedad 2. Deben ser seleccionados independientemente de su estado de exposición 3. Los CONTROLES DEBEN PRESENTAR LA POTENCIALIDAD DE DESARROLLAR LA ENFERMEDAD.
71
4 ventajas principales de los estudios de casos y controles
ventajas de los estudios de casos y controles 1. Menos costosos y rápidos que los de cohortes 2. Menos tamaño de muestra 3. Para enfermedades de larga latencia 4. Para enfermedades poco frecuentes