Clase 6: Confusión Flashcards
¿Qué temas desarrollaremos?
- Efecto confusor
- Modificación de efecto
- Diferencias entre efecto confusor y modificación de efecto
Es la desviación sistemática de los resultados o las inferencias del valor verdadero
SESGO
¿Qué es el sesgo? (Bias)
- Desviación sistemática de los resultados o las inferencias del valor
verdadero. - Proceso que da lugar a tal desviación.
- Error en la concepción y diseño de un estudio (o en la recolección,
análisis, interpretación, reporte, publicación, o revisión de los datos)
que da lugar a resultados o conclusiones que son sistemáticamente (no
de manera aleatoria) diferentes a los valores verdaderos.
¿Cómo es el algoritmo de la calidad de estudio?
CALIDAD DE ESTUDIO
1. Validez
+ Interna (Error sistemático)
- Sesgo de selección
- Sesgo de medición
- Efecto confusor
DISEÑO
+ Externa
- Precisión (error aleatorio)
Sesgos en el estudio de relaciones causales en epidemiología
▪ Sesgo de selección
▪ Sesgo de información
▪ Efecto confusor (algunos textos lo presentan como sesgo, otros de
manera independiente)
Diapo 6
-
diapo 7
Relación causal vs efecto confusor
En una investigación donde la exposición A es una causa de B, se dice
que un tercer factor X es una variable confusora si lo siguiente es
cierto:
- El factor X es un factor de riesgo conocido para la enfermedad B.
- El factor X está asociado a la exposición A, pero no es el resultado
de la exposición A.
Diapo 9 - 10
Efecto confusor
Características del fenómeno de confusión
(otra perspectiva – Argimon y Jiménez)
▪ Debe estar asociado al factor de estudio y a la variable de respuesta.
▪ No es necesario que la relación con la variable de respuesta sea
causal.
▪ Debe ser un factor predictivo de la respuesta, independientemente
del factor de estudio.
▪ No debe ser un paso intermedio en la cadena causal.
diapo 12-20
…
¿cuales son los enfoques para manejar el efecto confusor?
¿En qué momentos?
¿Cuáles son por momento?
*Según gordis
*Segun argimon
GORDIS
1. Durante el diseño de estudio
- Emparejamiento individual
- Emparejamiento por grupos
2. Durante el análisis de los datos
- Estratificación
- Ajuste
(Buscar de qué se trata cada uno)
ARGIMON
1. Fase de diseño
- Asignación aleatoria
- Restricción
2. Fase de diseño y análisis
- Emparejamiento
3. Fase de análisis
- Análisis estratificado
- Análisis multivariante
Acción - Ventaja - Desventaja del control del efecto confusor
- Aleatorización
+ Ventaja: Control de sesgo de selección
+ Desventaja:
- Solo aplicable en diseños experimentales
- Sujeto a la aceptación de los participantes
- Acción efectiva en muestras grandes - Restricción
+ Ventaja: Disminuye el error aleatorio (azar)
+ Desventaja:
- Dificultad en la selección de los grupos (control)
- Los hallazgos podrían no ser aplicados a
poblaciones no estudiadas (problemas también de
ser referencias para políticas de salud)
- Se puede llegar a conclusiones erradas por la
propia restricción - Análisis estratificado
+ Ventaja:
- Observación de los
potenciales
confusores
+ Desventaja
- Asimilación de los resultados puede ser difícil
- Cantidad insuficiente de participantes por estrato
para que sea posible hacer este análisis por más
de una variable - Ajuste / análisis multivariado
+ Ventaja
- Se obtienen medidas de resumen
+ Desventaja
- Difícil de interpretar para no estadísticos
- El análisis descriptivo se oculta detrás de los
indicadores resumen
- Puede generar una falsa sensación de seguridad
que las variables confusoras han sido controladas
diapo 26-37
.
Modificación de efecto (Interacción)
Citando a MacMahon:
Cuando la incidencia de una enfermedad en la presencia de dos o más
factores de riesgo difiere de la incidencia esperada como resultado de
sus efectos individuales
modificación de efecto, también conocido como…
Interacción
La modificación del efecto ocurre cuando la relación entre una exposición y un resultado varía según
El nivel de una tercera variable
Preguntas que hacemos para ver si hay modificación de efecto
- ¿Existe una asociación?
- Si es así ¿Se debe a una confusión?
- ¿Existe una asociación igualmente fuerte en estratos formados sobre la base de una tercera variable?
VER DIAPO 29
Ver ejemplo de diapo 30 y 31 de modificación de efecto
Nos piden el riesgo relativo
Analizar diapo 32-35.
…
CONSIDERACIONES PRÁCTICAS (NO SON REGLA)
Efecto confusor vs modificación de efecto
- Efecto confusor:
- Cálculo del RR/OR global difiere al de los estratos.
- Cálculos de RR/OR en los estratos son similares
entre sí - Modificación de efecto:
- Cálculo de RR/OR global difiere al de los estratos, pero es un valor intermedio a los calculados en los estratos
Ver diferencias entre el efecto confusor vs modificador de efecto (diapo 37-42)
.
La presencia de una variable confusora se manifiesta de la siguiente manera..
Generando un efecto donde en realidad no existe.
Exagerando la fuerza de asociación en una asociación causal real (confusor positivo)
Atenuando la fuerza de asociación (confusor negativo) o invirtiéndola.
¿Qué es un efecto confusor positivo y negativo, cualitativo?
- Positivo
- Cuando no consideras la variable confusora y te sale un RR mayor
pero cuando la consideras no hay asociación
- La no consideración aumenta el RR crud - Negativo
- Cuando no consideras la variable confusora y te sale un RR de no
asociación, pero cuando consideras la variable si existe asociación
- La no consideración disminuye el rr crudo pero aumenta el real (ajustado) - Efecto confusor cualitativo
- Va de factor de riesgo a factor protector