Clase 11: Revisiones sistemáticas y metaanálisis Flashcards

(51 cards)

1
Q

¿Qué temas veremos?

A

▪ Revisión sistemática vs revisión narrativa
▪ Forest plot
Heterogeneidad
Ponderación
Escala
▪ Sesgodepublicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es una revisión sistemática y qué es un metaanálisis?

A
  1. Revisión sistemática
    - Es una revisión de la evidencia científica que aplica estrategias que
    limitan la ocurrencia de sesgos en la reunión, evaluación crítica y
    síntesis de todos los estudios relevantes sobre un tópico específico.
  2. Análisis estadístico de los resultados de estudios independientes,
    examinando las fuentes de diferencias en los resultados entre los
    estudios, y conduce a un resumen cuantitativo de los resultados si los
    resultados se juzgan suficientemente similares o consistentes para
    apoyar dicha síntesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

aprender tablita de revisión narrativa vs revisión sistemática

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

diapo 6.

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

diapo 7

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las etapas de una revisión sistemática?

A
  1. Definición del objetivo– pregunta de investigación (PICO(S)).
  2. Criterios de inclusión y exclusión de estudios.
  3. Búsqueda de evidencias (bases de datos, registros, referencias de
    las referencias, consulta a expertos, literatura gris).
  4. Evaluación de la calidad de los estudios.
  5. Recojo de datos.
  6. Análisis de resultados.
  7. Conclusiones y recomendaciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

diapo 9

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

diapo 10

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

diapo 11

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

diapo 12

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

diapo 13

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

diapo 14

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

diapo 15

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

diapo 16

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

diapo 17

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

diapo 18

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

diapo 19

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿que son los efectos fijos y aleatorios?
¿cuando se usa cada uno

A
  1. Efectos fijos
    - Los diferentes estudios tienen el mismo efecto estimado (muestras de
    la misma población).
    - Cuando no hay variabilidad entre los estudios en cuanto al efecto que se está midiendo
  2. Efectos aleatorios:
    - Los estudios no están estimando el mismo efecto (muestras de
    poblaciones diferentes). Se busca entonces
    estimar el promedio de la
    distribución de medias de estas diferentes poblaciones.
    - Cuando si hay variabilidad entre los estudios en cuanto al efecto que se está midiendo

TODO ESTO SEGÚN EL “I2”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

diapo 21

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

diapo 22-24

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

diapo 25

22
Q

diapo 26

23
Q

diapo 27

24
Q

diapo 28

25
diapo 29
.
26
diapo 30
.
27
diapo 31
.
28
En el sesgo de publicación ¿qué representa cada círculos? ¿qué significa el círculo negro? ¿el blanco? ¿Cómo es la revisión sistemática A? ¿Cómo es la revisión sistemática B?
1. Circulos - Cada círculo representa el resultado de un estudio 2. Circulo negro - Resultado global de los estudios incluídos en la RS 3. Circulo blanco - Representa la verdadera magnitud del efeco 4. RS A - Revisión sistemática que ha incluído todos los estudios existentes - Su resultado se aproxima al verdadero efecto. 5. RS B - revisión sistemática en que algunos estudios no han sido incluidos - Su resultado está sesgado
29
¿Cómo es el funnel splot o gráfico de embudo? - Eje ordenadas -
1. Error estándar - el 0 empieza arriba - A menor erros estándar, mayor la muestra 2. Muestra y error estándar - Si hago un muestreo y tengo muestras grandes, como deberian ser las estimaciones de las muestras → parecidas - Si tengo muestras chiquitas → las estimaciones van a ser más diversas
30
Error estándar indica... ¿porqué? ¿cómo están los resultados?
1. Indica tamaño de muestra - Disminuye el tamaño de muestra, aumenta el error estandar → resultados diferentes - Aumento del tamaño de muestra, disminuye el error estandar → resultados parecidos
31
diapo 36
.
32
diapo 37
.
33
diapo 38
.
34
Recomendaciones par RS y metaanálisis
PRISMA
35
En un forest plot ¿qué representa el tamaño del símbolo? ¿Qué representan las líneas horizontales?
1. El tamaño del símbolo que representa la estimación puntual de cada estudio incluido está directamente relacionado a la ponderación de la investigación. 2. Las líneas horizontales representan los intervalos de confianza de cada estudio incluido en el metanálisis.
36
cálculo de grados de libertad
Numero de estudios -1
37
permite una mayor generalización de los resultados, ya que reconoce la variabilidad entre los estudios.
El modelo de efectos aleatorios
38
Los autores de una revisión sistemática obtienen como parte de su análisis un valor I de 19% y para la prueba Q un valor p=0.618. Usted les recomienda entonces aplicar un modelo:
Efectos fijos
39
¿Qué escala es un forest plot?
Escala por logaritmos
40
____ es el tipo de presentación que suele utilizarse para mostrar los resultados de los estudios individuales, así como los resultados del metaanálisis
Forest plot
41
- El sesgo de publicación es especialmente problemático en _______ y _______ porque, si solo se incluyen estudios con resultados positivos, la conclusión del análisis estará sesgada, dando una falsa impresión de eficacia o impacto. - Por eso es fundamental tratar de identificar y corregir este sesgo cuando se realiza un metaanálisis, por ejemplo, usando ________.
1. revisiones sistemáticas y metaanálisis 2. gráficos de embudo (funnel plots).
42
_____ es una herramienta visual que se utiliza para detectar el sesgo de publicación en un metaanálisis
Funnel plot
43
Se ha propuesto que para prevenir el sesgo de publicación en las revisiones sistemáticas (y, por lo tanto, en los metaanálisis), se deben implementar registros de estudios, similares a la _______
colaboración Cochrane
44
También existen estrategias para evaluar el sesgo de publicación en los metaanálisis, como
1. Prueba de Begg 2. Pruebas de simetría - Distribución asimétrica, más probable que existe sesgo de publicación
45
https://aprendeia.com/curvas-roc-y-area-bajo-la-curva-auc-machine-learning/
CURVAS ROC
46
Es esencial que una revisión sistemática que resulte en un metaanálisis incluya únicamente estudios..
Con diseños bien establecidos y que reúnan criterios de calidad
47
El sesgo de publicación no se limita a los estudios genéticos de gemelos, sino que puede ocurrir en cualquier área de la epidemiología. Es un fenómeno especialmente importante en la publicación de artículos relacionados con...
los riesgos ambientales y los resultados de los ensayos clínicos.
48
Dime con una palabra, a que puede llevarnos el sesgo de publicación?
Sobreestimación - De un efecto
49
¿Qué es el sesgo de publicación?
El el no incluir estudios en una revisión sistemática o metaanálisis que no apoyan al mismo estudio
50
La ponderación es la...
Contribución de cada estudio a los resultados agrupados
51
¿Qué no hacer en un forest plot?
- ordenar alfabéticamente - hacer un forestplot cuando hay un estudio o menos - Hacer prueba de heterogeneidad con cuando tenemos pocos estudios