Conjuntiva Flashcards

(82 cards)

1
Q

Porciones de la conjuntiva

A

Bulbar, tarsal y fondo de saco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Epitelio de la parte bulbar de la conjuntiva

A

Epitelio escamoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Epitelio de la parte tarsal de la conjuntiva

A

Epitelio cuboidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epitelio de la parte del fórnix de la conjuntiva

A

Epitelio cilíndrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué glánduals encontramos pplmente en la porción bulbar?

A

Células caliciformes, se consideran glándulas mucinosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Glándulas lagrimales accesorias que encontramos en la conjuntiva

A

Glándulas de Krause: fórnix
Glánduals de Wolfring: palpebral superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Glándulas secretoras de mucinas que encontramos en la conjuntiva

A

Células criptiformes y criptas de Henle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿QUé es la conjuntiva?

A

membrana mucosa semitranspartente que recubre la parte anterior del ojo y la porción profunda del párpado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es una pingüecala?

A

Depósitos subendoteliales con calcificación ocasional. Puede tener una apariencia blanco amarillenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué lado se presenta la pingüecala?

A

En la conjuntiva bulbar interpalpebral
En el lado nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principales FR para la aparición de una pingüecala

A
  • Exposición sol
  • Edad avanzada
  • Soldadores
  • Consumo de OH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manejo y prevención para la pingüecala

A

Antiinflamatorios tópicos + lubricante

uso de lentes de sol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es un pterigión?

A

Lesión fibrovascular común de conjuntiva bulbar y córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué parte aparece más comúnmente el pterigión?

A

porción nasal > temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Partes del pterigión

A

Cabeza, cuello y cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la histopato del pterigión?

A

Degenración elastótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Signos que aparecen en el pterigión

A

islotes de fuchs y Línea de stocker

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué son los islotes de Fuchs?

A

Pequeños islotes con células hacia donde el pterigión va seguir creciendo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la línea de Stocker?

A

Acúmulos de Fe subepiteliales

Pterigión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Manifestaciones clx del pterigión

A

SCE, ojo rojo, visión borrosa, puede haber diplopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo podemos dividir el tx para pterigión?

A

Farma y qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son indicaciones para qx en el tx de pterigión?

A
  • Obstrucción de eje visual
  • Inducción de astigmatismo irregular
  • Diplopía
  • Apariencia de maligniddad
  • Interferencia con uso de LDC, catarata
  • Cosmético
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es la hiposfagma?

A

Hemorragia subconjuntival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Etiología de la hemorragia subconjuntival

A
  • Tallado
  • Traumatismo
  • Valsalva
  • Medicamentos o suplementos que aumenten tiempos de coagulación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En un px con una hemorragia subconjuntival ¿Cómo esperas encontrar su visión? ¿Con dolor?
Visión NORMAL, sin cambios. SIN DOLOR, solo con SCE
26
Tx para hemorragia subconjuntival
AINEs Lubricante NO dar vasoconstrictores
27
Manifestaciones clx CLÁSICAS de una conjuntivitis
* Folículos vs papilas * Inyección conjuntival vs inyección ciliar
28
¿Qué es una inyección conjuntival?
Tortuosidad de los vasos pero que se queda en la periferia del limbo
29
¿Qué es una inyección ciliar?
Tortuosidad de vasos radiales al limbo, nos habla de una inflamación + severa que puede afecta a la córnea
30
¿Cuál es la diferencia entre una papila y un folículo?
* Papila: Proliferación epitelial por acumulación continua. Más pequeños con vaso sanguíneo en el centro. * Folículos: Acúmulos linfáticos. Protuberancias más grandes separadas por critpas y vasculatura en la periferia
31
Reacciones de hipersensibilidad asociadas a la conjuntivitis alérgica
Hipersensibilidad tipo I y IV (inmediata y retardada)
32
Síntomas clásicos de una conjuntivitis alérgica
* Lagrimeo y prurito * Ojo rojo * Dolor * hinchazón * Ardor, SCE, visión borrosa y fotofobia
33
Signos objetivos de conjuntivitis alérgica
* Hiperemia y dilatación vascular * Quemosis (edema de la conjuntiva) * Folículos y papilas (principal)
34
Tríada de la conjuntivitis
Ojo rojo, SCE y prurito
35
¿Cómo se clasifican (tipos) de conjuntivitis alérgica?
* Conjuntivitis alérgica estacional (CAE) y Perenne (CAP) * Queratoconjuntivits primaveral (QCP) * Queratoconjuntivits atópica * Conjuntivitis papilar gigante * Dermatoconjuntivits de contacto
36
¿Cuál es la diferencia entre la CAE y la CAP?
El tiempo de presentación * Estacional (primavera y verano) = por pólen, pastos * Perenne (todo el año) = caspa animal, mohos y ácaros de polvo
37
Clx de una conjuntivits alérgica primaveral y perenne
Prurito, ojo rojo, quemosis leve, papilas, secreción hialina/lagaña amarillentaa
38
¿Qué es la QCP?
Condición **bilateral** en individuos predispuestos por antecedentes atópicos | Conjuntivitis alérgica
39
Edad de presentación de la QCP
2-10 años
40
La QCP ¿Requiere tx para toda la vida?
NO, resuelve durante la pubertad
41
Principal antecedente que indican tener los pxs con QCP
Eccema (dermatitis atópica) o asma
42
Edad de presentación de la QCA
2da-5ta década de vida
43
¿Cómo es la progresión de la enfermedad en una QCA?
Crónica y bilateral
44
¿Cuáles serían las principales diferencias entre una QCP y una QCA?
* Edad de presentación * QCA tiene más compromiso de la parte dermatológica del párpado
45
¿Cuál es la fisiopato de una CPG?
Desorden inflamatorio, NO infeccioso de la conjuntiva tarsal superior. No es una verdadera alergia (puede tener relación de mediación por IgE) = hipersensibilidad tipo 1
46
Además de las manfiestaciones clásicas de una conjuntivitis alérgica ¿Qué otras se pueden presentar en una CPG?
* Papilas >1cm * Alteración visual por detritus en LDC * Menor concentración de histamina en lágrima
47
La DCC está mediada por
Linfocitos (hipersensbilidad tipo IV) de manera retardada
48
Clx de la DCC
* Engrosamiento y descamación en párpados * Secreción acuosa * Reacción papilar * QPS (queratitis punteada superficial)
49
El dx de una conjuntivitis es principalmente por
CLÍNICA
50
En caso de duda ¿QUé estudios podrías hacer para una conjuntivitis alérgica?
* IgE en lágrima y suero * Eosinófilos, basófilos, mastocitos en conjuntiva * En casos severos: referir con alergólogo
51
PRINCIPAL manejo o tx para una conjuntivitis alérgica
Evitar alergeno si es conocido | jaja bien pendejo, lo demás es logica wey
52
En casos graves de conjuntivitis alérgica ¿Qué tx podrías envíar?
AntiH2 orales | SÓLO EN CASOS MUY GRAVES
53
El tx base para una conjuntivits alérgica consta de:
* Evitar alergeno * Bloqueadores de H2 * Esteroides tópicos * Lubricantes y compresas frías
54
Las conjuntivitis ALÉRGICAS tienden a ser ¿Bilaterales o unilaterales?
BILATERALES
55
Sobre las conjuntivitis foliculares, estás suelen ser de ¿Qué etiología?
Viral
56
Conjuntivitis más frecuente a nivel mundial
Conjuntivits aguda por adenovirus
57
Presentaciones que existen de la conjuntivitis por adenovirus
* Queratoconjuntivitis epidémica * Fiebre faringoconjuntival * Conjuntivitis folicular no específica
58
principal vía de transmisión de la conjuntivitis por adneovirus
Contacto directo y fómites (material oftalmológico)
59
Serotipo de adenovirus causante de la conjuntivitis epidémica
8 y 19
60
Manifestacions clx de la conjuntivitis epidémica
* Blefaroedema, conjuntivitis folicular * Linfadenopatía preauricular * Pseudomembranas * Ciactrices subepiteliales * Suele afecta primero un ojo y días después el otro * Lagrimeo, SCE, fotofobia
61
Serotipos de adenovirus causante de la fiebre faringoconjuntival
tipo 3, 4 y 7
62
sobre las linfadenopatías en la fiebre faringoconjuntival y la conjuntivitis epidémica ¿En qué zonas suelen generarse en cada una de estas?
* epidemica: preacuricular * faringoconjuntival: submandibular
63
sobre las manifestaciones clx de la fiebre faringoconjuntival y la conjuntivitis epidémica ¿Cuál genera pseudomembranas y cuál genera membranas?
Epidemica: pseudomembranas Fiebre: membranas
64
Entre los antecedentes del px ¿QUé antecedente te gustaría saber para confirmar tu dx de fiebre faringoconjuntibval?
Si ha tenido algún cuadro respiratorio en los días previos
65
Tx para las conjuntivitis por adenovirus
Esteroide tópico, lubricación, aines, compresas
66
CONTRAINDICACIÓN ABSOLUTA para el uso de esteroides tópicos en una conjuntivitis epidémica
Ulceración corneal
67
Las conjuntivitis de inclusión del adulto son causadas ¿Por qué patógeno?
C. Trachomatis D a K
68
la conjuntivitis de inclusión del adulto ¿Suele ser unilateral o bilateral?
Unilateral
69
Principales diferencias de una conjuntivitis de inclusión del adulto a comparación de otras CFA
* Unilateral por lo general * Folículos + grandes y opalescentes
70
¿Qué puede generar una infección mal tratada o no tratada de conjuntivitis de inclusión del adulto?
Evolución hacia tracoma
71
Tx para la conjuntivitis de inclusión del adulto
Doxiciclina 100mg cada 12 horas x 7-14 días o Azitromicina 1gr DU
72
Causante de la conjuntivits de inclusión neonatal
C. trachomatis D a K
73
Transmisión de la conjuntivitis de inclusión neonatal
Por canal de parto
74
manifestaciones clx de la conjuntivitis de inclusión neonatal
* Secreción purulenta * Folículos * Pseudomembranas * QPS, micropannus superior
75
Tx para la conjuntivitis de inclusión neonatal
* Eritromicina 50mg/kg QID x 14 días * Tetraciclina tópica QID x 2 semanas
76
Patógeno causante del tracoma
C. trachomatis A - C
77
Tx para tracoma
* Azitromicina 500mg TID x 3 semanas * Tetraciclina tópica BID x 6 semanas
78
Patógeno causal de la conjuntivitis hemorrágica aguda
Enterovirus 70 y Coxsackie
79
Manifestaciones clx de la conjuntivitis hemorrágica aguda
* MUCHAS hemorragias subconjuntivales * Secreción serosa o mucosa, quemosis, QPS
80
Lesiones típicas de la conjuntivitis herpética
Vesículas en margen palpebral
81
manifestaciones clx además de las lesiones clásicas de la conjuntivitis herpética
* Fiebre, infección de vías respiratorias o dermatitis * Secrción acuosa + linfadenopatía preauricular * Quemosis, puede haber microdendritas * 50% tiene involucro corneal
82
Tx para conjuntivitis herpética
* Ganciclovir tópico * Neonatos IV