Patología Palpebral y Vía lagrimal Flashcards

1
Q

¿Qué es una blefaritis?

A

Inflamación de los componentes dermatológicos externos del párpado y enfermedad crónica de las GDM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué función tienen las GDM?

A

producción de meibo, que es un lípido que conforma la lagrima y retarda su evaporación. Además barre contaminación, sello en márgenes del párpado a dormir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las blefaritis agudas principalmente son de origen

A

bacteriano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ahora, por la anatomía ¿Cómo se clasifican las blefaritis?

A

Anteriores y posteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué delimita que una blefaritis sea anterior o posterior?

A

Línea gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la línea gris?

A

Estructura anatómica la cual es la porción más expuesta de la porción pretarsal del párpado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La blefaritis anterior predominantemente afecta ¿Qué parte del ojo?

A

Base de pestañas y sus folículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principal agente etiológico de la blefartitis

A

S. epidermis, aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clx de la blefaritis

A

Ojo rojo, irritación, SCE, prurito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué signos pueden estar presentes en una blefaritis anterior?

A
  • Escamas
  • Placas
  • Ojo rojo
  • Triquiasis
  • Caída de pestañas
  • Conjuntiva hiperémica
  • Córnea con infiltrado inflamatorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál sería el manejo de un px con una blefaritis?

A
  • información al px
  • aseos locales
  • antibióticos tópicos y sistémicos
  • Esteroides tópicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La blefaritis posterior afecta principalmente a___

A

Las GDM y sus orificios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la blefaritis angular?

A

Inflamación del canto externo, provocando secreción y erosión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Agente etiológico principal de la blefaritis angular

A

Moraxella y s aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El contagio de la blefaritis angular es común ¿En qué personas?

A

Mujeres que comparten rimel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la demodicosis?

A

Infección parasitaria, este se alimenta de meibo y células epiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Clx cómo se presenta una demodicosis?

A

Blefaritis resistente a tx convencional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tx de una demodicosis

A
  • Ivermectina y aceite/shampoo de árbol de té
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es un orzuelo?

A

Quiste nodular palpebral, suave y dolora a la palpación. Por lo general con absceso purulento localizadop

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Agente etiológico más común del orzuelo

A

s aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se puede clasificar el orzuelo?

A

Externo e interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué estructuras se ven afectadas en el orzuelo interno?

A

GDM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué estructuras se ven afectadas en el orzuelo externo?

A

Glándulas de Zeiss y Moll

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es una chalazión?

A

Inflamación grnulomatosa crónica (orzuelo crónico), indoloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Manejo del orzuelo

A
  • Compresas calientes y masaje
  • Antibiótico y antiinflamatorio tópico
  • curetaje en ciertos casos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Manejo de la chalazión

A
  • Grande: curetaje
  • Pequeño: dexametasona de depósito
27
Q

¿Cuánto es la apertura palpebral normal?

A

9-10mm

28
Q

¿Cuánto es la distancia margen refleja normal?

A

4-5mm

29
Q

En una ptosis palpebral aponeurótica ¿Cómo esperas encontrar el surco palpebral?

A

MUY MARCADO

30
Q

En una ptosis palpebral congénita ¿Cómo esperas encontrar el surco palpebral?

A

Ausente

31
Q

El fenómeno de bell ((exposición de esclera) ¿Qué nos indica?

A

Buen pronóstico en pxs con ptosis palpebral

32
Q

¿De qué otra forma se le conoce al músculo tarsal superior?

A

Músculo de Müller

33
Q

Las ptosis palpebrales adquiridas ¿Cómo se pueden dividir?

A
  • Miogénica
  • Neurogénica
  • Aponeurótica
  • Mecánica
34
Q

La ptosis palpebral congénita, es una alteración primaria de ___

A

Músculo elevador del párpado

35
Q

¿Cuál es la principal complicación de la ptosis palpebral congénita?

A

Ambliopía

36
Q

¿Qué es el fenómeno de Marcus-Gunn?

A

Tipo de ptosis palpebral en la que existe una inervación aberrante entre el NC III y V.
El px tiene ptosis palpebral pero al abrir la boca desaparece

37
Q

Causa principal de la ptosis miogénica

A

Miastenia gravis

38
Q

Ptosis palpebral adquirida más común

A

Aponeurótica

39
Q

Tx de la ptosis palpebral aponeurótica

A

Resección/reinserción del elevador del párpado +/- fijación al frontal (tarso)

40
Q

¿Cuál es la causa de una ptosis palpebral neurogénica?

A

Parálisis del III NC

41
Q

En ¿Qué sx neurológico es común encontrar ptosis palpebral?

NO MIASTENIA GRAVIS

A

Sx de Horner (ptosis, miosis y anhidrosis)

42
Q

¿Qué causa una ptosis mecánica?

A

Cualquier causa que provoque la caída del párpado (chalazión, orzuelo, etc)

43
Q

¿Qué es la triquiasis?

A

Maldirección de las pestañas hacia el globo ocular. Puede provocar una úlcera corneal

44
Q

Causas de triquiasis

A
  • Infecciónas: tracoma
  • Inflamatorias: blefaritis
  • Traumática: qx, quemaduras
  • Inmunológicas: sx de SJ , PMM
45
Q

Tx en situaciones leves de triquiasis

A

Retirar con pinzas, lente de contacto de protección

46
Q

¿Qué es el entropión?

A

Inversión del borde libre del párpado hacia adentro, rozando permanentemente pestañas con córnea

47
Q

Causas de entropión

A
  • Alteraciones en estructura del tarso
  • Desincerción de retractores
  • Laxitud de tendondes cantanles
48
Q

Clasificación del entropión

A
  • Evolutivo (Edad)
  • Espástico (alteración muscular o nerviosa)
  • Cicatricial (sx SJ)
  • Congénito
49
Q

Variantes del entropión

A

Epiblefarón o simblefarón (unión de las conjuntivas provocando una eliminación del fondo de saco)

50
Q

¿Qué es el ectropión?

A

Eversión del borde libre del párpado

51
Q

Tx para entropión y ectropión

A
  • Conservador: lubricante, sutra de Quickert (tx temporal)
  • Qx: reinserción de retractores o tira tarsal
52
Q

¿Qué es la dacrioadenitis?

A

Inflamación de glándula lagrimal principal

53
Q

Sobre las patologías del aparato excretor ¿Cómo las podemos dividir?

A

Altas y bajas

54
Q

Patologías altas del aparato excretor

A

Agenesia de la vía lagrimal, dacriocele, canaliculitis

55
Q

Sabes que la dacriocele es una dilatación del conducto lagrimal congénita ¿Cómo puedes descartar que sea un meningocele?

A

Si es inferior al tendón cantal es dacriocele, si es superior es meningocele y hay que referir a neurocx

56
Q

Patologías bajas del aparato excretor

A
  • Dacrioestenosis congénita
  • Dacriocistitis aguda o crónica
57
Q

¿Qué provoca la dacrioestenosis congénita?

A

Estenosis de la válvula de Hasner, que provoca estasis del líquido y :. infección

58
Q

Clx de una dacrioestenosis congénita

A

Niño pequeño que empieza a lagrimear mucho, datos similares a conjuntivitis

59
Q

Dx de dacrioestenosis congénita

A
  • Fluoresceína: >5min en desaparecer tinción
60
Q

Tx para una dacrioestenosis congénita

A
  • masaje de Crigler: en sospecha de que NO HAYA SACO RETENEDOR
  • Cirugía en caso de saco retenedor: Sondeo o dacriointubación
61
Q

¿Qué es la dacriocistitis?

A

Inflamación y distensión del saco lagrimal por obstrucción baja del conducto nasolagrimal

62
Q

¿Cómo diferenciar una dacriocistitis aguda y crónica?

A
  • Aguda: datos de infección
  • Crónica: sin datos de infección sistémica pero con el bulto presente
63
Q

Tx para la dacriocistitis aguda

A
  • Anitbiótico y AINE sistémico
  • Celulitis: AB intravenoso y hospitalización
64
Q

Tx para una dacriocistitis crónica

A

Dacriocistorrinostomía