Retina y H. Vítreo Flashcards

1
Q

¿Qué es la licuefacción vítrea?

A

Proceso de degradación y pérdida de arreglos en fibras de colágeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clínica de una hemorragia vítrea

A
  • eritropsias en caso de hemorragia grave
  • miodesopsias en caso de hemorragia leve
  • Escotomas
  • Baja visual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causas + frecuentes de hemorragia vítrea

A
  • desprendimiento de vítreo posterior
  • retinopatía diabética proliferativa
  • oclusión de rama venosa de la retina
  • trauma ocular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo se va preferir el tx qx para una hemorragia vítrea?

A

En casos de que la hemorragia no se reabsorba sola, o en casos en los que no permita realizar algún otro procedimiento (ej: láser para retinopatía diabética)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tx qx para la hemorragia vítrea

A

Vitrectomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la retinopatía diabética?

A

Microangiopatía retiniana causada por un estado de hiperglucemia sostenido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principales FR para desarrollar retinopatía diabética

A

DM larga evolución/mal controlada, HAS, insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Primer cambio histológico en la retinopatía diabética

A

Pérdida de los pericitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Primera manifestación clx de la retinopatía diabética

A

Microaneurismas

No se ven en la exploración, se ven en la fluorangiografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son los exudados duros?

A

Proteínas en el parénquima retiniano (salen por el aumento de la permeabilidad vascular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué en la retinopatía diabética podemos encontrar hemorragias intrarretinianas?

A

Por la fragilidad de los vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son los exudads blandos?

A

Microinfartos en la retina (causados por la hipoxia sostenida)

Manchas algodonozas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Por qué la retinopatía diabética puede causar desprendimiento de retina por tracción?

A

La neovascularización en la enfermedad pueden progresar hasta áreas encima de la retina, los cuales al contraerse pueden provocar tracción de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el arrosariamiento venoso?

A

Es una irregularidad en el calibre de las venas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En la presencia de neovasos a la exploración de fondo de ojo, ya podemos considerar a la retinopatía diabética como

A

Proliferativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por qué una retinopatía diabética proliferativa puede causar un glaucoma neovascular?

A

Por un fenómeno conocido como rubeosis iridis (neovascularización en el segmento anterior del ojo causando un glaucoma)

16
Q

¿A qué se le conoce como retinopatía diabética proliferativa?

A

Estadío de la enfermedaden la que hay presencia de neovasos o presencia de alguna de las complicaciones de esta. (hemorragia vítrea, DR por tracción, glaucoma neovascular)

17
Q

¿Cómo se clasifica a la retinopatía diabética?

A

No proliferativas:
1. Retinopatía diabética leve
2. Retinopatía diabética moderada
3. Retinopatía diabética grave

Proliferativa
4..Retinopatía diabética proliferativa

18
Q

Características de la RD no proliferativa leve

A

Presencia de < 20 microhemorragias

19
Q

Características de la RD no proliferativa moderada

A

Aparición de exudados blandos y/o duros

20
Q

Características de la RD no proliferativa severa

A

Aparición de arrosareamiento venoso y/o AMIR

21
Q

El dx de la RD es principalmente por

A

CLÍNICA = HC, EF

22
Q

¿En qué casos está indicada la fluorangiografía?

A

En casos en los que no se esté seguro de la presencia de neovascularización

23
Q

En caso de querer confirmar un edema macular ¿Cuál sería el mejor estudio dx para este?

A

OCT

24
Q

A partir de ¿Qué estadío esta indicado el tx para la RD?

A

RD proliferativa

25
Q

Manejo para la RD no proliferativa

A

Vigilancia
* Leve: cada 8-12 meses
* Moderada: 6 meses
* Severa: 4 meses

26
Q

Manejo de la RD con sólo neovasos

A

Fotocoagulación panretiniana con láser

27
Q

Manejo de la RD proliferativa con hemorragia vítrea

A

Esperar a que aclare y luego aplicar la fotocoagulación panretiniana

28
Q

Manejo de la RD proliferativa con una hemorragia vítrea que no se reabsorbe

A

Vitrectomía

29
Q

Manejo de una RD proliferativa con desprendimiento de retina

A

Vitrectomía

30
Q

1ra causa de baja visual en px diabético

A

Edema macular

31
Q

¿Qué es el signo de Gunn? ¿Por qué se produce?

A
  • Es la presencia de cruces AV
  • Provocado por el hecho de que las arteriolas y vénulas retinianas comparten su adventicia en los puntos de cruzamiento
32
Q

¿Qué es el signo de Salus?

A

Cambio anormal en la dirección de la vénula en el cruce con la arteriola

33
Q

¿Qué es el signo de Bonnet?

A

Es una dilatación de la vénula, distal al cruce AV

34
Q

Clasificación de la retinopatía hipertensiva

A

Clasificación de Keith-Wagener-barker

35
Q

Manejo de la retinopatía hipertensiva

A

Control de la HTA