Crecimiento y desarrollo hasta 2 años Flashcards

1
Q

Definición de

  1. Crecimiento:
  2. Desarrollo: _______ y sus factores:
    - >
    - >
A
  1. Crecimiento: Aumento del n° de células
  2. Desarrollo: Organización progresiva de funciones biológicas, psicológicas y socioculturales (Se da desde concepción, relacionado al sistema nervioso), debido a factores:
    - > Genética
    - > Medio ambiente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
Crecimiento adecuado se mide a través de los siguientes factores:
1. T
2. V
3. P
4. V
5. Huesos
6.
A
  1. Talla
  2. Velocidad de crecimiento
  3. Peso
  4. Velocidad de aumento de peso
  5. Edad ósea
  6. IMC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de edad ósea

Valor normal:

A

Edad de maduración esquelética que evalúa talla y desarrollo puberal
VN: +/-2 respecto de EC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de:

  1. Retraso en el desarrollo
    - >Retraso global
  2. Desvío en el desarrollo
A
  1. Demora en alcanzar hitos del desarrollo
    - > Global: 2 o más áreas comprometidas
  2. Patrón o conducta atípica a cualquier edad (Trastorno autista, parálisis cerebral)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
Factores reguladores del desarrollo y crecimiento:
ENDÓGENOS
1. Gen
2. Neuroh
3. Específicos
4. Met
EXÓGENOS
1. Nut
2. Salud
3. Cli 
4. Psi
5. Socio
A
ENDÓGENOS
1. Genéticos
2. Neurohormonales
3. Específicos del crecimiento
4. Metabólicos
EXÓGENOS
1. Nutrición
2. Estado de salud
3. Clima 
4. Psicológico
5. Socioeconómicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué se evalúa en cada consulta?

  1. Som
  2. Ali
  3. Háb
  4. Neur
  5. Vacunación
  6. Actividad
A
  1. Somatometría
  2. Alimentación
  3. Hábitos
  4. Neurodesarrollo
  5. Esquema de vacunación
  6. Actividad física
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterios de referencia al segundo nivel

  1. Desnutrición grave
  2. Obesidad, sobrepeso
  3. Talla baja
  4. Retraso psicomotor
  5. Perímetro cefálico alterado
A
  1. Desnutrición grave
  2. Obesidad, sobrepeso
  3. Talla baja
  4. Retraso psicomotor
  5. Perímetro cefálico alterado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Etapas del crecimiento

  1. RN
  2. Lmenor:
  3. Lmayor:
  4. Pre
  5. Escolar:
    - >niños
    - >niñas
  6. Adolesce:
    - >niños
    - >niñas
A
  1. RN: primeros 28 días de vida
  2. Lactante menor: 28 días a 12 meses
  3. Lactante mayor: 12 a 24 meses
  4. Preescolar: 2 a 6 años
  5. Escolar:
    - >niños 6 a 12 años
    - >niñas 6 a 10 años
  6. Adolescente:
    - >niños 12 a 18 años
    - >niñas 10 a 16 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué evalúa la escala de Denver?

A

Desarrollo psicomotor en niños de 1 mes a 6 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
Desarrollo de 0 a 3 meses:
LENGUAJE
1. Llora, ríe, emite sonidos
SOCIAL
1. Mira, sonríe 
COORDINACIÓN
1. Sigue
2. Busca 
MOTORA
1. Boca abajo
2. Tracciona 
3. Cabeza
A
Desarrollo de 0 a 3 meses:
LENGUAJE
1. Llora, ríe, emite sonidos
SOCIAL
1. Mira la cara y sonríe espontáneamente
COORDINACIÓN
1. Sigue con la mirada
2. Busca fuente de sonido con la mirada
MOTORA
1. Boca abajo, levanta 45° la cabeza
2. Tracciona hasta sentarse
3. Mantiene erguida y firme la cabeza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
Desarrollo de 4 a 6 meses:
LENGUAJE
1. 
SOCIAL
1. 
COORDINACIÓN
1. Agarrar objetos
2. Presión con la mano  
MOTORA
1. Eleva 
2. Cabeza
3. Sentado
4. Se mantiene
A
LENGUAJE
1. Balbucea (da-da, ma-ma)
SOCIAL
1. Lo mismo que 0-3meses
COORDINACIÓN
1. Intenta coger objetos
2. Presión con la mano tipo barrido 
MOTORA
1. Eleva tronco y cabeza, apoyándose en manos y antebrazos
2. Mantiene erguida y firme la cabeza
3. Sentado pero con apoyo
4. Se mantiene solo sin apoyo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
Desarrollo de 7 a 9 meses
LENGUAJE
1. Lalea 
SOCIAL
1. Encuentra objetos
2. Timido
COORDINACIÓN
1. Prensión
MOTORA
1. Se sienta
2. Consigue pararse
3. Gatea
A
1. Lalea (da-da, ma-ma) usa consonantes
SOCIAL
1. Encuentra objetos que se ocultan bajo el pañal
2. Inicialmente tímido con extraños
COORDINACIÓN
1. Prensión entre pulgar y meñique y luego entre pulgar e índice
MOTORA
1. Se sienta solo sin apoyo
2. Consigue pararse, apoyado en muebles
3. Gatea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
Desarrollo de 10-12 meses
LENGUAJE
1. 
SOCIAL
1. Taza
2. Juega
3. Se detiene 
COORDINACIÓN
1. Prensión
MOTORA
1. G
2. Camina
A
LENGUAJE
1. Dadá, mamá, pan, agua, oso
SOCIAL
1. Bebe de la taza
2. Juega "palmitas" 
3. Se detiene ante el "NO"
COORDINACIÓN
1. Prensión índice-pulgar (pinza fina)
MOTORA
1. Gatea
2. Camina apoyado en muebles o de la mano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
Desarrollo de 13-18 meses
LENGUAJE
1.
SOCIAL
1. Cuchara
2. Se viste
3. Juega
COORDINACIÓN
1. Construye 
2. Objetos grandes
3. Objetos pequeños
MOTORA
1. Sube
2. Camina
A
Desarrollo de 13-18 meses
LENGUAJE
1. Usa más palabras
SOCIAL
1. Se alimenta con cuchara
2. Se viste con ayuda
3. Juega solo
COORDINACIÓN
1. Construye torres de 3 cubos
2. Introduce objetos grandes en otros
3. Introduce objetos pequeños en frascos o botellas
MOTORA
1. Sube escaleras gateando
2. Camina solo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
Desarrollo de 19-24 meses
LENGUAJE
1. Señala 
2. Órdenes 
3. Figuras de un dibujo
SOCIAL
1. Cuchara
2. Tareas simples
3. Juega
COORDINACIÓN
1. Torres 
MOTORA
1. Pelota
2. Salta
3. Escaleras
A
Desarrollo de 19-24 meses
LENGUAJE
1. Señala partes del cuerpo
2. Cumple órdenes simples
3. Nombra figuras de un dibujo
SOCIAL
1. Se alimenta con cuchara
2. Ayuda en tareas simples
3. Juega imitando
COORDINACIÓN
1. Construye torres hasta de 5 cubos
MOTORA
1. Patea y lanza la pelota
2. Salta
3. Sube escaler
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly