HC del adolescente Flashcards

1
Q

Rango de edad para la adolescencia:

  1. OMS:
    - >Temprana:
    - > Tardía:
  2. Perú:
A
  1. OMS: 10-19 a.
    - >Temprana: 10-14 a.
    - > Tardía: 15-19 a.
  2. Perú: 12-17 a. 11 meses y 29 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etimológicamente, Adolescente significa:

A

Ad: Hacia

Olesceré: Crecer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Duración del ciclo

  1. Masculino:
  2. Femenino:
A
  1. Masculino: 24 h.

2. Femenino: 28 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
Calendario de vacunación en adolescente:
"Te damos tres H's (A, B y PV) para las várices que influencian la neumonía"
1. TDaP
2. Trivírica
3. Hepatitis B
4. Hepatitis A
5. HPV
6. Varicela
7. Influenza
8. Neumococo
A
  1. TDaP: A partir de 10 a.
  2. Trivírica: Refuerzo si no se colocó a los 4-6 a.
  3. Hepatitis B: Si no la recibió a la edad indicada, debe darse en esquema de 0, 1 y 6 meses.
  4. Hepatitis A: Si no la recibió, debe darse en esquema de 0 y 6 m.
  5. HPV: A partir de 9a. hasta 26 a. en esquema de 0, 2 y 6 m.
  6. Varicela: 2 dosis con intervalo mín. de 1 mes
  7. Influenza: Anualmente
  8. Neumococo: En inmunidad deprimida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Indicadores:

  1. % de embarazos
  2. % de adolescentes
  3. % de educadores
  4. % consejería integral
  5. % de parto
  6. % de establecimientos
A
  1. % de embarazos en adolescentes atendidas
  2. % de adolescentes que recibieron ateción integral
  3. % de educadores de pares activos
  4. % de adolescentes que recibieron consejería integral
  5. % de parto institucional en gestantes
  6. % de establecimientos que trabajan en redes unisectoriales de apoyo al adolescente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Evaluación integral del adolescente

  1. De cre
  2. Sexual
  3. Visión
  4. Audición
  5. Postura
  6. Psicosocial
  7. Violencia
  8. FP y FR
A
  1. De crecimiento y estado nutricional
  2. Desarrollo sexual según tanner
  3. Agudeza visual
  4. Agudeza auditiva
  5. Físico postural
  6. Desarrollo psicosocial
  7. Tamizaje de violencia
  8. Identificación de factores protectores y de riesgo psicosocial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación de estado nutricional según IMC según percentil

A
  1. Adelgazado (desnutrido) <5
  2. Riesgo de delgadez 5 - <10
  3. Normal 10-85
  4. Sobrepeso 85-95
  5. Obesidad >=95
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación del estado nutricional según percentil de Talla para la edad

A
  1. Talla baja <=5
  2. Riesgo de talla baja 5-10
  3. Normal 10-90
  4. Ligeramente alto 90-95
  5. Normal alto >95
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Velocidad de crecimiento:

  1. Pre-puberal
  2. Puberal
A
  1. Pre-puberal: 5-6cm/año

2. Puberal 10-12 cm/año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Evaluación bioquímica nutricional

  1. Anemia
    - > Mujeres
    - > Varones
  2. Glucosa
    - >
  3. Lípidos
A
  1. Anemia
    - > Mujeres Hb < 12g
    - > Varones Hb < 13g
  2. Glucosa
    - > Diabetes juvenil “tipo II” >160 mg/dl
  3. Hiperlipidemias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Desarrollo sexual según tanner

  1. Precoz:
  2. Adecuado
  3. Retardado:
A
  1. Precoz: Antes de los 9 a.
  2. Adecuado
  3. Retardado: No caracteres sex. secundarios a los 14 a.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Rango de normalidad de agudeza visual

A

(20/20 – 20/25)

Si no está en rango, deberá derivarse a un profesional oftalmólogo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Desarrollo psicosocial: Independencia

  1. A. Temprana: padres, pares, privacidad
  2. A. Media: Relación con pares y padres, autonomía
  3. A. Tardía/avanzada: padres, relaciones, pares
A
  1. A. Temprana: Menor interés por padres, mayor amistad con pares, necesidad de privacidad
  2. A. Media: Máxima interrelación con pares, gran conflicto con padres, sobredimensión de autonomía
  3. A. Tardía/avanzada: Próximo a los padres y sus valores, relaciones con mayor compromiso afectivo. Pares son menos importantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly