DIABETES Flashcards

(108 cards)

1
Q

Criterios dx en DM2

A
  • HbA1c >6.5
  • Glucosa en ayuno >126
  • PTGO con glucosa a las 2 hrs >200
  • Se prefiere en el embarazo
  • Glucosa al azar >200 + síntomas (poliuria, polidipsia, polifagia, perdida de peso no explicada)
  • 1,2 y 3 se debe repetir prueba para confirmar dx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Criterios dx para prediabetes

A

Hb1Ac 5.7-6.4%
Glicemia en ayunas 100-125
Glucosa posprandial de 2hrs 140-199

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de riesgo geneticos para DM 1

A

Ag HLA DR 3 y DR4, DQA1, DQB1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Efecto Samogy

A

Hipoglucemia en la madrugada e hiperglucemia en la mañana.

Se confirma con dextroxtis en la madrugada y se debe disminuir o fraccionar dosis de la insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Efecto Alba

A

hiperglucemia en la mañana por acción de la hormona del crecimieto, tx aumentar insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fisiopatologia de la DM 1

A

Autoinmune (insulinitis). Debido a una destrucción de los islotes Beta pancreáticos, déficit absoluto de insulina, cetosis en ausencia de insulina por catabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

asociacion genetica en la DM 2

A

Cromosoma 2, gen que codifica la calpaína 10 (presente en un 30% de los DM2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Metas terapeuticas de glicemia en la DM

A

META: preprandial: 70-130 y posprandial <180 y HbA1c <6.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Meta de HbA1c en pacientes ancianos, debilitados o con complicaciones

A

<8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Meta de HbA1c en paciente sin tendencia a hipoglucemia

A

<6.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cada cuando se realiza una determinacion de HbA1c a quienes no cumplen meta o en quien se le ha cambiado tx

A

cada 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en quienes cumplen meta (HbA1c <7%), cada cuanto se le pide HbA1c?

A

Determinar HbA1c al inicio y cada 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterios para decir que un paciente se encuentra en “control metabolico”

A

TA <140/90, IMC 20-25, LDL <100, HDL >45, triglicéridos <150

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cambios en la dieta en DM 1 y DM 2

A

Tipo 1: Recuento de carbohidratos

Tipo 2: 30 kcal/kg/dia, dieta para bajar de peso (5% del peso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuanto ejercicio debe realizar una persona con DM

A

ejercicio (aerobico de moderada intensidad, 150 min/semana o 30 min 5 veces por semana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando logra disminuir la HbA1c con cambios en el estilo de vida

A

de 0.25-2.9% en 3-6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

tx de primera línea para todas las DM2

A

Biguanidas (metformina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Efecto de la metformina

A

Disminuye gluconeogénesis hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuando logra disminuir la HbA1c la metformina

A

HbA1c en un 1-2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Efectos secundarios de la metformina

A

diarrea y raro acidosis láctica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Contraindicaciones para el uso de metformina

A

ERC con Cr >1.5, TGF: <30 o insuficiencia hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

medicamento hipoglucemiante oral que se puede usar aun en px con ERC

A

sulfonilureas (Tolbutamida y tolazamida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Dosis tope y vida media de la glibenclamida

A

Dosis tope: 20 mg/dia, vida media: 10-12 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

que sulfonilurea no se debe usar en px con ERC

A

glibenclamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
mecanismo de accion de las Tiazolidinedionas (Pioglitazona/Troglitazona)
Disminuyen resistencia a la insulina por sensibiliza a receptores tisulares
26
Contraindicaciones de las tiazolidinedionas
Px con ICC
27
dosis máxima de Repaglinida (analogo de meglitinida)
Dosis max: 16/mg/dia
28
dosis maxima de la nateglinida (derivado de D-fenil alanina)
dosis max: 180 mg/dia
29
Mecanismo de accion de los agonistas de receptor GLP1 (Excenatide y Liraglutina)
Amplifican la secrecion de insulina e intensifican la ccion de GLP1 endogeno, disminuye la ingesta de alimento por medio de saciedad
30
Meta de HbA1c en DM1
<7.5% evitando hipoglucemias
31
mecanismo de accion de los Inhibidores de DPP4 (Sitagliptina, vidagliptina)
Degradar a GLP 1
32
a partir de que cifra, aparece glucosuria
>180 mg/dl
33
Mecanismo de accion de inhibidores de co-transportador Na-Glucosa 2 (Dapaglifozina)
Las reculas del túbulo proximales no absorben glucosa, causando glucosuria
34
Mecanismo de accion de inhibidores de co-transportador Na-Glucosa 2 (canaglifozina)
Disminuye umbral de 180 a 70-90 para causar glucosuria
35
Para que enfermedades predispone la canaglifozina?
ivu y ca mamario
36
Mecanismo de accion de inhibidores de co-transportador Na-Glucosa 2 (pramlintide)
Retrasa vaciamiento gastrico, previene pico posprandial
37
en que escenarios patologicos se usa la insulina de accion rapida
Usos iv: cetoacidosis, hiperglucemias urgentes, infecciones agudas
38
Cuando baja de glucosa 1 U de insulina rapida en 1 hora
1U: baja 5-7 mg/glucosa (hora)
39
Vida media de la insulina NPH y al cuanto tiempo comienza a actuar
Vida media: 18 hrs | Empieza a actuar a las 2 hrs
40
Causas de que aparezca cetoacidosis diabetica
1º olvido insulina, infección, traumas, IAM
41
Clinica de la CAD
Poliuria, polidipsia y deshidratacion Aumento de FC, hiponatremia, disminuye turgencia de la piel, dolor abd, respiración de Kussmaul con olor a cetonas, alteración del edo mental (somnolencia, estupor, coma)
42
Criterios dx para CAD
Hiperglicemia >250 Cetonemia/cetonuria Acidosis Metabolica <7.3 HCO3 <15
43
Estudios de laboratorio a realizar en la CAD
``` Realizar cultivos ES cada 4 hrs las primeras 24 hrs ekg, rx torax, ES Glucosa capilar cada 1-2 hrs GASA cada hora hasta que rompa cetosis ```
44
Tx de en la 1era etapa de CAD
Clururo de Na 0.9% 1 litro en la primera hora (15-20 ml/kg/hora)
45
Cuantos liquidos le pasas a un px que llega con choque en una CAD
En estado de choque: 1-2 litros de NaCl en carga iv
46
Tx en la 2da etapa de la CAD
Clururo de Na 0.9% 250-500 ml/hora en las primeras 6 hrs. (aprox 3 litros)
47
Una vez que corrije hidratacion, osmolaridad y Na serico, como continuan las soluciones?
solucon salina al 0.45%
48
Que cambio se hace a las soluciones, cuando la glucosa serica llega a 250 mg/dl?
Cloruro de Na 0.45% + glucosa 5% de 100-200 ml/hr, hasta que ya no tenga cetoacidosis ni anión gap elevado
49
Manejo de insulina cuando la glucosa serica se encuentra entre 200-250 mg/dl?
la insulina deberá disminuir a 0.02 a 0.50 U/kg/hr
50
'que cetona es la que pedomina en la CAD
beta hidroxi butirato
51
que cetona se mide mediante nitroprusiato?
acetoacetato
52
Esquema de insulina incial en la CAD?
10U iv en bolo, seguido de 0.1 u/kg/hora en bomba de infusión continua (en sol. salina 100 cc + 100 U de insulina=6 ml/hora) , hasta que la brecha anionica se normalice
53
Si no hay respuesta en 2 hrs con el tx, que se hace?
Administrar 5-10 U/hora BI>1-10 U si no hay respuesta en 2 hrs
54
En que situacion se debe admin HCO3 en una CAD?
solo cuando el PH sea <6.9
55
Reposicion de K en CAD:
se añade 20-40 mEq/l a los liquidos iv si es <4.5
56
Criterios de resolucion de CAD
Glucosa 150-250 | Anion gap 10-12
57
Formula para medir el Anion Gap
Anion gap=Na-(Cl+HCO3)
58
Clasificación de la CAD
Leve: Ph 7.25-7.3 Moderada: Ph 7-7.25 Grave: Ph <7
59
Factores precipitantes del EHH
ivu, neumonía, sepsis, evc, deshidratación e IRA
60
Criterios para EHH
- Hiperglucemia >600 - osmolaridad >310 - Ausencia de acidosis Ph >7.3 - HCO3 >15 - Anion gap normal
61
Formula para medir la osmolaridad serica
2(Na)+Glucosa/18
62
Como se corrige el Na en un EHH?
A partir de 200 mg de glucuosa, aumentar por cada 100mg de glucosa= 1.5 mEq NaCl
63
Tx en un EHH
- Deshidratacion leve: admin NaCl a 0.9% a 7 ml/kg/hr | - Choque hipovolemico: admin NaCl al 0.9% de 15-20 ml/kg/hora (aprox 1-1.5 L/hr)
64
Manejo de soluciones respecto al Na corregido en el EHH:
- Si esta normal: NaCl 0.9% | - Si esta elevado: NaCl 0.45%
65
Rango de glicemia que se debe mantener en el EHH
150-200
66
manejo de soluciones en el EHH debe ser el siguiente cuando la glicemia sea <250:
sol. glucosada 5% + NaCl 0.45% de 150-200 ml/hora + insulina (0.05-0.1 U/kg/hr) en infusion iv o 5 U sc cada 2 hrs
67
Criterios para reposicion de K en EHH
K <3.3 = suspender insulina y admin 20-30 mEq/hr hasta obtener K> 3.3 K entre 3.3 y 5.2= admin 20-30 mEq por cada litro
68
Glicemia para presentar hipoglucemia
<53 mg/dl
69
Tx de la hipoglucemia
Leve: consumo oral (10-20 gr de carbohidrato simple abs. rapida) Moderada: Glucagon im (>25kg: 1mg, <25kg:500 mcg) Grave: Glucosada al 10% iv (5ml/kg)
70
clinica de la vasculopatia en los px diabeticos sin control
``` Claudicacion (ext inferiores) Gangrena Impotencia SICA EVC Miocardiopatía ```
71
mecanismo de aparicion de Caratara en el px diabetico
Se debe a la glucosilacion no enzimática de la proteína del cristalino
72
Cuando se le realiza exploracion fondo de ojo al px con DM1
- A partir de los 12 años de edad o al 5º añode escuela - Al momento del dx y anual - Si el dx se hace posterior a la pubertad realizar 3 años post dx
73
Cuando se le realiza exploracion de fondo de ojo a un px con DM2
- Realizar fondoscopia al momento del dx y continuar anual | - Revision cada 3 meses si se detecto retinopatia y si es severa, revisión mensual
74
Si una px con DM 1 o DM2 se quiere embarazar, que estudio le debes realizar?
Exploracion de fondo de ojo
75
Px con diabetes gestacional, se le realiza exploracion de fondo de ojo?
En el caso de diabetes gestacional, no se debe realizar fondo de ojo
76
factores de riesgo para desarrollar retinopatia diabetica?
HbA1c >7, embarazo, HAS >130/80, IMC >30, ERC
77
Cada cuanto se realiza revision a una retinopatia no proliferativa?
se realiza revision cada 1-3 meses y buen control de HbA1c y TA
78
Caracteristicas de la retinopatia no proliferativa
microaneurismas perdida de la relación aa:vv hemorragia puntiforme exudados algodonosos (exudado duro)
79
Tx en la retinopatia no proliferativa
solo control metabolico. | En casos grave: PANFOTOCOAGULACION
80
Caracteristicas de la retinopatia proliferativa
Neoformacion de vasos Cicatriz (retinitis proliferativa) hemorragia vítrea desprendimiento de retina
81
Estudios que se deben pedir en la retinopatia proliferativa
-Angiografia con flouresceina
82
Estudios que se deben pedir en la retinopatia proliferativa + catarata
Ecografia
83
Estudios que se deben pedir en la retinopatia proliferativa + edema macular
TC de coherencia optica
84
Tx en la retinopatia proliferativa
fotocoagulación cirugia inyecciones intravitreas de bevacizumab
85
cual es la 1er causa de ERC?
nefropatia diabetica
86
causa de muerte en px con DM2?
nefropatia diabetica
87
Cual es la nefropatia diabetica mas frecuente?
de patrón difuso (Nodular: Kimmelstiel-wilson)
88
1º Marcador de daño renal en px diabético:
MICROALBUMINURIA: (30-300 mcg proteína/mg de creatinina)
89
Pueba de tamizaje de nefropatia diabetico:
tira reactiva de orina
90
Si la tira reactiva sale (+) que estudio se le pide como protocolo a la nefropatia diabetica?
recoleccion de orina en 24 hrs
91
prueba que MIDE PROTEINURIA CUANTITATIVAMENTE?
recoleccion de orina en 24 hrs
92
Manejo integral del px con nefropatia diabetica? (etapa 1 de hiperfuncion renal)
Se debe dar IECA y ARA II y controlar lípidos y TA
93
caracteristica de la Etapa 2 de la nefropatia diabetica?
Macroalbuminuria >300 mcg
94
Tx de la nefropatia diabetica?
Dieta baja en proteínas (.8 mg/kg) Controlar DM y TA IECA y ARA II Transplante renal
95
Corte maximo de creatinina para recetar IECA o ARA II?
Creatinina >2 YA NO DAR IECA O ARA II
96
Cual es la neuropatia mas frecuente en el px diabetico?
Periférica: perdida sensorial distal simétrica, parestesias con o sin alt motora
97
Clinica de la neuropatia diabetica periferica (Sensorial motora crónica)?
Parestesias, hiperestesia, bilateral en guante y calcetín, aumenta en la noche, perdida del sentido vibratorio y ausencia de reflejos osteotendinosos
98
como se valora la perdida de sensibilidad protectora?
mono filamento de semmes wenstein
99
Dx en la neuropatia diabetica periferica (Sensorial motora crónica)
pica-toca, objeto frio/caliente, filamento y diapazon
100
Tx en la neuropatia diabetica periferica (Sensorial motora crónica)
control glicémico y estilo de vida Antidepresivos tricíclicos: imipramina, amitriptilina, desipramina, llegas a dosis tope, si no + Antiepileptico: Carbamazepina, pregabalina, Gabapentina +Agonistas opioides: tramadol gotas
101
clinica de la neuropatia autonoma
gastroparesia, estreñimiento, vejiga neurogena, disfunción eréctil, ortostatismo
102
complicacion de la neuropatia periferica
Artropatia de charcot: multiples traumas en maléolos
103
Cuanta presion se necesita ejercer para generar pie diabetico?
Presion >30 mm Hg + isquemia/lesion
104
Clasificacion de Texas (dx clinico pie diabetico)
A: 0 Lesión preulcerosa o post ulcerosa piel integra 1: Ulcera superficial 2:Ulcera profunda hasta un tendón o capsula 3: Herida penetrante hasta hueso o articulacion B- Infección C- Isquemia D- Infección e isquemia
105
Antibiotico de eleccion en el pie diabetico?
Amoxi/Clav
106
Tx en DM combinado a dos farmacos
Metformina + inhibidor de DPP4
107
Tx en DM combinado 3 farmacos en px no obeso
metformina + sitagliptina + exenatide
108
Tx en DM combinado 3 farmacos en px obesos:
metformina + dapaglifozina + exenatide | *Si no se alcanza meta, agregar insulina 10 U o 0.2 U/kg/dia