Dislipidemia Flashcards

(43 cards)

1
Q

Qué es dislipidemia

A

Alteraciones metabólicas que se expresan en anormalidades de las concentraciones de colesterol o triglicéridos o ambos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se relaciona el riesgo CV con las lipoproteínas

A

LDL: directo
HDL: inverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué molécula transporta los lípidos

A

Liproteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Centro de la lipoproteína

A
  1. Colesterol esterilizado

2. Triglicéridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Periferia de la lipoproteína

A
  1. Colesterol libre
  2. Fosfolipidos
  3. Apolipoproteínas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de lipoproteína

A
  1. Quilomicrones: transportan triglicéridos
  2. HDL
  3. VLDL: transporta triglicéridos principalmente a tejidos extra hepáticos.
    LDL.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de apolipoproteína

A

Facilitan el transporte de lípidos
Activan enzimas del metabolismo lipídico
Función de unirse a los receptores de superficie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de apolipoproteína

A
  1. Apo B: se usa para estimar LDL

2. Apo A-1: se usa para estimar el HDL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es la ateroesclerosis

A

Eespuesta inflamatoria fibro-proliferativa crónica de la pared arterial de origen multifactorial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo participa la LDL en la inflamación

A

LDL oxidada como factor inflamatorio: La LDL ingresa a la pared arterial donde se oxida, favoreciendo la llegada de macrófagos -> células espumosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Predicar independiente de riesgo cardiovascular asociado a la ateroesclerosis

A
  1. PCR
  2. Facilita captación por los macrófagos de LDL al unirse.
  3. Estimula la producción de factor atractante de macrófagos.
  4. Induce la expresión de moléculas de adhesión y factor tisular.
  5. Activa el sistema del complemento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Laboratorio de HDL

A
  1. Los niveles de HDL reflejan la hidrólisis de los triglicéridos y de las LDL.
  2. Bajos niveles se relacionan con un aumento en el riesgo CV.
  3. El mejor indicador discriminativo y predictor
  4. Un buen indicador es la relación entre el colesterol total y el HDL, donde niveles mayores de 4,5 son críticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores que aumentan el HDL

A
  1. Alcohol.
  2. Ejercicio aeróbico
  3. Ingesta de grasas monoinsaturadas
  4. Fármacos: estrógenos, fenitoína, bloqueadores adrenérgicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuánto del colesterol total va a LDL

A

70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores que disminuyen el LDL

A
  1. Ingesta de Omega-3: presente en alimentos como el aceite de oliva, palta, canola y girasol
  2. Fibras solubles (legumbres)
  3. Ingesta de nutrientes antioxidantes: brócoli, coliflor, orégano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuándo tiene más relevancia la hipertrigliceridemia

A

Asociado a una diminución del HDL (perfil lipídico diabético) o a un aumento de la colesterinemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Para qué sirve la fórmula de Fridewald

A

Para estimar el LDL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fórmula de Fridewald

A

LDL (estimado) = CT-HDL –TG/5

19
Q

Qué se debe hacer al diagnosticar dislipidemia

A

Especificar cuáles son los valores alterados.

20
Q

Tipos de dislipidemia

A
  1. Hipercolesterolemia aislada
  2. Hipertrigliceridemia aislada
  3. Hiperlipidemia mixta
  4. HDL bajo aislado
21
Q

Número a recordar para hacer los diagnósticos de dislipidemia

22
Q

Edad como facto de riesgo CV

A

Hombre: mayor a 45
Mujer: mayor a 55

23
Q

Riesgo muy alto CV

A

Presencia de enfermedad CV establecida + alguna de las siguientes condiciones:

  1. Múltiples factores de riesgo (especialmente DM)
  2. Factores de riesgo no controlados.
  3. Síndrome metabólico
  4. Síndromes coronarios agudos
24
Q

Cuando se realiza el perfil lipídico

A

Todo individuo mayor de 20 años cada 5 años, si es que no tiene ninguna patología concomitante.

25
Objetivos del tratamiento contra dislipidemiq
1. Prevenir patologías cardiovasculares. | 2. Prevenir pancreatitis aguda, reduciendo los triglicéridos cuando mayor a 500 mg/dl.
26
Elementos del tto. contra dislipidemia
1. Controlar las patologías primarias. 2. Suprimir drogas involucradas, que pudieran estar provocando elevación de LDL 3. Cambios cuali y cuantitativos en la dieta. 4. Aumentar ejercicio físico 5. Suprimir tabaco 6. Drogas hipolipemiantes
27
Tratamiento para hipercolesterolemia aislada
Estatinas
28
Tratamiento para hipertrigliceridemia aislada
Fibratos
29
Tratamiento para dislipidemia mixta
1. Alcanzar meta de LDL | 2. Normalizar los otros parámetros
30
Qué fibrato es el único que se puede tomar cuando hay terapia con estatina
FENOFIBRATO
31
RAM de estatina + gemfibrozilo
Miopatía -> Rabdomiólisis
32
Efecto de las estatinas
Inhibe HMG-CoA redactada, enzima clave en la síntesis del colesterol a nivel de los hepatocito. Como deja de producirlo, capta el colesterol no-HDL
33
RAM de estatinas
1. Hepatotoxicidad | 2. Miopatía
34
Antes de iniciar estatinas
1. Perfil hepático | 2. Verificar tratamiento anticoagulante
35
Contraindicaciones de estatinas
1. Enfermedad hepática activa o crónica 2. Embarazo 3. Lactancia
36
Cuándo se suspende el tratamiento con estatinas
Enzimas hepáticas triplican el valor normal | CK 10 veces más que el valor normal
37
En qué patologías se indican fibratos
Hipertrigliceridemia | Dislipidemias mixtas
38
Función de fibratos
Inhibir la lipasa lipoprotéica, reduciendo los triglicéridos en la sangre.
39
Qué fármacos disminuyen la absorción intestinal de lípidos
Resinas | Ezetimibe
40
Acción del omega 3
Disminuyen la producción de VLDL y aceleran el metabolismo de los triglicéridos por vía peroxisomal.
41
En qué situaciones se debe iniciar SIEMPRE terapia
1. Patología CV 2. Pacientes diabéticos 3. LDL elevado.
42
Riesgo CV según MINSAL
1. Bajo: Menos de 2 factores de riesgo 2. Alto: 2 o más factores de riesgo 3. Máximo: - Demostración de enfermedad cardiovascular ateroesclerótica - Diabetes Mellitus - Dislipidemias aterogénicas genéticas severas.
43
Reducción de Riesgo con control de colesterol
Al reducir en un 10% el colesterol total, se ha observado que el riesgo de mortalidad por enfermedad CV disminuye en un 15%, y de mortalidad total en un 10%. Además al aumentar un 1% el HDL, se reduce en un 3% el riesgo CV.