DM Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las complicaciones crónicas de DM?

A

Microangiopatía y macroangiopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Microangiopatía

A

Afección de vasos de pequeño calibre
Se asocia a daño de la MB vascular
Estrechamiento vasos y deposito material hialino
Consecuencias: Nefro, retino y neuropatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Macroangiopatía

A

Afección de arterias medianas y grandes
Se asocia con ateroesclerosis
Consecuencias: IAM, EVC y enfermedad vascular periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principales órganos blancos de la lesión

A

Retina, riñón y nervios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Células vulnerables

A

Células que no dependen de insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las células vulnerables?

A

Endotelio, células nerviosas, de Schwan, pericitos, eritrocitos, cristalino, glomerulo (podocitos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vía de los polioles

A
  1. Toda la glucosa intenta entrar a glucolisis
  2. Hiperglucemia > Vía de los polioles
  3. glucosa - aldosa reducatasa (NADPH-NADP) > sorbitol
  4. sorbitol - sorbitol deshidrogenasa (NAD-NADH) > fructosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función myo-inositol

A

Mantiene bomba Na/K
Síntesis de mielina
Adecuada conducción nerviosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Efectos del sorbitol

A
  1. Cristatlino > Osmóticamente activo = edema, opaco, pérdida de la visión > cataratas
  2. Nervios > menor captación myo-inositol = neuropatías
  3. Células schwan = anomalías estructurales y disfunción = neuropatías
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el problema con el NADPH?

A

Que el aumento de la demanda en la vía de los polioles disminuye su utilización en otras vías:
Glutation reductasa
Glucolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función glutation reductasa

A

Antioxidante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué pasa cuando NADPH no actúa en la vía de glutation reductasa?

A

No se va formar glutation = estres oxidativo = inflamación = lesión endotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál la importancia de NADPH en la glucolisis?

A

Ayuda a la conversación de gliceraldehído-3-P > 1-3-Difosfoglicerato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué pasa cuando disminuye la utilización de NADPH en la glucolisis?

A

Produce productos intermedios que se acumulan < ej. de gliceraldehído-3-P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué hace la acumulación de gliceraldehído-3-P?

A
  1. Precursor del diacilglicerol > actúa como 2do mensajero para activar proteína C kinasa
  2. Dihidroxicetona-P (DHAP) > favorece glucosilación no enzimática y EO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué hace la proteína C kinasa?

A

Transcripción de genes producción de citocinas = inflamación > reparación - depósito de MEC, remodelación de la pared de los vasos = disfunción vascular

17
Q

¿Citocinas que induce la proteína C kinasa?

A

Endotelina > vasoconstricción = hipoxia
Disminuye NO
TGF-b > estimula fibroblastos = deposito de colageno
Fibronectina y colágeno > remodelación de la pared vascular
Nf-kb > inflamación

18
Q

¿Qué hace la vía de las hexosas?

A

Activa factores de transcripción inflamatorios:
Nf-kb y caspasas
Sp-1, STAT-5, CREBP > TFG b y a, PAI-1 y resistencia a la insulina

19
Q

¿Qué hacen los productos intermedios de la glucolisis?

A

Activan la expresión génica de genes importantes en la patogenia de DM:
Inflamación, remodelación, cascada de coagulación y resistencia a la insulina

20
Q

Glucosilación NO enzimática

A

Tanta glucosa que se pega a las proteínas = Disfunción proteica

21
Q

Estadios de la glucosilación NO enzimática

A

Bases de shif - horas > REVERSIBLE
Compuestos de Amadori - días
Productos de glicación avanzada - sem a meses > IRREVERSIBLE

22
Q

Compuestos de Amadori

A

Cuando hay enlaces mas estables
Afecta a tejidos con recambio proteico
Capacidad de autopropagación
Proporcional a la severidad de la microangiopatía

23
Q

Capacidad de autopropagación

A

Ej. una HbA puede favorecer la glicosilación de la molécula de al lado

24
Q

¿Cuáles son los tejidos de recambio proteico?

A

Cristalino
Colágeno
Mielina
Elastina
Histonas
LDL/HDL
HbA

25
Q

Daño vascular de la glucosilación NO enzimática

A

AGE de proteínas de transcripción = altera la expresión génica = activa de genes inflamación, reparación, etc.
AGE de componentes de la MEC
AGE+ RAGE en endotelio y macrofagos

26
Q

AGE de componentes de la MEC

A

Glicosilación del colageno IV > componente la MB de los vs = aumento de la permebilidad
- Arteriolas de la retina, cristalino = opaco = cataratas
- Arteriolas de nervios
- Glomerulo = disminución de la TFG

27
Q

Retinopatia DB

A

Causa + común de ceguera en adultos
La disfunción y muerte de pericitos = aumenta la permeabilidad:
Edema vacuolar
Exudado > con lipoproteínas = exudado duro
Pérdida de integridad de los capilares = microaneurismas = turbulencia = trombosis = isquemia en la retina
Expresión del factor inducible por hipoxia > expresa factor de crecimiento endotelial = neovascularización
Ruptura de la pared = hemorragia
Zonas blancas de infarto > exudados blandos

28
Q

¿Proliferativa?

A

cuando la hipoxia es suficiente para que haya neovascularizacion

29
Q

No proliferativa

A

Disfunción de la barrera, debilidad de la pared, microaneurismas, trombosis, infartos

30
Q

Nefropatía diabética

A

Causa común de sx nefrótico 5-10%
Se puede desarrollar de 3-5 años después del trasplante
Mas frecuente en DM2
Marcador: Proteinuria

31
Q

Estadios clínicos de la ND

A

Hiper-trofia-filtración < 5 años - cambios hemodinamicos, reversible - cambios minimos o no > glomerulomegalia
Normoalbuminuria > 5 años - <30 mg/día, hipergiltración 20-10% - engrosamiento MBG
ND incipiente

32
Q

Estadios morfológicos

A

Clase I > glomerulomegalia, engrosamiento de la MBG
Clase IIa > Proliferación mensagial leve
Clase IIb > Proliferación mensagial severa a III
III > Esclerosis nodular - Nodulos de Kimmelstiel Wilson, microaneurismas = turbulencia = trombosis = isquemia
IV > ERC - glomeruloesclerosis difusa y focal