Reparación y cicatrización Flashcards

1
Q

¿Qué es regeneración?

A

Proliferación de células parenquimatosas no lesionadas y/o maduración de células madre adultas para reemplazar las lesionadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es cicatrización?

A

Deposito de TC o proteínas de la MEC para rellenar el daño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Fibrosis?

A

Depósito de colágeno en órganos y tejidos, puede llevar a pérdida de la función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores de reparación

A

Tipo de células lesionadas
Integridad de la membrana basal
Estado del individuo
Presencia y tipo de células inflamatorias
Angiogenesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes de la MEC

A

Malla de macromoléculas que rodea a las células estromales
Elastina
Glucoproteínas
Laminina
Fibronectina
Colageno > + 19 tipos
Proteoglucanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Colageno

A

Tipo I en sostén e integridad a tejidos
Tipo IV en membrana basal
Tipo III al inicio de la cicatrización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Laminina

A

Anclaje de células a membrana basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Proteoglucanos

A

Se comporta como un gel
Parte proteica + polisacaridos > tiene componente sulfato (confiere-) > atrae agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fibronectina

A

Sitio anclaje componentes de la MEC > promueve integración de todas las moléculas = estructura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tejidos según su capacidad regenerativa

A

Lábiles, estables y permanentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tejidos lábiles

A

Continua división > células se destruyen y reponen
Proliferación y maduración de CM
Regeneración fácil si esta preservada CM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ejemplo de tejidos lábiles

A

Hematopoyéticas de la médula y mayoría de epitelios superficiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tejidos estables

A

En fase G0, se dividen en respuesta a la lesión (limitada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejemplo de tejidos lábiles

A

Órganos sólidos (riñón, hígado, páncreas)
Cel. endoteliales, fibroblastos, ML

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tejidos permanentes

A

No proliferativas en etapa posnatal
Altamente diferenciadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplos tejidos permanentes

A

Neuronas, miocardiocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Proliferación de distintos tipos de células

A

Residuales: Intentan recuperar su forma normal
Endoteliales: Crear nuevos vasos que nutran para el proceso de reparar
Fibroblastos: Proliferan y migran a la lesión, depositan fibras de colágeno = cicatriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función de los macrofagos

A

Profagociticos
Proinflamatorios
Prooxidantes

19
Q

M1

A

Relevan a los neutrofilos
Se activan por la vía clásica
Estímulo: IFN-y
Inhibe: IL-4 y 13
Secreta IL-1, 12, 23, quimiocinas
NO, enzimas lisosomicas, ROS

20
Q

IL-1, 12, 23 y quimiocinas

A

Pro-inflamatorias

21
Q

NO, enzimas lisosomicas, ROS

A

Acciones microbiocidas: fagocitosis y muerte

22
Q

Finalidad de la vía clásica

A

Promover la inflamación y destrucción de microbios

23
Q

Finalidad de la vía alternativa

A

Terminar la inflamación y promover la reparación de tejidos

24
Q

Macrofagos M2

A

Estimulo: IL-4 y 13
Inhibición: TFN-y
Produce FC, TGF-b, IL-10

25
Q

FC y TGF-b

A

Reparación del tejido y fibrosis

26
Q

IL-10 y TGF-b

A

Efectos anti-inflamatorios

27
Q

Angiogenesis

A

Proceso nuevos vasos sanguíneos

28
Q

Pasos de la angiogenesis

A

Vasodilatación inducida por NO
Aumento de permeabildiad inducida VEGF
Separación de los pericitos y las cel endoteliales inducido por la Angiotensina III
Liberación de proteasas > degradación de MB = cavidades, que permiten iniciar nuevo brote vascular
Migración y proliferación de cel. endoteliales
Reclutamiento cel. periendoteliales
Supresión proliferación y migración
Deposito de MEC

29
Q

Tejido de granulación

A

Llena sitio de lesión entre días 3-5 después de desarrollo herida
Migración y proliferación fibroblastos + TCL + vasos nuevos + leucocitos mononucleares + macrófagos M2

30
Q

Depósito de TC

A

Tejido de granulación reemplazado por un depósito de MEC = cicatriz fibrosa estable
Migración y proliferación de fibroblastos > DEPÓSITO MEC
Requiere AA, mucho ATP
Mucho oxígeno > requiere buena circulación

31
Q

Fibroblatos

A

Derivan de plaquetas, endotelio y macrofagos activados
Secretores de MEC

32
Q

TGF-b

A

Migración y proliferación de fibroblastos, depósito de colágeno y fibronectina, inhibición de metaloproteínas

32
Q

Miofibroblastos

A

Fibroblastos diferenciados con capacidad de contracción > contraen cicatriz en etapa de remodelación

33
Q

Remodelación

A

Poner la casa bonita y evitar exceso de depósito de colágeno, contribuye a la resistencia de la cicatriz
Producción metaloproteasas de matriz

34
Q

Metaloproteasas

A

Degradan exceso de proteínas depositadas
Colagenasas
Gelatinasas
Estromelisinas

35
Q

Cicatrización por 1ra intención

A

Heridas limpias
Aproximación de los bordes
Pérdida tisular minima
Requiere una pequeña formación de tejido nuevo
Es + estética

36
Q

Costra mieliserica

A

Formada por exudado seroso
Evita deshidratación del tejido debajo de ella (tejido de granulación)
Previene infección

37
Q

Queratinocitos

A

Proliferan para cubrir defecto y re-epitelizar

38
Q

Cicatrización por 2da intención

A

Compromiso infeccioso
Dificultad para aproximar los bordes
Heridas grandes
Con material de tipo cuerpo extraño: abscesos, ulceras, necrosis isquémica
> tejido de granulación y depósito de colágeno
Cicatriz larga, retraída y antiestetica

39
Q

Cicatrización por 3ra intención

A

Herida infectada o con alto riesgo de infección
Se deja abierta un par de días
Sutura secundaria
Se cierra en fase de granulación

40
Q

Cicatrización por 4ta intención

A

Pérdida tisular extensa
No permite aproximar bordes
Inadecuado tejido de granulación
Tejido permanece ulcerado
Acelera proceso de granulación mediante injertos cutáneos

41
Q

Quemadura de 1er grado

A

Lesión en epidermis, MB integra, posible cambio de color
Quemaduras de sol
Dolor, eritema

42
Q

Quemaduras de 2do grado

A

Pérdida de MB, epidermis + dermis
superficial/profunda
Por objeto caliente
Dolor, eritema, flictena (ampollas)
Hay cicatrización

43
Q

Quemaduras de 3er grado

A

Piel, tejidos profundos musculo, tendón, hueso, cartílago
No hay dolor > destrucción de terminales sensitivas
Escara, pérdida tisular completa
Reparación por injertos