Hipersensibilidad Flashcards

1
Q

Hipersensibilidad I

A

Unión antígeno a IgE en superficie de mastocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Entrada de antígeno

A

Por medio de mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Reacciones sistémicas

A

Siguen una inyección de un antígeno en un sujeto sensibilizado (picadura abeja) o ingesta de alimentos (alérgenos de cacahuate).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Reacciones locales

A

Toman forma de ampollas, secreción nasal y conjuntival, fiebre, asma bronquial o gastroenteritis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fase Inmediata

A

Comienza en min - desaparece en h
Desgranulación, se caracteriza por:
Vasodilatación
Aumento permeabilidad
Espamos ML
Secreción glandular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se activan los mastocitos?

A

Entrecruzamiento de receptores de afinidad para FC e IgE
C3a y C5a se unen a receptores en el mastocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fase Tardía

A

2-24 h sin exposición adicional al antígeno - puede durar varios días
Infiltración eosinofilos, neutrofilos, basofilos, mastocitos y LT CD4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Proceso H-I

A

DC presenta antígeno a LT CD4
LT > Th2 en respuesta al antígeno e IL-4
Th2 producen citocinas IL-3 (+ IgE y secreción de moco), 4 (+ Th2 y LB > IgE) y 5 (desarrollo y activación eosinofilos) y quimiocinas (atraen + Th2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Angioedema

A

Disfunción de los vasos sanguíneos por la hinchazón de los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Angioedema laringeo

A

Hinchazón epiglotis = impide entrada O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hipersensibilidad II

A

Mediada por anticuerpos
Reacción ag-ab en la matriz extracelular y superficie celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Opsonización y fagocitosis

A

Depósito de IgG e IgM
Activación del complemento
C3b y C5b opsonizan célula
Célula reconocida por receptores para Fc del fagocito
Célula fagocitada
Complejo ataque a la membrana > rompe membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Disfunción celular mediada por Ab

A

Efecto antagonista > Hipofuncionamiento > El Ab inhibe neurotransmisor + receptor (miastenia gravis)
Efecto agonista > Hiperfuncionamiento > El Ab estimula al receptor sin hormonas > enfermedad de Graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Disfunción celular mediada por Ab

A

Efecto antagonista > Hipofuncionamiento > El Ab inhibe neurotransmisor + receptor (miastenia gravis)
Efecto agonista > Hiperfuncionamiento > El Ab estimula al receptor sin hormonas (enfermedad de Graves)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Inflamación mediada por el complemento y el receptor para el Fc

A

Depósito Ab en tejidos fijos
Activación del complemento por la vía clásica = subproductos C5a y C3a > proinflamatorias
Leucocitos activados por ligandos de sus receptores + C3b y Fc = liberación sustancias de estos = inflamación y lesión tisular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hipersensibilidad III

A

Inmunocomplejos formados en circulación se depositan en tejidos suceptibles

16
Q

¿Dónde se depositan los inmunocomplejos?

A

En órganos donde se filtra la sangre a alta presión para formar otros líquidos
En la pared del vaso

17
Q

Proceso H-III

A

Introduce Ag = se forman Ab (a 1 semana de la inyección)
Ab a circulación > reaccionan con Ag
Formación complejos = depósito en los vasos
Una vez depositado > se activa el complemento por la liberación de productos de escisión o unión a receptores para Fc de los leucocitos
a 10 días de la inyección = respuesta inflamatoria aguda