Eixample Flashcards
jardins d’ Agustí Centelles
Agustí Centelles i Ossó, fotògraf, nasqué a el Grau de València, el 21 de maig de 1909. Membre estacat de l’Agrupació Fotogràfica de Catalunya, amb la seva cambra “Leica” treballà de repòrter gràfic en diverses publicacions. Durant la guerra civil realitz
carrer d’ Aldana

Joan Aldana (Tortosa, Baix Ebre siglos XV-XVI). Militar al servicio de Fernando II de Cataluña-Aragón y de Carlos V. En Pavia (1525), hizo personalmente prisionero al rey de Francia Francisco I. Calle incluida en la propuesta de Víctor Balaguer de 25 de o

carrer d’ Alí Bei

Domènec Badia i Leblich (Barcelona 1767 - Damasco 1818). Viajero y escritor. Explorador al servicio del gobierno de Carlos IV, disfrazado con el nombre árabe de Alí Bei-el-Abbasí y haciéndose pasar por descendiente del Profeta, recorrió Marruecos y otros

jardins d’ Anaïs Napoleon

Anne (Anaïs) Tiffon Cassan (Narbona, 1831 - Barcelona, 1912). Fotògrafa. El 24 de desembre de 1850 es casà amb Antonio Fernández Soriano. El matrimoni va obrir, el 1851, un estudi de fotografia al número 17 (avui 18) de la Rambla amb el nom de Napoleón. Es convertí en una de les primeres dones que va fer daguerreotips a Espanya i s’especialitzà en targetes de visita. El seu marit i el seu fill gran continuaren el negoci, en mans de la família Tiffon fins al tancament definitiu l’any 1968.

plaça d’ André Malraux

André Malraux (París 1901 - Créteil 1976). Escritor y político. Premio Goncourt. Participó en la Guerra Civil española. Miembro de la Resistencia francesa y ministro con De Gaulle.

carretera Antiga d’Horta
Fragmento inicial del camino de Horta, cerca de la salida norte de la muralla. El resto del camino desapareció con la urbanización del ensanche Cerdà y solamente se recuperó su trazado con lo que es actualmente la calle del Freser y el paseo de Maragall.
passatge d’ Aragó
Per desembocar al carrer d’Aragó, la comunitat autònoma.
plaça de les Arts
Espai urbà situat davant del Teatre Nacional de Catalunya. Dedicat a les belles arts: música, poesia, dansa, pintura, escultura i arquitectura.
carrer d’ Ausiàs Marc
O Ausies March (Gandia ?, Safor ~1397 - Valencia, Horta 1459). Poeta. Se considera su obra Cant espiritual como una de las más grandes de la poesía catalana. Su poesía tuvo una importante repercusión en la lírica castellana de los siglos XVI y XVII.
passatge de Batlló
Batlló Germans fue una razón social representada por Jacint, Joan y Fèlix Batlló i Barrera. Después de la muerte de Jacint, Joan y Fèlix Batlló iniciaron la construcción de la gran fábrica de hilados y tejidos. Vendida en 1909, posteriormente se convirtió
jardins de Beatriu de Pinós-Milany
Beatriu de Pinós-Milany i Ballester, noble catalana, nasqué vers el 1433, probablement al castell de Milany, a Vallfogona. Esposa del seu cosí germà, Francesc Galceran de Pinós-Fenollet, de qui enviduà l’any 1475, dedicà la seva vida a la divulgació i est
jardins de Beatriu de Provença
Beatriu de Provença (vers el 1233 - Nòcera, 1266). Reina de Nàpols i de Sicília. Es casà amb Carles I d’Anjou, germà de Sant Lluís, rei de França, l’any 1245. En absència del seu marit, que havia acompanyat el rei Lluís IX en la creuada d’Egipte, governà
carrer de Bergara
Debe su nombre a Vergara, ciudad vasca en la que, el 31 de agosto de 1839, se ratificó el convenio Maroto-Espartero que ponía fin a la guerra civil carlista.
passatge de Bocabella
Josep M. Bocabella i Verdaguer (Barcelona 1815 - Barcelona 1892). Librero. Impulsó la iniciación del templo de la Sagrada Familia. Fundó la Asociación Espiritual de Devotos de San José.
passatge de Bofill
Jaume Bofill i Garriga, carretero, casado con Josepa Serra i Rosés, propietaria de los terrenos. Ésta heredó, junto con su hermano Manuel, las tierras de su tía Isabel Dulcet i Serra, en 1846.
jardins del Bosquet dels Encants
Con motivo de la celebración de la Fiesta de la Primavera del día 21 de marzo de 1995, el jurado invitado al acto escogió este nombre de Bosquet dels Encants para la zona ajardinada situada entre la avenida de la Meridiana, Castillejos, plaza de les Glòri
carrer del Bruc
Debe su nombre a El Bruc, municipio de la Anoia. Se le dedicó el nombre en recuerdo de los hechos ocurridos al empezar la Guerra de la Independencia. Combate librado el 6 de junio de 1808, en un collado cerca del Bruc. El segundo combate el 14 de junio de
carrer de Buenos Aires
Debe su nombre a Buenos Aires, ciudad de Argentina y capital del estado. Forma parte del conjunto de calles del Eixample dedicadas a capitales, como Londres y París.
carrer de Calàbria
Debe su nombre a Calabria, región de Italia meridional. Se le puso el nombre en recuerdo de la histórica expansión mediterránea de Cataluña y Aragón.
passatge dels Camps Elisis
En recuerdo del nombre de unos extensos jardines de este nombre, construidos en el lugar en el año 1853, que contaban con un parque de atracciones, un estanque, una pista para espectáculos gimnásticos y de circo y, desde 1856, un hipódromo.
passatge de Canadell
Jaume Canadell i Pujol, que murió en 1845, propietario de los terrenos de la heredad Torre Regàs. Fue sucedido por Joan B. Canadell Tort y después por los hermanos Canadell Prats. Destaca en su testamento la anotación “Justos juicios de Dios, San Bartolom
jardins de Càndida Pérez
Càndida Pérez i Martínez (Olot, 1893 - 1989). Compositora i cupletista. Inicià la seva carrera el 1914, a Olot. Establerta a Barcelona aquell mateix any, estudià música i composició durant cinc anys. Va compondre el cuplet Les Caramelles. El 1919 Raquel M
passatge del Canonge Cuffí
Canónigo de la catedral de Girona (nacido en Mataró, Maresme), organizó las fuerzas del somatén con motivo de la declaración de guerra a Francia en el año 1794.
passatge dels Caputxins
Recorda el camí que menava a l’antic convent dels Caputxins (Montcalvari), establer el 14 de novembre de 15 que hi havia en aquell indret, dedicat a Santa Madrona i traslladat posteriorment a la rambla del Centre (que per això es digué dels Caputxins).