el agua Flashcards

1
Q

Describa las características de la
molécula de agua y los puentes
de H.

A
  • La molécula de agua se compone por dos átomos de hidrogeno y uno de oxígeno.
  • Los átomos de hidrógeno tienen una carga positiva parcial y los de oxígeno una negativa parcial
  • El agua tiene un enlace covalente polar
  • Al juntarse con otra molécula de agua lo hace por puentes de hidrógeno, juntándose hidrogeno con oxígeno
  • Las regiones ligeramente cargadas pueden atraer a otras moléculas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Resuma la propiedad cohesiva

A
  • Propiedad cohesiva: Permite que la unión entre dos o más moléculas de agua (mantenida por lo puentes de hidrógeno) no se rompan fácilmente. Ejemplo: En un recipiente con agua, si este es movido, el agua tiende a moverse en conjunto, es decir no se fracciona y esto es causa de los puentes de hidrógeno. Otro ejemplo sería la habilidad del zancudo de agua de poder caminar sobre la superficie de lagos o estanques por la tensión superficial, causada por la cohesión. Ya que hay mayor cohesión entre las moléculas de agua (que crea un tipo de membrana elástica ) que la adhesión entre el agua y el zancudo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Resuma la propiedad adhesiva

A
  • Propiedad adhesiva: El agua tiene a adherirse a otras moléculas cargadas o polares. Esto se da por su facilidad de formar puentes de hidrógeno con otras moléculas polares. Ejemplo: En el xilema de una planta el agua es capaz de subir gracias a la adhesión, ya que está le permite adherirse a las paredes del xilema y subir fácilmente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Resuma la propiedad disolvente

A
  • Propiedad disolvente: Hace que el agua forme una capa alrededor de moléculas polares cargadas, esto les impede aglutinarse y las mantiene en solución (tiene un carácter solvente). Ejemplo: El mar es una solución de agua y sal, el agua por la propiedad de disolución mantiene a la sal disuelta en el agua de mar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Explique la importancia de la tensión superficial para los hábitats acuáticos.

A

Esta permite que objetos o seres vivos puedan flotar sin importar su densidad, lo cual hace posible que insectos u otras animales puedan caminar sobre el agua sin hundirse, también permite que plantas puedan permanecer en la superficie del agua y que diferentes huevos de animales permanezcan a un nivel superficial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Explique las diferencias entre sustancias hidrofílicas e hidrofóbicas

A

Las sustancias hidrofílicas son atraídas por el agua, es decir son moléculas polares, mientras que las susteanvias hidrofóbicas son insolubles en agua y no son atraídas por esta, ya que son moléculas apolares o sin carga ni positiva ni negativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Resuma los modos de transporte de la glucosa, los aminoácidos, las grasas, el oxígeno y el cloruro de sodio en la sangre en relación a su solubilidad en agua.

A

El plasma sanguíneo está hecho 95% de agua, por esto la glucosa es fácilmente soluble y transportable por la sangre. Los aminoácidos son solubles cuando son aminos grupo R, y así se transportan por la sangre. Las grasas, por otro lado, se llevan en la sangre dentro de complejos de lipoproteinas. Finalmente, el oxígeno en su mayoría se transporta por las hemoglobinas (en lo glóbulos rojos) ya que este contiene hierro al cual se puede unir el oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Explique la importancia del agua para el metabolismo.

A

El citoplasma en las células está hecho mayoritariamente agua, y en este se dan varias reacciones químicas que permiten el metabolismo de las células. El agua en el citoplasma actúa como solvente y permite que solutos puedan moverse e interactuar, además disuelve enzimas que catalizan reacciones en el citoplasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Resuma la propiedad físicas del agua: viscosidad

A
  • Viscosidad: Característica que determina la facilidad de fluir de un fluido. Se debe a la fricción interna. En el agua los enlaces de hidrógeno causan esta fricción interna, esto la hace más viscosa que algunos solventes orgánicos como el alcohol. Además el agua de mar es más viscosa que el agua dulce gracias a su contenido de agua.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Resuma la propiedad físicas del agua: flotabilidad

A
  • Flotabilidad: Es la fuerza hacia arriba que ejerce un fluido sobre un objeto. Esta es igual al peso del fluido desplazado por el objeto. En el agua, si la densidad del objeto es menor a la del agua, este va a flotar. Si la desposeída de del objeto es mayor a la del agua este se hunde y si es igual a la del agua flota o queda a raíz de la superficie.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Resuma la propiedad físicas del agua Conductividad térmica

A
  • Conductividad térmica: Es la velocidad a la que pasa el calor a través de un material. La conductividad térmica del agua es útil cuando existe la necesidad de absorber y transferir calor.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Resuma la propiedad físicas del agua Calor específico

A
  • Calor específico: Es el calor requerido para elevar la temperatura de 1g de un material a 1grado Celsius kelvin. La capacidad calórica del agua es relativamente alta ya que los enlaces de hidrógeno impiden
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Contraste las propiedades físicas del agua y el aire utilizando un organismo de ejemplo.

A

Organismo de agua : Pez Gato
Viscosidad: Gracias a la viscosidad del agua de mar (que es mayor a la del agua dulce por sus contenidos de sal), el pez gato va a tener mayores dificultades para moverse dentro del agua.
Flotabilidad: La densidad de los tejidos del pez es mayor a la del agua por lo tanto este se hunde en esta. Además, al ser un pez óseo, tiene una vejiga natatoria la cual puede llenar de aire para controlar su densidad general y por lo tanto flotabilidad.
Conductividad térmica: Al ser un pez de sangre fría, el pez gato va a tener mayores dificultades regulando su temperatura ya que su organismo no realiza la homeostasis térmica.
Calor específico: Gracias al calor específico del Mar y del agua en su sangre, el pez gato es beneficiado por esto ya que cuesta más perder la energía total de su cuerpo.
Organismo de aire: Guacamayo Macao
Viscosidad: La viscosidad del aire es cincuenta veces menor a la del agua, por lo tanto el Guacamayo Macao va a tener mayor facilidad moviéndose a través de este.
Flotabilidad: La densidad del cuerpo del Guacamayo Macao es mayor a la del agua por lo tanto va a hundirse en esta. Debido a esto el organismo no va a poder sobrevivir en el agua y no es un hábitat apropiado para este.
Conductividad térmica: La conductividad térmica del aire es menor a la del agua por tanto mantener calor en este es más difícil que mantenerlo en el agua. Sin embargo al ser de sangre caliente el Guacamayo Macao tiene la capacidad del la homeostasis térmica y puede regular su temperatura más fácilmente gracias a esto. Además, el alto contenido de agua en su sangre permite transportar el calor fácilmente de las partes q lo producen a las partes que necesitan.
Calor específico: Gracias al alto contenido de agua en la sangre del organismo, cuesta más perder toda la energía del cuerpo debido a la relativamente alta capacidad calórica del agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indique la hipótesis que explica el origen del agua en la tierra.

A

La hipótesis más apoyada sobre el origen del agua establece que el agua llegó a la tierra por diferente colisiones de asteroides que contenían agua y que esta fue liberada cuando estos chocaron con la superficie del planeta. En especial se apoya la idea de que hubo un gran bombardeo de asteroides para explicar la gran cantidad de agua que hay en la tierra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Resuma las condiciones del planeta tierra que favorecieron el mantenimiento del agua en estado líquido y las razones por las que se retuvo

A
  1. Gracias a la distancia adecuada entre el sol y la tierra, el agua nunca llegará a completamente evaporarse por las altas temperaturas del sol.
  2. Debido al tamaño de la tierra su gravedad es lo suficientemente fuerte para mantener a los océanos adheridos a la superficie y los gases dentro de la atmósfera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indique los nombres de las cuatro bases presentes en el ADN y en el ARN

A

Bases ADN: Adenina, Timina, Citosina y Guanina
Bases ARN: Adenina, Uracilo, Citosina y Guanina

17
Q

Resuma como los nucleótidos de ADN están unidos por enlaces covalentes fosfodiester en una cadena simple

A

En el grupo fosfato el hidróxido (H cargado negativamente) se une al carbono 3’ del azúcar, esto da como resultado un enlace covalente fosfodiester entre dos nucleótidos y la formación de una molécula de agua.

18
Q

Explique cómo se forma una doble hélice de ADN por medio del apareamiento de bases complementarias y de puentes de hidrogeno.

A

Una doble hélice de ADN está compuesta por dos cadenas antiparalelas, es decir una va en dirección 5’ a 3’ y la otra de 3’ a 5’) que se unen gracias a las bases nitrogenadas complementarías y a enlaces covalentes. Estas cadenas están compuestas por polinucleótidos (cada uno con grupo fosfato, azúcar pentosa y su respectiva base nitrogenada). Las bases se unen por su complementariedad (adenina com Timina y Citosina con guanina) a través de puentes de hidrógeno.

19
Q

Compare y contraste las estructuras del ARN y el
ADN.

A

ADN ARN
Hélices Doble hélice. Una sola hélice
Helices antiparalelas

Bases. Adenina, Timina, Adenina, Uracilo,
Nitrogenadas Citosina, Guanina. Citosina y Guanina

Azúcar Pentosa Desoxirribosa Ribosa

Ubicación
en la célula Núcleo -> cromosomas Ribosomas

20
Q

Explique por qué se dice que la replicación del ADN es
semiconservativa.

A

Se dice esto ya que en el momento de replication del ADN las dos cadenas de la doble hélice se dividen en dos, y cada una sirve como cadena molde para que otra se pueda formar a partir de las bases complementarias. Por lo tanto quedan dos doble hélices idénticas cada una con una conservando una cadena de la doble hélice anterior (por eso es semi conservativa) .

21
Q

Explique la importancia del apareamiento de bases complementarias en la conservación de la secuencia de bases de ADN.

A

El apareamiento de bases complementarias es muy Importante para la conservación de la secuencia de bases del ADN, ya que esta garantiza que en el proceso de replicación se formen dos copias idénticas y que estas configuren sin error para la característica original. Gracias a que las bases son complementarias y las cadenas son antiparalelas las parejas de bases siempre van a terminar iguales después del proceso de replicación , garantizando que Timina se una con adenina y guanina se una con citosina, depende de lo que la cadena molde indique.

22
Q

Explique por qué el ADN puede tener una capacidad ilimitada de almacenar información.

A

El ADN puede tener una capacidad ilimitada de almacenar información gracias a su forma de doble hélice, la menor resistencia de las cadenas y las proteínas histonas. Las cadenas de polinucleótidos al tener poca resistencia se enrollan cuando se unen, y este enrollamiento se da alrededor de las proteínas histonas las cuales le dan forma y estructura al ADN. De esta manera el ADN puede almacenar mucha información genética y ser capaz de conservarla gracias a su forma.

23
Q

Describa el código genético en términos de codones compuestos por tripletes de bases.

A

El código genético es codificado por los codones (tripletes de bases transcritos por el ARNmensajero). Las combinaciones de bases codifican para diferentes codones que generan aminoácidos específicos en el cuerpo. Hay 64 combinaciones de codones en total. Y estas codifican para la producción de uno de los 20 aminoácidos. Sin embargo tres combinaciones de codones específicas codifican para STOP, que indica el fin de la cadena.

24
Q

Argumente por qué el código genético es universal y es una evidencia de un ancestro común universal.

A

El código genético universal, es una evidencia de que tenemos un Ancestro común universal, ya que muestra como todos los organismos vivos tenemos las mismas bases nitrogenadas, y codificamos aminoácidos similares. Lo que nos lleva a deducir que pudo haber un punto de inicio común, del cual evolucionaron varias especias que conservaron el mismo código genético.

25
Q

Explique cómo las hélices antiparalelas del ADN determinan los procesos de replicación, transcripción y traducción.

A

Replicación: en la replicación, las cadenas antiparalelas garantizan que la adición de bases se realice de manera correcta y que termine al mismo tiempo. Por lo tanto basado en la cadena mide se van a posicionar bases nitrogenadas complementarias en el sentido opuesto de aquel de la hebra base.
Transcripción: en la transcripción, al tomarse una cadena de ADN como molde para formar el ARN, está va a ir en sentido contrario y posicionará bases nitrogenadas de esta forma. Solo que esta vez adicionando uracilo en ves de Timina.
Traducción: en la traducción, el ribosoma que la realiza va en sentido contrario a molécula de ARN de la cual toma la secuencia

26
Q

Resuma la regla de Chargaff

A

La ley de chargaff establece que en ADN las cantidades de Adenina van a a ser iguales a las de Timina y las cantidades de Guanina iguales a las de Citosina. Esto debido a la complementariedad de estas bases que hace posible la estructura de doble hélice del ADN.