Embarazo, lactancia y geriatría Flashcards

1
Q

Principal causa de muerte en RN

A

Insuficiencia respiratoria por def de surfactante (tx glucocorticoides en el último trimestre)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Efectos de los fármacos en el feto

A
  • Teratogénicos
  • Farmacológicos adversos
  • Farmacológicos terapéuticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De que dependen los efectos farmacológicos en el feto (6)

A
  • Propiedades fisicoquímicas del fármaco
  • Vel fármaco de atravesar placenta
  • Duración exposición
  • Distribución fetal
  • Etapa de placenta y feto
  • Efecto de combinación de fármacos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De que depende que un fármaco atraviese la placenta (farmacocinética)

A
  1. Liposolubilidad
  2. Tamaño molecular
  3. Fijación a proteínas
  4. Metabolismo placentario y fetal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es efecto teratogénico

A
  • Efectos adversos: morfológicos, bioquímicos o de conducta
  • Formados en la vida fetal
  • Detectados en el parto o después
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de efectos teratógenos

A
  • Mutaciones
    • células somáticas
    • células germinales
  • Alteraciones cromosómicas
  • Efecto directo (alteración hormonal)
  • Efecto indirecto (disminución de aporte nutrientes)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Talidomida

A
  • Uso: vómitos del 1° trimestre; inmodulación, lepra
  • Teratogénico –> focomegalia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Def de ác fólico

A
  • Error en el cierre del tubo neural
  • Mielomeningocele
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dietilestilbestrol

A

Tumor vaginal en edad avanzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tiempo embrionario donde no es suceptible a teratógenos

A

1-2 semanass

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sx hidantoínico fetal y su fármaco que lo provoca

A
  • Microcefalia
  • Paladar hendido
  • Hipertelorismo
  • Malformación del pulgar
  • Retraso mental
  • Cuello corto
    Fármaco: Fenitoína
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cambios farmacocinéticos de absorción en el embarazo

A
  • Aumento del pH gástrico
  • Aumenta 50% tiempo de vaciamiento gástrico (>absorción)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cambios farmacocinéticos de la distribución en el embarazo

A

Aumentan:
- Flujo sanguíneo renal (30%)
- GC (30%)
- Cont agua total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cambios farmacocinéticos en el metabolismo durante el embarazo

A
  • Aumenta CYP3A4 (metabolizar el 50%)
  • Disminuye CYP1A2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cambios farmacodinámicos en el embarazo

A
  • Disminuye acción de heparina
  • Aumenta toxicidad de eritromicina y tetraciclinas
  • Aumentar sensibilidad de la insulina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Consecuencias de la disminución de la acción de la heparina

A
  • Parto sangrante
  • TVP (complicación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

8 Normas generales para la preescripción de fármacos en embarazadas

A
  1. Solo lo necesario
  2. No dar en 1er trimestre
  3. Informar peligros de automedicarse
  4. Evitar fármacos recientes
  5. Menor DE durante el menor tiempo posible
  6. Evitar politerapia/polifarmacia
  7. Revalorar tx posibles
  8. Considerar a toda mujer fértil gestante potencial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Antibióticos de clasificación B por la FDA en embarazo

A
  • B-lactamicos
  • Eritromicina
  • Azitromincina
  • Quinolonas
  • Clindamicina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Antibióticos con clasificación C según la FDA para embarazadas

A
  • Claritromicina
  • Cloramfenicol (aplasia de MO)
  • Sulfas (inhiben enzimas del ác fólico)
  • Rifampicina
  • Aminoglucósido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Antibiótico con clasificación D según la FDA para embarazadas

A

Tetraciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los AINES en embarazo y porqué su teratogenicidad

A
  • PG funciones:
    • Inicio de trabajo de parto
    • Cierre de conducto arterioso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué se les da para el dolor a las embarazadas sin problemas

A
  • Acetaminofen
  • Paracetamol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

AINE que es clasificación D en el 1er, 2do y 3er trimestres

A

Aspirina (ac acetilsalicílico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

AINE que es clasificación C en 1er trimestre pero D en 2do y 3er trimestre

A

Ketorolaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Anticonvulsivos que con clasificación X en embarazo

A
  • Valproato
  • Topiramato
23
Q

Anticonvulsivos con clasificación D en embarazo

A
  • Fenitoína
  • Fenobarbital
24
Q

Fármacos que tienen un efecto importante en el lactante

A
  • Cloranfenicol
  • Diacepam
  • Heroína
  • Litio
  • Metadona
  • Yodo radioactivo
25
Q

Normas generales para la preescripción de fármacos en mujeres lactantes

A
  1. Solo lo necesario
  2. Restringir en primeras semanas lactando
  3. Informar peligros de automedicación
  4. Elegir las que no pase/lo hagan poco a la leche materna
  5. Tópica/inhalatoria
  6. Dar pecho con las [] bajas
  7. Administrarlo antes de que el niño comience su sueño más largo
  8. Sustituir por suplemento
  9. Sustitución transitoria
  10. Vigilar al lactante
26
Q

Cómo se metabolizan los fármacos en el feto si hay inmadurez renal y hepática

A

Equilibrio a través de la placenta con la madre

27
Q

Ictericia neonatal

A
  • Def en la UDP glucuronosiltransferasa
  • Aumenta BB
  • Fototerapia
  • Kernicterus
28
Q

Factores farmacocinéticos del RN

A
  • Absorción
  • Distribución
  • Metabolismo (eliminación)
29
Q

Factores farmacocinéticos (ABSORCIÓN) del RN

A
  • pH gástrico alto –> 3 meses
  • vaciamiento prolongado –> 6 meses
  • absorción percutánea aumentada
30
Q

Factores farmacocinéticos (DISTRIBUCIÓN) del RN

A
  • Agua total 75-85%
  • Grasa 3-12%
  • Agua extracelular 40%
  • Albúmina ocupada con BB
  • Mayor permeabilidad de BHE
31
Q

Factores farmacocinéticos (ELIMINACIÓN) del RN

A
  • FG –> 6 meses
  • Inmadurez hepática
    • CYP2D6 días
    • CYP3A4 un mes
    • CYP1A2 cinco meses
    • Glucuronidación 2-24 meses
    • 1-2 años depuración hepática es mayor que en un adulto
32
Q

Factores farmacodinámicos en RN (5)

A
  • Hipertermia maligna por anestesia general
  • Mayor sensibilidad a parasimpáticomiméticos
  • Menor sensibilidad a Adrenalina y Digoxina
  • Antihitamínicos –> excitación (paradójico)
  • Corticoides alteran crecimiento ósea
33
Q

Fármaco que se les da a los niños para calmarlos en un estudio

A

Midazolam

34
Q

Fármacos que aumentan su absorción oral (biodisponibilidad) a comparación de adultos

A
  • Ampicilina
  • Penicilina
35
Q

Fórmula que se utiliza para determinar la dosis pediátrica (D) más comúnmente

A
  • Fórmula de Clark
    D= DA (Kg / 70)
36
Q

Fórmulas que se usan para determinar la dosis pedíatrica

A
  • Fórmula de Clark: DP=DA(kG/70)
  • DP=DA (SCP/SCA) –> Más exacta
37
Q

Fórmula para sacar el peso de un bebé > 1 año

A

Edad x 2 + 8

38
Q

Fórmula para sacar el peso de un bebé <1 año

A

4.5 + Edad (meses) / 2

39
Q

Errores de preescripción en niños

A
  • Antibióticos para inf viral
  • Antiheméticos
  • Antipirécticos (fiebres no necesarias)
  • Antidepresivos orales tricíclicos
  • Descongestionantes
  • Astringentes en diarreas
  • Sedación
  • Fármacos que aumenten apetito
  • Ig en px con inf frecuente
40
Q

Síntomas frecuentes de intoxicación medicamentosa en geriatría

A
  • Confusión
  • Ataxia
  • Caídas
  • Hipotensión
  • Retención urinaria
  • Estreñimiento
41
Q

Factores farmacocinéticos en geriatría ABSORCIÓN

A
  • pH gástrico aumentado
  • retardo de vaciamiento gástrico
  • disminuye motilidad intestinal
  • disminuye flujo entereal
42
Q

Factores farmacocinéticos en geriatría DISTRIBUCIÓN

A
  • Disminuye agua corporal total
  • Aumenta porcentaje de grasa
43
Q

Factores farmacocinéticos en geriatría EXCRECIÓN RENAL

A
  • Disminuye FG
44
Q

Factores farmacocinéticos en geriatría METABOLISMO

A

Disminuye:
- Flujo hepático
- CYP3A4
- CYP2C

45
Q

Fórmula depuración creatinina

A

DepCre= (140 - Edad) X (Kg / 72) (Cr-s)

46
Q

Por qué el px geriátrico es más sensible a la acción de fármacos (farmacodinamia)

A
  • Disminuyen receptores
  • Alteraciones en las respuestas homeostáticas
47
Q

Porqué el volumen de distribución en los ancianos sube para fármacos liposolubles que sufren metabolismo hepático

A

Aumenta grasa –> Aumenta Vd
Ej benzodiacepinas

48
Q

Geriatría y anestésicos

A
  • Más sensibles a apnea de opioides
    • Uso en CA terminal (dolor crónico)
49
Q

Consecuencias del uso de antipsicóticos en geriatría

A
  • Hipotensión (bloqueo alfa)
  • Empeora memoria y función intelectual (efecto antimuscarínico)
50
Q

Enfermedad relacionada con disminución de actv colinérgica en SNC

A

Alzheimer

51
Q

Tx Alzheimer

A

Inhibidores de acetilcolinesterasa

52
Q

Ejemplos de inhibidores de acetilcolinesterasa

A
  • Tacrina
  • Donepecillio
53
Q

Se dan en hipertensión sistólica en geriatría

A

Bloqueadores de Ca

54
Q

Tiacidas provocan en geriatría

A
  • hipopotasemia
  • agrava DM
  • hiperuricemia
55
Q

Peligrosos en EPOC para geriatría

A

Beta bloqueadores

56
Q

Antiarritmicos en geriatría

A

Más tóxicos

57
Q

Consecuencia de AINES en geriatría

A
  • sangrado digestivo
  • confusión
  • deterioro renal
58
Q

Corticoides en geriatría

A

Osteoporosis