Encefalitis autoinmune Flashcards
(31 cards)
¿Cómo se definen las encefalitis autoinmunes?
Enfermedad inflamatoria mediada por anticuerpos que atacan el parénquima encefálico, sin compromiso de otros sistemas.
Perfil de instalación de una encefalitis autoinmune:
Perfil subagudo, rápidamente progresivo. Pueden tener pródromo febril previo.
Presentación clínica de las encefalitis autoinmunes:
Trastornos cognitivos, epilepsia, síndromes neuropsiquiátricos, trastornos del sueño, trastornos del movimiento, trastornos autonómicos.
Manifestaciones cognitivas de las encefalitis autoinmunes:
Desorientación temporoespacial, bradipsiquia, disminución del rendimiento, trastornos de memoria episódica.
Tipos de crisis epilépticas en encefalitis autoinmune:
Crisis distónicas faciobraquiales, bradicardia ictal, New onset refractary status epilepticus (NORSE), Crisis de piloerección, Epilepsia criptogénica del adulto.
¿Anticuerpos de crisis distónicas faciobraquiales?
Encefalitis por anticuerpos anti LGI1 (leucine-rich glioma-inactivated).
¿Clínica de crisis distónicas faciobraquiales?
- Postura distónica de una extremidad superior, asociado a muecas faciales ipsilaterales.
- Varios episodios al día, pueden alternar entre lado. Sin compromiso de conciencia asociado.
- Drop attacks.
¿Clínica de bradicardia ictal y crisis de piloerección?
Infrecuentes. Se asocian a anticuerpos anti LGI1.
¿Clínica del NORSE?
Paciente joven, sin antecedente de epilepsia que debuta con status de difícil manejo.
¿Clínica de la epilepsia criptogénica del adulto?
Epilepsias refractarias a tratamiento, sin causa subyacente aparente.
Manifestaciones neuropsiquiátricas en la encefalitis autoinmune:
Psicosis, alucinaciones visuales y auditivas, agitación psicomotora, catatonía, cambios de personalidad, ansiedad, depresión, mutismo, coma, rigidez muscular.
Encefalitis autoinmune frecuentemente asociada a síntomas neuropsiquiátricos:
Encefalitis por anticuerpos anti-NMDAr
Insomnio prominente y refractario a tratamiento:
Encefalitis por anticuerpos anti-LGI1, anti-CASPR2 (contactin associated protein like 2), anti-DPPX (dipeptidyl peptidase like protein 6).
¿Qué es la Agrypnia excitata?
Insomnio severo asociado a hiperactividad autonómica y motora, con actuación de los sueños.
Encefalitis asociada a agrypnia excitata:
Síndrome de Morvan, asociado a anticuerpos anti-CASPR2 y anti-LGI1.
Manifestación en encefalitis con narcolepsia y cataplexia (compromiso diencefálico):
Encefalitis por anticuerpos anti-Ma1/Ma2
Manifestación en encefalitis con apnea del sueño:
Encefalitis por anticuerpos anti-NMDAr y anti-IgLON5.
Síndrome de Morvan
Hiperactividad autonómica: hiperhidrosis, sialorrea, piloerección, taquicardia, hipertermia, constipación, retención e incontinencia urinaria.
¿Inestabilidad hemodinámica en encefalitis autoinmune?
Encefalitis por anticuerpos anti-NMDAr, cursan con fluctuación entre hipotensión/hipertensión y bradicardia/taquicardia.
Manifestación en encefalitis con síntomas gastrointestinales:
Encefalitis por anticuerpos anti-DPPX. Pueden tener diarrea, constipación, gastroparesia.
Síndrome de arlequín:
Ganglionopatía por anticuerpos antirreceptores de acetilcolina ganglionares. Boca seca, zonas de cuerpo que transpiran y otras que no, impotencia sexual.
Trastornos del movimiento en encefalitis autoinmune:
Disquinesias orofaciales (anti-NMDAr), opsoclonus, distonías mandibulares y laringoespasmo (anti Ri).
Encefalitis límbica:
Síntomas cognitivos (Amnesia), psiquiátricos (cambios de personalidad, depresión, confusión, alucinaciones), y crisis epilépticas (temporales mesiales).
¿Anticuerpos asociados a la encefalitis límbica?
Anticuerpos anti-LGI1. Otras: Anti-GABAb, AMPA-R, GAD-65, NMDA-R, CASPR-2, mGluR5.