Enf. Eritematoescamosas Flashcards

1
Q

Enfermedad inflamatoria crónica que se caracteriza por presentar placas eritematosas con escama gruesa adherente (aspecto yesoso).

A

Psoriasis
H=M 2% población
3-4ta década de la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiopatogenia de la psoriasis

A
Multifactorial
Predisposición genética CW-6, B13, B17, B37. 
Factores ambientales 
Alteraciones inmunológicas
Incremento respuesta Th1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que puede desencadenar en los pacientes un cuadro de psoriasis?

A
  • Infecciones (Guttata)
  • Traumatismos (Fenómeno Koebner)
  • Fármacos (litio, propanolol, supresion de tx con Corticoides sistémicos o tópicos potentes sobre grandes extensiones, AINEs, antimalaricos)
  • Clima (solo el frío o el cambio de estación, benéfico el calor, humedad)
  • Psicológico
  • Riesgo de evolución de la psoriasis a cuadros graves:
    Tabaquismo, obesidad, dislipidemia y presion arterial alta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clínica de la psoriasis

A

M:Placas de bordes bien definidos, eritematosas con escamas plateadas y adherentes
T: principalmente en salientes óseas.
S: pruriginosas
E: crónica con remisión y exacerbaciones.

Exploración
Signo metódico de broq: Raspado de la placa
1. Signo de parafina o bujía: escama blanquecina que deja al descubierto
2. Membrana de Duncan Buckley: fina lamina misma que se desprende:
3. Rocio hemorragico de Auspitz: puntillero hemorragico

Fenómeno Koebner
Ante un traumatismo aparecen las lesiones en dicho lugar

Signo del Halo de Woronoff:
Zona clara alrededor de una placa e implica remisión del cuadro psoriasico pos tratamiento regularmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Existen diferentes entidades clínicas de las psoriasis, menciona cual es la presentación mas frecuente.

A

En placas o psoriasis vulgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Entidad psoriasica que ocurre en el 30% de los pacientes, es de inicio brusco, frecuente en niños y pacientes jóvenes, en ocasiones precedida por una infección estreptococica.
Clínicamente son <3mm o placas pequeñas.

A

Psoriasis Guttata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En esta entidad hay presentación generalizada y localizada.

También ocurre en la infancia.

A

Psoriasis pustulosa

Generalizada:
- Psoriasis pustulosa generalizada de Von Zumbush
Forma grave, súbita, fiebre, pústulas estériles en todo el cuerpo, falla renal y hepatica.
- Psoriasis pustulosa generalizada del embarazo
Aparece 6 meses antes del embarazo y persiste posparto semanas.
- Localizada (no en manos y pies)
Aparición de estas sobre placas vulgares por tratamiento previo con tópico irritante.

Localizada:

  • Pustulosis palmoplantar
  • Acropustulosis/ Hallopeau: ungueal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Entidad que cursa con piel roja, descamación superficial, afecta a mas 90% de la superficie corporal, por lo que tiene a complicarse con infecciones cutáneas y con evolución fuerte a Sepsis.

A

Eritrodermia psoriasica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Entidad que se caracteriza por presentar las lesiones psoriasicas bien delimitadas sin descamación, en pliegues (pliegue mamario, inguinal, axilar)

A

Psoriasis invertida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clínica en la psoriasis ungueal:

A
  • Hoyuelos (pits): lo mas frecuente pero no patonogmonico.
  • Mancha en aceite: coloración marrón amarillenta de inicio distal que asciende hacia proximal.
  • Onicodistrofia con queratosis subungueal distal y onicolisis. Es lo más característico.
  • Artropatia psoriasica: 10-20%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diagnóstico psoriasis

A

Clínico

En presentaciones raras o duda dx. Biopsia: Confirmatorio.
Reporte: Hiperqueratosis y acantosis con hipogranulosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En qué casos esta indicado el tratamiento sistémico de la psoriasis.

A

Esta indicado en casos moderados a graves:

  • Psoriasis cutánea extensa (Medición por escala)
    >5-10% por BSA (% de superficie corporal afecta)
  • > =10 por PASI (Psoriasis area and severity Index)
  • > 10 DLQI, Percepción de gravedad subjetiva
  • No controlable con tratamiento tópico
  • Empeoramiento rápido
  • Localización con perjuicio psicológico o limitación funcional
    (Facial, flexural, palmoplantar, genital)- Invertida
  • Psoriasis pustulosa extensa
  • Eritrodermia
  • Artropatia psoriasica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como instaurar el tratamiento para la psoriasis

A

Psoriasis leve (BSA, PASI, DLQI <10): Tratamiento tópico
- Corticoides tópicos son de elección en formas leves, 2-4 semanas. Fase de inducción
Psoriasis ungueal: Triamcinolona corticoide de elección.
-Análogos vitamina D/ Calcipotriol. Fase de mantenimiento
- Alquitrán de Hulla (5-10%) por las noches, durante 4 semanas. FM y FI
- Inhibidores de la calcineurina: Primecrolimus, Tacrolimus por 8 semanas.
-Otros: Retinoides tópicos (tazaroteno y la tretinoina)

Psoriasis moderada-grave (BSA, PASI, DLQI >10): Tratamiento sistémico.

  • En la forma pustulosa y etritrodermia se debe comenzar con Retinoides orales. (Retinoides orales: acitretino, etretinato, isotretinona)
  • Metrotexate en Artropatia
  • Fototerapia UVBbe, PUVA

Tratamiento biológico
En pacientes con psoriasis moderada-grave que no han respondído, tienen contraindicación o intolerancia a los anteriores.
Infliximab***, adalimumab, etanercept son antiTNFa: psoriasis cutánea y Artropatia psoriasica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se utilizan los Corticoides sistémicos en la psoriasis?

A

NO! Deben emplearse en el tratamiento de la psoriasis ya que pueden producir taquifilaxia (necesidad de dosis cada vez mayores) y fenómeno de rebote al suspender la medicación con riesgo de desarrollar formas agresivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Esta patología se caracteriza por las 4Ps, cuál es? Describe cada una de ellas?

A

Liquen plano:
Lesión elemental, papula poliglonal violácea con reticulado en la superficie (estrias de Wickham). Es típico el prurito.
Pueden aparecer en placas (unión de 2 o más papulas)
Presenta fenómeno de Koebner.

Papulas
Purpuricas
Políglonales
Pruriginosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Al igual que la psoriasis la etiologia del liquen plano es..

A

Multifactorial

17
Q

Localización cutánea mas frecuente en el liquen plano clásico

A

Caras de flexión de muñecas, antebrazos, tobillo y región lumbosacra.

18
Q

Variantes del liquen plano.

A
  • Liquen plano hipertrofico
    Presenta placas engrosadas que se localizan en las piernas.
  • Afectación ungueal. 10% en formas diseminadas.
    El pterigium ungueal es poco frecuente pero típico.
  • Afectación de la piel cabelluda.
    Liquen plano pilar, papulas perifoliculares. Produce alopecia cicatrizal irreversible.
  • Afectación de mucosas. (Oral 2/3 casos)
    Forma reticular. Reticulado blanquecino en la mucosa oral.
    Forma erosiva. Erosiones en mucosa yugal, largo plazo carcinoma espinocelular.
    Genital. Anular
19
Q

Fármacos que producen erupciones liquenoides

A

Tiazidas
Sales de oro
Antipaludicos

20
Q

Tratamiento en el liquen plano

A

Corticoides tópicos o sistémicos

21
Q

Patología que se caracteriza por ser autolimitada, da lesiones inicialmente únicas. Se a asociado su etiología a VHS-7. Frecuente en adultos jóvenes, otoño y primavera.

A

Pitiriasis rosada de Gilbert

22
Q

Lesión característica de la pitiriasis rosada de Gilbert

A

Medallón heráldico en tronco o parte proximal de extremidades: placa ovalada eritematosa con collarete descamativo en la zona media de la placa.
Tras 10 días y de forma súbita brotan muchos elementos similares satélites en el tronco (Árbol de navidad).
Respeta extremidades y cara.

23
Q

Tratamiento para la pitiriasis rosada de Gilbert

A

Solo es sintomático, emolientes.

En realidad no requiere tratamiento ya que se trata de una patología autolimitada (1 mes)

24
Q

Patología con placas eritematodescamativas de coloración anaranjada, afecta al tronco dejando islotes blancos de piel sana.

A

Pitiriasis rubra pilaris.

25
Q

Que otras caracteristicas clinicas presenta la pitiriasis rubra pilaris.

A

Presentan hiperqueratosis palmoplantar amarillenta Hiperqueratosis subungueal y papulas hiperqueratosicas en el dorso de los dedos.

26
Q

Etiología de la pitiriasis rubra pilaris

A

Hereditaria. Infancia

Adquirida

27
Q

Tratamiento de la pitiriasis rubra pilaris

A

Al igual que la psoriasis:
Retinoides orales
Fototerapia: Puvaterapia

28
Q

Una de las afirmaciones con respecto a la psoriasis es falsa:

  1. Carácter hereditario no ligado al sexo con importante agregación familiar, y participación de diversos factores ambientales.
  2. La psoriasis Guttata es mas frecuente en niños y se asocia a una faríngoamigdalitis estreptococica previa.
  3. Tiene relacion con el síndrome metabólico
  4. En la histologia encontramos una hiperqueratosis paraqueratosica, hipergranulosis, y acumulo de neutrofilos en el estrato espinoso (pústula de Kojof) y la capa córnea (microabscesos de Munro).
A

La 1.

29
Q

El halo de woronoff, es:

  1. Un halo eritematoso alrededor de una papula de liquen plano.
  2. Una zona clara alrededor de una placa de psoriasis
  3. Un fenómeno observado en la 3ra fase del raspado metódico de broq.
  4. El que aparece tras el tratamiento de una placa de psoriasis con corticoides tópicos.
A
  1. El que aparece tras el tratamiento de una placa de psoriasis con corticoides tópicos.
    Aparece tras involucion de la placa por tratamiento o por mejoría.
30
Q

El tratamiento de la pitiriasis rosada:

  1. Indicada la penicilina G, ya que es un dx. Diferencial de la róseola sifilitica.
  2. Es sintomático, cura sin secuelas.
  3. Se dan antimicoticos pues es una variante de la tinea corporis.
  4. Están indicados los antihistamínicos tópicos.
A
  1. Es sintomático y cura sin dejar secuelas.

Recuerda que los antihistamínicos topicos nunca útiles en edema, sensibilizan mas la piel.