AMIR Flashcards

1
Q

Mujer de 20 años con diagnóstico actual de anorexia y raquitismo secundario. En esta paciente deberá indicarse que se exponga al sol debido a que en la piel se lleva a cabo parcialmente el metabolismo de:

  1. Calciferol
  2. Retinol
  3. Tocoferol
  4. Ascorbato
A

La vitamina d (CALCIFEROL) participa en la homeostasis calciofósforo del organismo. Su deficiencia mantenida origina el raquitismo en el niño/ joven y la osteomalacia en el adulto. Los depósitos corporales provienen sobre todo de la síntesis cutanea de la hormona, inducida por la radiación solar. La vitamina D se encuentra en la naturaleza en dos formas: ergocalciferol o vitamina D2 y colecalciferol o Vitamina D3. En el hombre la mayoria de la vitamina proviene de la transformación cutanea del 7 dehidrocolesterol en colecalciferol en presencia de la Luz solar. Durante la exposición a la luz UV de longitud de onda entre 290-315 nm, los fotones son absorbidos por el 7-dehidrocolesterol de la membrana de las celulas de la epidermis y la dermis. La absorcion de la radiación UV abre el anillo B del 7-dehidrocolesterol, formando el precolecalciferol. Esta sustancia es inestable y rápidamente se convierte en colecalciferol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mujer de 50 años vendedora ambulante en una playa desde hace 25 años. Acude a su consulta al notar una lesión en mejilla derecha que no ha desaparecido desde hace 3 meses. A la exploración encuentra lesión ovoide de 2 cm de diámetro, con bordes irregulares, de color rojo vino. Cuál es el tratamiento de elección para este paciente?

Radioterapia
Quimioterapia
Resección completa de la lesión
Electrofulguracion

A

Resección completa de la lesión
El objetivo principal en el tratamiento de esta lesión dadas las caracteristicas clinicas y el antecedente de exposicion solar es su eliminación completa con resultados cosméticos aceptables. Se encuentran disponibles varias modalidades de tratamiento; la elección depende del tipo de lesión, de cada paciente y de los recursos disponibles, los procedimientos quirúrgicos y los no quirúrgicos. Dentro de los procedimientos quirúrgicos se encuentran:
Técnicas excisionales, es decir extirpación quirúrgica con márgenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mujer de 35 años de edad presenta desde hace 9 meses dermatosis pruriginosa diseminada en piel cabelluda, pliegues nasogenianos, alas nasales, mejilla y frente, caracterizada por placas eritematosas con descamación fina, adherente, oleosa y de aspecto amarillo. Cuál es el diagnóstico clinico más probable?

Dermatitis atopica
Psoriasis
Dermatitis por contacto
Dermatitis seborreica

A

La dermatitis seborreica facial, se ha visto por estadística que predomina en el sexo femenino, en las mayores de 26 años de edad, de oficio ama de casa y que ademas presentan un tiempo de evolución de su dermatosis mayor de dos años. Las zonas más afectadas en la dermatitis seborreica es donde se localizan en un mayor numero de glándulas sebáceas, como cara, piel cabelluda o el tórax. La presentación clinica de la dermatitis seborreica en el adulto se caracteriza por escama, eritema, piel grasa, infiltración y se acompaña en ocasiones de prurito de leve a moderada intensidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
El siguiente agente se ha asociado a la dermatitis seborreica:
Propinebacterium acnés
S. Aureus
Malassezia furfur
P. Ovale
A

Un TIP PARA RECONOCER ESTA IDENTIDAD son las lesiones eritematoescamosas amarillentas localizadas en cuero cabelludo, cejas, surcos nasogenianos y línea medio torácica. Se asocia a cabello graso. Se ha sugerido una relacion etiológica con Malassezia furfur. Es más frecuente en el SIDA y en el Parkinson. Debes recordar que en los casos de aparición súbita de las lesiones esta indicado ELISA para descartar VIH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para el diagnostico de la dermatitis seborreica es necesario:

Prueba de KOH
Cultivo
Exploración
Prueba de cinta scotch

A

El dx. Es fundamentalmente CLÍNICO basado en las caracteristicas clinicas y distribucion de las lesiones (topografía y morfología)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Usted indica el siguiente tratamiento:

Ketoconazol VO
Ketoconazol gel tópico
Terbinafina tópica
Prendinosa

A

KETOCONAZOL GEL TÓPICO
La GPC recomienda en casos con afección de piel cabelluda (solo la cabeza): TRATAMIENTO TÓPICO (ketoconazol 2%, beta meta sonda 1%, champú con pitirionato de zinc 1 a 30 ppm). En los casos de afección corporal: TRATAMIENTO TÓPICO y SISTÉMICO (TÓPICO: ciclopiroxolamina crema, terbinafina solución 1%, pimecrolimus crema 1%, metronidazol del al 0.75%, gel al 0.1%, SISTÉMICO: prednisona, terbinafina, itraconazol).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mujer de 33 años de edad diabética, acude a consulta refiriendo que desde hace 3 semanas presenta manchas en diversas partes del cuerpo. A la exploración física: obesidad tipo II, máculas hipocromicas de tonalidad rosada, con dm menor a 1 cm, múltiples, en cara posterior de cuello y tórax, las cuales muestran escasa descamación al rasparlas. Cuál es el dx mas probable en esta paciente?

Pitiriasis versicolor
Lupus eritematoso cutáneo
Vitiligo
Micosis fungoide

A

Pitiriasis versicolor es prácticamente asintomática, ocasionalmente se ha reportado prurito leve, el motivo de consulta es estético. La morfología de las lesiones son placas lento culares cubiertas de fina escama furfur acera de bordes irregulares con tendencia a confluir. La variante clinica mas frecuente es la hipocromiante, presenta el signo de la uñada: al raspar con un objeto Romo sobre las lesiones sospechosas, hay un desprendimiento de la escama.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cual es el tratamiento de elección en este caso de pitiriasis versicolor?

Champú de flutimazol
Sulfato de cloroquina
Fototerapia UV
Esteroide tópico

A

EL tratamiento tópico se recomienda cuando hay afectacion de un solo segmento siendo una dermatosis localizada, se recomienda usar flutimazol champú 1% 1x1x14 dias, si no hay mejoria se da el tratamiento sistémico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mujer de 43 años de edad, quien presenta desde hace 2 meses lesiones tipo ronchas pruriginosas en todo el cuerpo que aparecen y desaparecen durante el dia de forma espontánea. Se le han indicado diversos tópicos sin mejoria clinica. En este momento sin lesiones. Por el antecedente se clasifica como urticaria cronica y se indican medicamentos en receptores h1 y h2 de la histamina. Por frecuencia lo mas probable es que la paciente presente urticaria:

Autoinmune
Fisica
Idiopatica
Alérgica

A

La urticaria se trata de la aparición brusca de una erupcion con habones pruriginosos. Se habla de angioedema cuando hay edema y vasodilatación del TCS, que es mas persistente que el habon y que suele afectar a mucosas. El 80% son Idiopatica. Si se identifica la causa alergica habitualmente se trata de medicamentos, alimentos, conservantes inducibles (desencadenantes por factores físicos externos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es el medicamento que cumple las características de inhibir receptores h1 y h2 de la histamina?

Difenhidramina
Doxepina
Cometidina
Desloratadina

A

Algunos antidepresivos utilizados en dermatología son los triciclicos (doxepina y amitriptilina) y los tetraciclinas (mirtazapina). Ambos bloquean la serotonina, noraadrenalina y dopamina, y a su vez antagonizan los receptores histaminergicos. Estos farmacos son útiles en excoriaciones neuróticas, prurito generalizado y urticaria cronica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly