Enf. transmitidas por vector Flashcards

Dengue, Zika, Chikungunya, Fiebre amarilla, Malaria, Rikettsias, Lyme, Leishmania (87 cards)

1
Q

¿Qué tipo de virus causa el dengue?

A

Flavivirus RNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué mosquitos transmiten el dengue?

A

Aedes aegypti y Aedes albopictus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de enfermedad por dengue

A

Sin datos de alarma (febril)
Con datos de alarma (hemorrágico)
Grave (choque)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de inmunidad después de una infección por dengue

A

Heterotípica: 6M después para cualquier serotipo
Homotípica: toda la vida para serotipo específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué puede dar un cuadro más grave en la segunda infección por dengue?

A

Se hace una potenciación mediada por Ac

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Incubación de dengue

A

4-12 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fases de infección por dengue

A

Febril, crítica y convalesciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cxcx fase febril en dengue

A

1-3 días
Fiebre alta, refractaria, súbita
Exantema maculopapular pruriginoso (cara, tórax, abdomen)
Cefalea retroocular
Mialgias y artralgias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cxcx fase crítica dengue

A

3-7 días, dura 24-48h
Fuga plasmática capilar
Trombocitopenia
Elevación de hcto
Daño a órgano blanco, CID, hemorragias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cxcx fase de convalescencia dengue

A

Día 7-10
Reabsorción de líquido
Exantema de la recuperación, pruriginoso, islas blancas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Método dx para dengue en Mx

A

Antígeno NS1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Métodos dx según la fase de dengue

A

Febril: PCR o Ag
Crítica: Ac IgM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipo de virus causa el Zika?

A

Flavivirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué mosquito transmite el Zika?

A

Aedes aegypti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Métodos de transmisión de Zika

A

Mosquito, vertical, sexual, sangre, trasplante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Presentación clínica más común de Zika

A

Asintomático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cxcx Zika sintomático

A

Fiebre
Artralgias manos y pies
Exantema maculopapular pruriginoso, palmas y plantas, cara y tórax
Conjuntivitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Complicaciones neurológicas asociadas a Zika

A

Encefalitis, mielitis, polineuropatía
Microcefalia
Guillain Barré

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Métodos dx Zika

A

Clínica y epidemio
PCR-RT, serología IgM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué tipo de virus causa chikungunya?

A

Arbovirus RNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué genotipo de arbovirus causa chikungunya en Mx?

A

Asiático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué mosquito transmite chikungunya?

A

Aedes aegypti y Aedes albopictus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En qué tejidos se replica el virus de chikungunya?

A

Sinovia, tenosinovia, músculos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cxcx chikungunya

A

Fiebre alta, súbita
Poliartralgias simétricas
Cefalea, fatiga
Exantema palmoplantar después de la fiebre (2-5 días)
Edema peripalpebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Complicaciones graves de chikungunya
Insuficiencia respiratoria, miopericarditis, hepatitis tóxica, descamación, lesiones bullosas
26
Dx chikungunya
Fiebre + artralgias + epidemio PCR 7 días IgM/IgG > 8 días
27
Tx para artritis crónica por chikungunya
Metrotexate, sulfasalazina
28
¿Qué MO causa malaria?
Plasmodium
29
Tipo de plasmodium más común en Mx
P. vivax
30
Tipo de plasmodium más grave
P. falciparum
31
¿Qué células parasita el plasmodium?
Eritrocitos
32
¿Qué mosquito transmite la malaria?
Anopheles hembra
33
Fases de la malaria
Fase hepática o pre-eritrocitaria: invasión por esporocitos Fase eritrocitaria: reproducción de gametocitos, formación de rosetas, acidosis metabólica, infartos retina y anemia
34
Cxcx más común de malaria
Asintomático o no grave (fiebre, síntomas generales, diarrea y anemia)
35
Patrones de fiebre en malaria según el tipo de plasmodium
Falciparum: 2 días sí, 1 no Vivax/ovale: 1 día sí, otro no (fiebre del 3º día) Malariae: 1 día sí, 2 no (cuaternaria)
36
Cxcx grave malaria
Anemia grave, ictericia Incapacidad para pararse, sentarse o comer Daño a órgano blanco Alt. estado de alerta Dificultad respiratoria Choque, sangrado, anuria Vómito incoercible
37
Métodos dx para malaria
Gota gruesa (detección) y extendido fino (ID) PCR Test rápido Fiebre + parásitos
38
Alteraciones en labs que vemos en malaria grave
Acidosis metabólica por lactato Hipoglucemia < 40 Hb < 5 Cr 3 Hiperparasitemia > 2%
39
Tx malaria
Inh. transmisión: primaquina, artemisinas Síntomas: primaquina, tafenoquina, atovacuona, antifolatos
40
¿Qué mosquito transmite la fiebre amarilla?
Aedes aegypti
41
Cxcx fiebre amarilla
Fase aguda (3-4 días): fiebre, cefalea, anorexia, vómito Fase tóxica: fiebre, sangrado TDA, epistaxis, sangrado en ojo, vómito, ictericia, LRA, dolor abdominal
42
¿Qué problema tenemos con la vacuna para fiebre amarilla?
Riesgo de encefalitis
43
¿Qué son las rickettsias?
Cocobacilos gram-, IC obligados en endotelio vascular
44
Agente causal de fiebre maculosa de las montañas rocosas
Rickettsia rickettsi
45
Vector por el que se transmite la fiebre de las montañas rocosas
Garrapata dermacentor
46
Cxcx fiebre de las montañas rocosas
Fiebre Cefalea Exantema maculopapular que inicia en muñecas y tobillos y se extiende, afecta palmas y plantas N/V, dolor abdominal Escara en sitio de mordedura
47
¿Cuántas horas tiene que estar pegada la garrapata para transmitir rickettsia rickettsi?
>6 h
48
Dx fiebre maculosa de las montañas rocosas
Clínica y epidemio serología PCR
49
Tx fiebre maculosa de las montañas rocosas
Doxiciclina, primeras 72h
50
Agente causal del tifus epidémico
Rickettsia prowazeki
51
Vector que transmite tifus epidémico
Piojo pediculus humanus
52
RF tifus epidémico
Mala higiene, hacinamiento, climas fríos
53
Cxcx tifus epidémico
Cefalea y fiebre Exantema maculopapular Síntomas neurológicos
54
¿Qué es la enfermedad de Brill Zinsser?
Reactivación de tifus epidémico años después de enfermedad, presentación leve
55
Tx tifus epidémico
Doxiciclina 200mg DU
56
Agente causal del tifus endémico
Rickettsia typhi
57
Vector que transmite tifus endémico
Pulga de rata, ratón o gato
58
Cxcx tifus endémico
Fiebre, cefalea Exantema maculopapular que inicia en tronco Mialgias LRA, vasculitis, lesión hepática, lesión pulmonar, trombocitopenia, hipoalbuminemia
59
Dx tifus endémico
PCR, serología (IgM)
59
Tx tifus endémico
Doxiciclina 100mg BID
60
Agente causal de Lyme
Borrelia burdorgferi
61
Vector que transmite Lyme
Garrapata Ixodes
62
¿Cuánto tiempo tiene que estar pegada la garrapata Ixodes para causar Lyme?
1 dia
63
Manifestaciones clínicas más comunes de Lyme
Eritema migratorio Linfocitoma Artralgias migratorias Neuropatía craneal, meningitis, radiculoneuritis Carditis Artritis monoauricular recurrente Acrodermatitis crónica
64
¿Qué es el sx Bannwarth?
Sx Lyme caracterizado por meningitis y neuropatía craneal (parálisis facial bilateral)
65
Tx Lyme
Doxiciclina
66
Agente causal de chagas
Trypanosoma cruzi
67
Vector que transmite chagas
Chinche besucona, triatoma (heces)
68
Países con más incidencia de chagas
Bolivia, España
69
Cxcx chagas
AGUDO Asintomático Chagoma Edema palpebral indoloro (signo de Romaña) Fiebre, anorexia, edema de cara y piernas CRÓNICO CV: arritmias, ICC, TEP GI: megacolon, megaesófago
70
Dx chagas
Clínica y epidemio Ver al parásito (gota gruesa, PCR) IgG, hemaglutinación directa
71
Tx chagas
Tripanocimidas (banznidazol, nifurtimox) HASTA QUE SEROLOGÍA ESTÉ -
72
Agente causal de tripanosomiasis africana
Trypanosoma brucei
73
Vector que transmite tripanosomiasis africana
Mosca tse tse
74
Cxcx tripanosomiasis africana
Fiebre, adenopatías, hepatoespleno Encefalitis
75
¿Qué es la Leishmania?
Protozoario
76
¿Cómo se clasifican las Leishamias?
Viejo mundo Nuevo mundo
77
Clasificación de leishmaniasis
Cutánea Mucosa Visceral
78
Agente causal de la leishmaniasis visceral
L. donovani
79
Tipo de leishmaniasis más común en MX
Cutánea
80
Vector que transmite leishmaniasis
Mosquito Flebotomus (VM) y Lutzomia (NM)
81
Cxcx leishmaniasis cutánea
Úlcera de los chicleros o botón de oriente Úlcera limpia, indolora que no se cura Áreas expuestas
82
Cxcx leishmaniasis mucocutánea
Perforación del cartílago, nariz de tapir Epistaxis, rinorrea, obstrucción Labios, faringe
83
Cxcx leishmaniasis visceral
Fiebre prolongada Pancitopenia Hepatoespleno (sangrados, equimosis, PFH patrón mixto) Hipergammaglobulinemia (alt. renales)
84
Cxcx sx Kala-Azar
Pápulas y nódulos hiperpigmentados diseminados post-tx de leishmaniasis visceral
85
Dx leishmaniasis
PCR, biopsia (amastigotes), frotis ELISA
86
Tx leishmaniasis visceral y cutánea
Cutánea: fluconazol y cremas de paromomicina Visceral: anfoB liposomal, paromomicina