Eritema multiforme (EM) Flashcards

(20 cards)

1
Q

¿Qué es el eritema multiforme?

A

Infección aguda inmunomediada, caracterizada por la aparición de lesiones distintivas en dianas en la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la evolución de las lesiones del eritema multiforme?

A

Las lesiones iniciales comienzan como pápulas eritematosas que evolucionan a lesiones diana que afectan las mucosas oral (70%), general y/o ocular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se clasifica el EM y en que consiste cada uno?

A
  • EM mayor: afección grave de las mucosas
  • EM menor: sin afección o afección leve de las mucosas
  • EM recurrente: 6 episodios al año con duración de 6-10 años
  • EM persistente: las lesiones cutáneas son generalizadas, papulonecroticas o ampollosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el principal agente etiológico del EM?

A

VHS-1 en el 90%
Mycoplasma pneumonae en niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuándo se presenta el EM?

A

7 días después de una recurrencia por herpes, aunque en la evolución típica aparecen en un plazo de 3-5 días y se resuelven en 2 semanas.
En lesiones cutáneas no cicatriza y la hiperpigmentación postinflamatoria puede durar meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En que consisten las lesiones en diana del EM?

A

1.- Zona central oscura o ampollosa
2.- Zona inflamatoria de color rojo oscuro rodeada por un anillo palido de edema
3.- Halo eritematoso en la periferia de la lesión <3 cmm de diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo son las lesiones diana atípicas del EM?

A

Palpables, edematosas y elevadas con 2 zonas de cambio de color o un borde mal definido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la distribución del EM?

A

Es simétrica en las superficies extensoras acras, luego se propagan de manera centrípeta.

Se presenta eritema e hinchazón de los pliegues ungueales y grupos de lesiones en codos, rodillas y sus alrededores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la localización del EM?

A

Cara, cuello, palmas, plantas, superficies de flexión, sitios de trauma físicos y quemaduras solares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los síntomas del EM?

A

Asintomático, picazón y ardor.
Los síntomas prodrómicos son fiebre, mialgias y malestar (se presentan cuando afecta mucosas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se manifiesta y cuál es la localización del EM en mucosas?

A
  • Áreas difusas de eritema mucoso, erosiones dolorosas o ampollas.
  • Se localiza en labios, encías, cara ventral de la lengua.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las complicaciones del EM?

A
  • Anomalias en líquidos y electrolitos
  • Queratitis, cicatrización conjuntival y deterioro visual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el diagnóstico del EM?

A

Historia reciente de infección activa por VHS y lesiones en diana.
Biopsia cutánea para confirmar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la ectodermosis pruriorifical?

A

Compromiso de 2 mucosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los hallazgos histológicos del EM?

A
  • Queratinocitos necróticos
  • Degeneración vacuolar de la capa basal (espongiosis)
  • Hendidura subepidérmica y vesiculación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el tratamiento para episodios agudos del EM?

A

Eliminación de la causa, tratar los sintomas asociados, derivar a especialista y hospitalización en afección grave a mucosas.

17
Q

¿Cuál es el tratamiento para las afecciones cutáneas del EM?

A
  • Corticoesteroides tópicos de potencia media 2 veces al día
  • Corticoesteroide tópico de baja potencia para tx facial o intertriginosa
  • Hidroxicina para prurito
18
Q

¿Cuál es el tratamiento para la afección bucal no incapacitante del EM?

A
  • Fluocinonida al 0.05% en gel, aplicado dos o tres veces al día
  • Enjuague bucal con partes iguales de lidocaína viscosa al 2%, difenhidramina y una mezcla de hidróxido de aluminio e hidróxido de magnesio para hacer buches y escupir hasta 4 veces al día
19
Q

¿Cuál es el tratamiento para la afección bucal incapacitante del EM?

A
  • Adultos: 40-60 mg de prednisona con reducción gradual durante 2-4 semanas
  • Niños: 0.5-1 mg/kg de prednisona al día con reducción gradual por 2-4 semanas
20
Q

¿Cuál es el tratamiento para la afección ocular del EM?

A
  • Gotas de dexametasona al 0.1% sin conservantes
  • Uso de lubricantes